edición general
527 meneos
1134 clics
Deutsche Bahn confirma a Talgo el mayor pedido de su historia: 56 nuevos trenes Talgo 230 por importe de unos 1.400 millones de euros

Deutsche Bahn confirma a Talgo el mayor pedido de su historia: 56 nuevos trenes Talgo 230 por importe de unos 1.400 millones de euros

La compañía ferroviaria federal alemana Deutsche Bahn ha anunciado hoy un ambicioso plan de ampliación de su flota de trenes de alta velocidad ICE, que se traducirá para Talgo en el mayor contrato de suministro de trenes de sus más de 80 años de historia: 56 nuevas unidades por un importe de unos 1.400 millones de euros. Este nuevo pedido forma parte del contrato marco firmado en 2019 junto con un primer pedido en firme de 23 trenes. Sumando ambos pedidos, la flota de trenes ICE de Talgo para Alemania llegará hasta las 79 unidades.

| etiquetas: talgo , deutsche bahn , trenes de alta velocidad
  1. Noticia que debería alegrarnos a todos, incluso a los del "país de solo camareros"
  2. #10 Los trenes de Asturias y Cantabria estaban sin hacer cuando alguien se dio cuenta de la discrepancia entre especificaciones en la fase de diseño. Pero tú a lo tuyo.
  3. #5 Es, porque es presente :troll:
  4. #12 de hecho Goicoechea, la "G" de TALGO es suya, revelo a los sublevados la localización y debilidades del cinturon de hierro de Vizcaya, lo que hizo que estas fortificaciones sirvieran de poco. es.m.wikipedia.org/wiki/Cinturón_de_Hierro_de_Bilbao
  5. #3 Yo me alegraré cuando Talgo entregue a Renfe el Avril, que ya lleva varios años de retraso.

    Las malas lenguas decían que la adjudicación era un rescate a Talgo y parece que fue así, porque de momento solo ha chupado dinero y ha dificultado el despliegue de Renfe coincidiendo con la llegada de la competencia
  6. Escelente noticia
  7. Muy buena noticia. Talgo cada vez más fuerte y con más pedidos internacionales. No sólo compite en precio, también ha desarrollado tecnologías muy interesantes.
  8. #1 Sí que lo EX.
  9. #4 Yo, que soy de un talante más ligero y disoluto, ya me alegro ahora. Si Talgo cumple lo que apuntas me volveré a alegrar y si esto sale rana me enojaré. :popcorn:
  10. #10 No, no son los mismos. La empresa de lo de los trenes de Cantabria y Asturias es CAF.
  11. #17 Que hagan presidente a este cabrón xD
  12. Por un momento he pensado: "y para qué quiere un banco alemán tantos trenes?"

    :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit:
  13. #4 Tampoco soy un experto, pero tenía entendido que había que volver a homologarlos por que Renfe los quería especialitos, y creo que ya hay varios fabricados pero se tiene que entregar el lote completo.
  14. Una talegada.
    Perdón.
  15. #3 Hay gente que en elecciones no le gusta escuchar buenas noticias para el pais, cosas de consitucionalistas de extremo centro.
  16. Este tipo de noticias son las que da gusto leer, no cuántos miles de guiris vendrán a hacer turismo aquí porque es barato.
    1.400.000.000€ de una tacada.
    ¿Cuántos millones de cups of café con leche in Plaza Mayor hacen falta para eso?
  17. #29 El Velaro de Renfe (seguramente el mejor AVE hasta la fecha) o el ICE de alta velocidad alemán, son trenes de Siemens.
  18. #1 Y si pagan por adelantado aún mejor.
  19. #15 Hace falta homologar para las redes por las que vaya a circular (la francesa y la española), pero no es problema entregar todo el lote con una homologación y luego buscar la otra homologación con la unidad restante. De cualquier forma la homologación edtaba en contrato.

    Los tiros no van por ahí. Parece que han confiado la electrónica de potencia a una empresa sin ninguna experiencia ferroviaria, y claro...
  20. #57: Te contaré un secreto: en 1992 se compraron varias ramas de Talgo para la LAV Madrid - Sevilla, lo único que la tracción era con locomotoras 252 alemanas y locomotoras 269 de Mitsubishi japonesas, pero eso ahora tampoco es muy diferente, los trenes del modelo Pato tenían la tracción de Bombardier (actual Alstom), y los nuevos Talgo para Alemania son solo los coches, las locomotoras creo que serán Stadler.

