edición general
92 meneos
163 clics
La DGT obligará a los propietarios de patinetes eléctricos a tener un certificado de circulación

La DGT obligará a los propietarios de patinetes eléctricos a tener un certificado de circulación

El nuevo apartado que se quiere incluir en esta ley es que tengamos un certificado de circulación del propio vehículo. En él se recogerán las características técnicas del producto exponiendo de forma clara que el aparato respeta el Reglamento General de Circulación así como el nombre del propietario que lo utilice para su identificación.

| etiquetas: dgt , patinete , circulación
Comentarios destacados:                            
#10 #1 En ningún país donde haya muchas bicicletas (Países Bajos, Bélgica, Dinamarca) hay todas estas estupideces, y se circula mucho mejor. A ver si los conductores de coches dejáis de creeros los dueños de las calles y empezáis a respetar las señales, empezando por los pasos de cebra, que no los respeta ni cristo.

#FreeAssange
«12
  1. Seguro obligatorio estaría bien.

    Lo mismo en bicicletas.
  2. La obsesión de este país en regularlo todo. Yo no veo ninguna necesidad.
  3. #2 Hombre, un cursillo para usarlo no lo vería mal, aunque sea para que les remarquen los peligros de ir por la acera, pegados a los portales y a las salidas de los garajes...
  4. Me parece genial, hoy mismo he tenido que clavar el coche porque tres putos críos se han saltado el semáforo y han pasado a toda hostia y menos mal que iba a 30km/h porque si no ahora mismo estaría en comisaría. A menos de 1 metro me he quedado y los muy subnormales ni se han parado, es que me da que ni me han visto.
  5. Pregunta sin malicia, los patinetes son de ciudad, la DGT tiene como ámbito de actuación la carretera abierta... No entiendo qué pintan regulando patinetes
  6. #2 Una persona de 80kg a 25 km/h como te atropelle te entra una risa floja que verás tú.

    Mínimo un seguro de responsabilidad civil deberían de tener como vehículos a motor que son.
  7. Fomentando la movilidad sostenible mientras los grandes vehículos a motor violan sistemáticamente e impunemente las normas, especialmente el exceso de velocidad, que es la principal causa y agravante de accidentes.
  8. #1 Claro, en cuanto hagan un sistema viario por donde puedan circular con seguridad (arcenes amplios en carretera y carriles en las ciudades). ¬¬
    O pa eso no estamos, solo pa multar...? :roll:
  9. #1 En ningún país donde haya muchas bicicletas (Países Bajos, Bélgica, Dinamarca) hay todas estas estupideces, y se circula mucho mejor. A ver si los conductores de coches dejáis de creeros los dueños de las calles y empezáis a respetar las señales, empezando por los pasos de cebra, que no los respeta ni cristo.

    #FreeAssange
  10. #1 Incluso como mero peatón. Uno no sabe en qué momento le puede causar lesiones o la muerte a otro; o unos simples desperfectos...
  11. #1 e impuesto de circulación que no falte xD xD
  12. #1 EN los paises donde mas se utiliza la bicicleta NO tiene seguro obligatorio.
    @xamecansei Porque crees tu que estaria bien?
  13. #1 #5 Bonita forma de desincentivar su uso, que nos conviene a todos.

    Yo preferiría que se haga lo mismo que en el país de la bicicleta.
  14. el lobby de los cocheheridos
  15. #5 Yo espero que a todos los conductores que no se paren delante de un paso de cebra les pongan una multa de 2000 euros. 4000 si es delante de una escuela, y que les doblen las multas si son reincidentes ¿Te apuntas?

    #FreeAssange
  16. #1 Y para los balones y luego los carritos de la compra, después los cochecitos de los niños y al final va haber que dar de alta el de radio control. Burocratizar todo no es la solución a nada.
  17. #16 Por supuesto y lo mismo para cualquiera que cruce por enmedio de la calzada o se salte el semáforo de peatones.
  18. #1 Busca, porque los países que imponían un seguro para bicicletas lo dejaron de hacer, porque era más caro la gestión del mismo que lo que se recaudaba. Nadie consigue hacer un accidente múltiple con muchos heridos con una bici, mientras que con un coche parece "fácil".

