edición general
20 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La "devastación" causada por Tsipras "hará necesarias muchas más ayudas"

El FMI recalcula las necesidades de Grecia. Según un informe del organismo presidido por Lagarde Grecia "necesitará un alivio de su deuda mayor del que los socios de la Eurozona han preparado". El FMI advierte de que "la devastación que ha sufrido su economía y los bancos en las últimas dos semanas", son los motivos de que la situación del país heleno sea peor de lo esperado. El Fondo Monetario Internacional cree que el corralito y el referéndum han agrandado el agujero de la economía.

| etiquetas: grecia , #grexit , socialismo , lagarde , troika , fmi , podemos , ue
«12
  1. Por Tsipras ?? IDOS A TOMAR POR CULO.
  2. #1 Los datos son tozudos.
  3. Después de haber estado tocando los cojones durante años ahora va de buena. Ya podría haber realizado esas propuestas antes de que el sistema bancario griego se viniese abajo.
  4. Claro lo de este es devastación y lo vuestro genocidio
  5. El corralito fué causado por el BCE, decretado por Tsipras, pero en respuesta a decisiones de Draghi orientadas a dejar sin liquidez suficiente la banca griega.
    El referendum ha costado 25 millones según los cálculos de los opositores (creo que el dato oficial es 5). No creo que sea relevante para explicar una necesidad de entre 50.000 y 85.000 millones.

    La única devastación causada por Tsipras por ahora es la moral de no escuchar a su pueblo y rendirse ante los acreedores sin tener un plan B y sin dejar a Varoufakis poner en marcha el suyo. El resto de problemas son sobrevenidos.
  6. Jajajaja, es época de cosecha y van to fumaos estos!!!!
  7. Los datos muestran que desde que Syriza llegó al poder se ha pasado de crecimiento a recesión, se han disparado la fuga de capitales, la quiebra de empresas, corralito ... Esto son datos objetivos, dejaos de prejuicios ideológicos.

    Syriza ha negociado muy mal. Tenía que haber ido de primeras con un plan creíble de cuadrar las cuentas y se hubieran ahorrado muchos problemas. El gran problema fue Varoufakis y su estrategia de tensar la cuerda hasta que se rompa.
  8. "Devastacion causada por Tsipras" -> Sensacionalista.
  9. #1 #4 Han tenido varios rescates y quitas, unas condiciones de financiación mucho mejores que las de mercado. Por qué iban los europeos a exigir a sus líderes que entierren más dinero en una país sin palabra?
  10. #1 Sip, ahora gracias a Tsipras pasan de tener una deuda impagable (antes de que entrasen en el poder), a tener una deuda... ¿infumable?
  11. #9 Porque le culpan a Tsipras cuando ha sido el último mono en llegar. Que hay de los anteriores dirigentes del país que son los que realmente se han dejado dar por detrás por los bancos alemanes ? Esos no tienen culpa de nada, no. Ha sido Tsipras que ha llegado, y en menos de un año ha quebrado el país... venga ya ... y que más ? Dejad de defender los postulados del PP que se os ve el puto plumero.
  12. Errónea.
  13. #11 "Enhorabuena TSIPRAS, has conseguido batir un récord histórico de incompetencia.

    - De una previsión de crecimiento del 3% has conseguido devolver la recesión
    - Has engañado a tus electores prometiendo y prometiendo ... y después doblada has bajado pensiones, aumentado IVA...
    - Has montado un referémdum para nada, bueno sí, conseguir medidas más duras por parte de Bruselas...
    - Has conseguido un corralito que lleva ya 3 semanas y lo que queda....
    - La economía está parada... hay empresas que incluso están sacando el stock de allí para venderlo en otros países.
    - Y has conseguido reabrir la televisión pública. ¡Enhorabuena!!!

    El populismo es lo que tiene... igual que los que prometían acabar con los desahucios y ahora dicen que no tienen competencia pero abren una oficina de intermediación que no vale para más que gastar dinero...

