edición general
375 meneos
4728 clics
La DGT siembra con cien radares más las carreteras

La DGT siembra con cien radares más las carreteras

En 2010 aumentaron las muertes por no llevar cinturón o casco

| etiquetas: radares , tráfico , dgt
166 209 6 K 453 mnm
166 209 6 K 453 mnm
Comentarios destacados:                              
#13 #6 El afán recaudatorio no significa eso, significa que se ponen en puntos en los que se producen más situaciones de exceso de velocidad pero éstas suponen un menor peligro, por ejemplo, poner un radar en una recta de autovía recauda más que uno en una curva peligrosa de una carretera secundaria, pero en el segundo caso salvaría más vidas porque un exceso de velocidad ahí es mortal. Porque no hay que perder el norte, el objetivo último de un radar no es castigar al que corre, sino que tiene un objetivo disuasorio, es decir, que los coches no corran demasiado en un punto determinado donde pueda suponer un peligro.

Realmente casi cualquier radar en una autovía tiene afán recaudatorio, con los parámetros geométricos de hoy en día una autovía es una gran recta toda ella.

Esto no lo digo por la rabieta de que me pongan muchas multas, de hecho nunca me han multado por exceso de velocidad, esto lo cuento porque soy un ingeniero que llevo muchos años en carreteras.
«12
  1. Pero sin afan recaudatorio seran. Mal pensados
  2. Bueno,ya me siento más seguro.pero mi cartera no.
  3. Están transformando el pais en una granja recolectora. No se... me imagino que resultará muy rentable.
  4. Es ridiculo que a estas alturas todavía haya cretinos que no se ponen el cinturon o el casco.

    Muchos de estos son chavales de dieci-muchos que son demasiado guays como para tener que ir atado, que son libres, gilipollas, pero libres.
  5. #3 sí, ya me siento un poco gallina que se pasa el día poniendo huevos...
  6. #1 Por supuesto que son por afan recaudatorio. En la medida en que recaudar equivale a multar infracciones. Sería absurdo criticar a la DGT por querer multar a los que corren más de lo que la ley permite. Lo preocupante sería lo contrario...

    #3 No, tan solo están recolectando un impuesto voluntario: el de aquellos a los que no les importa pagar una multa porque les gusta correr. A mi me parece bien que se les multe generosamente: Ellos hacen realidad sus caprichos, y el estado llena sus arcas.
  7. Este es el premio por conducir mejor: más mano dura.
  8. Si hay radares, porque hay radares. Si no hay radares, porque no los hay. La cuestión es quejarse. Más cumplir las normas de tráfico y menos quejarse de los radares.
  9. #6 mira dónde han puesto los radares y me cuentas si es correr
  10. En vez de invertir dinero en examenes de conducir mas exigentes, practicas mas acordes a la realidad vial, eliminar puntos negros y mil cosas mas, lo invierten en comprar radares que los pondran en rectas sin peligro, en carreteras de 80 con tramos ilogicos de 50, radar, y luego de nuevo 80...
  11. #6 Gracias, por fin un poco de cordura.

    Recordad, ¿no queréis multas? Pues respetad las señales de tráfico. A correr a los circuitos.
  12. Umm, ¿y van a multar también con 100€ a los que vayan a 71 km/h con límite de 70, como en la M-30?
  13. #6 El afán recaudatorio no significa eso, significa que se ponen en puntos en los que se producen más situaciones de exceso de velocidad pero éstas suponen un menor peligro, por ejemplo, poner un radar en una recta de autovía recauda más que uno en una curva peligrosa de una carretera secundaria, pero en el segundo caso salvaría más vidas porque un exceso de velocidad ahí es mortal. Porque no hay que perder el norte, el objetivo último de un radar no es castigar al que corre, sino que tiene un objetivo disuasorio, es decir, que los coches no corran demasiado en un punto determinado donde pueda suponer un peligro.

    Realmente casi cualquier radar en una autovía tiene afán recaudatorio, con los parámetros geométricos de hoy en día una autovía es una gran recta toda ella.

    Esto no lo digo por la rabieta de que me pongan muchas multas, de hecho nunca me han multado por exceso de velocidad, esto lo cuento porque soy un ingeniero que llevo muchos años en carreteras.
  14. #13 chapó
  15. En los años que llevo conduciendo (y los kilómetros, supongo que no me falta demasiado para el millón de kilómetros) he tenido dos casos en los que creo que he creado una situación peligrosa capaz de ocasionar un accidente.

    El primero fue que el coche me patinó en una curva debido al agua, no iba a mucha velocidad. Por suerte no pasó nada no venía nadie de frente, pero el coche se metió en el otro carril. menudo susto.

    La otra vez que provoqué peligro a los demás fue por respetar una señal de limitación a 60 kms. Un camión y los coches que venían detrás de mí tuvieron que cambiar de carril para adelantarme y se ocasionaron algunos frenazos y por poco se sale un coche. Desde entonces cada vez que paso por esa curva (cerca del aeropuerto de Granada) procuro hacerlo de forma más segura, lo que suele suponer ir a 90 en vez de a 60 como marca el límite. Entiendo que eso me puede ocasionar una multa pero lo prefiero a verme envuelto en la tercera vez que hago algo que puede provocar un accidente.

