edición general
547 meneos
5725 clics
Dia arruina a 525 franquiciados en solo dos años

Dia arruina a 525 franquiciados en solo dos años

La cadena de supermercados destapa por primera vez la magnitud del problema con sus franquiciados que la cúpula negó durante seis años. La multinacional española, que se encuentra al borde de la quiebra, acaba de presentar sus resultados anuales en los que por primera vez, sin cifras maquilladas, pone número a los cierres de tiendas.

| etiquetas: dia , supermercados , franquiciados
  1. Dia estafa y vive de sus franquiciados, es poco más que un timo piramidal que capta a inocentes "emprendedores" que no saben ni donde se meten.
  2. Pues a mi me llama la atención que se lleve años sabiendo la situación de los franquiciados y aún así sigan entrandos nuevos
  3. Es culpa de Pedro Sánchez y del SMI
  4. Solo con la 'publicidad gratuita y nada intrusiva' que se le da semanalmente a 'DÍA' respecto a la mala situación de la empresa deberian poder remontar el negocio. En la era de Internet esas cosas funcionan así. :troll:
  5. "Mientras más vendes, más pierdes"

    MIENTRAS :palm:
  6. DIArrea.
  7. #6 Mencabrona.
  8. #2 el tipico "yo soy mejor y solo necesito un poco de suerte"
  9. #3 Orquestado por las feministas y los negros que vienen en patera.
  10. Franquicias: cuando no tienes ni la más mínima puta idea de hacer negocios pero quieres ser "empresario".
  11. #9 Y los lazis.
  12. ¿Otra estafa piramidal?
    ¿Otra estafa contable con vulnerabilidades contables como enron?
    ¿Otra estafa de empresa que vende subsidiaria en problemas y nuevos dueños ven despues los problemas?
    ¿Estafa contable y de competencia con intraproveedores?
    ¿Otro asunto geopolítico de guerra hibrida o no convencional?

    ¿Todas las anteriores?
  13. #11 No nos olvidemos tampoco de los miles de millones de refugees que lo provocaron.
  14. Los inversores saben que esto es una crisis generada por el ruso-ucraniano para comprar el resto de DIA por cuatro duros.
  15. #5 Habría quedado mejor “contrimás vendes más pierdes”.
  16. #9 tiene su gracia, porque la antigua directora de DIA se usó durante años como ejemplo de éxito en el feminismo.
  17. #8 #2 #1 ya ves el margen de actuacion y de posibilidad de mostrar la genialidad empresarial ... un supermercado tiene que vender coca-cola, el otro tiene que vender coca-cola, uno tiene que vender kraft danone netsle productos, el otro tiene que vender kraft danone netsle ... o sus miles de marcas blancas ... y es el futuro, los grandes de la alimentacion como Coca-cola, varios pasillos de allimentos de cualquier super del mundo, y varias veces en actividad economica una Cataluña o hasta España, se encargaran de los locales de DIA y de todos sin intermediarios, y si pueden vender solo por internet sin locales en todos lados pues lo mismo, eso ya esta en EEUU
  18. Pero antes... www.elperiodico.com/es/economia/20141104/grupo-dia-compra-160-tiendas-

    Y hasta donde yo se, en malaga había un centro comercial Eroski (vastante grande) y lo están transformando en un Dia al dia de hoy.
  19. #17 te explicas clarinete
  20. #15 Muy fan del contrimás.
  21. #17 te explicas como un libro en llamas.
  22. #10 qué atrevida es la ignorancia...

    Carrefour, Repsol, mcdonalds, fnac, vips, stabucks...

    Inversiones en algunos casos por encima del millón, con años de estudios por medio, sólo aptas para los más experimentados, generalmente multiinversores e industriales con décadas de experiencia.

    Pero no sé como no te consultan a ti antes de arruinarse...
  23. En el tema de las franquicias del DIA, bueno, y en otras franquicias que he mirado, lo que pasa que otras no van tan mal, es que no puede ser meterse en una franquicia que te obliga a lo que tienes que comprar al mes. Y no me refiero a que por cojones tengas que comprar un producto y no otro similar que igual preferirias, me refiero al montante de unidades, todos los franquiciados de DIA que les he leido argumentaban lo mismo, les obligaban a comprar mas producto del que vendian, por eso se fueron a la ruina. Uno en concreto contaba que la cosa llega al punto de que cuanto mas vendes mas te endeudas, al reves de lo normal, que te endeudes mas cuanto menos vendas.
  24. #10 Una posible variante de timo o estafa piramidal, o estafa ponzi.