    En fin, mucho ánimo para los griegos, todos los políticos que habéis tenido os han llevado a la ruina... "

    copyright www.meneame.net/c/17316313 @androidziano
  14. #14 No se le puede achacar a el la culpa de todo. Cuando llegó la situación ya era irremediable.
  15. Defienden al PP a capa y espada. No conocia yo la aficion taurina de estos dd Bruselas. Aguanta Alexis ya llegamos pronto porque Podemos.
  16. Alguien debería poner a estos terroristuchos encorbatados del FMI y del BCE en su sitio. Como dijo Varoufucker, no son intermediarios válidos. Son la causa principal del problema de la deuda, es decir , todo lo que está pasando es un claro ataque de las élites financieras a las democracias, sobretodo, del sur de europa.
  17. #15 La situación se podía remediar, pero si tensas la cuerda al final se rompe. Nadie dice que él haya quebrado el país pero lo ha empeorado en datos objetivos.
  18. #15 por supuesto que no. Pero sus medidas parecen diseñadas para avivar la crisis. Como la de subir impuestos, que pide el FMI.

    Espero que todos aprendamos que la deuda es la moneda de los esclavos y que un país, como una persona, pierde su soberanía en la medida en que se endeuda.
  19. #12 ¿ha tenido o conseguido?
  20. #18 Ya, Merkel no ha tenido nada que ver.
  21. #8 de la noticia:
    El FMI advierte de que "la devastación que ha sufrido su economía y los bancos en las últimas dos semanas", son los motivos de que la situación del país heleno sea peor de lo esperado.
    El entrecomillado no habla de Tsipras, por lo que es una manipulación.

    Eso sí, en honor a la verdad hay que decir que dado que él gobernaba, no es descabellado asumir que lo piensan.
  22. #17 El FMI o el BCE son oficinas de planificación centralizada de la economía, algo casi soviético y antiliberal, tan intervencionista como dañino para la economía. Pero fueron los griegos los que se pusieron la soga al cuello, primero cerrándose la puerta de los mercados por su falta de palabra, y luego endeudándose todavía más con estos organismos.

    La recuperación vendrá por la capacidad de ser competitivos y de crear riqueza. Lo demás es patadón pa'lante y a seguir creando deuda, la moneda de los esclavos.
  23. #21 Obviamente no y el que insista sobra ello deja a un lado los datos y la realidad de la situación para centrarse en lo que dictan sus prejuicios ideológicos.

    Merkel al menos quería un acuerdo, hay países que directamente querían y quieren dejar fuera a Grecia del euro.

    El que debe dinero tiene que cuadrar las cuentas, si no es capaz de desarrollar un plan creíble la culpa es de él.
  24. #24 Objetivamente hablando Alemania ha dejado de pagar MUCHO más que Grecia. No se yo de quien será la culpa de todo esto, pero achacársela solo a Tsipras es de ser de un corto de miras de cojones.
  25. El FMI dice que la deuda de Grecia es insostenible -> 1900 meneos
    El FMI pide una quita -> 1300 meneos
    El FMI dice algo que no interesa -> "Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear"
  26. #1 ¡Veros! se dice 'veros'
  27. #5 Draghi no aumentó la liquidez porque las decisiones de Tsipras le obligaron a ello ya que el BCE no puede insuflar dinero si eres insolvente.
  28. #25 Nadie se lo ha achacado todo a Tsipras, sino que lo ha acrecentado que es lo que dice el artículo.
  29. #26 Esto es Meneame, territorio rojo.
  30. #29 "Devastación causada por Tsipras". Que pongan AGRAVADA , vale. Causada NO.
  31. #22 Claro, si la manipulación está en el titular.
  32. #14 - De una previsión de crecimiento del 3% has conseguido devolver la recesión
    De una previsión puesta sobre la mesa basandose en la premisa de que iba a haber liquidez a la decisión política de no darla cambian las cuentas. Y no tiene competencia en medidas monetarias así que no se le puede culpar de ello.
    - Has engañado a tus electores prometiendo y prometiendo ... y después doblada has bajado pensiones, aumentado IVA...
    Esto es cierto. Se ha rendido y es lo peor que ha hecho.
    - Has montado un referémdum para nada, bueno sí, conseguir medidas más duras por parte de Bruselas...
    Cierto, no ha escuchado la voluntad de su pueblo. Si la hubiera escuchado tus críticas serían mucho peores. Es lo que tienen las trincheras, está mal una cosa y la contraria siempre que las haga alguien que no me cae bien.
    - Has conseguido un corralito que lleva ya 3 semanas y lo que queda....
    Error. El no lo ha conseguido, fué decisión del BCE no cubrir las necesidades de liquidez forzando al gobierno heleno a hacerlo. Pero queda muy bien decir "Por culpa de Tsipras hay corralito".
    - La economía está parada... hay empresas que incluso están sacando el stock de allí para venderlo en otros países.
    Consecuencia de la falta de liquidez bancaria. Si no hay liquidez, no hay consumo... Y reitero que Grecia no tiene competencias en materia monetaria. El error fué no poner en marcha el plan de Varoufakis que habría mitigado algo los efectos.
    - Y has conseguido reabrir la televisión pública. ¡Enhorabuena!!!
    Realmente si que es algo para felicitarles. Todas las televisiones privadas defendían el SI en el referendum y sin embargo salió NO por amplia mayoría. Eso demuestra que las televisiones privadas griegas no representan a la mayoría de la población y por tanto era algo necesario (que no imprescindible) y democráticamente sano.
  33. #30 Y no lo discuto, sólo era para ponerlo a la altura intelectual del receptor del mensaje.
  34. #31 Si yo no tengo ningun problema con el territorio rojo. Me molesta la falta de coherencia. Si somos rojos, lo somos para todo. Y el FMI es el diablo diga lo que diga.