    No el único caso dónde la limitación de velocidad es peligrosa. A la salida de Granada para Jaén hay un límite a 80 kms, que además está colocado de forma que solo lo vez a muy corta distancia. Es uno de los denominados puntos negros, ciertamente se producen bastantes accidentes en él. Curiosamente de los dos últimos que sé el accidente fue por alcance trasero. Mucho me temo que algún frenazo provocado por la señal.

    Las señales por lo general ayudan a conducir y dan seguridad. Por lo general. Pero por encima de las señales está la prudencia del conductor.
  16. DGT, la SGAE de las carreteras.
  17. En un comentario de la noticia leo un enlace que opino que lleva más razón que tráfico:

    www.movimiento140.com/

    Entre otros muchos datos que aporta la última frase dice: Las actuales limitaciones de velocidad son del año 1972 y fueron tomadas por RAZONES ENERGÉTICAS Y NO DE SEGURIDAD.

    Me lo creo y aporto que actualmente la mayoría de vehículos consumen más a 60kms/h que a 90kms/h debido al aprovechamiento energético del motor.
  18. Que acaben poniendo uno cada 100 metros... ya me da igual, pero que se les pase de una vez la manía de la velocidad y se dediquen también a perseguir a aquellos que:

    - no ponen intermitentes, es divertido jugar al "y ahora que coño va a hacer este"
    - no respetan la distancia de seguridad. Ir en moto a 120, y tener una furgoneta a medio pidiéndote paso como si te pudieses volatilizar es lo normal.
    - conducen trastos que se caen a trozos. Así, si alguien se lo roba, sólo tienen que seguir las piezas.
    - no adecuan la velocidad a las condiciones climáticas.
    - borrachos de medio día. Si, también hay gente que se pone hasta el culo en las comidas.
    - ...
  19. #20 Yo ponia una camara de video en cada rotonda. Es una ruleta, solo he tenido un percance en el año y medio que llevo conduciendo y fue porque un tipo tomo una salida en la rotonda sin señalizar.
    Igual que aquellos que adelantan a un camion y segun lo alcanzan se cruzan porque llega su salida, que asco de gente impaciente...
  20. #21 tu es que como eres novato no sabes, las rotondas a pesar de ser circulares/redondas se cogen dibujando la linea mas corta desde la entrada a la salida, da igual que entres sin ceder el paso o salgas desde el carril central cruzandote los demas sin intermitente... Que gente mas estupida.
    Yo conozco una rotonda llamada la rulera rusa, ya se sabe porque, no?
  21. #22 en vez de rulera es ruleta, jeje
  22. La queja que tenemos todos es que ponen los radares donde no hacen falta; deberían ponerlos en los numerosos puntos negros que lamentablemente aún quedan en nuestras carreteras, no en una recta de autovía como suelen.
  23. En los presupuestos generales para este año tienen una previsión de recaudar 100 millones más en multas de tráfico. Esperemos que no se llegue a la situación absurda de Madrid, gracias Sr. Gallardón, no cuente con mi voto para las próximas elecciones. Madrid se ha convertido en la caza del conductor hasta límites paranoicos. Por nuestra seguridad, claro, no es para recaudar.

    A todos los que piensen que solo pillan a los que corren. El día que les embarguen la cuenta o el coche, por una multa de 600€, casi nada. ¿Qué burrada habrá hecho mi hijo con el coche? ¿Aparcar delante de un hospital? ¿Circular a 200 Km/h por la plaza del pueblo? No, no. Es una multa por ir 71 km/h o por meterse en una calle restringida que estaba mal señalizada. La cámara no perdona. 90€ de multa (un cafe para pepiño) + 300 euros por no identificar al conductor + 30% de recargo por no pagar. ¿Y la notificación? En el BOP ¿Es que no se leen es BOP todas la mañanas?

    Da pena ver cómo este gobierno sacó adelante el nuevo reglamento para dejar indefenso al ciudadano ante las multas, por muy injustas que sean. Para hacer caja a costa de nuestros derechos más básicos, porque la seguridad les importa muy poco, aunque queda bien como escusa. Venga seguid votando a los mismos de siempre.
  24. #19 No necesariamente. Circulando en Francia por carreteras secundarias a 50 - 70 km/h llegué a creer que se había estropeado el nivel del depósito de gasolina. De consumir normalmente 7,2 l/100 km, había bajado por debajo de los 6.
  25. #22 En efecto, se trata de la famosa "rectonda" española
  26. #21 eres afortunado entonces. O por tu zona son personas normales y corrientes las que conducen, y no los aspirantes a quitarle el mundial a Vettel, como los que se encuentra #22.

    A mi me han llegado a "apurar la frenada" para entrar antes que yo en la rotonda. Obviamente levantas el pie para evitar el accidente, y el otro se va a su casa satisfecho de su habilidad.

