edición general
1008 meneos
2242 clics
La DGT ha multiplicado  por  casi cinco sus ingresos de multas de tráfico

La DGT ha multiplicado por casi cinco sus ingresos de multas de tráfico

Bajo el lema «Contra la represión de los conductores», la plataforma Movimiento 140, que aboga por elevar la velocidad en las autopistas hasta esta cifra, convocó a conductores descontentos con esta medida que entró en vigor el pasado 7 de marzo. Pedro Javaloyes, en su intervención expreso que Pere Navarro, director de la DGT, «sacará este año de nuestros bolsillos cinco veces más dinero que cuando llegó a su poltrona», refiriéndose a los ingresos por sanciones de tráfico. Éstos han pasado de 120 millones en 2004 a 530 millones en 2010.

| etiquetas: dgt , ingresos , multas , pedro javaloyes
339 669 11 K 459 mnm
339 669 11 K 459 mnm
Comentarios destacados:                            
#6 #1 Es muy facil saltarse los 110 con cualquier coche sin darte cuenta, ya que de 110 a 120 no se aprecia la diferencia y no se requiere acelerar a penas.

En cambio de 140 a 150 o 160 si se requiere acelerar bastante mas y el conductor es mucho mas consciente de que va mas rápido.

En cuanto si las sanciones son o no una medida recaudatoria: solo hace falta fijarse en la cantidad de radares que hay en rectas y con pendiente donde es MUY FACIL superar el limite ya que si no frenas el coche sube de velocidad por la pendiente de la via.

Si quieren mas seguridad en las carreteras que inviertan mas en formación y en mejorar las vias. Que obliguen a llevar coches mas seguros. Que endurezcan las penas por infracciones graves con retiradas de carnet, etc (no sanciones económicas, eso no reduce los accidentes). En fin...
«12
  1. Claro, si el límite fuera 140 nadie lo superaría y no habría multas :-P
  2. La DGT y la mayoría de los ayuntamientos, el caso es exprimir al máximo, en vez de ahorrar al máximo.

    Cuando no quede nada las ratas que nos gobiernan y la gente de su alrededor saldrán corriendo del país al estilo "tonto el último".
  3. Lo del límite es todo un error. Un coche nuevo y potente conducido por una persona experta va a 111 km/h. y es multado cuando seguramente tiene menos riesgo que un coche viejo conducido por un anciano a 100 km/h.
  4. Estos impuestos "indirectos" son un chollo...

    Y eso que no ponen ni la mitad de multas que deberían...
  5. Es injusto que pongan el límite a 110, para recaudar fondos; y a los que les recaudan fondos por incumplir la ley que se jodan, porque una cosa no quita la otra.
  6. #1 Es muy facil saltarse los 110 con cualquier coche sin darte cuenta, ya que de 110 a 120 no se aprecia la diferencia y no se requiere acelerar a penas.

    En cambio de 140 a 150 o 160 si se requiere acelerar bastante mas y el conductor es mucho mas consciente de que va mas rápido.

    En cuanto si las sanciones son o no una medida recaudatoria: solo hace falta fijarse en la cantidad de radares que hay en rectas y con pendiente donde es MUY FACIL superar el limite ya que si no frenas el coche sube de velocidad por la pendiente de la via.

    Si quieren mas seguridad en las carreteras que inviertan mas en formación y en mejorar las vias. Que obliguen a llevar coches mas seguros. Que endurezcan las penas por infracciones graves con retiradas de carnet, etc (no sanciones económicas, eso no reduce los accidentes). En fin...
  7. ¿Y cuando la gente se acostumbre a ir a 110 km/h y vuelva a bajar la recaudación por multas qué, van a bajar el límite de nuevo para seguir pillando a los despistados?
  8. Abril 2011 - Titular

    "La DGT ha duplicado sus ingresos desde el mes pasado. La nueva ley ha sido un exito"
  9. En cuyo caso hay que poner el límite en X para que, en las peores condiciones posibles (viejo chocho conduciendo a X) el riesgo sea mínimo.

