edición general
227 meneos
6024 clics
La DGT anula hasta el 50% de las multas que pone: estas son las sanciones y los pasos a seguir

La DGT anula hasta el 50% de las multas que pone: estas son las sanciones y los pasos a seguir

Los conductores recurren a los Tribunales y consiguen que les quiten muchas de las multas.

| etiquetas: dgt , coche , multa
  1. La foto del carnet...  media
  2. Contra el vicio de multar... está la virtud de recurrir.
  3. Claroo, porque multan a quien no se lo merece, en cambio, a quien se lo merece no multan, así va todo...
  4. Ese "hasta" en el titular lo convierte en erróneo.
  5. ¿50%?, no se lo cree ni Pedro J.
    Puede que se ganen muchas en los tribunales sobre todo por plazos, pero poco más.

  6. ... irregular imposición de multas de velocidad por parte de la DGT ...
    ... pérdida de confianza del ciudadano ...
    ... un organismo recaudador tal y como, sin pudor alguno, ha reconocido ejercer esta función su director general ...


    Quizás si ubicasen los radares en puntos negros y otros lugares donde el riesgo es mayor, en vez de en aquellos sitios en los que recaudan más, el ciudadano confiaría más en la labor de la DGT y, por tanto, en las normas de circulación.

    Pero claro, ése sería un gran beneficio a medio plazo para la sociedad en su conjunto, lo cual palidece en comparación con un pequeño beneficio a corto plazo para el director general de turno.
  7. La DGT, ese organismo cuyo único fin es recaudar y cuyo político de turno que lo gestiona siempre llevará por bandera el lema: si bajan los muertos me cuelgo las medallas y si suben las culpa es del ciudadano y hay que imponer más sanciones. Y muchos hasta aplauden con las orejas
  8. Más multas deberían poner. La gente conduce como el culo.
  9. #6 Deberían ponerlos como en EE.UU., un radar cada 2 km y ya verías como empezamos a conducir todos respetando las normas.
  10. Tenemos muy asumido el afán recaudatorio de la DGT, hasta ellos mismos, que han olvidado la función real de un radar, evitar accidentes. Los radares suelen están en rectas o en bajadas donde el coche se lanza. La mayoría que veo están en sitios donde no es peligroso cuando la función real de un radar es ponerlo antes de un punto negro y señalizarlo bien para que frenes y pases el punto negro a una velocidad adecuada. Ahora mismo es: pongo el radar en esta recta que el coche se embala y así multo a unos cuantos despistados.

    Alguien me puede decir que función tiene un radar móvil, más que recaudar? De que vale que pongas un coche camuflado en un punto negro si voy a pasar igual de rápido por ahí y probablemente tenga un accidente? De que vale? Si, me has multado pero yo ya me he matado. En cambio si pones un coche de la guardia civil en esa curva, señalizando que lleva un radar, vas a aminorar la velocidad y pasarás por el punto negro sin multa y sin accidente. Es alucinante que ningún organismo se esté dando cuenta de la absurdez de un radar camuflado.
  11. #9 me hice un road trip por la costa oeste y no vi ni el primero.
  12. #10 "Alguien me puede decir que función tiene un radar móvil,más que recaudar?"

    Que no estés seguro de si en tu carretera hay un radar y tengas que cumplir las normas. Si aún habiendo duda la gente ya conduce fatal imagínate si dijeran "te aseguramos que en esta carretera no hay radares en 100km y no te van a poner ninguna multa".

    A los que cumplimos las normas nos da igual, pero a los demás les alegras el acelerador.
  13. #11 Hablo de la zona de Nueva York hace 10 años, suponía que en el resto sería similar.
  14. #11 seguro que nunca a estado allí y todavía no se a quitado el palillo de la boca.
  15. #3 Por todos es sabido que no tienen ánimo recaudatorio.
  16. Cuando el gobierno, este y todos, tiene presupuestado unos ingreso para los presupuestos del estado, esa partida de ingresos hay que recaudarla si o si,
  17. #8 Lo que deberían hacer es enseñar mejor a los futuros conductores. La inmensa mayoría no es consciente de que van sentados en una "máquina de matar" de más de 1Tn.
  18. Yo tengo un truco infalible para evitar las multas: Respetar las normas de circulación.