    Pero vamos, toda la razón. Las rotondas son una especie de cúpula del trueno.
  27. #26 Depende de muchos factores (uso del aire acondicionado, viento, pendientes, frenazos, incluso de la temperatura ambiente, etc...) pero los motores actuales suelen tener el menor consumo por distancia a una velocidad entorno a los 90kms. Claro si conduces a 120kms/h puedes gastar más que a 60kms/h, pero a 100kms/h es difícil que gastes más que a 60kms/h salvo circunstancias atípicas.
  28. Ya uno no va a poder conducir, cualquier descuido recaudación y puntos.
  29. Yo lo flipo con el argumento del afán recaudatorio. Y encima son mensajes con bastante karma. Si no se puede circular a más velocidad de la indicada en la vía y te múltan sólo si incumples esa ley, ¿dónde está el afán recaudatorio? Has incumplido la ley, te guste o no te jodes y pagas. ¿O es que esperas que te den un cachete y a otra cosa? Si es la única forma de frenar a zumbados e irresponsables, pues toma multas, puntos y cárcel. Afán recaudatorio sería cobrarte por ir a la velocidad adecuada, o por tener coches con cuatro ruedas. Quejarse del supuesto afán recaudatorio es una pataleta de los que os gusta correr, y punto. Y espero que os hagan pagar de lo lindo, a ver si algún día cerráis la boca y levantáis el pie.
  30. #13 Ejemplo: puerto-real.metroo.es/b/a-408-km-2-5-puerto-real Tramo de 90Km/h, curva a izquierda limitada a 60Km/h. En sentido contrario, la curva es a derechas, con lo cual el radio de curvatura es menor. Sin embargo, la limitación de velocidad es de 70km/h ¡en todo el tramo! (incluido el opuesto a 90kmh)
  31. #32 Los 120 es un límite que se puso hace muchos años con otras carreteras y un parque móvil muy diferente del actual. En nuestro entorno, Francia, Alemania, Italia, hay límites de velocidad más altos y realistas.

    Los radares se colocan en sitios donde no suponen un aumento de la seguridad vial (antes de una situación de peligro, incorporación, túnel, lo que sea) sino en sitios en los que el conductor que vaya despistado pueda caer porque de buenas a primeras el límite pasa de 120 a 100 sin que haya motivo aparente, o a la salida de un túnel y justo antes de la señal de 120, o justo al final de una cuesta abajo... casi siempre sitios sin una siniestralidad por encima de lo normal, si no más bien al contrario.

    Y yo espero que vayas lo bastante espabilado como para que no te pillen.
  32. #34 Muy bien, estoy de acuerdo en muchas de tus quejas. Pero una cosa es quejarse de las deficiencias del sistema y otra decir que los radares son una excusa para sacar dinero. Una cosa es criticar y otra echar pestes porque no te dejan correr a gusto.
  33. Lo que no acabo de entender es cómo es posible que año tras año se aumente en los presupuestos de turno la previsión de recaudación vía administrativa. Cuando realmente hay menos accidentes año tras año. Es decir qué fué primero el huevo o la gallina? No sería más racional que al haber menos accidentes hubiera menos multas, ya que estas (posicionamiento de radares etc.) nos dicen están ligadas a la seguridad vial y no a la recaudación?
  34. #13 Pero el exceso de velocidad sigue siendo una infracción, y puede llegar a ser peligrosa. Luego...la multa estaría siempre justificada.
  35. Da gusto que se preocupen tanto por la seguridad de uno
  36. Mas arreglar las carreteras que algunas dan autentica pena y son peligrosas para el conductor. Es curioso ademas que esos radares esten la gran mayoria en plenas rectas de autovia y no en los puntos negros como dice #13.
  37. #32 Veo varios comentarios como el tuyo, donde dan por hecho que los que "corren" son otros, que cuando hablan exceso de velocidad piensan en locos al volante, incluso piensan que ellos cumplen todos las leyes de trafico, y no se dan cuenta que la mitad de las señales estan desfasadas, que "correr" tambien es ir por madrid a 60 cuando pone el circulito a 40, y que "correr" tambien es ir a 100 en una autovia,que no se saber muy bien porque, le han puesto el limite a 80 por hora en una pequeña curva...etc etc..no todos los que se quejan son zumbados e irresponsables como tu llamas.

    En España sigue habiendo muchos puntos negros de gran indice de accidentes que no tienen radares, y si en vez de ponerlos en esos puntos los ponen en rectas o en zonas donde en 20 años no habido ni un accidente, pues perdona que te diga, pero si, tiene un claro afán recaudatorio.

    Si de verdad se preocupan por nuestra seguridad, que se gasten todo lo que han recaudado en un año con multas en reestructuras y actualizar todas las señales de España y hacerlas mas realista, una señal no puede ser la misma durante 20 años, porque la calle, la influencia de coches, los edificios..todo cambia. Hay calles en pesimas condiciones que deberian bajarse la velocidad y en muchas otras habria que subirlo. Con señales mas reales la gente se concenciaria mas y si en algun punto pone que frenes sera por algo.
  38. Perdón por la demagogia barata con esto, pero: ¿Pondrá la DGT un apartado en su Web dónde se pueda denunciar los excesos de velocidad de los demás, o de los que hablen con el móvil conduciendo entre otras cosas? :-)
  39. Mientras tanto, en este mundo loco, los agricultores instalan verduras en los campos.
  40. #6 afan recaudatorio ninguno hombre, el que me toco a mi hace medio año no tenia afan recaudatorio ninguno, el que estuviera escondido detras de una vieja casa de piedra abandonada medio derruida y en mitad de la nada donde se supone el limite deberia ser de 80 pero que para el radar por lo visto era de 50 y sin una señal de 50 correctamente visible y a una distancia del radar escondido que te permita rebajar la velocidad con seguridad y a tiempo me hizo una gracia cojonuda circulando a 70 cuando la lucecita del flash me sorprendio. Pero como digo, afan recaudatorio ninguno, solo son elementos disuasorios en zonas conflictivas y peligrosas por supuesto, faltaria mas.
  41. Yo, inocentemente, me pregunto:
    Si el LIMITE legal de velocidad en TODO el pais es de 120 Km/h ¿por qué prácticamente todos los coches que se venden vienen con un velocímetro que como minimo marca hasta los 200 Km/h? ¿No nos ahorraríamos gran cantidad de multas si POR LEY los fabricantes de vehiculos limitaran FISICAMENTE su velocidad máxima?