    Menos demagogia y más mirar por el daño (real) que se puede producir.
  19. #19 Lo mismo no, tú te cargas a varias personas y un peatón, no. Lo mismo no es. Deja de soltar falacias.


    #FreeAssange
  20. #6 ¿Acaso el ámbito urbano no se rigue por el código de circulación?
  21. #21 Se nota que no has tenido que empotrar el coche por culpa de un peatón, ahí el que se jugó la vida fui yo.
  22. #23 Se nota que se te dan bien los invent.

    #FreeAssange
  23. #2 lo de las leyes en este país es un chiste, para cada nuevo caso específico se crea una nueva
  24. #24 Llevo más de 20 años conduciendo y más de 300.000km, no necesito inventarme nada.
  25. #27 No que va, y seguro que ahora me dices que nunca tuviste una multa por exceso de velocidad, y que eres un conductor modélico.
    ¡Anda ya! ¡Vete a otro con tus cuentos!

    La mayor parte de los accidentes de tráfico los provocan los coches.

    #FreeAssange
  26. #2 se llama recaudación
  27. #28 No, no tengo ninguna multa por exceso de velocidad y me la suda que te lo creas o no.
  28. #31 Es que no me lo creo. Claro que te la suda, como te la sudan los peatones.

    #FreeAssange
  29. #32 Claro que si guapi
  30. #33 No tengo ganas de seguirte la corriente.

    #FreeAssange
  31. Claro y como no tienes argumentos ni puedes demostrar que estoy mintiendo me cascas un negativo, vaya nivelazo que tienes.
  32. #10 Los patinetes tampoco son mucho de respetar pasos de cebra ni semáforos...
  33. #19 O para cualquier vehículo (patinete, bicicleta,....) que cruce por un paso de peatones como si fuera un peatón...
  34. #27 pues 300.000 kilómetros en más de 20 años no es para presumir tampoco :troll:
  35. #36 Yo no digo que no se les multe, pero la multa no puede ser igual a la de un coche, por razones obvias. De la misma manera que no se puede multar a un peatón por saltarse un semáforo, que a un coche. Ojo, no digo que no se les multe, simplemente que la multa no puede ser igual.

    #FreeAssange
  36. #10 creo que en esta noticia los conductores tienen poco que ver. Es más bien por peatones
  37. #11 es bastante menos habitual matar a alguien siendo peatón. De hecho te reto a que me encuentres tres casos para ver si tú comentario es simplemente un brindis con palillo en la boca
  38. #38 Son de los dos últimos coches, pero cuenta que subo y bajo dos veces por semana de Lleida a Barcelona.
    De los 18 a los 25 solo un viaje de ida y vuelta, desde entonces dos.
    Más luego toda la circulación normal por ciudad.
  39. #20 las bicis/patinetes provocan muchos accidentes graves , a una persona, pero no por ello es menos válido que si es a varias
  40. #40 Los conductores tienen mucho más que ver de lo que crees. En nuestro país los conductores tienen muy poco respeto a los otros usuarios de la vía pública. Y aquí se acribillan a las bicis que no cumplen con la normativa, por auténticas estupideces, mientras que después no se ve a casi ningún coche pararse en un paso de cebra y ni siquiera se les amonesta. Aquí molestan mucho los otros usuarios de vehículos, mientras los coches hacen lo que les sale de las gónadas y son mucho más peligrosos.

    #FreeAssange
  41. #10 Los conflictos con los ciclistas suelen ser con los peatones, no con los conductores, ya que estos suelen compartir acera, no calzada.
  42. #5 es gracioso como en este hilo están los que usan patinete eléctrico y se siente aludidos y por tanto defienden que los patines son seguros (falsamente) y el resto de personas normales que sabemos que son un peligro de pita madre.
    Hoy me he cruzado con tres patines a toda leche, no nos han pillado de milagro
  43. #44 te gusta generalizar, eh? Trolleecillo
  44. #46 A ver si van a haber sido los mismos putos críos, ¿ha sido en un pueblo cerca de Barcelona?
  45. #1 Adelante, ya me imagino la cuota anual de un vehículo de 11 kilos y 1,2 caballos de potencia. Y eso sin pensar en la velocidad máxima que tiene. Lo siento por ti.
  46. #45 Los conflictos con los ciclistas suelen ser con los coches, que se creen los dueños del mundo, ya que suelen compartir calzada, no acera.