    Se que es transgresor pero os aseguro que funciona.
  19. Antes eran 4 los que iban haciendo el imbécil, enganchándose al coche de delante para que le abra paso. Ahora son 4 los que no lo hacen. No hablemos de los intermitentes, que son para los perdedores.
    Y que contar de los pasos de peatones, que aceleran cuando te ven que vas a cruzar, no vaya a ser que tengan que esperar 15 segundos. Pero sí, que anulen multas por enviar una foto en lugar de dos. Lamentable :palm:
  20. #9 yo sería un cabronazo con los radares en las autovías y autopistas. Pondría una red de radares de tramo de salida a salida. A pagar quién supere la velocidad media de la vía con un margen de error, claro. ¿Caro? No sé, además serviría para hacer seguimientos a vehículos o detectar irregularidades. Menos mal que no pinto nada de nada.
  21. #6 cada vez que veo un helicoptero en zonas donde no hah accidentes historicamente pienso en el gasto y me entran los mil males.
  22. #8 si las ponen con todas las garantías, estoy de acuerdo.
  23. #10 probablemente no tengas el accidente...

    Porque probablemente la limitación sea muy inferior a la velocidad segura real para tu vehículo.

    La proporción multas/accidentes es la que es.

    De todos los que han sobrepasado el límite han multado a unos pocos que han pillado y se han accidentado incluso menos aún que al exceso de velocidad sumaron un despiste, imprevisto o fallo técnico.
  24. #18 me gusta el olor a pensamiento crítico por la mañana.
  25. #12 Bueno, a un kilómetro de mi casa hay un punto en el que a veces se pone un radar móvil. Esta limitado a 60 kmh (comarcal) y precocido el adelantamiento. Sales de una curva y llegas a una recta con cruces (hay un bar, a continuación una gasolinera, enfrente una entrada a un camino, paradas de autobús a ambos lados, luego un puente sobre una rambla. Ahí no pasa nadie a 60 kmh si no está en radar. Y ha habido muchos accidentes por imprudencias siempre. Normalmente alguien con prisas que adelanta estando prohibido y se estampa contra los que se incorporan, que no pueden hacer nada por falta de velocidad. Una chica que salía de echar gasolina fue embestida por un HDP a 135 kmh que adelantaba 5 camiones para entrar a su carril. Ambos muertos y el acompañante del HDP también.
    Ahí tendrían que poner un radar fijo o una rotonda.
  26. #15 el ánimo da igual si se multa cuando se infringe la ley
  27. Hay un tipo (destrrado) en youtube, se me hace un poco pesado, en el que saca los colores a la DGT constatemente en cuestiones que son de sus competencias. Esta muy orientado a los moteros. El último video habla de los airbag para motos, que incluso en el hormiguero, patrocinado y todo, no funcionan demasiado bien y los quieren hacer obligatorios.
    Por ejemplo control de caducidad de las señales, control del firme, limpieza de los viales ... (casi todo son tareas de las diputaciones, de las CCAA y el estado, pero parece ser que la DGT debe de actuar como inspectora).
    Tambien te habla de colocación de señales, limites de velocidad puestos porque si, señalización horizontal que se pinta por hacer bonito (Yo he visto varias veces el cartel de señalización horizontal sin utilidad o algo así (poner linea discontinua en curvas cerradas con nula visibilidad y sin señales verticales)).
    La DGT parece ser que es mas que los 4 anuncios, las normativas, los carnés y las multas. La parte de inspección a las adminsitraciones, como casi todo en España, anda muy floja.
  28. #27 Irónico como le llamas tipo y escribes mal su canal de youtube. Es (era) Guardia civil de tráfico, empieza por ahí y podrás empezar a atar cabos.
  29. #28 perdon, se me escapo una e, es desterrrado.
    A mi se me hace pesado algunas veces, que no quiere decir que el mensaje no sea interesante. Si lees bien no lo llamo pesado.
    Si sabía que era guardia civil, y que lo han echado.
  30. #18 Ojalá no te despistes nunca ni por 10 arriba en un punto de densidad y vayas tú solo.
  31. #17 les enseñan bien, pero conducir correctamente, con la distancia de seguridad y a la velocidad adecuada es muy difícil, en cuanto no vas a la velocidad que la "gente" cree correcta enpiezan las luces y los pitos y como dejes distancia con el coche al que sigues pasan segundos hasta que un gilipollas te adelanta y ocupa dicho hueco
  32. #6 Lo mejor son los radares de tramo, ojalá quiten todos los radares ocultos y pongan más de tramo. Así se acabó la historia de ir a 160 y bajar a 100 en el radar.
    Además, es muy dificil no verlos, son arcos enormes en medio de la carretera y siempre están señalizados mucho antes.