    Esto lo digo, claro, por si realmente no hay una voracidad recaudatoria por parte de la DGT... si no, pues me callo.
  42. #13 amén. Eso se ve mucho por aquí en la que es conocida como "la recta del max center". Una recta con 4 carriles y límite 80 (con radar, por supuesto).
  43. #44 Eres conductor? Si lo eres... estas intentado decir que cumples a rajatabla todas las normas y señales de trafico cada vez que coges el coche?
    Lo siento pero no me lo creo. No pongo en duda que seas un meapilas, pero eres humano como todos y algun dia esos despistes de los que hablas te afectaran y ya no te alegraras de que las normas sean tan restrictivas.
    Si no eres conductor ignora este texto, pero no deberias hablar por hablar...
  44. Niños y animales sueltos, gente sin seguro, gente al móvil haciendo burradas, gente sin carnet, gente drogada o alcoholizada, cargas mal sujetas, vehículos sin ITV, vehículos robados... auténticas burradas en carretera. Los veo todos los días en mis cincuenta kilómetros para ir y volver al trabajo...y precisamente la seguridad en las vías cada vez depende menos de la velocidad con vehículos más estables, seguros y potentes y conductores que realmente se van concienciando, por que señores, se corre menos que antes y os lo digo con casi treinta años de carnet a mis espaldas. Pero es lo que da dinero fácilmente.
  45. #29 A menor velocidad siempre se gasta menos, all other things being equal. Lo que pasa, es que el estilo de conducción influye mucho más, así las paradas arranques en la conducción de ciudad implican un consumo enorme.
  46. #40 Hay incluso lugares donde cumplir la limitación de velocidad es más peligroso que ir a la velocidad adecuada, aunque ilegal.
  47. #8 Por lo menos yo nunca me he quejado por ausencia de radares. Hay que cumplir las normas de tráfico, pero obviamente hay cosas que se hacen sólo con afan recaudatorio. Como esos tramos de los tuneles en la M30 del amado faraon, que te multan si superas los 30 km/h. :-)
  48. Es curioso pero muchos hablan de que, conduciendo a velocidades adecuadas a la norma, un despiste y te cazan. Joder, ¿la gente se despista al volante?. Pongan más radares, please.

    #51, corrige, hay lugares donde la gente se comporta de forma muy peligrosa perjudicando claramente a los que circulan correctamente.

    A favor del chip de control en los coches.
  49. #53, "A favor del chip de control en los coches"

    Control, control, control ... que vida más triste y cuadriculada buscas amigo ... que pena.
  50. #13 afán disuasorio con radares camuflados??? mmmmmm... no he.. no...

    el radar multa, no evita nada.
  51. si quieren evitar y no recaudar, pues que se pongan bien visibles, veras como todos van levantando el pie !
  52. #42 Estaba pensando lo mismo... que oye se trata de hacer cumplir la ley, como en la ley antitabaco, pues nada, para que quejarse... es una ley y si tienes problemas es porque no respetas los limites de velocidad igual que los fumadores matabamos a la gente en los bares con nuestros humos. Las reglas estan para cumplirlas y si os jode respetarlas llamada a la buaaaambulancia.

    Saludos
  53. #54 , Vale, cuando tengan que operarte no te importará que el cirujano y el equipo de quirófano no esten colegiados. Cuando montes en la novedosa atracción ultra-rápida del parque de atracciones, no te importará que no haya sido revisada desde su instalación.

    Cuando te juegas la vida, control. Que no lo pidas demuestra que muchos conductores no son conscientes de que al volante, hay vidas en juego.
  54. #13 Las rectas tienen la santa manía de terminar en curva, y la gente que circula por autovías la santa manía de pecar de exceso de confianza y acelerar aprovechando la recta, y luego llegar a la curva pasados de velocidad y salirse de la vía. De hecho está regulado un largo máximo de los tramos en recta para evitar que la gente se "aburra" y se despiste y tenga un accidente porque está demostrado que eso sucede. De modo que el radar en la recta de autovía está perfectamente ubicado, porque su intención es precisamente la de disuadir de ir a demasiada velocidad en un tramo en que se puede terminar con un accidente si lo haces. Y si quieres saber lo peligrosa que es una recta en una autovía te invito a circular por la A6 en dirección Madrid en la zona de Ancares, en la bajada de Pedrafita: recta en cuesta abajo que termina en curva bastante cerrada, donde ya he visto a varios irse fuera y hasta han habilitado una zona de isleta en el lado de fuera de la curva para que se paren allí los coches que se estrellan.