    #FreeAssange
  47. #48 no, jajajaa en la costa de Valencia. Pero aquí por lo que veo les va la velocidad (con los coches veo mucho cani)
  48. #42 era una broma, me hacía gracia porque en mis primeros 5 años ya casi doble esos kilómetros que pones, también es cierto que el coche era una herramienta de trabajo por aquel entonces.
  49. #47 No, simplemente he viajado a sitios donde los conductores eran mucho más respetuosos que en España (casi cualquier país del Norte de Europa), y veo que la actitud de los conductores de mi país es una p. m.

    Edito: y lo peor de todo es que a menudo se salen con la suya.

    #FreeAssange
  50. #52 Yo era para ir a estudiar y luego me salió un buen trabajo que me permite no estar en presencial todos los días (este año todo en remoto).
  51. #50 La inmensa mayoría de conflictos que he visto ciclista vs conductor es porque los ciclistas se cuelan en los pasos de peatones pensando que tienen preferencia.

    La mayoría no se entera.
  52. #51 Vale vale, es que te juro que me han dejado dos minutos temblando por lo que podía haber pasado, encima iba con mi madre en el coche así que imagínate el susto que se ha llevado.
  53. #10 Yo lo que veo a diario es lo contrario. Voy en el patinete, paro en el semáforo, y otros patinetes y bicicletas me pasan ignorando el semáforo. Los coches por supuesto respetan el semáforo.
  54. #55 La inmensa mayoría de los conductores no saben que un ciclista tiene derecho a estar detrás de un coche en la calzada (es más es lo más correcto) y creen que se tienen que poner en la orilla de la calzada a la derecha, porque creen que la calzada les pertenece. La inmensa mayoría de los conductores no tienen ni idea de que tienen que pararse en un paso de cebra (no ir frenando, sino pararse) y dejar que la gente de los lados cruce), la inmensa mayoría de los conductores no elude el hecho de que tienen que ir a 20km/h en zona escolar, y así ad infinitum.

    En España el conocimiento y la aplicación de las reglas de tráfico para los coches es desastrosa y si los agentes de tráfico fueran tan estrictos como los son con las bicis, más de uno iba a consumir su sueldo mensual el primer día del mes.


    #FreeAssange
  55. #39 por supuesto que se puede multar a un peatón por cruzar en rojo. Y es la misma que si se lo salta un conductor, excepto que el conductor pierde puntos del carnet. Te veo poco informado, ¿no?
  56. #57 ¿Cuántos coches has visto respetar los pasos de cebra? ¿y los límites de velocidad en los colegios? ¿y cuándo tienen que acelerar para pasar el semáforo en amarillo y hay un colegio al lado? Hay semáforos cerca de zonas escolares que son un auténtico peligro para cualquiera.

    Lo de la velocidad en ciudad, sobre todo en zonas llanas y donde hay varios semáforos y no mucha circulación no las respeta ni el tato. Y ahí puede morir gente. No me digas que con el patinete también y me sueltes el caso de la señora, porque eso casi ni se da.


    #FreeAssange
  57. #18 ¿Esos son vehículos con motor? Menuda falacia que te has montado
  58. #49 Pero eso es bueno así no hay excusa para no tener seguro.
  59. #53 has viajado poco por Sudamérica, Asia y demas
  60. #59 Pues eso dice mucho de la mierda de sistema de tráfico que tenemos. Un coche puede cargase a varias personas, un peatón no.

    ¿Os enteráis ahora porque los conductores en España tienen una actitud de m.? Pues eso.

