edición general
21 meneos
211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La DGT obligará a Errenteria a pintar de blanco el paso de cebra contra la homofobia de la Avenida de Navarra

Este paso de peatones fue pintado con esos colores en homenaje al travesti Vicente Vadillo, residente del barrio de Iztieta y más conocido como Francis, que falleció por un disparo realizado por un policía nacional el 10 de junio de 1979. La corporación presidida por Julen Mendoza acordó decorar el paso de cebra con la bandera gay en recuerdo del suceso.

| etiquetas: dgt , obligará a , errenteria , pintar , blanco , paso de cebra , homofibia
  1. Pues que pinten ahora toda la calzada y depaso que pongan las siluetas de los asesinos y dejen el paso cebra.
  2. Pueden dejar las líneas blancas y pintar de colores en los espacios entre las líneas blancas.
  3. La DGT ¿tiene competencias en Gipuzkoa?.
  4. Hombre pues normal, la verdad que alterar una señal vial sin cumplir la normativa ha sido bastante de cuñado...
  5. Y asi se siembra el odio.
  6. #5 Ahora imagina que un conductor atropella a un peatón y se libra de la pena porque alega que no vio el paso de cebra que solamente vio rayas de colores.
  7. #2 No se puede, no puede haber otros colores que el blanco... Los pasos cebra que tienen pintado en otro color entre los blancos, por ejemplo yo he visto en rojo, no son acordes a la normativa, por lo que son ilegales...

    Lo dice expresamente el Reglamento General de Circulación:
    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2003-23514

    "c) Marca de paso para peatones. Una serie de líneas de gran anchura, dispuestas sobre el pavimento de la calzada en bandas paralelas al eje de ésta y que forman un conjunto transversal a la calzada, indica un paso para peatones, donde los conductores de vehículos o animales deben dejarles paso. No podrán utilizarse líneas de otros colores que alternen con las blancas."
  8. #3 Parece que sí: "Gran parte de la actividad administrativa tiene carácter estatal (obtención, renovación, pérdida de permiso de conducir, permiso de circulación de los vehículos a motor, transferencia de vehículos…) mientras que para otras actividades compartimos ejecución con las administraciones autonómicas del País Vasco y Cataluña."

    www.dgt.es/es/la-dgt/objetivos-y-competencias/
  9. #8 Pues anda que no hay cosas de las que ocuparse que de los pasos gais. Nunca pense que esas cebras tuviesen sexo.
  10. #7 Azules, rojos, hechos con adoquines grises... los he visto de todo tipo, algunos bien peligrosos, como los pitados de azul+blanco, que son una pista de patinaje. Y ya desde hace años que los veo. Parece que sólo se actúa si la pintura tiene por objetivo recordar algo que moleste a los que mandan.
    Ojo, que es verdad que todos deberían seguir la normativa y punto, pero en este país parece que a veces no se cumple y no pasa nada y otras, cuando interesa, va todo a rajatabla.
  11. #4 Iba a comentar lo mismo.
    Para recordar este suceso ya podrían poner una placa o cambiar el nombre de la calle. Lo más probable es que alguien del ayuntamiento a llevado sus ínfulas de artista conceptual, contra el sentido común y la normativa, demasiado lejos.
  12. #6 no imagino nada.
    Existe señal vertical a la vista de todos avisando de paso de peatones.
  13. #6 O imagínate que la pintura de colores es más deslizante que la pintura que se utiliza normalmente. Las normas están por una razón.
  14. #6 no es ya que lo alegue, es que puede ser verdad, hay muchos grados de ceguera al color que no incapacitan para conducir. Las señales están diseñadas para llamar la atención, no son expresiones artísticas caprichosas.
  15. Ahora lo que tenían que hacer es obligar a los que aprobaron esta chapuza, en ese y en otros ayuntamientos, a pagar de su bolsillo el coste de la chapuza y de la corrección de la chapuza.

    Que despilfarrar dinero público en tonterías también es una forma de corrupción y lo digo sin saber quien gobierna en ese sitio.
  16. #6 No.

    Orden de prioridades entre los distintos tipos de señales:


    1. Señales y órdenes de las autoridades o agentes de circulación.
    2. Señalización circunstancial (como la de las obras), que modifique en un tiempo determinado el régimen normal de utilización de la vía y señales de balizamiento fijo.
    3. Semáforos.
    4. Señales verticales de circulación.
    5. Señales horizontales o marcas viales.

    Como ves, las rayas en la carretera son el ultimo mono en la prioridad, asi que la señalizacion vertical de paso de cebra manda.
  17. #9 La cuestión es que la normativa de tráfico especifica cómo tienen que ser las señales. No puedes ir cambiándoles el color a los pasos de cebra, a los semáforos o a las señales de stop solo por que te plazca y sin consultarlo con nadie.
  18. #7 Pues tienes razón. Y tiene lógica.