    Mientras estás en el tramo, se acabaron las luces, la presión por adelantar más rápido, los adelantamientos por la derecha a toda hostia. Es como si el tiempo se parase, todos a 119-121km/h y bien ordenaditos, siempre hay un cafre, pero aquí es el que ya no tiene remedio.
  33. #13 Me hice un road trip por New York, Maryland y Washington D. C. hace dos veranos. Cero radares.
  34. #5 Debe ser el 50% de las que se recurren, no de las que se ponen... dudo mucho que más del 50% de la gente recurra las multas.
  35. #18 Sí, claro. Lo de que les anulan la mitad de las multas que ponen ya tal.
  36. #20 Radares en las autovías, donde apenas hay accidentes, genial, a ver luego cómo convences a la gente de que no lo haces exclusivamente por recaudar.

    Si lo que quieres es cobrar por las autovías pon peajes, que al menos no engañas. O mejor, sube los impuestos a la gasolina que al menos es más cómodo.
  37. #36 Verás, la segunda parte de mi maligno plan consiste en implantar peajes según velocidades. Gratis hasta los 90 kmh y subir progresivamente hasta el límite de la vía, que según tramos hasta podría elevarse de 120 kmh si quisieras pagarlo.
    La tercera parte ya es el dominio mundial con un virus, unos Chis, el 5g y eso. Pierde bastante.
  38. #18 ¿respetas los límites de velocidad de forma escrupulosa? ¿Hasta cuando te encuentras un límite de 100 en una autovía en una recta sin tráfico y con buena visibilidad?

    Yo en general estoy a favor de ellos, pero también le pediría a la DGT que haga con los radares finos lo mismo que en Euskadi, que el cacharro esté bien señalizado a su paso y que aparezca el límite de velocidad al que está programado. Y los radares móviles me parecen un poco injustos tal y como están planteados, porque en situaciones de tráfico denso en autovía hay ocasiones en que lo más práctico y lo que menos riesgo genera es superar el límite de velocidad, aunque suene contradictorio. Si en una de esas te caza el móvil cuando el 95 por ciento del viaje has respetado los límites es mala suerte y putada a partes iguales. Al menos deberían poner dos con una cierta separación para que no te multen por algo que haya podido ser excepcional
  39. #6 #7 #10 ( y tantos otros) Esto es muy sencillo: para conducir tienes que pasar un examen donde comprueban que has aprendido y has aceptado que hay unas normas, también has aprendido y has aceptado que si las incumples -> Multa.

    Para que no te piñes, se ponen límites de velocidad y eso se limita con señales, no con radares. Si eres imbécil y quieres saltártelas, hazlo, pero asume las consecuencias.