    Los que venden la franquicia y bancos que les prestan a los franquiciados, tienen mayor capacidad para evaluar a sus posibles franquiciados, lo mismo que un timador tiene mas capacidad para encontrar a los primos a los que hacerles el timo del tocomocho, la estampita, cartas nigerianas (este.no hace falta buscarlos, se tienden redes gigantes que basta con pescar unos pocos, es mas como publicidad de preferentes en tv) y otros.

    Referencia la películas
    Nacida para ganar
    es.wikipedia.org/wiki/Nacida_para_ganar
    Como acabar con tu jefe 2
    es.wikipedia.org/wiki/Horrible_Bosses_2
    Incautos
    es.wikipedia.org/wiki/Incautos
    El lobo the wall street
    La gran apuesta
    Margin call
    Asalto a wall street
  25. ¿Al borde de la quiebra? Por eso el ruso este, que lleva tiempo manipulando los precios, ofrece ahora 0,67 euros por acción, más del 150% del precio que vienen teniendo estos días. Y todavía saldrá ganando muchísimo si se sale con la suya.
  26. #19 #21 Dueños de los supermercados de todo el mundo de aqui a nada, seran los grandes de la alimentacion que llenan sus vitrinas de productos YA SIN INTERMEDIARIOS COMO ESTE QUE CAE HOY ¿ cuales son ? unos poquitos, no muchos; Coca-Cola, Netle, Kraft, alquna grande lechera otra del trigo y para de contar ...
  27. #24 todo negocio orientado a ser franquiciado es eso, una estafa
  28. #26 Si Coca-cola pone un supermercado y se lia a vender de todo, no solo cocacola, entonces Cocacola pasa a ser el intermediario. Si yo voy al supermercado a comprar carne y pescado, por decir dos cosas, y el supermercado se llama cocacola o es propiedad de cocacola, con otro nombre, entonces el intermediario es cocacola.
  29. Vaya nivel tienen los comentarios de esta noticia. o_o
  30. #25 yo de esas negociaciones no me creería nada (sobre todo si la beneficiaria es la que comunica), sobre todo si la oferta no es presentada en firme.

    Es muy turbio todo eso.
  31. #25 El ruso ese no se que se pensará que va a hacer con DIA, lo unico que se me ocurre es que la mantenga a coste minimo, manteniendo solo las tiendas rentables, en espera de poder vender. El problema es que DIA ha muerto, ya no se puede hacer nada con ella, su unica salida hubiera sido que la hubiera comprado Amazon para que la venta online de alimentos llegue cuanto antes al cliente final.
  32. Este es un caso más de franquicias que se han aprovechado de la crisis para exprimir a gente desesperada... Hay muchos casos más, no tan sangrantes pero casi de otras franquicias que han llevado a un montón de gente a la ruina, la lista es larga... Incluso en las más famosas tipo burger tienes que tener un éxito brutal y vender una barbaridad para empezar a ver beneficios en el lustro siguiente de haber empezado como mínimo... Telita
  33. Si se hubieran esforzado mas podrían haber arruinado a 600
  34. #28 Bueno seria una asociacion de los 4 o 5 grandes que nutre el 90 por ciento de cualquier supermercado del mundo ... y entonces como Amazon "¿ joe como conseguiis beneficios y vender tanto ?" "es que vivimos de otra cosa" todo acaba en duping y oligopolio encubierto malas condiciones laborales, bueno inexistentes porque de ahi es donde ahorra, que no haga falta gente fregando tantos locales ... etc
  35. #16 Seguro que ella y todos los directivos tenian un sueldo y unas cuentas de gastos de ordago.
  36. #12 Directivos con la jeta de hormigón armado forrándose con el saqueo de la empresa. Hasta el punto de que los nuevos inversores han tenido que demandarles. Poco probable que recuperen la pasta.
  37. #34 En el tema de las condiciones laborales hay dos cosas que mencionar. La primera es que mucho se habla de Amazon pero en otras infinitas empresas pequeñas le gente esta peor, con esto no pretendo decir que en Amazon esten bien, simplemente que lo que parece es que el interes fuera arreglar el tema en Amazon, porque eso sale en la tele, y dejar olvidados a otro monton de gente.

