edición general
58 meneos
64 clics

Un diario alemán denuncia la intromisión del Gobierno en su derecho a informar

El diario berlinés junge Welt ha denunciado que el gobierno federal alemán lo tiene vigilado por el servicio secreto desde 2004 y catalogado como un grupúsculo de extrema izquierda. Esta clasificación permite que la publicación no sea accesible en bibliotecas y otros centros públicos y restringe su publicidad. El gobierno argumenta que la publicación se reconoce como “marxista” y que, por tanto, sus objetivos serían inconstitucionales. Asimismo, asegura que el diario habla de “clases sociales” y ello estaría “en contra de la dignidad humana”.

| etiquetas: alemania , medios de comunicación , libertad de prensa , marxismo
  1. Ahhh, otra democracia ejemplar...
  2. Otro Maduro en Alemania. No hay maduros por el mundo. Da para un programa de TV.
  3. Les liberas de los nazis y así lo pagan...
  4. Jajajaja hablar de clases sociales "va en contra de la dignidad humana" xD No llames "pobre" al pobre, ya que es ofensivo, él también es una persona, como Amancio Ortega, Ackermann o Peter Thiel xD

    Te tienes que reír con esta distopía derechista, joder.
  5. Este no es un ejemplo de "en Alemania este tipo de apología no se permitiría" que tanto gustan de decir los que ahora critican esto.
  6. Está visto que todo lo que no sea capitalismo sin reglas que lo controlen tiende a ser proscrito, y al paso que vamos no tardarán mucho en conseguirlo. ¿Se le puede llamar dictadura ya a esto?
  7. #4 Me parece que de marxistas tenían bastante poco teniendo en cuenta que Marx nunca defendió el terrorismo ni las guerrillas. Además, bastante antes de eso, la RFA ya había ilegalizado al partido comunista en 1956. La guerra fría contra el marxismo comienza al día siguiente de terminar la segunda guerra mundial
  8. #9 Estarían influenciados por el marxismo, pero sus miembros no militaban en partidos comunistas o habían dejado de militar en ellos precisamente porque los partidos marxistas rechazan las bandas armadas. Serían lo que hoy denominamos anticapitalistas. Pero vamos, ya que hablamos de ellos creo importante recordar que sus primeros miembros fueron asesinados en su celda a sangre fría por funcionarios de la RFA, lo que hizo acrecentar su fama y que nuevos jóvenes se unieran al grupo
  9. #5
    Lo jodido de la distopía es que muchos la aplauden , defienden aman y justifican .
    Son como los pasajeros del Titanic aplaidoendo al Iceberg..
  10. #12 Pero qué dices de una treintena de personas? Ya empieza el flipamiento con los números

    A los miembros de la primera generación de la banda se le acusó de 4 asesinatos pero nunca se demostró judicialmente que los huberan cometido y los asesinaron en prisión antes de ser juzgados

    Lo que hay son pruebas de que la RFA era un Estado terrorista
comentarios cerrados

menéame