    Por otro lado, hay que recaudar, eso es innegable, y si eso se consigue poniendo multas a los incívicos que incumplen el código de circulación: mejor que mejor. Así el que jode paga y con suerte quitando la pasta y los puntos hay menos imbéciles en las carreteras y hasta se financian solas.
  40. #8 para qué vamos a educar mejor, pudiendo joder más, verdad?
  41. #40 ¿educar mejor? La gente sabe perfectamente que hay unas normas de tráfico que hay que cumplir. Lo que pasa es luego se las pasan por el forro, llegan las multas y venga a llorar porque no me dejan ir a 180.
  42. #26 se multa ajustándose a una normativa. Si te pasas esas normas por el tricornio, normal que se anulen las denuncias. Que aprendan a hacer su trabajo.
  43. #33 #13 #14 y tras este comentario "the sound of silence"
  44. #37 osea que solo pueden correr los ricos.
  45. #38 Es que cuando pone 100 no dice debajo "a no ser que la vía este vacía" es 100 y punto, eso de que con tráfico denso lo más seguro es superar el límite de velocidad es difícilmente justificable. Si por mi fuera pondría medidores en los coches que te "auto-multaran" si sobrepasas los límites, verías que rápido se acababa el problema.

    #30 Es curioso que siempre se "despista" la gente que suele ir por encima de los límites habitualmente, para mi no es que se despisten y suban de velocidad si no que es más bien que se despistan y no frenan antes del radar.

    #35 Toma majo te devuelvo tu negativo de pataleta :-*
  46. #44 en realidad sólo corren los borricos, en eso me escudo.
  47. #30 Pues sí, ojalá #18 no se despiste nunca conduciendo porque se puede matar, e incluso matar a otros.
  48. #49 Juas, listo a la vista.

    Como otros han comentado si en un adelantamiento quieres dejar espacio suficiente con el coche adelantado, hay ciertos energúmenos comeculos con prisas que ni se esperan para dejar que te vuelvas a incorporar con seguridad.

    Por cierto, adelantar por la derecha es una infracción de 200€, circule bien o mal a quien estás adelantando. Lo mejor esperar y siempre adelantar por la izquierda. Muchísimo más seguro adelantar por la izquierda siempre, normalmente el abonado al carril central siempre tiende a no mirar al cambiar a la derecha para salir corriendo en la siguiente salida.
  49. #45 dos situaciones típicas que se producen con tráfico denso:

    1. Te dispones a adelantar a dos vehículos que van un poco más lentos que tú pero tienes al típico energúmeno a 140 que se te ha plantado en el culo entre medias del segundo adelantamiento. ¿Es más seguro meterte rápido en el carril derecho para dejarle pasar con la posibilidad de hacerle frenar al que has adelantado o acelerar un poco para terminar de adelantar cuanto antes y que el cafre que tienes detrás no te presione más por el carril izquierdo?

    2. Estás adelantando a otro vehículo y antes de terminar se intenta incorporar otro vehículo a la autovía. ¿Frenas o aceleras? Acelerar facilita que termines de adelantar al otro coche y que este se pueda pasar al carril izquierdo si es necesario y para que el que se intenta incorporar no tenga que frenar mucho en plena incorporación. Si frenas lo más probable es que termines generando una situación de confusión que genere peligro.

    Y luego tienes de extra otra situación que se produce más a menudo cuando hay poco tráfico y es la del típico garrulo que lo adelantas y que por alguna extraña razón en ese momento le hace alguna conexión rara en el cerebro que le incita a devolverte el adelantamiento, para a continuación relajarse de nuevo y hacerte frenar. ¿Se te ocurre alguna solución que no sea repetir esto una y otra vez durante decenas de kilómetros? Yo la única que he encontrado es la de darle caña al coche durante un rato hasta que se aleje unos cientos de metros, pero si tienes otra mejor que no sea infringiendo la ley es bienvenida.
  50. #51 Es fácil...