    El segundo tema a mencionar es que aqui en España el problema es que muchas veces entre haberte molestado o podido en tener estudios y no tenerlos no hay casi diferencia, o bien el que tiene estudios tiene que acabar aceptando un curro de cv cero por que no hay otra cosa. Si las cosas fueran de otra forma pues como estan en Amazon es normal que esten asi, para un puesto de trabajo que no requiere nada pues no puedes pretender ganar mas, si quieres ganar mas tendrias que estudiar y optar a un trabajo mas especializado. 17.000 euros en bruto para el puesto de trabajo mas bajo en Amazon y que no requiere CV de nada yo lo veo bien, ¿y tu?.
  38. #3 Del sistema métrico internacional?? :-O :-O
  39. #2 tambien ayuda que hayan maquillado las cuentas unos años.
  40. Día ahora esta abriendo especie de locales Premium", todo mejor presentado y tal... Pero te pones a comprar precios y algunas cosas hasta más caras que El Corte Inglés. No se que pretenden cambiando esa imagen de cutre a gourmet en dos días, pero les va a salir caro me parece a mi.
  41. #19 pues menos mal que estás tú porqué lo estaba leyendo y no me enteraba de nada. Lo he vuelto a leer y tampoco, por lo que lo he asociado a que hoy no estoy muy allá ahahaha
  42. #38 #34 no pero la cosa es mundial, ni en los EEUU tener estudios universitarios garantiza que ... y aqui conozco a gente con sus carreras de Historia trabajando en Amazon en Alemania pero de peon mas bien ... despues esta el coste la vida, el sustento basico es lo mas caro, efectivamente hogar, alquiler o hipoteca, alimentacion transporte diario vestimenta, telecomunicaciones internet telefono el que no los tiene hoy lo dejan aislado en una cueva, sanidad y educacion ... para uno y la familia, en el siglo XX se consiguio que uno mantuviera su familia, hoy da para el movil la videoconsola y los niños que coma con la paga el abuelo, asi hay millones, peor que en los tiempos de Franco pero con movil Iphone
  43. #18 Mis hojos :palm:
  44. En un mercado sano, esas 500 personas encontrarían trabajo en el hueco que deja Dia. El problema es que es un mercado que se está monopolizando (por Carrefour y Mercadona) y el hueco que deja Día será captado por empresas en posición dominante.
    Pierden los consumidores, los empleados y los empresarios y ganan, de forma desproporcionada, unas pocas empresas y fondos de inversión.
    En los medios te van a contar que la culpa es del SMI y de la subida de impuestos.
    Además de los medios siempre habrá de esos borregos liberales que repiten mantras populistas para convencerte de que vives en su arcadia feliz.
  45. Genial como evita dar numeros de españa usando las quiebras en brasil. Que articulista tan cerebrado y en que alta estima tiene a sus lectores.

    Con lo vacios que estan sus supermercados de personal, si despiden a 2100 la traduccion seria "dia va a cerrar la mitad de sus tiendas de españa"
    Respecto a los supermecados version premium y sus versiones 24 horas, les pueden prender fuego, solo contribuyen a la explotacion laboral y a marginar a determinados segmentos de consumidores.
  46. #44 Es que el problema es ese que comentas, por que por lo demas es lo que he dicho, 17.000 euros para un trabajo sin CV de nada, pues esta bien. Date cuenta que el SMI actualmente es de 12.600 euros/año y en Amazon sin CV ni nada te pagan 17.000.
  47. #46 Si DIA cierra totalmente todos los puestos de trabajo casi fijo que se pierden ya que el resto de la competencia con el personal que ya tiene absorberia el aumento de clientes.
  48. #15 #20 O.O Primera vez que lo oigo. ?( Que no se expanda. :-/
  49. #23 y esa es la razón del porque re encuentras productos a punto de caducar al 50% a patadas en lo DIA. Les sobra producto y acaban vendiendo a un precio en el que pierden dinero. Luego el margen de beneficio es tan bajo que no pueden absorber esa pérdida DIA consigue precios ventajosos comprando cantidades industriales. Se queda para si misma lo que pueden vender en sus supermercados y el resto se lo colocan al franquiciado....y si pueden le colocan el que va a caducar antes....
  50. #51 Es que hoy por hoy lo de las franquicias ojo con ellas, las hay mas estafadoras que otras, pero todas traen tela.
  51. Eso son unos 0.72 franquiciados al DIA...
  52. #39 De ese también.
  53. #24 Pues vaya estafa piramidal de mierda, si solo tiene dos pisos
  54. #13 y de la generacion snowflake
  55. #50 Deriva de “Contra más”. Tu rango de frecuencias audibles se reduce cuando escuchas cualquiera de las dos variantes.
  56. #49 Eso es lo que he dicho. Lo que pasa es que se llama oligopolio, no competencia.
  57. #1 Como la mayoría de las franquicias.

    Su negocio está en sus franquiciados, no en los productos que venden.
  58. Yo hace 20 años que rehuyo entrar en un Dia, odio que me pasen los productos a 120 km x hora (maltratandolos), odio la mala cara y mal ambiente de sus empleados (empleados de bajo estrato social, esa es la verdad), odio como tratan a sus clientes de la tercera edad (he llegado a ver muy malos modos)...

    Lo mismo digo de Lidl...

