edición general
525 meneos
4416 clics
La DGT avisa: cualquier cámara servirá para detectar coches sin seguro

La DGT avisa: cualquier cámara servirá para detectar coches sin seguro

La DGT quiere aprovechar la instalación de toda la red de cámaras de tráfico y radares para obtener imágenes de los coches en circulación, estas imágenes permitirán identificar a cada uno de los vehículos y cotejar sus matrículas con las bases de datos de compañías de seguros. De este modo la DGT podrá detectar de forma rápida qué coches circulan sin seguro en vigor, procediendo a multar al propietario del vehículo en el acto. la red de cámaras que existe en nuestras carreteras ya permite otras funciones como reconocer qué coches circulan sin..

| etiquetas: dgt , cámara , coches , vehículos , sin , seguro , avisa
Comentarios destacados:                                  
#28 #3 Pues normal: la vía pública no es un garaje. Si el coche no puede circular, es tu obligación sacarlo de la vía pública. Además, en prácticamente todos los ayuntamientos los vehículos no pueden quedarse aparcados en el mismo sitios más de 5-15 días seguidos. Si lo tienes en la vía pública, se sobreentiende que es porque lo usas, y, por lo tanto, debes tener seguro e ITV.

Lo increíble es pensar que tienes derecho a tener un armatoste de 1 tonelada en la calle, sin asegurar, y esperar que sea lo normal. ¿Entonces para qué gastarse nada en darlo de baja, si puedo aparcarlo por algún lado y olvidarme de él? ¿Mantenías el control sobre el aceite, presión de neumáticos, o cualquier otro aspecto que en un momento dado pudiera ocasionar problemas a viandantes? Yo lo que creo es que decís "increíble", pero no pensáis en las consecuencias que tendría permitirlo.
«12
  1. ¡Contro! Que "modesnidades"estas. En España estamos entrando en el mundo 2.0. Ya era hora. Los conductores que conducen sin seguro son unos irresponsables que se perjudican tanto a ellos mismos como a los demás en caso de accidente.
  2. A mi me pusieron una multa por tener la moto aparcada en la calle sin seguro, ojito con eso.

    Me pusieron la misma multa que si me hubieran pillado circulando, increíble.
  3. Próxima parada, reconocimiento facial.
  4. La culpa la tienen la mierda de seguros de automóvil que ahora hay. Es más rentable dedicar esfuerzos a captar nuevos clientes (con campañas publicitarias millonarias) que a dar un buen servicio a los clientes actuales.
  5. #5 It's about fucking time!!

    Es decir, que ya era hora leches... que aquí el que cumple la ley es el gilipollas mayor del reino.
  6. Es por vuestra seguridad, ale a seguir tragando :troll:
  7. #5 Lo pone, lo pone:

    "Este aviso lanzado por la DGT no es el único que debería importarnos, y es que la red de cámaras que existe en nuestras carreteras ya permite otras funciones como reconocer qué coches circulan sin ITV, además de otras funciones que se implantarán en breve como la detección de conductores que circulan hablando por el móvil o no hacen uso del cinturón de seguridad."
  8. #6 ¿Qué tiene que ver la cobertura y calidad de los seguros con que la DGT tenga en su real gana el perseguir a quienes no cumplen la obligación de contratar seguro? :shit:
  9. #10 Nada pero me ha venido muy bien para quejarme
  10. #11 :troll: te votaría negativo, pero eres de los míos :troll: Obviamente no has leido el artículo... ni yo :troll:

    P.D. SOLO contrato seguros OBLIGATORIOS, pues el contrato no lo redacta la aseguradora, sino el estado, y así nos quitamos de gilipolleces.
  11. #10 Pues mucho,si la ley te obliga a tener un seguro también debería obligar a éste a ofrecerte buenos servicios y precios justos...
    Pero en realidad no está montado para eso,si no para ser un sacacuartos.
  12. #4 Mientras no lleguemos al tracto rectal... :-P
  13. #6 Eso está a la orden del día, telecos, bancos, eléctricas... Todos cojean de lo mismo... :-/
  14. #12 Otro que no es capaz de ver la relación ....cuando una ley te obliga a hacer algo debe facilitarte el proceso...es más,lo suyo es que el estado tuviese una aseguradora pública...pero la ley está hecha para que ganen dinero las aseguradoras,no para protegerte.
  15. #14 Los precios "justos" no los decides tu, el estado o un juez, sino que son el fruto de un mercado perfectamente competitivo: muchos compradores, muchos vendedores e información simétrica.