    Por norma general en una curva de una carretera secundaria no entras a 150 kms/h, y el volumen de tráfico que circula por esas carreteras hace que baje enormemente la probabilidad de un accidente. El radar es más útil y necesario en la primera que en la segunda, y salvará muchas más vidas por volumen de tráfico y por riesgo de muerte dada la velocidad a la que se circula por esa vía (no es lo mismo estrellarse a 90 que a 150.
  55. si se respetarian los limites de velocidad... pero como se respetan en las zonas donde hay radares.
    por mi que los pongan cada 10m
  56. Las normas de tráfico están para cumplidas y por norma general conducidos mucho mejor que antes y corremos mucho menos que hace unos años y eso es una cosa en la que creo que todos estamos más o menos deacuerdo
    En la carretera hay mucho cafre suelto pero no se arregla poniendo radares en rectas kilométrico en los que hace años que no se produce un accidente pero que por alguna extraña razón tiene un pequeño tramo de menos de 50 o 60 metros con un disco a 60 y un radar escondido entre los matorrales esperando para cazar imprudentes que no peguen un frenado al descubrir el disco semioculto entre la maleza.
    no se sí sabéis que la guardia civil tiene tenía una paga por productividad que se basaba en el número de multas al mes que el agente entregaba a sus superiores, aunque el gobierno ha decidido suprimirla a la vez que le aplicó el 5% de descuento en Su sueldo como a todos los funcionarios y por eso este verano pasado hicieron la huelga de bolis caídos y se dedicaron a asesorar a los conductores que hubiesen producido pequeñas infracciones en vez de multarlos directamente. Curiosamente ha sido el verano con menos accidentes mortales de los últimos 30 o 40 años pero la recaudación bajo mucho y desde la dgt se instó a los mandos de la guardia civil a que aumentarán las multas y pusieran más controles y radares para alcanzar la recaudación esperada y que no se estaba cumpliendo.
    Podemos decir misa pero la inmensa mayoría de los radares están puestos para recaudar y sí tenemos que estar más atentos al cuentakilometros del coche que a la carretera por miedo a una infracción, entiendo que la dgt no está haciendo bien Su trabajo de informar y asesorar al conductor para que decida tener una conducción más responsable por que es Lo correcto y no por el miedo a las infracciones.
  57. Creo que la definición de límite es para nunca sobrepasarlo pero tampoco para ir siempre al límite. El límite de revoluciones de mi coche son 5000 pero no lo llevo a 5000, por tanto, si el límite es 120 (demasiado bajo ya para estos años, y que cualquier coche moderno, hay que frenarlo para ir a 120) no habría que ir a 120, si no a menos. Pero si aumentas el límite a 140 (en Italia es 150, y en Alemania ya sabemos como es), no tienes porqué ir a 140, puedes ir a la velocidad que quieras mientras superes el mínimo ya que es peligroso si no, por tanto lo de decir que se vayan a correr a los circuitos los que quieren 140, es una chorrada. La DGT sigue sin darse cuenta que los que provocan accidentes por velocidad son los que van a 180 o 200 por lugares donde los demás van a 120 o 130, y esa diferencia de velocidad provoca situaciones constantes de peligro, además del riesgo de salirse en una curva por exceso de velocidad), y tampoco se dan cuenta que la mayoría de los accidentes son por meterse mal cuando no deben, hacer el borrico, volantazos, etc etc

    Está claro que casi todos los radares están puestos para recaudar, solo hay que fijarse en las autopistas.

    Y por último, no porque el gobierno diga algo ha de ser cierto o acertado. Si nos podemos quejar de leyes absurdas con las que no estamos de acuerdo, la de la velocidad máxima absurda entra en ese paquete. (Recordemos la M-40, que está limitada a 100 con 4 carriles por el norte...)
  58. Esto no deja de ser el juego del gato y el ratón.
    El gato tiene todas las de ganar, y es el ratón el que se tiene que poner las pilas para sobrevivir.

    La velocidad es compatible con los radares, pero hay que saber como, cuando y donde se puede correr.

    Hay que saber donde están todos los radares fijos, y con un gps, o simplemente sabiendo donde estás, puedes evitarlos.

    ¿Y los radares camuflados? Venga, hombre, si están parados y vas atento, les ves con suficiente antelación como para echar el ancla, y si están en movimiento también, sólo tienes que ir mirando los coches.

    Lo que no puede ser es que sea igual de fácil ir rápido que ir despacio, si no quieres ir atento, no corras.

    De noche, incluso de día, en una autopista, con muy muy pocos coches puedes correr, lo que no se puede pretender es ir a 160 por la M30.

    Vuelvo a insistir, correr, se puede correr, pero siempre con cabeza, no se puede pasar al lado de otro coche al doble de su velocidad, ni a un 50%, primero porque no sabes como va a reaccionar hasta que lleges a su altura, y segundo porque no sabes el susto que le vas a poder dar (un apunte, no sabes como va a reaccionar porque el 90% de la gente no usa el retrovisor hasta el momento inmediato del cambio de carril).

    Y si cae alguna multa... pues chico, te jodes, en 11 años de carnet sólo me han cazado una vez y por un error en el punto kilométrico, pero a 148km/h aplicados márgenes, así que 50€ y 0 puntos.