    #FreeAssange
  61. #56 los patinetes son un peligro. A mi que ellos se maten me da igual pero ponen en peligro a los demás
  62. #59 Tenía entendido que si te multan saltándote un semaforo en rojo como peatón, te pueden quitar puntos si tienes el carnet de conducir.
    ¿No es así? ¿Puede confirmarlo o desmentirlo alguien?
  63. #63 ¿Es Sudamérica ahora el referente?

    Que yo sepa hay que copiar a la gente que hace mejor las cosas, o es que ahora solo viajamos para masajear nuestro ego en plan: pues hay gente peor que nosotros.

    PD - He estado en varios países donde la conducción era peor, como los DDHH, y otras cosas. También copiamos esto o casi mejor nos ponemos a reflexionar como seres civilizados y pensamos que el respeto a las normas sobre todo de los coches, camiones y otros vehículos pesados es más importante y debería estar más penado que el de vehículos más pequeños y menos contaminantes, por razones obvias.

    #FreeAssange
  64. #65 Aunque no sea culpa mía no se como me afectaría psicológicamente y prefiero no saberlo nunca.
  65. #60 ¿Cuántos coches has visto respetar los pasos de cebra?

    Muchos más que ciclistas. A mí, ya lo he contado una vez, estuvo a punto de atropellarme un ciclista que no solo no respetó el paso, sino que iba del revés en una calle de un solo sentido.

    ¿Y los límites de velocidad en los colegios?

    Muchos más que ciclistas. Algunos ciclistas hasta se enfadan si les hacen bajar el ritmo, que al parecer es malo para el cardio.

    ¿Y cuándo tienen que acelerar para pasar el semáforo en amarillo y hay un colegio al lado?

    Muchos más que ciclistas. A muchos ciclistas directamente les da igual que haya semáforo, que haya niños, todo.

    ... donde hay varios semáforos y no mucha circulación no las respeta ni el tato.

    Valiente excusa.

    No me digas que con el patinete también y me sueltes el caso de la señora, porque eso casi ni se da.

    ¡Pero es que el que puede morir si se salta el semáforo es el del patinete o el ciclista! ¿Es que no lo ves? Lo de exigir que lo respeten no es por joder sino porque realmente, personalmente, como conductor, ¡no quiero matarlos!
  66. #64 Te sigo viendo poco informado. La multa al peatón no es porque pueda matar a alguien, sino porque lo pueden matar a él.
  67. #9 si respetas las normas, la calzada es segura.
    ¿Que hay subnormales haciendo el cafre con un coche? Sí, pero eso ya es un tema del conductor de ese vehículo.
    Todos los días me solía encontrar a un hombre que iba en bici llevando a una niña de paquete. El sitio es un puente con cambio de rasante sin arcen, si no puedo adelantar y el tío no da para ir a más de 20/15 kmh... Pues me jodo, me he llevado a pitadas por esto... Que hace tiempo deje de contarlas. Ahora, Subnormales en bici y patines haciendo lo que le sale del cimbrel... Todos los que quieras. Normalmente chavales jóvenes.
    Las normas están para cumplirlas.
  68. #69 Puf menudo invent te has marcado. Si todos los ciclistas van a toda velocidad por el centro.

    Jajajaja.

    xD xD xD xD xD

    ¡Anda ya! Al ignore, por embustero.

    Lo que no quieres como conductor es compartir la calzada con otra gente que te impida ir a lo Fernando Alonso cuando te plazca.

    #FreeAssange
  69. #66 no, al igual que si vas borracho con la bici y das positivo en alcoholemia. Los puntos depende de si el vehículo que conduces necesitas carné o no.
    Por ejemplo:
    A) yo tengo el B pero me salto un semáforo en rojo con mi coche (200€ y cuatro puntos).
    B) yo tengo el B y pero me salto un semáforo en rojo con mi bicicleta (200€)
    C) Mi mujer no tiene carné, pero se salta un semáforo en rojo en bicicleta (200€).
  70. #67 por curiosidad... Donde vives? Lo digo porque en Madrid se respeta bastante los pasos de cebra y en las poblaciones alrededor mucho más.
  71. #74 No vivo en España, pero cada vez que voy (Madrid, Barcelona, Castilla La Mancha, etc.), me harta la actitud de los conductores. He de decir que ha mejorado algo con los años y eso me da esperanza. Hay un antes y un después del carnet de puntos, pero todavía queda por hacer.