    Cuando se dice que "el egoísmo es bueno", se refieren a situaciones competitivas, donde todos somos iguales y nadie puede controlar el juego porque somos muchos.

    Un corte de pelo es un precio "justo". Cuando eramos niños competir era jugar, y los juegos eran competitivos, con todos partiendo de la misma casilla de salida, con plena igualdad.

    Cuidado con dar al estado la potestad de decidir que es justo y que no lo es, por algo tenemos división de los poderes, y en terminos de precios, el paradigma de la competencia perfecta.
  16. #9 Es que #5 no sabía como decir que le han sub sub sub sub sub sub contratado para ello :-D
  17. #19 Te suenan los impuestos? eso que el estado carga a todos los productos?...pues eso y vuelvo a decir que si el estado exige un seguro el estado debería tener una aseguradora pública...pero como la mayoría sólo nos limitamos a cumplir lo que nos mandan sin pararnos a pensar....
  18. #12 Es que Menéame a veces "te lo pone a huevo" para soltar tu rabia y aunque estemos descontentos, juegan con la desidia de esta sociedad que no mueve un dedo por hacer valer sus derechos como consumidores. Los españolitos somos conformistas, pasivos, rayando la estupidez del que sabe que le están timando, pero que no hace nada por cambiarlo.
  19. #23 Volvemos al inicio,quien hace las leyes está obligado a facilitar su cumplimiento,no se trata de poner leyes a lo loco....y repito una vez más:si el estado te obliga a tener un seguro lo lógico es que el estado tuviese una aseguradora pública...pero no vivimos en un mundo lógico porque la mayoría somos ovejas y simplemente balamos cuando nos llaman...
  20. #25 Es igual,déjalo,no nos entendemos....
  21. #3 Pues normal: la vía pública no es un garaje. Si el coche no puede circular, es tu obligación sacarlo de la vía pública. Además, en prácticamente todos los ayuntamientos los vehículos no pueden quedarse aparcados en el mismo sitios más de 5-15 días seguidos. Si lo tienes en la vía pública, se sobreentiende que es porque lo usas, y, por lo tanto, debes tener seguro e ITV.

    Lo increíble es pensar que tienes derecho a tener un armatoste de 1 tonelada en la calle, sin asegurar, y esperar que sea lo normal. ¿Entonces para qué gastarse nada en darlo de baja, si puedo aparcarlo por algún lado y olvidarme de él? ¿Mantenías el control sobre el aceite, presión de neumáticos, o cualquier otro aspecto que en un momento dado pudiera ocasionar problemas a viandantes? Yo lo que creo es que decís "increíble", pero no pensáis en las consecuencias que tendría permitirlo.
  22. #28 Vivo en un pueblo de 15.000 habitantes, estaba en el parking de motos de la urbanización donde vivo. No renové el seguro porque la moto estaba estropeada y yo en paro.

    Al final la vendí para pagar la multa :-/
  23. #18 Y lo tiene. Se llama Consorcio de Compensación de Seguros. #24
  24. Maldita sea! Y que va a ser de la picaresca española? Que será lo siguiente? Permitir el video-arbitraje en el futbol? {0x1f609}
  25. #6 Yo cada año hago una búsqueda de compañías a ver si me conviene más renovar o cambiarme a otra. Parece que no, pero te puedes ahorrar un dineral.
  26. #18 ¿Qué tiene de difícil tener un seguro? Te vas a un comparador, miras el que más te gusta, y en cuatro clics lo tienes contratado.

    El estado tiene que facilitar las cosas difíciles, pero gastar dinero en facilitar las que son triviales es un despilfarro de nuestros impuestos.
  27. #21 Eres de los que no vivió la corrupción socialista y piensa que la corrupción es cosa del PP y de la privada :palm:

    Publico o privado, aunque la mona se vista de seda mona se queda.

    Por ello te hablo del mercado y ridiculizo tu propuesta: quitar lo privado para poner lo publico.

    También he criticado y ridiculizado a quienes ha propuesto y llevado a cabo: quitar lo publico para poner lo privado.

    Entre tanto fundamentalistas lo que brilla por su ausencia es el espíritu crítico y el respeto por los conocimientos.