    Es lo que tiene más sentido, cortar por el mínimo. Si ese mínimo debe ser 100, 120 o 200 yo ya no me meto, pero lo otros es de sentido común.
  10. #6 Eso y la costumbre, el tener "el chip programado" de "toda la vida" a 120 de tope. Eso lo tenemos "interiorizado", y es fácil despistarse por eso mismo. Asco de país.

    Pere Navarro dimisión YA!
  11. #6 El incremento de velocidad porcentual de 110 a 120 es mayor que el de 140 a 150. Y además, eso será con tu potente coche, no con el mío. Seguramente tu potente coche lleve un botón controlador de la velocidad que hace que el coche se quede a una determinada velocidad, y aunque no lo llevara, mantener que superar los 110 es imposible de controlar es ridículo.
    Y eso que no apoyo lo de los 110, pero tonterías las justas.
  12. Lo más seguro es quedarse en casa. A 0km/h no hay accidentes. Al menos, no de tráfico.
  13. Tan recontradificil es circular a 110??? Y mira que yo uso bastante la autopista eh?
  14. #6
    En cambio de 140 a 150 o 160 si se requiere acelerar bastante mas y el conductor es mucho mas consciente de que va mas rápido.

    Depende mucho del coche. En el mío se nota más y requiere más aceleración. En el de un par de amigos tengo que mirar constantemente el velocímetro porque no tienen sensación de velocidad (sin apenas vibraciones y ruido) y entran con más aplomo en las curvas.

    Ir en moto, por ejemplo, controlando la velocidad en los túneles de la M30 no solo te hace la conducción más estresante (y a la vez, curiosamente aburrida, demasiado lento), si no que estás más pendiente de un número que de lo que te rodea, porque el margen es realmente bajo. Y en coche no es mucho mejor.
  15. Tal cual está la noticia parece que han multiplicado por cinco los ingresos por multas desde que empezó lo de los 110Km/h. Pero si se lee la noticia, se puede comprobar que se ha multiplicado por cinco desde el 2004 hasta el 2010.
  16. Espero sinceramente que los manifestantes esos también se manifiesten en contra de los recortes sociales.
  17. Hay que mantener a mucho hijo de puta politiquillo, con perdón de las putas.
  18. #17 las pobres mujeres no tienen culpa de los crimenes contra el pais que comenten sus hijos.

    ademas su profesion actualmente mas respetada.
  19. En un viaje de 100 km la diferencia de tiempo de ir a 120 km/h a 110 km/h es de aproximadamente 5 minutos. ¿Realmente aprovecháis tanto el resto de vuestro tiempo para poneros así por la pérdida? Si me dices un camionero que se pasa todo el día en la carretera... Pero ellos tienen que ir todavía más despacio.
    Y está claro que la medida es para ahorrar. Si fuese por una cuestión de seguridad la pena debería ser de cárcel, no monetaria. Para mí una persona que va a 180 por la autovía es como alguien que la va dando vueltas a un revolver por la calle: igual no pasa nada, pero...
  20. #13 Dificil no es, pero en mi coche es menos eficiente circular a 110 en quinta que a 120 en sexta, osea que de ahorrar nada.
  21. #20 Circula en 6 a 110 que tambien puede, asi de facil.
  22. Pere Navarro es el Teddy Bautista de la cosa motorizada...
  23. #13 fijate si es dificil que mi velocimetro ni siquiera tiene marca de 110, salta de 100 a 120 :-D
  24. #24 Sigue circulando a 120, que quieres que te diga? Alla tu y tu empeño en hacer los numeros de la estadistica mas abultados. Ah! si pagas en menos de 20 dias seran 50 euros en lugar de 100.
  25. Desde que se salió (no se aprobó) este real decreto ( puede que lo echen para atrás el 17 de Marzo), cuando tengo que circular por autovía, lo hago a 85 Km/h como medida de protesta, nadie más lo hace. Es más peligroso circular a esa velocidad que a 120 Km/h. www.meneame.net/story/limitacion-110-kmh-podria-cancelarse-17-marzo
  26. #7 Prevision para el 2012.