    No quiero que entendáis este mensaje como que me jacto de correr, porque no es así y de hecho cada vez corro menos, es simplemente para decir, que si vas atento a la carretera, no te pilla ningún radar.
  59. #50 estás equivocado. A menor velocidad no se gasta menos. Hay una velocidad que aprovecha al máximo el motor y por debajo de ella conforme más despacio vas más consume para el mismo trayecto. Es más, a velocidad cero el consumo por kilómetro es infinito !!!. Sin llegar a ese caso tan extremo, en un trayecto a 10 kms/hora puedes gastar más del doble que a 90kms/hora. Si no me crees haz la prueba.
  60. #65 tiene toda la razón, el coche consume sobre todo según cuánto le pises al pedal, por tanto si mantienes una velocidad constante no excesivamente baja, consume muu poquito
  61. #65 #66 Efectivamente, y más con los motores turbo, si vas en marchas largas, por debajo de 1700-2000 rpm consumes más que si vas en una marcha más corta a más rpm, simplemente porque el turbo no está funcionando aún.
  62. Señores, yo atravieso España de Sur a Norte (Andalucia-Galicia) varias veces al año y jamas me han puesto una multa. Y os puedo asegurar que paso por MUCHOS radares en el camino. Solo hay que respetar las normas de circulación y listo. Aunque también diré que algunos están puestos con maldad manifiesta (autovía 120Km/h que, de repente, pasa a limitarse a 100Km/h justo al lado de un radar, sin necesidad aparente). Hay que estar atentos ;)
  63. #8 llevas razón, pero más quitar puntos negros de nuestras carreteras y arreglarlas también, ¿ o no?. A ver si va a resultar ahora que un radar hace que una vía esté bien señalizada, peraltada y asfaltada.
  64. #13 Uy, pues por aquí también hay algún ingeniero que defiende a ultranza los límites de velocidad con esa excusa de que las autovías y autopistas están diseñadas para ir a 120 como máximo y correr más sería muy peligroso y bla bla bla. Como si nadie hubiese comprobado nunca que en las autopistas se puede ir tranquilamente a 140 (incluso más) sin ningún problema. A ver si aparece por aquí como en casi todos los meneos sobre el tema.
  65. Si se destinase todo el dinero que recaudan estas máquinas de producir multas en arreglar y construir carreteras en condiciones igual si bajaba la siniestrabilidad en nuestras carreteras.
  66. #13. Aquí hay una carretera, en bajada y con curvas, que está toda limitada a 80. En el único tramo que hay recto recientemente la limitaron a 60.., ¿porqué?, porque es una zona en la que suelen poner radares móviles y se ve que no cazaban lo suficiente... Lo más gracioso es que al entrar en una curva, finalizando el tramo recto, vuelven a poner la limitación a 80. Que me digan a mi que es para salvar vidas..

    Canarias, que suerte vivir aquí...
  67. No no, los radares en España no son para recaudar....

    En Alemania, límite de 100 paso a 130 (no me di cuenta) radar, por supuesto a la vista, multa: 40 €.
    En España, límite 50, paso a 69, radar (tras un seto por supuesto), multa 200 €...

    Cuanto se gana en Alemania? Como son las carreteras de allí? Juzguen ustedes.
  68. No. Si vas a más de 120 y te pillan, pagas.
    Con mi coche viejo iba a no más de 120.
    Con el nuevo voy a no más de 120. Nunca me han pillado.
    Por mí pueden poner otros 200 radares más si sirven para pillar al hijo de puta que me paso por la derecha, a 180 o más, a pocos metros de sobrepasar a un camión:
    Me cambié al carril de la izda y antes de que pudiera reaccionar apareció un coche oscuro, me pasó por la derecha y se metió a la izquierda para pasar al camión con muy, pero que muy poquito margen. Tuve que dejar el coche clavado o nos matamos los dos.
  69. #75 ¿y eso lo arregla un radar? Porque más bien lo arregla una pareja de la guardia civil... que son a las que no se ven.
  70. #75 Eso respalda lo que dije en #63
    Los zumbaos y peligrosos son los que van a 180-200 y cosas así por donde realmente no se puede ni se debe
  71. Esperemos que crezcan sanos una vez sembrados y den unos buenos calabacines.
  72. #13 Con todos mis respetos, eso de que los radares tienen carácter disuasorio ya no se lo cree nadie... si es que alguien se lo creyó alguna vez.

    Y es que una mentira, por mucho que se repita, no se convierte en verdad. La velocidad no es causa de ningún accidente. De hecho, las carreteras donde más velocidades punta se alcanzan, autovías y autopistas, son las que concentran menor cantidad de accidentes.
    Ahora, que si cojo una curva pensada para cogerla a 40 Km/h a 120 Km/h seguramente me salga de ella... eso no es un problema de velocidad, es un problema de conocimiento del conductor (en el sentido más peyorativo de la expresión).

    La forma, según creo, correcta de prevenir accidentes es introducir elementos que si que fuercen, en el sentido más estricto de la palabra, a reducir la velocidad. Por ejemplo, los famosos resaltos que ponen dentro de poblaciones de manera innecesaria mayormente.

