edición general
20 meneos
48 clics

La DGT estudia bajar el límite de 100 a 90 km/h en algunas carreteras

La Dirección General de Tráfico (DGT) baraja incluir en la reforma de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial una reducción del límite de velocidad de 100 a 90 km/h en algunos tramos de carreteras convencionales.

| etiquetas: dgt , límite , bajar , velocidad
  1. Lo harán cerca de las autopistas de pago, para ayudarlas
  2. ya lo de arreglar las carreteras para que se pueda circular a 100 km/h sin riesgo.... ya tal....

    josdeputa
  3. Cuando los coches son mas seguros bajan la velocidad máxima. Claro que es una forma de compensar la inseguridad que crea el mal mantenimiento de las carreteras.
  4. Los límites bien. Y el arreglar/mantener las carreteras para que sirvan para lo que se construyeron , mejor.
    Y seguro que también bajan los accidentes.
  5. Y no sería mejor arreglar esas carreteras... ah, el factor de sostenibilidad para sostenerlos a ellos claro.
  6. #1 Pondrán carteles?

    "Carretera limitada a 90, te recordamos que en la R-Floren el límite de velocidad es de 120"
  7. La idea de bajar la velocidad la propuso primero Zapatero y más adelante los ayuntamientos "del cambio" (Barcelona lo ha hecho en muchas calles). En todos los casos la asociación de automovilistas y su filial política (el PP) saltaron a la yugular. Veremos si ahora también se lanzan al cuello del campechano Gregorio Serrano.
  8. --Manolo ya tenemos el tope de multas ... Que más podemos hacer.
    ------ Tranquilos , suba. Y bajen la velocidad en todos los tramos 15 o 20 veces y en alguno caen.
    --Gracias Manolo.
    (SABLEARTY-FIRST)
  9. #1 viajo con tiempo siempre, asi que como si lo bajan a 80km/h de mí, no veran un duro siempre que pueda evitarlo
  10. ¿es un deja vu o esto ya se quiso hacer hace unos tres o cuatro años? El tema es que no tengo claro si se hizo en algunas.
  11. #10 En 2015, la reforma incluía rebajar la velocidad en las carreteras convencionales y aumentarlas en las autovías y autopistas. Pero al final se quedó en nada.

    politica.elpais.com/politica/2015/12/18/actualidad/1450452325_607645.h
  12. #11

    Gracias. Me sonaba la cosa, pero no tenía claro si había salido o no.
  13. Ya está limitada con señales en "algunos tramos".

    Si va a ser norma general con cambio de código de circulación tendrán que notificarlo, además de poner las señales, porque no veo yo que nadie se baje a medir el ancho de la vía.
  14. Y radares muchos mas radares que las cajas se vacian.
  15. De nada sirve legislar sobre velocidades si las carreteras no se mejoran o los radares son una cosa donde la gente sigue haciendo lo que le sale del nabo. Si todos los coches van a 130 yo no voy a ir a 90 para que todos me piten, se pongan a adelantar jugándose su vida y la de otros, porque has hecho un tapón, o provoque un accidente por no acoplarme a la velocidad de los demás. Yo cumpliría las normas, pero visto cómo son la mayoría de conductores dificilmente puede hacerse.
  16. #15 luego pagais la multa del radar a escote?
  17. #6 y sino eres del real Madrid eres etarra
  18. #16 Soy el típico que cada vez que cojo el coche tiene movidas con otros conductores por cumplir las normas de trafico. No me lo digas a mi.
  19. #1 Lo harán mejor, cambiarán el límite entre unos tramos a otros, aleatoriamente, como de hecho están haciendo ya en algunas autovías.
  20. #18 me es familiar la situacion.
  21. Que la bajen y así volvemos a los tiempos de los carromatos.
  22. #6 Y sin radar
  23. #1: Como el AVE, que cuando ponen un AVE si no te quitan el tren convencional alternativo, te lo suben de precio, le alargan los horarios de forma injustificada...
  24. #6 Y pondrán el límite en las autopistas a 130.
comentarios cerrados

menéame