    En autopistas/autovias. 50 Km/h
    En población: Marcha atrás a -10 kms/h.
  27. Era de esperar, el gobierno esta ansioso de sacarnos todo lo que pueda, así nos deje a todos en la calle, la cuestion es seguir ellos con su tren de vida, el pueblo se la pela.
  28. Cito 25: La energía cinética no aumenta linealmente con la velocidad, sino de forma cuadrática, por lo que la diferencia es mayor entre 140-150 que entre 100-110. Por no hablar de la resistencia aerodinámica, cuya potencia asociada sigue una ley cúbica respecto a la velocidad.

    Esto es lo mismo que hace la DGT aumenta de forma cúbica sus ingresos cuanto mas restrictiva sea la medida impuesta.
  29. #6 Por ir a 111 no te van a multar

    La pregunta es, antes cuando habia un limite de 110 como se las arreglaba la gente?

    #24 Puta excusa barata. Como hacian los conductores de renault y citroen hasta ahora?

    www.arpem.com/pruebas/coches/citroen/2009/citroen-c5-exclusive-20d/fot
    www.16valvulas.com.ar/wp-content/uploads/2010/11/Megane-III-212.jpg
  30. ¿Es que nadie se lee la legislación?. El 100% de lo recaudado se reinvierte, así que cuanto más se recaude mejor, ¿no?

    DISPOSICIÓN ADICIONAL TERCERA. Obligación de destinar las sanciones económicas a la financiación de seguridad vial, prevención de accidentes de tráfico y ayuda a las víctimas.

    El importe de las sanciones económicas obtenidas por infracciones a la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, en el ámbito de la Administración General del Estado, se destinará íntegramente a la financiación de actuaciones y servicios en materia de seguridad vial, prevención de accidentes de tráfico y ayuda a las víctimas.

    noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/l18-2009.html#da3
  31. #33 No si leerla, mucha gente se la lee... la cosa es que se lo crean o que lo hagan... como siempre he dicho , no me importaría pagar impuestos de un 40% si se viera un uso razonable de los mismos (estilo países nórdicos)... pero aquí, pasara como con las donaciones ... el 90% se queda por el camino o se malgasta

    Saludos
  32. #32 Curioso que en Francia los límites habituales sean de 130 y 90 ¿eh? xD

    Es más complicado llevar el coche a una velocidad que no viene marcada, requiere más concentración, otra cosa es que sea perfectamente posible, pero no es lo mismo y volvemos a lo de siempre, a estar más pendientes de un numerito en el cuadro que de la carretera, con todo lo que eso conlleva.

    Si no facilitase la lectura, bastaría con poner los números a intervalos de 50, total, se puede ver igual ¿no?

    #33 Si, se reinvierte... ¿en qué exactamente? Porque si las carreteras e infraestructuras no tienen nada que ver con la DGT, como lo inviertan a nivel interno, no se me ocurre otra cosa que comprar más radares para poner más multas. Nuestro concepto de seguridad vial no es el mismo que el que tienen ellos.
  33. #35 los datos de la DGT son públicos y se pueden ver en el BOE: www.boe.es/boe/dias/2010/10/13/pdfs/BOE-A-2010-15651.pdf
  34. Menos mal que lo hace por mi seguridad, por un momento pensé que lo hacía para vaciarme el bolsillo.
  35. #35 Lo que vengo a decir es que nadie se habia quejado de que no pudiera ir a esa velocidad porque no le viene marcada en su coche

    Ademas, si tan capacitados nos creemos para ir a 130 o 140, estariamos totalmente capacitados para centrar la mirada una decima de segundo en el marcador a 110 porque tampoco supondria tanto. Es mas, si no eres capaz de mirar la velocidad mientras conduces, deja de conducir porque serias un peligro
  36. Pere Navarro es el que entre otras lindezas ha dicho

    - "Quiero los mismos medios que hacienda" seguro que no por nuestra seguridad

    - "No es rentable colocar radares en vías de doble sentido" (donde se produce más del 80% de accidentes)

    Ya dice mucho del talante de este señor.
  37. Nadie obliga a nadie a saltarse la ley. No es culpa de la DGT sino de la gente que incumple las normas.
  38. Ahorramos un 1% con suerte en combustible, a cambio el gobierno se llena los bolsillos.
  39. Ah... (suspiro) languidezco y me carcomo de envidia por la suerte y sentido común de los alemanes. Diosss qué gran país!