    Por mi parte, la ciencia triunfa cuando quienes niegan su valor se cansan de darse hostias contra un muro. Yo ya he ganado, se que he ganado, y lo único que está por ver es cuanto tiempo tarda la mayoría en darse cuenta que han perdido. ¿un siglos? ¿dos? Esperemos que con internet y la comunicación sean décadas.
  28. #3 Es que imagínate que por cualquier motivo, por muy extraño que sea, tu moto se incendia/explota causando daños a personas o cosas, o le cae a un niño encima. Pueden ocurrir un montón de cosas incluso no circulando.

    Por ejemplo, no es la primera vez que un coche se incendia aparcado en un garaje y la lía muy gorda.
  29. #15 Eso es cuando te llega la multa.
  30. #29 Ya lo siento. Siento que se persiga siempre al débil. Pero está prohibido y con sentido como ha explicado #28.

    El problema aquí es que persiguen al robagallinas, y no al robafortunas.
  31. #35 A mi me parece muy fuerte que me pusieran una multa sin avisarme ni nada. Se llevaron la moto al depósito y ni siquiera me llegó notificación, porque un vecino lo vió que si no....

    Pero me parece muy fuerte que equiparen eso mismo a ir circulando por la vía sin seguro, cuando la temeridad es muy diferente.
  32. Coño, por fin la dgt hace algo bueno para los conductores.
  33. #21 huelo a mierda pinchada en un palo... y creo que no soy yo :troll:
  34. #3 Está en la vía pública. Me parece bien la multa. Si se cae por ejemplo, quien paga la reparación de los desperfectos. O si un coche se desfrena por lo que sea. Además, para que esté en la vía pública tiene que llegar ahí. Y que la lleves a mano no te exime de tener seguro.
  35. #18 Siempre puedes contratar lo mínimo legal en el Consorcio de Compensación de Seguros.
  36. Me parece muy bien, lo que no entiendo es por que con la tecnologia actual los coches de los municipales y cia. no tienen sistemas que lo comprueban al momento y les avisa al pasar frente a un coche sin seguro.
  37. #38 yo me hubiera hecho el loco y denuncia por robo a comisaria.

    indicando que dejaste la moto en un lugar legal donde aparcarla
  38. #45 El único sitio legal donde la podía haber aparcado es un parking privado, cosa que no tengo.

    Sobre lo de la simulación de delito, ya tal...
  39. #3 #28 Efectivamente. No es algo que ocurra todos los días, pero un vehículo estacionado puede arder "repentinamente" por causas que habrá que comprobar musopen.org/music/composer/johann-sebastian-bach/ Por eso es muy importante tener un seguro en regla www.todoexpertos.com/categorias/dinero-y-servicios/seguros/respuestas/
  40. #46 lo siento macho, lo he dicho bajo el desconocimiento de la situación.

    respecto a lo de la simulación del delito.

    1- no sabes a ciencia cierta quien se ha llevado tu moto
    2- si alguien se lleva tu moto y no sabes quien y porque, lo lógico es suponer el robo. por lo cual denuncias sin poner nombres
    3- como se la han llevado te diran que ha aparecido la moto en el deposito , es posible que no pagues la multa porque no se te ha sido notificada.además de una mas que probable denuncia a la concesionaria del servicio municipal de gruas por una retirada de vehículo injustificada ya que no se te ha dado la oportunidad de retirar el vehículo

    .

    peydro4-abogados.blogspot.com.es/2013/06/retirada-del-vehiculo-por-la-

    aunque esto depende también de la normativa municipal
  41. #49 No se, prefiero pagar la multa y no mentir, llámame tonto.
  42. #50 puedes presentar una denuncia contra la concesionaria del servicio de gruas, estarías en tu derecho ya que no se te ha notificado la multa ni se te ha dado la posibilidad de retirar el vehículo por tus propios medios.

    p.d. no te llames tonto por ser honrado, gente como usted hacen falta en este país, los que sobran son los que abusan, mienten y roban
  43. #51 La verdad es que pagué y un problema menos :-/
  44. Gran medida.
  45. #48 La mayoría robadas, así que de poco va a servir, en todo caso, localizar, multa, insolvente, a la calle y a robar otra.
  46. #52 no , si la multa la tenias que pagar, pero ellos también cometieron una falta,y deberían pagar por ello.
  47. #56 Sí, pero a ellos les pagan por dedicar su tiempo a esas cosas, yo tengo cosas mejores que hacer :-/
  48. #8 Perdona, la norma es para todos. Yo cumplo, que cumplan los demás también. Si no cumplimos las normas, ¿para qué las queremos? Quien las incumple es un desconsiderado con los demás. Si quieres que te respeten, respeta tú primero.
  49. #30 Exige que yo recuerde tres negativas de compañías de seguro y por escrito