    Los que sí tendrán equipos españoles (bueno, los motores son TSA y los equipos de seguridad de Ω-1), son los del modelo Cisne (106 de Renfe), que son de Ingeteam, y que por cierto, está costando homologarles, todo sea dicho.
  21. Enhorabuena.
  22. #60 Eso mismo, se usarán como IC.
  23. #42 Ya estamos presumiendo y prejuiciando... Ese talante mío radica en que me importa un güevo de dónde proceda el beneficio si este beneficia al común de los españoles. O, prejuiciando también por mi parte... ¿acaso eres de esos antipatriotas que corren a llorar a Bruselas lamentando cualquier evento positivo para España? Pues eso, que me alegra porque es positivo, y punto.
  24. Cuanto hubiéramos ganado si se hubieran implementado talgos donde discurre el AVE y sobre todo lo que nos hubieramos ahorrado.
  25. #44 mírate qué significan las siglas TALGO :-)
  26. #10: Ni son los mismos, ni hicieron los trenes cuando se detectó el fallo, bastante antes de que se publicara en prensa, por cierto, que ya casi estaba arreglado.
  27. #58 Talgo tiene tecnologías muy buenas y exclusivas, pero creo que la baza de Talgo es la eficiencia, calidad/precio y coste de mantenimiento. Los que ha adquirido Alemania no son trenes de alta velocidad.
  28. #30 Vamos a tener que llamar a Sheldon Cooper y que nos ilumine xD xD
  29. Esperemos que ahora que las cosas les van bien a Talgo no hagan un Ferrovial.
  30. #29 #32 Los últimos tranes de Siemens, especialmente el ICE4 han dado bastantes problemas. Por otro lado tengo entendido que los talgo se utilizarán como InterCity y no como InterCityExpress.
  31. #26 mola que siga teniendo esa tipografía, parece sacada de Mortadelo y Filemón.
  32. #1 ¡¡Viva Celente!!
  33. #1 será: “eselente notisia” :roll:
  34. Donde tiene Talgo los centros de producción y cuantos tiene? Alguien lo sabe?
  35. Me gustaría haber sido el comercial de Talgo que haya realizado la venta.
  36. Pues a ver si suben las putas acciones.
  37. #51 #20 Bueno, bueno. Cómo está el sector. Qué era un chascarrillo chavales. :hug:
  38. #38 No fue tanto trabajo de un comercial, sino que los Alemanes enviaron personal a Talgo para estudiar el proceso y ver si les merecía la pena...
  39. Como mola poder decir pronto eso de „nos vamos en el Talgo“. Me encanta también el “Accesibilidad: total a nivel de andén en todo el tren”. Es que se me saltan las lagrimas.
  40. Menox para Feijoo :troll:
  41. #23 Tiene en varios lugares, entre ellos Berlín:
    www.talgo.de/

    La fábrica llama bastante la atención desde la estación de Warschauer.
  42. #4 El Avril es un gran producto pero ha tenido muchas dificultades técnicas por tener que adaptarse no sólo a los dos anchos de vía, sino también a los diferentes voltajes y sistemas de señalización que hay en España y resto de Europa. En la práctica van a ser los únicos trenes que van a poder prestar servicio de alta velocidad en el noroeste debido a estos problemas.

    Mira el problema de OUIGO para llegar a Andalucía porque al ser la primera línea de AVE, tiene el sistema de señalización más antiguo y a la compañía, que usa trenes reciclados de la SNCF francesa no le interesa invertir en adaptarse al mismo. Ahora está en marcha el proyecto de modernizarlo por parte de ADIF pero no se terminará hasta 2026.
  43. Escozor para el.facherio en 3,2,1
  44. #4 Tuvieron que tirar el precio por el suelo a cambio. Win-win. Bueno para Renfe no tanto win porque tienen la flota al límite y mientras no llega los trenes la competència se esta merendando los corredores más apetecibles. Y ya verás cuando el cliente tenga que escoger por precio similar entre ir en un Avril con asientos 3+2 y un ETR1000 de Iryo con desayuno incluido en el billete.
  45. #34 25 millones por tren tampoco es tanto...
  46. #24 Lo de llamarlo dumping solo es una excusa para pedir ayudas, nadie habla de dumping en paneles solares aunque son más baratos, porque todos son chinos.
  47. #35: El Temor viene con que acabe siendo comprada por Ω-1, que es de Alemania. :-P
    Usan el mismo CAD (el NX, que es desarrollado por Ω-1), que es un obstáculo que puede aparecer en estas absorciones.
    El problema de eso es que se llevasen la ingeniería fuera de España, porque que el capital sea de un sitio o de otro casi da igual porque creo que muchas de las acciones de Talgo son de fondos de inversión, pero claro, si la compran y se llevan todo... eso ya no da igual, y ahí el gobierno tendría que ser siempre firme.
  48. #18 Si la economía de escala es dumping los chinos nos ganan por goleada entonces...
  49. #23: Los principales están el Las Matas (Madrid) y cerca de Miranda de Ebro.
  50. Talgo era franquista :-x :troll:
  51. ¿Alguien sabe en qué potenciales plantas se fabricarán?
  52. #6 ¿Pero ese talante tuyo es ligero Goicoechea Oriol?
  53. #45 jajajaja no me había dado cuenta de la errata.
  54. Que raro que Alemania no tenga un fabricante de trenes con el sello de "Ingeniería alemana".
  55. 56 unidades, 1400 millones de euros.

    Alguna tuerca de oro deben de llevar
  56. #12 en 4 dias sera Holandesa
  57. #46 Ligero he contestado pues... Ok, no cogí el chascarrillo y lamento haberme puesto digno por ello. Saludo y disculpa. :popcorn:

    Edit. Veo que era para #6 . Lo dicho entonces. :popcorn:
  58. #25 Y por lo que pone en la wiki, probablemente las defensas ya eran mediocres desde su construcción que fue dirigida por ese traidor a la república.
  59. #69 Así es, a menudo me rodea, desgraciao que es uno... :wall:

    Lo lamento, un saludo. :popcorn:
  60. #9 Bueno los chinos llaman al dumping economía de escala, no se quien tendrá razón.
  61. Que midan bien los túneles :-D
  62. 25millones por tren :-|
  63. Pero eh, seguramente hay que seguir hablando de contencion salarial.
  64. Deutsche Bahn un Talgo y Deutsche Bank un Tongo.
  65. Ahora que no los hagan más anchos, o más altos, o más estrechos... :troll:
  66. mientras españa haciendo más carreteras y autopistas, suerte
  67. Sí, sí... Enhorabuena a los agraciados. ¿Estos son los mismos que hicieron los trenes de Cantabria y Asturias? :-D
comentarios cerrados

menéame