    Nos llevan de Kms/h de ventaja...

    Ich liebe Autobahn!
  40. #38 Y si no respiras tb te libras de pagar impuestos ¬¬

    El problema no es "que multen" así sin mas, el problema es que como bien decía alguien antes, esos radares "por nuestra seguridad" están en tramos propensos a superar la velocidad sin darte cuenta.

    Típica recta con algo de pendiente, donde para no pasar el limite, debes ir pendiente del pedal y el velocímetro mas que de la carretera.

    Pero nada, vosotros tenéis razón, todo el multado es un asesino en potencia que merece eso y mas, como mínimo 10 latigazos por kilómetro de mas.

    P.D. En tramos de doble sentido, donde se concentran el 90% de los accidentes, apenas hay radares, pero es por tu seguridad, que quede claro.
  41. EL radar de ayer (todos los domingos está) estaba en el desdoble de la A31 y la AP36, vamos, cuatro carriles llanos, casi rectos y sin tráfico... :palm:
  42. La DGT no está para velar por nuestra seguridad en nuestras carreteras, si no para recolectar todo el dinero que pueden.
  43. El problema, como siempre, es de los "otros"; hay que ver, qué malos son poniendo multas.

    Los que no respetan las normas de circulación son unos santos.

    Con perdón por el exabrupto (admito negativos) pero no me aguanto: ¡A la mierda!
  44. #6 Si hay recta y pendiente descente pronunciada veo normal que se ponga un radar. Antes o despues la recta terminara, en bastantes casos en curva y sino contralas la velocidad te plantas en mas de 140km/h facil.

    En cuanto al tema recaudatorio no hay lugar a dudas, bien se podria legisgar para que de una forma economica se pudieran instalar contradores de velocidad en los coches (viejos y nuevos), y ya partiendo de ese punto el que se lo pase ( de bastante ) que lo cosan a multas de las gordas.
  45. #3 Ese "error" ocurre en todos los países civilizados. Sí, esos que "nos llevan años de ventaja".

    Lo que hay que hacer es cumplir las normas y dejarnos de desobediencia civil de patio de colegio.
  46. no entiendo que sea recaudatorio con la perdida de ingresos en impuestos que genera esta medida. Si quisieran recaudar, solo con ser mas estrictos en mil cosas que los conductores hacen mal diariamente, habria dinero infinito. Solo con multar los coches mal aparcados, dobles filas, cafres al volante, no habria ni que multar los excesos de velocidad.
  47. A mi, más que las multas, que nunca me han puesto ninguna y llevo 7 años conduciendo a diario, lo que me preocupa es qué se hace con el dinero recaudado, porque en estos 7 años hay baches que he visto durante años, hay curvas mal hechas que no se han arreglado, hay puntos negros que no se han solucionado, hay pavimentos y arcenes en muy mal estado, hay señales ocultas por arboles sin cuidar...
  48. La medida de ir a 110 es temporal y solo para amortiguar el precio del carburante ya que está disparando el IPC y eso repercute sobre la recuperación económica.

    La discusión sobre subir el límite a 140 con los precios actuales del carburante creo que están fuera de lugar. En todo caso se tendría que plantear cuando el precio del carburante vuelva a entrar dentro de parámetros aceptables (si es que algún día vuelve).
  49. Es simple, si no superas el límite, no te multan. No tengo nada más q decir.
  50. . Éstos han pasado de 120 millones en 2004 a 530 millones en 2010.