    Pero vaya, esa u otras soluciones similares en pocas ocasiones (cuando no en ninguna) las han visto mis ojos.

    Y sin haber leído la noticia (no puedo dilapidar más tiempo que estoy en el trabajo :)), si aumentan las muertes por no llevar cinturón ni casco, y como consecuencia se aumenta el número de radares, es que no se entiende el problema, o hacemos demagogia en lugar de poner soluciones reales.
  73. #20 ...- Los psicotécnicos que renuevan sólo con pagar.
    - Los que se adelantan en los semáforos.
    - Los que se paran invadiendo un carril transversal en un cruce por apurar el rojo (el máster para ésto se puede hacer en la Coruña).
    - Los que circulan entre carriles.
    - Los que ponen los antinieblas traseros sin condiciones de baja visibilidad.
    - Los que no circulan por el carril más a su derecha posible.
    ...
  74. #8 ajá, entonces tu eres de esos que conducen como si el tiempo fuese hacía atrás y obliga al resto de conductores a adelantarte.

    Y ojo, yo nunca me paso del límite, pero estoy hasta los cojones de los patosos-miedosos que van pisando huevos.

    En cuanto a lo de los radares la solución es fácil, te compras un Android, un usb para el encendedor (así no te chupa la batería) y te bajas el RadarDroid -> WIN

    #83 No me cansaré de repetirlo, en un mundo ideal no, pero en esta España que vivimos, que algo sea ilegal, no significa que este mal.
  75. La verdad me encantan estas noticias y todos los que dicen
    "Ahora estoy más seguro, pero mi cartera no" Ergo inclumples la ley !

    Yo soy el primero en ir más rapido de lo permitido en según que momentos y sitios, pero si ponen más radares no me quejo y si me pillan pues pago y punto, que para eso lo estoy haciendo mal.

    Lo cojonudo es hacerlo mal y pensar mal de quien intenta demostrar que lo haces mal y ponerte el castigo justo por ello. Con 2 cojones.

    #82 Yo en su comentario no veo que sea un miedoso-patoso :-S
  76. #80 Pues yo creo que la solución pasa por endurecer las pruebas de los exámenes y poner carnets por niveles, como las motos.

    No me parece normal que den el carnet sin realizar al menos una prueba de frenada de emergencia en seco y en mojado. Ya no digo control de subviraje y sobreviraje, pero al menos saber frenar bien y ver qué se lleva entre las manos, que mucha gente piensa que es capaz de frenar en mucho menos de lo que la física permite (luego muchos lo descubren tarde).

    Tampoco me parece normal llegar después de 10 años y un montón de normas cambiadas y/o elementos nuevos (como ocurrió con las rotondas) y que te renueven el carnet sin una pequeña prueba de que se recuerda el reglamento y se conocen los cambios.
  77. Pensaré bien de la DGT y creeré que son para poner realmente en puntos negros de las carreteras españolas. :-)
  78. #84 ¿De verdad crees que las infracciones de tráfico se producen por ignorancia del código de circulación, por mucho que se hay actualizado mil veces desde que nos sacamos el carnet?

    ¿De verdad crees que hacer un examen más duro va a traducirse en mejor cumplimiento de la norma de circulación?

    ¿En serio crees que aquellos que la Guardia Civil pueda pillar hablando por el móvil mientras conducen no saben que es ilegal y desconocen sus posibles consecuencias?
  79. #78 Pues hombre, lo digo con datos en la mano.

    A misma velocidad, mi motor, un TDI, si está el turbo cargado consume menos que cuando el turbo no está cargado.

    Otra prueba, a misma velocidad, mi anterior 1.9 SDI (diesel sin turbo), consume más que mi actual 2.0 TDI (con turbo), vale que no es el mismo motor, la misma tecnología y demás, pero leñe, el turbo ayuda a reducir el consumo.

    Cuando reprogramé la centralita (para optimizar el mapa de inyección y entrada del turbo) mi consumo medio de ida y vuelta del trabajo pasó de 5.8l/100km a 5.3l/100km.

    salu2
  80. #87 El tema del turbo es porque si vas a baja velocidad y muy bajas revoluciones (sin que el turbo entre), en cuanto pisas un poco el coche se ahoga y consume un huevo hasta que salta el turbo y deja de chupar, creo que por eso el turbo hace que consuma menos, pero tampoco puedo poner la mano en el fuego ya que no soy experto :-D
  81. #19 con toda la razón,en una autovía como autopista es casi ridículo ir a 120 km/h,vamos que todo el carril derecho para ti pues solo adelantas a camiones y poco mas,lo normal es ir entre 130 y 140 como suelo ir yo y voy muy seguro pues para mi es una velocidad adecuada para el tipo de vía y ¡OJO!según circunstancias de trafico.
    Los radares en rectas largas solo son por carácter recaudatorio y montar atasco(alguna veces).
  82. En una fábrica los empleados se cambian por máquinas robotizadas. En la carretera el gobierno cambia los picolos por radares de última generación. Es el futuro chavales! jajajja
  83. #4 Ya puede ir aumentando la edad. Que eso de los 18 es un topicazo bien gordo de alguien que conduce poco. Que no hay más que circular un rato para ver que las infracciones a diario no las cometen precisamente jovencitos.