    #FreeAssange
  72. #58 Madre mía :palm:

    El ciclista debe de circular lo más pegado a la orilla posible, lo dice la propia DGT:

    Hay que hacerlo lo más próximo posible a la de- recha de la vía

    www.dgt.es/PEVI/eduvial/guias-didacticas-recursos/Guia-del-ciclista-ma

    A ver si nos leemos las normas de circulación.
  73. #75 ok, gracias, no estoy de acuerdo contigo, pero respeto tu opinión.
  74. #1 y seguro para lo peatones. También para los runners urbanos.
  75. #76 en ciudad las competencias son de los Ayuntamientos y desde hace un tiempo estan regulando para permitir a las bicicletas circular por el centro del carril, que por cierto, es muchísimo más seguro paravel ciclista y para el conductor.
  76. #10 Me parece genial, pero a ver si empezamos también ha diferenciar entre una bicicleta y un patinete electrico. No es lo mismo y al igual que muchos paises se favorece el uso de bicicletas, también se favorece el respeto hacia el peatón, ese ser que es el más indefenso y parece que no importa. Un patinete electrico es más peligroso que una bicicleta sin ayuda electrica sobre una acera.
  77. #64 Esa misma actitud que tienen muchos conductores de motos / ciclomotores y patinetes electricos. Que un coche puede matar a más peatones, por supuesto y un camión / autobus más todavía.
  78. #60 Muchos coches no respetan el código de circulación y no son conscientes que son un peligro pero querer puntuar que un coche respeta menos los cebras y semaforos que una bicicleta o un patinete es salir perdiendo. Porque es raro el patiente que no se salta un semaforo en rojo subiendose a la acera o viceversa.
  79. #71 No, la calzada no es segura ni de puta coña.
    Yo voy a diario entre Vilafant i Figueres (N-260), que solo son 2-3 Km de nada, y en solo ese tramo el arcén tiene cantidad de mierda, baches y irregularidades (y yendo en bici lo notas mucho más que en coche), tiene rejas de alcantarilla hundidas, no tiene señalización alguna para los carriles bici (ni siquiera se contempla nada especial para ellos, que yo sepa) y pasa de ser de 1'5 m a ser de 0'5m o directamente desaparecer, a veces en los puntos más peligrosos (justo en el puente sobre la autopista y el TGV).
    Y eso siguiendo la carretera nacional! :-O
    Es una puta mierda y un peligro. >:-(
    Para no arriesgar tanto mi vida tengo que ir por la acera, levantar la bici a peso si quiero desviarme de la carretera en un buen tramo (porque hay vallas de aprox. 1'20 m sin paso alguno para bicis ni peatones en un buen trozo) y muchas veces coger caminos más largos que me obligan a hacer 1 o 2 km más que a un coche.
    Repito, eso en sólo 2-3 Km de carretera nacional.
    Dentro de ciudad voy 50% por la calzada y 50% por aceras o plazas, porque de lo contrario me pitarían todos como animales y me arriesgaría muchísimo más a ser atropellado.
    Si el sistema me ningunea y encima no hace más que exigir, me lo paso por los cojones, pa chulo yo. >:-(
    Y por cierto, tengo 43 años y llevo más de 20 yendo en bici prácticamente a diario (también tuve un coche, una moto y un ciclomotor, hace años), y siempre ha sido una mierda.
    Otra cosa es que yendo en coche no te fijes, pq no te afecta.
  80. #9 esta misma tarde mientras volvía de elche, me he visto en el carril contrario a dos tíos en patinete eléctrico por el centro de un carril (son 2 carriles e incorporaciones a autovía aparte) sin casco ni nada...
    No se supone que no deben salir de población? Aparte de que no pueden ir dos en un patinete, pero eso es aparte
  81. #_10 Tiene cojones que hables de respetar las normas y solo menciones a "los conductores de coches" cuando bicis y patinetes son harto conocidos por su respeto por cedas, stops, semáforos, pasos de cebra, lineas y basicamente cualquier norma de circulación. Cada vez que veo uno parado en un semáforo aun se me salta la lagrimilla de emoción.

