edición general
9 meneos
77 clics

La DGT aumenta un 5,3% la recaudación por multas  

Pese a que el número de sanciones de tráfico en los últimos cuatro años ha caído una media del 17,60%, la recaudación de las mismas asciende en este periodo. ¿La clave? Medidas para evitar los recursos.

| etiquetas: dgt , tráfico , multas , recaudación
  1. para eso estan y deben de hacerlo .. pero lo repugante es parar para ligar como hacen muchos o parar donde saben que no hay problema ni borrachos a quien parar .. multar para educar es lo ideal , lo triste es parar para recaudar sin importar concienciar ni CORREGIR .
  2. No me lo puedo callar, son unos completos hijos de puta, me exigen una multa de 1080€ por no identificar al conductor, sobre una multa que jamás llegó. ¿Afán recaudatorio? Para nada !!
  3. En Inglaterra los radares están situados entre los carriles, están pintados de color amarillo y son gigantes. Te avisan del radar mucho antes de llegar a el y es imposible no verlo.
    Aqui se esconden las camaras y solo se advierten de algunas, siempre "por su seguridad"
    Es la diferencia entre querer evitar accidentes y querer recaudar millones.
  4. #3 Tú cumple las normas de tráfico, especialmente las de velocidad, y verás como no te multan demasiado los radares.

    Que sí, que yo también me las salto, pero si me pillan...
  5. #4 En ningún momento he dicho que no seamos culpables de las multas que nos ponen, solo he indicado que hay una diferencia de "mentalidad" en como hacer las cosas.
    Además, supongo que coincidirás conmigo en que muchas veces te ponen, por ejemplo, un limite de 80 en carreteras en las que puedes ir a 120, o de 40 en lugar de 80, no por seguridad sino porque el lugar lo hace propicio para las multas.
    Por ejemplo, en la carretera que va de alzira a algemesi, hay una zona donde bruscamente bajan de 80 a 40 sin ningún motivo y es donde "cazan" a la gente.
  6. #5 Yo también he pensado eso muchas veces, lo reconozco fácilmente. (lo de las velocidades).

    Hasta que he tenido que pasar por ese tipo de sitios (normalmente, luego te doy la razón con otros) pasando por una carretera que no conozco de nada y con un vehículo al que no estoy acostumbrado, como una furgoneta alquilada. En esos casos entiendo lo de 60 en una curva que tomo sin problemas a 90 ó 100. Si le haces caso a todas las señales de velocidad, es muy poco probable que tengas una sopresa a traición en una curva. Y alguna puede caer, que hay millones.

    Otra cosa es que muchas veces la buena voluntad se esconda debajo de los errores. Como un bajón de 40 km/h de golpe.

    Y el querido por todos añadido de grandes avenidas urbanas, de tres, cuatro o cinco carriles, donde, como en toda ciudad, la limitación es a 50. No se lo cree ni Navarro. Pero, como decía antes. Si me impaciento y me pillan, he sido yo solito el que ha apretado el acelerador, nadie me ponía una pistola en el pecho.
comentarios cerrados

menéame