    Hace unas semanas me tiró de la moto un señor bien entrado en años que circulaba con su Santa Fe con la mitad del coche en cada carril. En la autopista me han pasado, siempre lo diré, Picassos a más de 160 cargadas hasta los topes con la abuela, los niños y lo que haga falta. He visto a motoristas que peinaban canas (es facil verlos no conocen los cascos integrales) hacer cambios de sentido sobre las medianas de los pasos de peatones. Etc.

    Poner más radares no sirve para nada. Sólo es algo de cara a la galería porque es facil demonizar la velocidad. Y si están bien escondidos, lo que es facil es adivinar su propósito.

    Los límites de velocidad en España están anticuados. No se han adaptado ni a las vías (en algunos sitios quizás deberían ser más restrictivos) ni a los vehículos. Para lo único que sirven estas campañas es para encontrarte gente que acaba diciendo que le da miedo ir a más de 80. Eso si que es inseguro.
  84. El que se mata por no llevar casco o cinturón de seguridad, está cumpliendo la teoría de la evolución :-D Sobreviven los más listos
  85. #88 El aumento de la presión aumenta el rendimiento del motor, con lo que necesitas menos para ir a más.

    Con lo cual, si el motor va bajo de rpms, se comporta como un atmosférico.

    Lo suyo es llevar el motor siempre en sus rpm óptimas, para que todas las maniobras sean lo menos costosas.
  86. La mayoria de los conductores no sabe conducir sabe llevar el coche, ya que los examenes y las pruebas que hacen para obtener la licencia de conductor no dan para más.

    El tema de las rotondas, yo todos los golpes que he tenido en ciudad han sido en rotondas ya que la gente no tiene idea ni se preocupa de saber si lo hacen bien o mal. Si pones los intermitentes se confian y se cruzan -> tres golpes, conclusion no pongo intermitentes.

    #46 Hasta que pusieron los radares había todos los días accidentes es cierto que hay demasiados

    Lo mas disuasorio que hay en las carreteras de este pais es una pareja de la guardia civil circulando
  87. #60 Las rectas en autovía suelen acabar en curvas con unos radios enormes, en algún puerto de montaña sí que puede haber algún tramo peligroso porque es más difícil ajustar el trazado, vale, no todos los radares de autovía son recaudatorios, pero casi todos sí. Y sólo hay que ver las estadísticas, la tasa de mortalidad de las carreteras secundarias es mayor que la de las autovías y autopistas. Siempre se ajustaba mucho más el trazado de las carreteras secundarias que en las autovías, y si un tramo te pone que es de 60, es que es de 60.
    Nadie va a 150 por una carretera secundaria, pero es que es más peligroso tomar una curva de 60 a 90, que una curva de autovía con un radio enorme de 120 a 160, además de que es más fácil salirse por la propia fuerza centrífuga porque los radios van mucho más justos y el firme probablemente será peor, es muy fácil en esa situación que se produzca un impacto frontal si es una curva a izquierdas, porque la sensación de peligro que el conductor percibe por el exceso de velocidad instintivamente le hace tomar la curva muy por el interior, y en una carretera de doble sentido puede acabar mal.
  88. #86 Yo si veo bien que se endurezcan los exámenes, pero no por hacer más dificil aprobar, sino para que te enseñen de verdad a conducir.

    Para que la autoescuela valga para algo, porque ahora mismo te enseñan a aprobar, nada más.
    Sólo hay que ver la que se monta en todas las carreteras cada vez que llueve, o nieva.

    Recuerdo hace dos inviernos, saliendo de Bilbao, por la nacional hacia madrid, una nevada del copón, y todos los coches en fila india detrás de un camión pisando la nieve recién caida... bien juntitos todos... no más de 4/5 metros de separación... el 5º ó 6º coche ya iría pisando hielo... y mientras yo adelantando por la nieve recién caida y sin pisar (sabía que no había hielo debajo porque 45 minutos antes estaba llegando de madrid a bilbao y las carreteras estában despejadas).

    Igual que no todos estamos (entre los que me incluyo) habilitados para llevar una moto GP, no todos están habilitados para llevar cualquier vehículo en cualquier circunstancia.
  89. todo lo hacen para recaudar , ni con la ayuda de la tienda el alquimista nos vemos a salvar de que nos multen y encima el margen es infimo, a mi me han multado en los tuneles de la M30 a 73 km por hora. es una verguenza.

    www.alquimista.es
  90. #42 ¿Tú crees que van a habilitar esa posibilidad cuando ellos son los primeros en incumplir las normas?
  91. esto me recuerda que tengo que actualizar mi gps (por no decir marcas :P) 8-D
  92. #40 Yo siempre he dicho que la prueba de que las señales estan puestas casi al azar es que:

    Cuando hay alguna curva VERDADERAMENTE peligrosa ya no vale con que te pongan una señal de limitacion de velocidad, ahora te tienen que poner cientos de ellas, brillantes y parpadeantes. Como diciendote: "Oye tio!!! que ahora va en serio!!! que en esta si que tienes que bajar la velocidad!!!"

    El cuento de Pedro y el lobo en version española: tantas señales ABSURDAS que cuando tienen razon de ser no se les hace caso y tienen que recurrir a esas cosas...
«12
comentarios cerrados

menéame