    Por cierto: www.motorpasion.com/seguridad/examen-para-ir-bici-calle-holanda-lleva-


    Ademas de que la mayoría tienen el "El seguro AVP" (Aanprakelijkheidsverzekering Particulieren) es un seguro que te cubre cuando accidentalmente dañas posesiones de terceros. Es un seguro relativamente barato (~3 euros al mes), que puede ahorrarte algunos problemas.

    caminoaholanda.org/avp/

    Pero vamos, como X hace algo mal Y puede hacerlo igual de mal? Llevamos décadas con leyes de circulación cada vez mas estrictas, y no lo veo mal, pero que los adalides de la bicicleta os pongáis de uñas cada vez que se os pide alguna obligación cuando reclamáis todos los derechos no deja de ser llamativo.

    #_16 Hecho, pero también para patinetes, bicicletas, etc.. Si somos todos vehículos, las normas aplican a todos, ídem con el casco, el cráneo de un ciclista no es mas duro que el de un motorista.

    Te apuntas?

    Edit: Anda! si me tiene bloqueado!

    Pq será que los que mas soflamas sueltan son los que mas blocks ponen :roll:

    Edit2: #27 Viene a hablar de su libro, lo mas seguro es que acabes bloqueado. No viene a discutir nada, no esperes argumentos, solo soflamas.
  82. #87 Ya lo he visto ya, vaya elemento, pero ya que me llama mentiroso que se juegue 1000€ y presento mi expediente de tráfico y así me paga las vacaciones.
  83. #61 Y las bicis sí...? :roll:
  84. #2 Hay que hacer que todo lo que no sea un consumidor nato de petroleo sea un apestado e incluso sea considerado como de "pobre"... aporafobia desde el propio estado :clap:
  85. #8 Circulen... :roll:
  86. #85 Donde digo "no tiene señalización alguna para los carriles bici" quería decir arcenes .
  87. #61 Los patinetes no tienen por qué tener motor alguno; las bicis no son vehículos a motor y se les pide seguro y en el primer mensaje y por extensión podría ser con patines y monopatines, si hablamos de una falacia resulta que hay vehículos sin motor que se les obliga a usar las mismas vías que vehículos con motor, da igual que tengan 10CV o W12 de 1000 CV, resulta que el propio estado siempre está haciendo responsables de la circulación y sólo en raras ocasiones se separan cosas que deberían ser de cajón, como que hay vehículos que necesitan su propia vía
  88. #12 Es gracioso porque el nombre real IVTC, algo que se calcula en función de la cilindrada del vehículo el número de cilindros del motor
    www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Actividad-economica-y-haci

    Más anacrónicos no pueden ser algunos
  89. #43 Los peatones tambien provocan accidentes, curioso que nadie habla de eso...
  90. #94 Ignoro cuál es la normativa europea, pero está claro que donde hay deberes, hay responsabilidades, pero mira la normativa en los países donde se usan más las bicicletas...: las ayudan e incentivan en vez de ponerles trabas.
    No puedes pedir a los particulares que paguen todo y más en tasas, permisos, seguros e impuestos si no les ofreces unas prestaciones, porque lo va a pagar su puta madre.
    A las motos ya las tienen puteadas con quitamiedos asesinos y demás...: se ensañan con los más débiles, promoviendo "la ley del más fuerte" en la carretera, así que las motos deberían unir fuerzas con los ciclomotores, patinetes y ciclistas, pq sinó las van a seguir machacando, ignoradas y despreciadas en el sistema viario.
  91. #1 Cuando haya carriles bici en condiciones por donde usarlas, hablamos del gobierno.


    Para # 10 (V.V.V) que me tiene bloqueado por dejarle en evidencia.

    ¡SERÁ UNA BROMA!

    No puedes estar diciendo en serio que los coches se saltan los pasos de cebra mas que los ciclistas.
«12
comentarios cerrados

menéame