    Pero lo que provoca hasta risa ver como lo que diga el FMI es importante, cierto y totalmente necesario siempre y cuando sea lo mismo que yo pienso. Sino... pseeee no tienen ni puta idea estos del FMI.

    PD: Por no hablar de que este es EXACTAMENTE el mismo comunicado que se ha aplaudido porque pide la quita y el periodo de gracia.
  35. #23 Vamos, pareciera ser que, según tú, los mercados se deberían autoregular... vamos que el FMI y el BCE son organismos socialistas... xD , en fin, para empezar son organismos ANTIDEMOCRÁTICOS, y a los hechos me remito.

    Esta gentuza no son de fiar, sólo les interesa el dinerito y mantener su estatus.
  36. #23 Me hace gracia acusar de "falta de palabra" a un país del que se sabe que mintió con sus cuentas para entrar en una UE de la que se sabe que conocía dicha falsificación. Resulta curioso también que se hable de "soga al cuello" después de haber oído al FMI reconocer que la cagó desde un principio con este tema o de que sus acreedores (bueno, hablemos claro: la UE) les exigían apretarse más la soga a cambio de ayudarles.
    Si Syriza y su populismo han ganado es por la misma razón por la que mañana ganarán Amanecer Dorado o el Partico Comunista (opciones mucho peores): Porque los partidos tradicionales, esos que no son populistas ni demagógicos y por supuesto siempre cumplen sus palabras y no ponen sogas al cuello arruinaron por completo al país permitiendo, consintiendo y fomentando una corrupción desbocada y ocultando la realidad a los propios giregos con la colaboración de sus aliados internacionales mientras dilapidaban el dinero que les llovía asumiendo deudas completamente descabelladas.
    Grecia es como una puta muerta por un grupo de colegas en una despedida de soltero a los que se les ha ido la mano con la coca: Todos se justifican diciendo que era una puta yonki mientras tratan de borrar toda prueba y atar todos los cabos que apunten a que ellos le pintaban la coca para follarsela en una burtal orgía grupal. Y perdón por el lenguaje, se que es bastante inapropiado, pero es que este tema creo que lo merece.
  37. #28 Grecia es el único país de la zona Euro donde su deuda no vale como aval para conseguir liquidez (decisión del BCE).
    Grecia es el único país de la zona Euro donde el BCE no aplica la QE y por tanto no compra deuda en el mercado secundario, bajando la prima de riesgo (decisión del BCE).
    Los bancos griegos NO han sido declarados como insolventes en ningún momento. Falta de liquidez no es lo mismo que insolvencia. Por supuesto, habiendo en la zona euro un coeficiente de caja del 2%, pueden llegar a serlo facilmente (igual que cualquier banco de la zona Euro), pero todavía no se ha dado el caso.

    El BCE ha repartido cartas marcadas y le ha dado a Grecia las peores para poder decir que es un pésimo jugador. Y lo que es peor... os lo tragáis porque no os gusta su signo político.