    Aquí viene un teléfono www.consorseguros.es/web/ad_a_ce#particulares (no sé por qué me sale en inglés :roll:)
  50. #29 Ojo con eso: si estaba "en el parking de motos de la urbanización" y es un recinto privado cerrado, la moto no estaba en la vía pública y por lo tanto no te pueden multar. No es lo mismo tener la moto aparcada en la calle que dentro del recinto de una urbanización, que por mucho que sea accesible al público es un recinto privado.

    CC: #28 #37
  51. #28, "en prácticamente todos los ayuntamientos los vehículos no pueden quedarse aparcados en el mismo sitios más de 5-15 días seguidos"

    Es que si no, imagina, el Ayuntamiento se llena de coches y eso no puede ser.

    :-D
  52. #59 Correcto, pero es tan fácil como solicitar un seguro contratando exclusivamente la RCO ( el obligatorio), ninguna Compañía comercializa ese producto.
  53. #28 Y los que no tenemos garage ¿qué? ¿Te crees que por gusto se deja en la vía pública? A lo mejor no hay un puto duro para moverlo de ahí
  54. Disculpen. En un comentario para #3 y #28 he hablado del incendio de un vehículo estacionado. El enlace a la noticia no es el correcto elprogreso.galiciae.com/noticia/198123/el-incendio-de-una-moto-en-muga Este si lo es
  55. #63 Apuntado ;)

    Ninguna? o_o
  56. soy el unico al que le parece esa medida? por que tenemos que pagar y otros se escaquean?
    es mas, que nadie tenga un accidente con alguien que no tiene seguro... si si, fondo de compensacion y todo lo querais pero vamos, la mierda te la comes y pagando tu seguro.
  57. #60 Tengo entendido que tampoco puedes tener el coche sin seguro en el garaje mientras esté dado de alta.
  58. #60 Estaba en el parking de motos de la urbanización, que tiene varias zonas públicas para aparcar las motos, pero que son públicas.
  59. #8 Tengo un sentimiento encontrado con esta noticia.

    Por un lado me alegro que se pongan duros con el tema de ir sin seguro, por otro me parece un precedente peligroso... ¿Quien va a estar en contra de que cacen a los que van sin seguro? Pero esa misma tecnología puede convertirse en un gran hermano puro y duro.
  60. #66 Ninguna de las normales. El producto básico incluye, además, la Responsabilidad Civil Voluntaria, seguro de ocupantes, etc, etc.
  61. #4 #5 Podían aprovechar para detectar vehículos robados.
  62. Yo aviso a la DGT: ¿y para cuando un solo seguro por conductor (like suiza) y no uno por vehículo, como en España, tierra de castillos, molinos y corruptos?

    A lo mejor es por eso último que nos sangran con todo... CON TODO.
  63. #67 soy el unico al que le parece esa medida?

    No lo sé, ¿qué te parece?
  64. #67 ¿Al que le parece esa medida? Creo que te has una palabra. :-D
  65. El Gran Hermano llega a Madrid, o la Gran Hermana en este caso :troll:
  66. #60 Si el vehículo está dado de alta debe tener seguro. No hay discusión.
  67. #67 Yo he tenido hace un mes un accidente con uno sin seguro.

    Llevo un mes de papeleos, seguros, peritaciones, revisiones médicas, rehabilitación, reparación del coche, declaración en la policia municipal .... no he parado.

    La parte contraria sin seguro, y seguramente insolvente. Cobraré cuando el consorcio de seguros tramite el expediente. La reparación del coche son 8.000€ .... la indemnización por lesiones fisicas me olvido de cobrarla ... los gastos médicos, pues los pagará el servicio publico de salud (en lugar del seguro)

    Y ojo, el consorcio "somos todos". Todos los "giligollas" que pagamos el seguro religiosamente, pagamos al consorcio .... que es el que me pagará la reparación del coche.
  68. #61 Dammit, municipios.
  69. Pero ahora vas tú grabando con una gopro en la moto o el coche y te f*llan vivo
  70. En los poblados se estàn echando las manos a la cabeza
  71. #41 Además, para que esté en la vía pública tiene que llegar ahí.