    Así que retiro la tontería de #2
  19. Me parece razonable y lógico. Las normas y señales de tráfico tienden a ser internacionales y no creo que se deban modificar por cada ayuntamiento de turno, por muy noble que sea la causa.
    Pero que conste que hay más casos por ahí. Sin ir más lejos en mi ciudad han pavimentado una serie de calles en el centro con adoquines de un color gris claro. Los pasos de peatones están señalizados con bandas de esos mismos adoquines ligeramente rojos. Resultado: no se ven una mierda. Los que somos de aquí ya sabemos dónde están los pasos, y además están elevados. Pero de verdad que no se ven nada, y de noche peor aún.
  20. Vaya con los catetos españolistas facha-progres, claro como ellos tienen una bandera bastante fea nos quieren fastidiar a todos...
  21. #10 no, contra los azul y blanco en Coruña ya se actuó, y llevó lo suyo, pues eran los colores del dépor.
  22. #4 Pues en Torrejón de Ardoz los hay pintados en blanco y morado y la DGT no ha dicho ni pío. La ley es la ley, pero lo que pone de manifiesto la noticia es que no es igual para todos y que la DGT tiene una visión sesgada, en este caso, contra los homosexuales.
  23. #16 Si son necesarias, que las dejen como estaban. Si no son necesarias que dejen de ponerlas, pq cuestan dinero.

    Lo que no se puede hacer es anteponer criterios políticos sobre criterios de seguridad vial.
  24. #12 No es tan fácil, en aspectos legales si se produce una muerte de alguien por incumplimiento de una ley será un marrón para el ayuntamiento y ese dinero lo pagamos todos. Simplemente date cuenta de que muchas veces que la gente se queja de que hay calles mal señalizadas se podría hacer lo mismo, así que aquí no ha pasado nada, y miremos a otro lado.

    Me parece que mucha gente ve esto como otro ataque a la identidad sexual y sale a defenderlo en masa, cuando no tiene sentido, hacemos leyes para nuestro propio bien, y hay recursos de sobra para hacer campañas.
  25. #16 Estás pensando en circunstancias ideales, ahora imagínate una furgoneta, un contenedor o lo que quieras tapando la visibilidad. Sí hay redundancia en muchas señalas es para minimizar riesgos, pero nunca tienes condiciones ideales. A mi me parece que esta campaña sobra, no veo motivos para defenderla habiendo una cantidad ilimitada de espacios para hacerla sin entrar en meternos el dedo en el ojo.

    Hasta diría que esto es un caso más de políticos, pensando que el ayuntamiento es su coto de caza particular, no, no tienen vía libre para hacer lo que les de la gana pasando por encima de cualquier cosa.
  26. #22 Claro, es todo un compló de la DGT, organismo estatal conocido por su agenda homófoba.
    De hecho organismo estatal que está dentro de un compló más amplio, a nivel mundial, para revolver y joder a los homosexuales aún más amplio: fíjate que vayas a Londres, Nig Bo, Marrakech o El Cairo los pasos de cebra son todos pasos de cebra heterosexuales, con rayas blancas y negras como dicta el Orden Mundial Falocrático. Ya me olía yo la tostada.

    Las gilipolleces que hay que oír..
  27. #10 En Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) hay varios... y no pasa nada.

    [medio AEDE]
    Santa Coloma pinta seis pasos de peatones con los colores de la bandera gai
    www.lavanguardia.com/local/barcelones-nord/20160512/401753826475/santa
  28. #12 La señal vertical sólo advierte de la presencia de un paso de peatones, no da prioridad al peatón sobre un vehículo. De hecho, la definición de la S-13 es "Indica la situación de un paso de peatones". Si el paso de peatones no existe o no se atiene a norma, no vale para nada.
  29. #16 Lo explico en #28, esta confundiendo cosas...
  30. #26 Por lo pronto es un argumento más sencillo y claro que el que tú expones. Si la ley se le hace cumplir a uno y no a otro en las mismas circunstancias la explicación reside en motivaciones ulteriores. Y la DGT es un organismo dependiente de un estado gobernado por señores que presentaron un recurso contra la igualdad de derechos. En Londres, Nig Bo, Marrakech y El Cairo los pasos de cebra son todos iguales, en España no. Si te hueles la tostada será porque se te quema por algún sitio a falta de argumento mejor. Háztelo mirar y aprende a dialogar.
  31. #26 en Londres hay pasos de cebra marcados únicamente con chapas metálicas a los lados o usando luces, pera tranquilo que todo el mundo usa líneas blancas para los pasos de cebra
  32. #22 hasta que atropellen a alguien por cruzar por un "paso de cebra" que no lo es.
  33. #32 Por supuesto, tiene usted toda la razón, la ley es la ley por algo, pero eso puede pasar en el de Torrejón y en el de Navarra. ¿Cual es la razón por la que únicamente uno de los dos es corregido? Y con la misma, ¿Qué criterio se ha seguido para permitir esto y no lo otro? www.boredpanda.es/arte-urbano-pasos-peatones-funnycross-christo-guelov
  34. #19 el que no vea este paso de cebra no lo verá por que no lo quiere ver: herribizia.errenteria.eus/2015/06/05/homofobiaren-aurkako-zebrabidea-k
comentarios cerrados

menéame