    Tiene cojones que aun haya gente que niegue que es afan recaudatorio.

    bueno si, los ciberpepis.
  51. He conducido bastante por autopista durante esta semana y la medida es un poco peligrosa para la seguridad. Me explico. En una autopista de 3 carriles, el de la derecha circula generalmente a 90 kmh, el del centro a 105 y el de la derecha a 120-130. Pues bien, ahora los del carril central y derecho siguen a la misma velocidad, pero el de la izquierda circula a 110. Eso significa que los adelantamientos son muchisimo más lentos, y adelantar al que va por el centro te cuesta un horror. El que los adelantamientos se hagan más lentos reduce la capacidad de la vía. Los adelantamientos lentos son peligrosos porque el coche que adelanta está más tiempo en el angulo muerto del retrovisor.

    En mi opinión, lo poco que se gana en ahorro se pierde en seguridad.
  52. Pues si el objetivo de lo de los 110 era el afán recaudatorio, algo falla:

    "...en los tres días transcurridos desde que se puso en marcha la medida, los radares fijos de las autovías y autopistas de Galicia hayan captado a solo 32 conductores circulando por encima de los nuevos límites, lo que supone un descenso aproximado del 97% respecto a la media diaria de denuncias (376) que se realizaron por excesos de velocidad en las autovías y autopistas gallegas antes de la reducción del límite."

    www.lavozdegalicia.es/galicia/2011/03/10/0003_201103G10P2991.htm
  53. #9 Con que descubran que existe un carril a la derecha y circulen por el, a mi me valdría.

    #32 En la M30 Ya te salta el radar a 75 en la señal de 70. De hecho, y si no recuerdo mal, el margen es aún menor dentro del tunel y un pelín más alto a la entrada.

    #45 Se te ha olvidado el "Id en bici"
  54. podran cuadruplicarla, pero lo tengo clarisimo, si nadie las paga, no alimentraremos al cerdo o a los cerdos de este gobierno.

    Yo no pago más!
  55. #60 llevamos tan solo una semana, restrégame ese dato por la cara cuando hayan transcurrido al menos tres meses joío..... xD xD
  56. No sé que entraña más peligro, si circular a la velocidad que te permita la seguridad de la vía, la ausencia de tráfico, la calidad de tu vehículo o... mirar todo el rato el velocímetro para impedir pasarte del límite y ganarte una multa :-S
  57. -> La siniestralidad en carretera desciende por séptimo año consecutivo tras registrar en 2010 una reducción del 9%.
    -> En 2010 fallecieron en España 1.730 personas como consecuencia de accidentes en carretera. Esta cifra se sitúa por debajo de la registrada en 1963.
    -> En el periodo 2003-2010 se ha evitado la muerte de 10.000 personas y 50.000 heridos graves.
    -> En 2001 había 11 muertos y 52 heridos graves cada día, en 2010 se han registrado 5 muertos y 22 heridos graves.
    www.dgt.es/was6/portal/contenidos/documentos/prensa_campanas/notas_pre

    Tenemos una Dirección General de Tráfico que no nos la merecemos. Deberíamos besar el suelo donde estos pisan.
  58. #19 y que encima haya quien te vote positivo...

    110 es una velocidad de mierda que tienes que controlar constantemente para no sobrepasar, esa es la velocidad de los abuelos en tartana y de las chochonas/huevones con ansiedad que obligan a los demas a adelantarles.

    limite de 140 ya!
  59. #15 Es La Razón, ¿qué esperabas?
  60. La medida del ahorra de combustible me parece una chorrada como una catedral, quien quiera gastar menos que vaya no a 110 si no a 90 si lo cree conveniente, pero ahora gastarse una pasta en cambiar todas las señales y modificar los radares es ir contra los conductores.