    Claro, inventaron las gruas para que la gente no tuviera que mover sus coches volando. Vaya argumento.

    #28 La calle no será un garage, pero no es la misma ordenanza municipal, ni la misma sanción, la que te obliga a no dejar un vehículo aparcado x tiempo que la que te obliga a circular con seguro. No mezcléis temas porque esa no es manera de argumentar. Por otro lado, dar de baja un coche y que se lo lleve un desguace no sólo es prácticamente gratis (casi cualquier desguace lo hace porque les renta) sino que dependiendo del vehículo hasta te pagan, así que como argumento también es inválido.

    Si lo tienes en la vía pública, se sobreentiende que es porque lo usas, y, por lo tanto, debes tener seguro e ITV.

    Hasta donde yo sé, los códigos civiles y penales no dejan lugar a sobreentendidos. O se incumple la ley o no. Pero bueno, todo sea por hacer un comentario pupulista, verdad? Parate tú a pensar en las consecuencias de lo que dices, que la ley actuara por sobreentendidos, sin actos ni pruebas. :palm:

    Es mucho más fácil contestar informando de la norma por si la desconoce:

    La normativa establece que todo propietario de vehículos a motor que tenga su estacionamiento habitual en España está obligado a suscribir un contrato de seguro por cada vehículo de que sea titular. Es decir: la obligación no sólo es exigible exclusivamente en el caso de que el vehículo circule. Basta con que tenga un establecimiento habitual. Arts. 1 y 2 del texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2004


    Aunque, si no estuviera matriculado (uno de los "estacionamientos habituales" porque no circula por vías públicas, pues ya no lo necesitaría.
  72. #72 ¿y de eso que recaudan? :troll:
  73. #43 Este sistema (si quieren) lo pueden poner en cada carretera, peaje, control de radar ...

    Lo que sacan con las multas, tienen para pagar los sistemas.

    Lo dice uno que lleva 22 años pagando seguro de coche (15 años pagando seguro de un coche y 7 años pagando seguro de dos coches y una moto) y al que acaban de accidentar uno que no llevaba seguro.
  74. Y sí ya de pasó mirarán cuál tiene la itv en regla les petaba la base de datos.
  75. Solucion  media
  76. #28 creo yo que mientras tengas al día el impreso de circulación tú coche puedes tenerlo aparcado el tiempo que quieras.
  77. Pero el coche puede seguir circulando cientos de kilómetros sin que nadie lo pare, poniendo en peligro al resto de usuarios de la vía.

    Lo suyo, si detectan un vehículo sin seguro, no es mandarle la multita, sino interceptarle e inmovilizarle.
  78. #68 Eso tengo entendido yo también. Pero esto, si estamos en lo cierto, también significa que la noticia esta es una tontería. ¿Para qué usar cámaras para detectar matrículas cuando solo tienes que cruzar las bases de datos de coches dados de alta con las de seguros?
  79. #77 pues entonces para qué hace falta una cámara?

    Con una base de datos de vehículos dados de alta que se compare contra una o varias bases de datos de vehículos con seguro debería sobrar...
  80. #90 Crees mal, me temo.
  81. La putada no es que miren seguros; la putada será cuando empiecen a convertir esas cámaras en radares de tramo permanentes, registran tu paso en el punto X a una hora, registran tu paso en el punto Y a otra hora y calculan la velocidad media, se compara con la de la vía, y si te has pasado multa.
  82. #28 Aunque es cierto que esto se puede prestar para abusos, coincido contigo, aunque un coche esté parado siempre ocurren imprevistos, ¿que pasa si esa moto causa algún problema y no está asegurada?

    Aunque sea lo normal tener uno y por eso como que se le pierde respeto, tener un coche o una moto son maquinaria pesada y requiere bastante responsabilidad.
  83. #48 El pueblo nómada esta exento, faltaría más.
  84. Es acojonante que se empleen metodos sofisticados para controlar a la población y luego la justicia no tiene ni lectores de tarjetas ni cds en los juzgados.
  85. #92 #93 Esto merece una respuesta ?(
    Solo se me ocurre que por privacidad esté prohibido cruzar las bases de datos. O que una esté en papel :-D
«12
comentarios cerrados

menéame