edición general
10 meneos
50 clics

El día en que los robots hagan nuestro trabajo

El creciente desarrollo de la tecnología y su cada vez menor coste serán dos de los principales responsables de que en un par de décadas, a más tardar, gran parte de los puestos de trabajo hoy ocupados por el hombre desaparezcan para dar paso a la hegemonía de las máquinas.

| etiquetas: robots , trabajo , evolucion
  1. La noticia completa www.abc.es/tecnologia/noticias/20131017/abci-trabajo-hombre-maquina-20, via barrapunto.
    Que algun @admin la corrija
  2. Pues ese día ya no será nuestro trabajo, sino de las máquinas. :-D
  3. El problema que tenemos es que como los robots se pongan a producir sin control, sin reciclar y sin un plan a largo plazo, nos cargamos el planeta. Lo mismo que sin robots, pero más rápido, eso sí.

    Hay que cambiar el sistema por completo si queremos sustituir el trabajo/dinero por robots. Y la economía basada en recursos ya pensó en ello.
  4. Y cuando los robots hagan la mitad del trabajo que hacemos ahora nosotros, nuestros dirigentes preferirán mandar a la miseria a la mitad de la población que reducir a la mitad la jornada laboral.
  5. Pues el día que eso pase, tendremos a ricos viviendo en ciudades de ensueño construidas y vigiladas por robots y el resto de los humanos malviviendo en chabolas construidas por nosotros y también vigiladas por robots. Teniendo en cuenta que la tónica del sistema es abandonar a la gente a su suerte, si llegan a no necesitarnos como mano de obra volveremos el medievo ( nosotros) eso si no deciden exterminarnos directamente.
  6. No es malo que los robots hagan el trabajo, lo van a hacer de todas maneras porque es más eficiente. Pero la sociedad actual no sobrevivirá con una extrema desigualdad social, no tiene lógica que cuanto más fácil es hacer el trabajo más gente no tenga como vivir.

    Lo que hay que cambiar es la organización social, desde un salario social hasta el estado de bienestar por defecto, y que trabajen las máquinas, en lo que hagan mejor, lo que no tiene lógica es lavar la ropa a mano.
  7. Ya hay un problema actualmente por la falta de trabajo y también porque los recursos del planeta son limitados. Cuando se desencadene el boom de los robots estamos perdidos. Esperemos que para entonces hayamos encontrado una forma mejor de organizarnos que haga posible que la riqueza repercuta mejor en toda la gente y no en un pequeño grupo privilegiado
  8. Saldran los sindicatos a la calle a pedir la vuelta a la prEREhistoria.
  9. #9 admin
    #1 Hecho.
  10. #3 Te olvidas de un detalle, los robots trabajarán para sus dueños. Los que dependan de su trabajo para subsistir lo tienen jodido.
    Suena a película de ciencia ficción, pero imagínate a los dueños del capital con sus robots que cultivan, producen y les sirven, y lo mas importante que les defiendan de los intrusos, osea de la mayoría de los que estamos aquí.
    El problema no son los robots, no es la tecnología, el problema está en la organización, en el sistema que le dicen.
  11. #10 Si justo es eso lo que he dicho, la economía basada en recursos es otro sistema donde no existe el dinero ni la propiedad privada.
comentarios cerrados

menéame