    Cuando se iba en 600 el limite era de 120km/h ahora con coches muchisimos mejores que consumen menos y son mucho mas seguros nos limitan aun mas la velocidad, no quiero recurrir al pais donde no hay limite en las autopistas, porque alli por corres mas no hay mas accidentes, pero deberias aprender un poco de ellos en cuanto a conducir y sus normas.
  61. y si se demuestra que esta medida es simplemente para 'recaudar mas'... ¿no podriamos denunciar a las instituciones por fraude, malas artes para lucrarse, o algo parecido? ¿es que estamos indefensos ante la 'arbitrariedad' de las instituciones?
  62. #4 La lotería es un impuesto voluntario para los que no saben de matemáticas, y las multas un impuesto voluntario para los que no quieren respetar la ley de circulación (y me han puesto alguna, como a casi todo el mundo, pero llorar por ello no es la mejor manera de asumir la responsabilidad, como este movimiento de fitipaldis).
  63. ¿Por qué habláis de los 110 de marras cuándo la subida es desde 2004 hasta 2010?
  64. Por si acaso alguno todavia defendia lo indefendible...
  65. ¿Por qué hay tantas sanciones? Porque los limites no son creíbles.

    Es mucho mas peligroso que un coche destinado al bajo consumo y al confort circule a 110 km/h que uno preparado para altas velocidades circule a 120km/h.

    Me gustaría ver quien frena antes, un AUDI S3 a 120km/h con neumáticos semideportivos Michelin PS3/PS2 o un Saxo 1.5D con ruedas del carrefour a 110km/h
  66. Para mi el argumento demoledor es:

    El 72,8% de las víctimas mortales son en CARRETERAS CONVENCIONALES, no en autovías ni autopistas. (Argumento que usan en su web y citan como fuente la DGT)

    Si los datos de 2008 (lo siento, no encontré datos más recientes) es de 2181 víctimas mortales... estos señores están diciendo que unos 500 muertos anualmente son poco? Hombre, un 23,2% puede parecer poco, pero estamos hablando de personas que mueren!
  67. #38 Tu comentario es absurdo. Está claro que a quien pillan es porque superan la velocidad permitida. Otra cosa es que sea discutible si la velocidad permitida es absurda.
  68. #75 No es que sea poco. Es que los esfuerzos se basan en reducir la siniestralidad en autovías/autopistas y en las carreteras convencionales es donde se concentran casi todas las muertes.

    Seguro que todavía hay puntos negros sin radares.
  69. Si todos respetásemos los límites, mal que nos pese, no recaudarían tanto. Es que encima se lo ponemos a huevo para que nos desangren.
  70. #78 si fuesen los límites más creíbles no recaudarían tanto. Como homologan, ¿cogen un 600 y miran su paso por curva y su estabilidad en recta?

    No es justo que un Ferrari y un Seat 600 tenga el mismo límite de velocidad. Los límites de velocidad se deben establecer en función de las capacidades del conductor y del coche que posee.
  71. #79 Matácheme!!

    Elitismo en la carretera ya!!
  72. lo que siempre me ha llamado la atención es que todo el mundo considera que la medida del radar es infalible, para mí es obvio que los datos obtenidos distan mucho de ser exactos.
    Aunque no tengo experiencia en estos aparatos en concreto, en otros que toman medidas directas he visto desviaciones del cinco por ciento e incluso del diez por ciento, y por lo que he leído sobre los radares efectúan medidas muy variables dependiendo de las condiciones del entorno debido a que la posición del objeto en movimiento nunca es la ideal y además este objeto tiene características muy diversas, en conjunto se obtiene un resultado con una precisión muy dudosa, y algunas veces se anotan auténticos disparates.
    Ya llevan años haciéndonos creer que el radar es la máquina perfecta, e incluso se atreven a decir que si vamos a 110 no nos va a multar, sino solamente a partir de 111; pero se ha convertido en un proceso aleatorio en el que no se tienen en cuenta la precisión de los aparatos de medida y ni siquiera se requiere la intervención de un agente para que observe cada situación y valore la exactitud de los resultados.
    En resumen, mi opinión es que si sales a la carretera estás participando en la rifa de una feria, en la que te toca un premio cuando menos te lo esperas.
  73. #13
    Estás perfectamente adoctrinado..
  74. #80 De elitismo nada. Hablo de capacidades. Evidentemente cuantas más capacidades tiene el coche más caro es.