    Lo más curioso es que un liberal como tu se lo trague, siendo que la culpa es del intervencionismo selectivo en materia monetaria que es una de las cosas más importantes a eliminar por dicha ideología.
  38. Jajajaja! Si elmundotoday tuviera una sección de económica se la llevarían los de librementira xD
  39. #32 Te lo puedo comprar pero también dice "El Fondo Monetario Internacional cree que el corralito y el referéndum han agrandado el agujero de la economía. "

    Me parece ponerse uno un poco pijotero.
  40. #18 Me encantan esos datos objetivos que nunca hablan de pobreza, desigualdad, hambre e IDH. Si excluimos todo eso España va fenomenal, salvo alguna cosa.
  41. #41 Es que me toca los huevos que Rajoy juegue con la idea de meter el miedo, culpando a Tsipras de todos los males de Grecia, cuando todos sabemos que los verdaderos culpables son sus "amiguitos neo-liberales" , que lo único que hacen es especular con las vidas de todos. Nuestra vida les importa una puta mierda, lo único que les mueve es el jodido dinero, verdadero dios de su religión.
  42. #39 Grecia está en quiebra.
  43. #42 Hablando del sexo de los angeles ...
  44. El Zasca de #34 a #14 es de los que hacen época.
  45. #44 Quiebra es que las deudas superan en valor a los activos.

    Grecia no está en quiebra, aún tiene muchos activos. O al menos así lo ve Europa que quiere obligar a privatizar una buena parte.
    Igual tu tienes información más confiable que los ministerios de finanzas de TODA la zona Euro. Pero lo dudo.
  46. #43 La culpa ha sido de todos los líderes griegos. Rajoy se cree ejemplo de algo cuando no es ejemplo de nada.
  47. #46 Llevaba unos cuantos días de vacaciones sin comentar por aquí y casi sin meterme, pero justo leí el mensaje del que lo copió. Me di un facepalm épico al ver que era el comentario destacado, y aunque no lo contesté, si que pensé lo que habría contestado.

    Y ahora van y me lo dejan en bandeja ;)
  48. #47 Para seguirte el juego ¿entonces me dices que Grecia no necesita rescate?
  49. #48 Si es ejemplo de algo. De cómo un inútil integral que no entiende su letra, no habla inglés ( y malamente el castellano ), no sabe una puta mierda de nada ...puede llegar a "presidir" un país, que realmente está gobernado por un lobby de eléctricas, petroleras, y bancos.
  50. #9 Porque son los responsables del expolio a los trabajadores griegos, si expolio no crisis
  51. #50 Mi opinión es que Grecia necesita salir del euro y declarar el impago de la deuda.

    Pero fuera de eso, Grecia necesita liquidez y estimular la economía. Eso sin quitar cosas como reducir prejubilaciones, evitar fraudes fiscales y algunas otras cosas que se han hecho mal ahí y hay que cambiarlas (eso no lo niego).

    El rescate es para dotar de esa liquidez.
  52. #53 ¿declarar el impago de la deuda? Según tú no está en quiebra. A veces hay que reflexionar lo que se dice.

    Salir del euro e impagar la deuda es lo peor que podría hacer Grecia.
  53. #54 Es tu opinión... La mía es la contraria. Prefiero unos años de devaluación y problemas MUY gordos, que décadas de paro y miseria.
  54. #55 Te contradices a ti mismo.
  55. #56 Si tu lo dices...
  56. #57 No lo digo yo, lo dices tú. Dices que Grecia no está en quiebra porque los activos superar a las deudas, luego dices que necesita impagar. Aclarate.
  57. #58 Grecia puede vender su patrimonio y saldar la deuda (en valor de activos, otra cosa es que encuentre comprador).

    Otra cosa es que yo pienso que es mejor que no lo haga, punto. No es una contradicción, poder hacer una cosa no significa que sea bueno hacerlo.
  58. #59 Y el BCE piensa que no puede insuflar dinero a bancos insolventes.
  59. #34 Por regla general, en todo el mundo los medios de comunicación no representan en absoluto los intereses de la mayoría de la población.
    Sus dueños son RICOS. Y sus presentadores, cronistas y redactores son solo empleados a sueldo de personas que no pasan penurias económicas.
    La existencia de televisoras, radios, agencias noticiosas y periódicos en manos publicas es de suma importancia actualmente.
    Lastima que corren el riesgo de convertirse solo en medios de propaganda del partido al mando, en vez de ser la voz de los que no se pueden dar a conocer
  60. #14 Yo sé que como las cosas en materia de violencia han cambiado mucho, es difícil ver claras algunas cosas, pero si estuviéramos en la edad media, habríamos visto a un griego ir a otro reino a intentar solucionar un problema que ocasionó otro griego que era un hijo puta, y que devolvieran a Grecia en una bandeja la cabeza del griego que quería arreglar el problema. Pero ya te digo, ahora los bancos prefieren recurrir a eso solo en casos muy extremos. Sin embargo la situación sigue siendo la misma.
  61. #61 Completamente de acuerdo. Aquí lo he explicado varias veces poniendo como ejemplo a La Sexta, y como en política exterior se posicionan con la derecha (vease Ucrania, Siria, Libia, etc).
  62. #60 Si no das liquidez, son insolventes.
    Si son insolventes, no das liquidez.