    Prefiero mil veces Mercadona, Eroski... las instalaciones son más cálidas, los empleados parecen felices y con mejores condiciones laborables, y me embolsan los productos.
  59. Gente rica haciendose mas rica a costa de hacer mas pobres a los que ya son pobres.
  60. Bueno, arruinar no se sabe, cada uno tendrá sus ingresos organizados de diferente manera. Para alguno franquiciados será un golpe duro y para otros un mal menor. Más bien correcto sería decir que DIA ha engañado o estafado a sus franquiciados. Titular inexacto y sensacionalista.
  61. #4 Efectivamente, a LetterOne está haciendo su trabajo. Esta publicidad le viene muy bien al oligarca para que su OPA salga a adelante y hacerse con el control de la compañía. Lo que pase a los franquiciados o a los empleados, importa menos.
  62. Ayer en la tipica sección de economía de los informativos de la radio, por la noche, estaba una mujer que explicó muy bién todo el tínglado este. En onda cero. Por si alguien lo quiere recuperar por sus podcasts.

    Yo lo único que se seguro es que dejarán tremendos pufos a sus proveedores, con los que se seguiran adeudando, a sabiendas que quebrarán o que implosionarán , dejando impagos a trote y moche. Conozco el percal en primera persona. (En otro ámbito).

    Por cierto, esta persona contó como la junta directiva se ha estado subiendo los sueldos desde el 2013.
  63. #19 Es el vecino el que elige el "Dia" y es el "Dia" el que quiere que sean los vecinos el Día. Su cocacola. Y cuanto peor la cocacola para todos, mejor. Mejor para mí el suyo. Beneficio ..... las chuches.... Mmm fin de la cita
  64. #27 Vaya tela, lo que hay que oír :palm:
  65. #45 Yo estoy bien, gracias.
  66. #41 sobretodo porque el que quiere gourmet no iría a un Día. La marca va asociada a una idea y no es tan fácil cambiar esos hábitos del comprador.
  67. #7 Hacendaño.
  68. #17 En Alemania no venden en los supermercados ni naranjas de fuera del país si pueden :troll: , el españestí no se entera de que va el tema :foreveralone:
  69. #26 Se ve no has viajado nunca por Europa :roll:
  70. #59 El nivel de intervención del Día sobre el negocio de sus franquicias en lo que respecta a productos y precios lo hacen poco más que un timo.
  71. Voto Sensacionalista, en lo que a mi experiencia se refiere no puedo estar menos de acuerdo, conozco un establecimiento que estando franquiciado era un autentico bochorno diario tanto en presencia como en contenido... obviamente cayó pero lo recupero la matriz metiendo pasta, restaurándolo y haciéndolo funcionar. Tengo la completa seguridad ─no puede ser de otra forma─ de que no es el único caso.
    De los empleados, empleadas un 99%, no tengo absolutamente ninguna queja teniendo en cuenta que en la mayoría de casos recibes el trato que das.
  72. #39 ¡Esto en USA no pasa!
  73. #74 Más en desacuerdo, que no me gusta mi otra frase.
  74. #16 LO SABÍA
  75. #60 Pues eso: no es el «estrato social», son las condiciones de mierda (y que apenas contratan gente).
  76. #66 es que he dicho una mentira?
    no estoy hablando de que se abra un franquiciado de X marca, eso es licito, sino que el negocio en si mismo sea el franquiciado, endeudar al emprendedor hasta las cejas para llevarte el dinero caletito y no mover un dedo.
  77. #80 Pues claro que es mentira, lo que tú dices no es una franquicia, se llama estafa y no sólo se da en franquicias.
  78. #48 El problema es que con CV te pagan lo mismo.
  79. #82 Exactamente, ese es el problema, pero en si, que se queje alguien que solo le han pedido la ESO por que gana 17.000 euros pues no me parece muy bien. Quien se tiene que quejar, logicamente, es el que tiene un CV mas o menos decente e igual o ni llega a eso o cobra poco mas.
  80. ¿Algún franquiciado puede explicarnos porqué les arruina DIA?
    La lógica dice que si tus ingresos son superiores a tus gastos ganas dinero y que si el género que se vende en tiendas se compra a un precio inferior al de venta al público, aunque sea con proveedores cerrados; se obtiene un beneficio económico.
  81. #19 enlazo un poco de contenido relacionado con Amazon y los supermercados:

    Amazon Go es uno de los proyectos principales de la compañía. Básicamente es un supermercado sin cajero, en el que se cobra directamente a la tarjeta a través de la tecnología NFC del móvil. Ahora mismo se encuentra en su fase beta:

    youtu.be/DE-MaD9BvnQ

    Por otra parte, hace tiempo me comentaron que Amazon quería comprar DIA para utilizar sus tiendas como puntos de logística (e imagino que para Amazon Go)

    No sé si alguien tiene algo más de información.
  82. #71 pues no se que Alemania conoces... igual la del este y tengo dudas...
comentarios cerrados

menéame