    Te hablo de un Ferrari, pero me remito a lo comentado en #74 ¿Quién frena antes?
  75. Las leyes están para cumplirlas. Y quién no las cumpla que pague. Otra cosa es que no te gusten, en ese caso actúa con los cauces democráticos. Vota opciones políticas que te convenzan, forma otro partido político, participa en manifestaciones, ...
    Los impuestos, las multas, ... no van al bolsillo de Pepe Navarro o de Zapatero, sino al ESTADO.
    Los verdaderos antisistema son los que no solo no cumplen las leyes sino que promueven su incumplimiento.
  76. Las multas que no superen los 120 deberían de ser un comunicado escrito o una pequeña comisión puesto que se supone que es por ahorrar combustible y no por ser peligroso para la seguridad vial.
  77. Y mientras tanto chatarras que contaminan más a 40 que un coche nuevo a 130 pasando la ITV sin problemas...
  78. #84 cuando haya transparencia en las administraciones públicas y vea donde va destinado el dinero, me fiaré.
  79. 12:30 14/03/2011. Valladolid.
    Farolas encendidas en todo mi barrio. Estas cosas son las que encabronan.
  80. mmm....

    soy yo o la noticia no dice nada parecido a lo que dice el titular?

    Yo la he leído... y lo más parecido a: "La DGT ha multiplicado por casi cinco sus ingresos de multas de tráfico"(titular de la noticia en sí) es lo que sigue: "Destacó además que «sacará este año de nuestros bolsillos cinco veces más dinero que cuando llegó a su poltrona», sin ir más entrar en valoraciones de si 110 si o 110 no... that's suspicious...
  81. #58 Jajajajajajajajaja, que bueno tío. Ahora resulta que la gente en España somos organizados y cada cual circula por el carril a una velocidad lógica y que haría el tráfico más fluido. Menudo milonga te has cascado. Aquí conduce todo el mundo como le sale de los cojones. Gente que adelanta por todos los carriles. Gente que va a 90 por el carril izquierdo. Y lo que es más importante. Un 90% del tráfico que no pasa de 100 km/h nunca.

    Que eso último es lo más acojonante, yo voy a 110 por la autopista y voy adelantando a todo el mundo sobradamente. Es decir que el 99% de la gente no pasa de 100km/h. Pero es que esto no es nuevo. Hace meses que yo conduzco a 100 km/h y es acojonante como la gran mayoría no los supera. Así que no entiendo tanta queja.
  82. #87 Efectivamente, no tienes (tenemos) por qué fiarnos, lo cual no quita para que cumplamos la ley y que exijamos el cumplimiento de la misma.
  83. Pues yo estoy completamente de acuerdo con esta medida. Y si por mí fuera, la dejaría así pa'cutio.

    Se ahorra combustible (la resistencia del aire a 110 es muchísimo menor que a 120).

    Disminuyen los accidentes. Al limitar la velocidad, se impide que se intenten locuras y se tiene más tiempo para reaccionar.

    El tráfico es más fluido. Al ser menor la diferencia de velocidad con la máxima de los camiones (que pese a quien pese son los que mandan), no se producen tantos embotellamientos.

    Y además, a mí personalmente no me gusta correr. Y me gusta aún menos que me lancen ráfagas desde atrás para que deje pasar cuando estoy adelantando en autovías respetando el límite.

    Así que, dicho esto, al parecer en contra de la opinión general que impera por aquí, ya me mentalizo de un montón de negativos, pese a no insultar a nadie, ni meterme con nadie ni expresar nada "políticamente incorrecto".
  84. (Pongase música de Alaska-Bailando)

    ¡¡¡¡Robando, me paso el día robando, y a conductores multando, las arcas voy a engordaarr!!!!

    Nada más que decir....
  85. #11 ¿Acelerar de 10 a 20 te cuesta lo mismo que de 50 a 100? ¿De dónde te sacas el cuento de la aceleración porcentual?
  86. La cosa es bien sencilla. Propongo una simple reflexión.
    Pongamos que conoces a unas 100 personas.