    Sin embargo es curioso que cuando los bancos eran insolventes por la crisis de las subprime (e incluso en quiebra técnica), en vez de cortar la liquidez, se crearon las subastas a tipo fijo con adjudicación plena y a más largo plazo de devolución para aumentarla... Aparte de los rescates financieros, claro.

    Es lo bonito de ser el director de un juego, interpretas las reglas como te da la gana.
  63. #64 Son insolventes porque no pueden respaldar de ninguna manera lo que piden. Esto es de primaria.
  64. #65 Ya hemos entrado en bucle.

    Goto #39.
  65. #66 Lo que dices en #39 contradice el resto de tus comentarios, no se con cual quedarme entonces.
  66. #67 Goto #59

    Avisame cuando salgas del bucle, por añadir algo... Mientras tanto, parece que está todo dicho.
  67. Un poco de cultura meneante para todos los tarugos que han votado errónea o sensacionalista:

    Los votos a meneos que citan declaraciones, documentos o informes de alguien, no son para calificar dichas declaraciones, documentos o informes. Son para calificar al propio meneo como reflejo de la realidad.

    El artículo se limita a citar al FMI en su informe. Los que votan errónea lo que están diciendo es que el meneo cuenta una historia falsa: que el FMI en realidad no dijo eso. Los que votan sensacionalista, dicen que libremercado ha exagerado las palabras del FMI para ser más llamativo. Pero en los comentarios está claro que no es eso lo que quieren decir.

    En cambio, si lo que quieres denunciar no es un periodismo tergiversador del informe del FMI, sino que la opinión del FMI te parece una afirmación falsa, o exagerada, y no que esté mal reflejada por libremercado, lo que tienes que hacer es entrar a los comentarios y decir lo que te dé la gana. Ahí sí les llamas de todo, si quieres pones a Lagarde de puta para arriba, y te cagas en todo lo que te tengas que cagar, argumentas todo lo que tengas que argumentar en contra de lo que se cuenta en la noticia. Pero no votes negativo un meneo que te informa fielmente de lo que está diciendo esa gente. Por muy mal que te caigan, es imprescindible saber lo que están diciendo, para poder rebatirles; y el meneo te lo está contando (bien).
  68. #68 Vamos, como siempre al final no has dicho nada. Nuevo intento fallido de aporte técnico. No aprendo.
  69. #70 Cierto... No aprendes.
  70. #71 Luego la realidad te da un baño. Experto en teoría de juegos, todavía me sigo riendo.
  71. #72 Aprendiz en todo caso. Ser experto implica saber mucho, y no considero que ese sea mi nivel.

    Por mis estudios puedo saber de alguna cosa "más que la media", pero de ahí a ser experto va un trecho.
  72. #73 Hay que poca memoria. No sabes por donde voy. Si es que ...
  73. #74 En mi memoria guardo las conversaciones importantes.

    Contigo tengo 2. La primera donde no sabías lo que era un monopolio natural y te recreabas de ello, y una vez que me sobré un poco sobre tu ignorancia y te pedí perdón por ello.
  74. #46 #34 NANAI de la piragua. Los sucesivos gobiernos griegos han tenido el mandato del pueblo de despilfarrar, endeudarse y del todo gratis, sin tener la productividad necesaria para mantenerlo. La prueba es que al menor recorte te montaban una huelga general como si nada, o quemaban la universidad porque había que pagar por las fotocopias.

    La deuda es la moneda de los esclavos.
  75. #75 Viniendo de una persona que no sabe de economía es todo un placer oir eso. Tú sigue con los copy & paste.
  76. #77 No te lo discuto (en general, en lo particular sería otra cosa), pero tu comentario era SOLO a por Tsipras que lleva 6 meses con la situación sobrevenida y las instituciones lanzandole ataques financieros. Si hubieses hablado de Grecia "en general" la contestación hubiese sido muy distinta.