    1. Si tienes al típico energúmeno detrás pitando que se joda y espere, tranquilo que no te va a pasar por encima. Por cierto, según la nueva norma de la DGT ya no puedes sobrepasar la velocidad de la vía al adelantar.

    2. Reducir un poco y dejar a otro coche que se incorpore desde un carril de aceleración igual no esta en la norma pero es de agradecer. Si no lo has echo y ves que se te va a venir encima te tocará frenar si no lo hace el otro.

    3. La norma del sentido común: Procurar no ser tú más garrulo que el otro, porque si entras en su juego tan garrulo eres tú como él.
  51. #43 No me tiro todo el día aquí como otros, pero por lo que parece hace años que quitaron los radares, no lo sabía. Cuando estuve yo te aseguro que todo el mundo respetaba el límite de 80 mph porque no había más remedio
    www.libertaddigital.com/sociedad/eeuu-empieza-a-retirar-radares-tras-d
    cc #14
  52. #32 Te votaría 10 positivos, lo que cuentas es música para mis oídos.
  53. #43 #54 #14 con una búsqueda rápida parece que hay un montón:
    blog.appwinit.com/where-are-nyc-speed-cameras/?amp=1
  54. #56 Ese es el recuerdo que yo tenía pero me ha hecho dudar.
  55. #53

    1. Ya, pero en vez de joderse te adelantara por la derecha de mala manera. Es su problema sí, pero entre tú obcecación y su falta de civismo posiblemente hayáis generado una situación de peligro que se podía haber evitado. Por cierto, en autovía nunca se ha permitido sobrepasar la velocidad al adelantar, así que mucho no has estado respetando las normas de circulación en el pasado.

    2. Si estás a la par que el otro frenar es una idea pésima, porque por instinto el de la derecha también frenará y posiblemente el que se intente incorporar como no ves venir la jugada hará lo mismo. Así que otra situación de peligro que puedes generar.

    3. ¿Y me explicas cómo no entrar en su juego? ¿Tengo que fastidiarme y aguantar detrás de él aunque vaya más lento para no volver a adelantarle? ¿Así hasta que el fulano llegue a su destino?
  56. #43 ¿Nada que decir?
  57. #58 En resumen, que según tú la forma de reaccionar ante quien se salta las normas es saltandotelas tu también.
  58. #59 lo siento, me he equivocado. No volverá a ocurrir.
  59. #31 Enseñar bien dónde, en una autoescuela? No. Ahí te enseñan a manejar un coche de la forma más básica.
    Para conducir, como muy bien dices, hay que tener en cuenta muchos otros factores que ni te mencionan.
  60. #39 De camino al trabajo tengo un radar a 70 km/h tras una curva, en una carretera con doble carril en el que la velocidad mínima para circular por el izquierdo es de... 70 km/h :shit: Y no muy lejos, otro también a 70 km/h y también detrás de una curva, después de una cuesta abajo muy pronunciada con línea discontinua y con límite a 90 km/h. Es decir, que legalmente puedes adelantar a 110 km/h y, justo en la curva, reducir 40 km/h para ver si el de atrás te hace un peinado en la nuca.

    Los radares de peaje no joden sólo a los que se los saltan, sino que ponen en peligro a todos los conductores porque precisamente buscan anticiparse a la capacidad de respuesta del conductor.

    Pero tú di que sí, que los incívicos son siempre los conductores. La DGT son las hermanitas de la caridad. Y los cuñaos los que venís a decir chorradas para exhibir toda esa superioridad moral que habéis adquirido tras largas horas de aprendizaje en el bar.
  61. #29 Culpa mía, creo que me levanté con el pie izquierdo. Aún así, creo que realiza una muy noble labor, y por su carácter, es el porqué fue apartado de su cargo, digamos que no hizo muchos amigos por cómo es la GC.
    Por lo menos, sigue denunciando los atropellos que va reportando, como todos deberíamos hacer hasta que la admón. salte por los aires.
comentarios cerrados

menéame