    Cuantas de esas personas han estado en la carcel o tienen antecedentes penales? ¿una, dos? la mayoría de la gente responderá ninguna.

    Ahora bien, si de esas 100 personas 95 tiene carnet de conducir, cuantas de ellas NUNCA les han puesto una multa de tráfico? Casualmente la respuesta es muy similar a la anterior.

    Aquí tenemos un problema, o bien la ley no es acorde con la realidad en la que vivimos, o la DGT regala el carnet de conducir al 95% de los conductores.

    Yo me creeré que es por mi seguridad cuando en lugar de sancionarme economicamente me retiren el carnet o me inmobilicen el vehículo. Si resulta que soy un peligro para el resto de conductores, lo soy igualmente si tengo los 100€ para pagar la multa. Sin embargo, si durante 1 mes no puedo conducir, es un mes en el que el resto de conductores están "a salvo".

    También es curioso que si una persona quiere formular una denuncia ante la guardia civil, tiene que desplazarse al cuartel más cercano... sin embargo, si quieres pagar una multa cualquier coche de la guardia civil, e incluso las motos, van equipados con datáfonos VISA.
  87. #3 A ver, que hay un margen de 20 km/h. Vamos, que si te multan por ir a 110 es que en realidad ibas a 130.
  88. #95 Yo me creeré que es por mi seguridad cuando en lugar de sancionarme economicamente me retiren el carnet o me inmobilicen el vehículo. Si resulta que soy un peligro para el resto de conductores, lo soy igualmente si tengo los 100€ para pagar la multa. Sin embargo, si durante 1 mes no puedo conducir, es un mes en el que el resto de conductores están "a salvo".

    Precisamente por eso se llevó a cabo la medida del carné por puntos, para retirarle el permiso a los conductores que son un peligro al volante. Siguiente pregunta.
  89. No se debería jugar con las normas de seguridad vial por motivos económicos. Conozco autovías donde la limitación ha sido siempre 110 por su trazado, especialmente jodidillo. Ahora mismo, cualquiera que pase por ahí pensará que le aconsejan esa velocidad para ahorrar combustible, con la merma de respeto a la señalización que eso conlleva. Es una barbaridad, porque han conseguido que una señal de tráfico se convierta en una señal de mercado.
  90. Mi novio y yo hemos viajado en moto varias veces, y casi siempre vamos alrededor de los 100km/h por comodidad, sino el viento empuja mucho y te cansas mas, así que lo de los 110km mayormente me la pela. Lo que me jode es que la DGT va a recaudar, no a vigilar por la seguridad de los conductores.

    Estoy cansada de ver gente que no respeta la distancia de seguridad.
    Que hace cambios de sentido y dirección sin señalizar.
    Que no respeta cedas, stops, y no mira al cambiar de carril.
    Que en una zona de curvas peligrosas un gilipollas va dandote luces y pitando para adelantarte pero luego si no paras la moto en el arcén no te adelanta.

    Todo esto que he nombrado, me ha pasado estando cerca la policía y no les han multado.

    Eso si, en una zona de huesca, con carreteras rectas y largas como un día sin pan, de limite 90, en casi cada curva (que para nada son peligrosas, ya que hay visibilidad, están bien asfaltadas, con buen peralte y no son para nada cerradas) hay limite de 75km. Y que casualidad que ahí hay un radar. Y es la única multa que ha entrado en mi casa.

    ¿Es mas peligroso hacer una curva a 90, que en cualquier otro sitio no tendría un limite de velocidad mas allá del genérico, que conducir a 2 metros del vehículo de delante?

    No, no, la DGT no busca para nada recaudar.
  91. Jodamos al estado... que no recaude, ¡respetemos todos el límite de 110! </ironic>

    Todos los que se quejan de que el estado recauda... os recuerdo lo sencillo que es que no lo haga. ¿Creéis que eso los jodería? Yo no.
«12
comentarios cerrados

menéame