    Y eso teniendo en cuenta que estoy completamente en contra de los últimos movimientos de Tsipras... Pero como se decía antiguamente, "A Diós lo que es de Diós, y al César lo que es del César".
  77. #78 Pero si aceptaba la española cuando era "bono basura".

    En ningún momento he dicho que no hay fundamentos jurídicos para no aceptarla, si hubiese sido así, hubiese utilizado términos más duros como "ilegalidad" o "estafa". Pero que se aplican de manera diferente los mismos criterios según a quién, eso no lo dudo. (Una prueba es que cuando no cumplían Francia y Alemania las condiciones de estabilidad, se flexibilizaron y no fueron sancionados).
  78. #79 Mi curriculum y formación dice lo contrario... No dudo que hay muchos no-economistas que saben mucho más que yo. Pero tampoco dudo que tu no eres uno de ellos.

    (Qué conste que entro al trapo porque estoy de vacaciones y me aburro).
  79. #77 ¿La productividad es una función estatal o empresarial?

    Yo aprendí que es una función de la inversión, a más inversión, más productividad. ¿Quién debe invertir? ¿el estado o el empresario?
  80. #82 Lo que importa es la información que aportas que es nula, cuando te pillan en algo ya empiezas la discusión personal. No se si sabrás más que yo, pero que entres en lo personal cuando no sabes argumentar no dice eso. Lo mismo si algún día te da por argumentar te puedo dar la razón.

    Lo de experto en teoría de juegos iba por tu devoción por Varoufakis y que siempre estabas erre que erre con lo mismo. Y al final ostión :-D
  81. #84 cada ciudadano, cada empresario... El estado debe limitarse a poner en marcha unas infraestructuras y a no impedir la libertad de contrato, la libertad económica. Eso es lo que hacen muchos de esos países nórdicos con gran gasto social. Claro, primero crean riqueza, luego la gastan. No al revés.
  82. #85 Y sigo teniendo la devoción por Varoufakis. De hecho, al principio era medio en broma por su planta de tipo duro y su trayectoria profesional. Ahora es real por como juega sus cartas y sus ideas:
    www.meneame.net/story/energico-plan-varufakis-troika-tumbo

    El "Hostión" me lo ha metido Tsipras (más bien a su pueblo, a mi no me afecta personalmente), no dejando actuar a Varoufakis e ignorando la voluntad de su pueblo.

    Y por cierto, repasa la conversación, el entrar en ataques a la persona ("como siempre") es el mensaje #70 y no lo firmo yo... ¿Pica entrar en algo y salir escocido? Pues rascate.
  83. #86 Pero ¿quién crea la riqueza? ¿el estado o el empresario?

    Y ¿quién invierte? ¿quién aumenta la productividad?

    ¿Se puede en la UE limitar la libertad económica o de contrato? ¿tiene alguna empresa de la UE algún problema para operar o tener actividades en algún país de la UE? Lo digo porque si es así, la UE no sirve para nada. Pero me temo que no, que si algo tiene es precisamente garantizar la libertad de empresa...
  84. #87 Antes del #70 ya has ido a por mí personalmente, en cuanto eras incapaz de argumentar tu contradicción de que no está en quiebra pero debe de impagar, pero a la vez que va a impagar el bono heleno debería valer para el BCE ... Como siempre sueltas tu copy & paste pero no entras en los debates. Si estás capacitado o no, sólo tu lo sabes, pero que no entras, lo sabemos todos.

    Varoufakis ha actuado libremente, lo que pasa es que no le ha salido la jugada. Experto en teoría de juegos jajaja :-D
    Y lástima porque personalmente preferiría a Grecia fuera del euro como pretendía Varoufakis con su órdago.
  85. #89 Veo que no has leído el enlace... Varoufakis no pensaba sacar a Grecia del Euro, aunque reconozco que era un riesgo importante con su plan.
    Contradicción no... Chantaje (Si unos pueden hacerlo, los otros también ¿no?). Si no me lo aceptan, impago, si me lo aceptan, no; así de fácil.

    Hacer un goto no es copy & paste, pero bueno... Como comprenderás, si me dices exactamente lo mismo, no tengo porque explicarlo de 2 maneras diferentes, he desistido de intentar que comprendas cosas y mi filosofía es que te contesto para que lo entiendan "los demás", y como nadie más ha expresado esa opinión, pues no me molesto en reescribirla o explicarla.
  86. #91 Las situaciones nunca son iguales, como mucho "similares".
    Cuando a nosotros nos daban dinero con nuestra deuda a nivel de bono basura, la deuda de los bancos no estaba avalada por deuda del estado español, pero mágicamente ha acabado allí.
  87. #93 Desconozco el dato concreto de lo más bajo que ha estado el bono. Principalmente porque como las agencias de calificación me parecen unas entidades inútiles más interesadas en sus negocios que en reflejar la realidad (como se demostró en el 2008), no me interesa lo que digan, y como en época de Zapatero, todos los medios estaban con lo del "bono basura" en sus campañas pro PP, pues me lo acabé creyendo (por puro pasotismo de contrastar algo que no me interesa).

    de hecho hoy en día sus acreedores ya no son los bancos alemanes franceses etc son otros estados.
    Con esto lo has dicho todo... No son prejuicios, es interpretación de la realidad. Yo tengo mi opinión de por qué se ha hecho esto, igual que tengo la constatación de que el tratado de estabilidad lo han incumplido Alemania o Francia y no ha pasado nada.

    Las reglas se interpretan de diferente manera dependiendo de para quién, eso pasa siempre y en casi todos los ámbitos, negarlo es algo ingenuo... Pero bueno...

    De todos modos me sorprende la defensa a ultranza que se está viendo últimamente por los más liberales del BCE, siendo la entidad intervencionista por excelencia de Europa, y precisamente ahora que está a muerte con medidas keynesianas (la QE), excluyendo a Grecia, claro.
  88. #95 Si... Claro que la situación de Alemania y Grecia no tiene nada que ver... Pero si pones una norma y se incumple, no tiene sentido decir "es que son diferentes".
    Sería como perdonar a alguien una pena por asesinar a su suegra argumentando que como ya no tiene suegra, no hay riesgo de que vuelva a matar a nadie.

    No voy a ser yo quien te niegue los problemas estructurales de Grecia, y al igual que tu (creo), he estado en contra de todos y cada uno de los rescates por parecerme contraproducentes (aunque creo que por razones diferentes). Sin embargo, lo que no me parece ni medio normal es que el BCE utilize las medidas para hacer política como es el caso, esta mañana se ha decretado liquidez adicional a los bancos griegos... ¿Por qué ahora? ¿Por qué no hace 2 semanas y se evitaban el corralito (y por tanto con todo el sistema económico en mejor situación)? ¿La firma del tratado hace más segura la deuda? Yo diría que al revés, ya que con la rendición de Tsipras, solo el KKE y Amanecer Dorado son oposición en Grecia, y Grecia ya ha demostrado (con el referendum) que no quiere plegarse a Europa, lo que acerca escenarios MUCHO más peligrosos para toda Europa que el simple impago o el "grexit".

    Ya en temas puramente económicos, la QE baja el precio del euro, pero yo no me preocuparía ya que EEUU también está con medidas de estímulo (que en teoría quita pronto) por lo que el dolar también está, por la misma regla de 3, artificialmente bajo. Otra cosa será cuando la reserva federal retire las medidas, pero el problema ahí lo tienen sobre todo los países emergentes con deuda en dolares.

    Por último, sobre el funcionamiento técnico del BCE, no creo que el principal problema sea que debería ser un banco de bancos, ya que considero que el tipo de interés se debe adecuar a las necesidades y no dejarlo al mercado, el problema es que ha actuado en beneficio de UNA PARTE de Europa (centro), inflando las burbujas en la periferia. Te dejo un gráfico que muestra la regla de Taylor para los países del centro, los de la periferia y la evolución de los tipos... ¡TACHÁN! ¡Hasta la crisis el tipo se comportó como necesitaba el centro pasando de las necesidades de la periferia!

    Creo que sabes de economía y por tanto no te voy a explicar la regla de Taylor, pero por si no lo sabes te dejo enlace de lo que es.
    es.wikipedia.org/wiki/Regla_de_Taylor  media
  89. #90 Afirmar no es explicar. Tu sigue con lo tuyo que quedas fino.
  90. #98 Cierto. Ya he puesto que no me molesto en hacerlo.
  91. #99 Está bien que admitas finalmente que no has explicado ni argumentado nada.
«12
comentarios cerrados

menéame