edición general
936 meneos
 

El diario "El Mundo" plagia a un blogger

El diario dirigido por Pedro J Ramirez, al mejor estilo de Ana Rosa Quintana ha plagiado el artículo de Marc Vidal "Las 100 claves de la Burbuja inmobiliaria" ( que fue portada en Meneame) reduciéndolo a "Las 20 claves de la burbuja inmobiliaria" pero sin cambiar una coma más. Vamos, ni tan siquiera lo citan. Asi es la prensa tradicional, la defensa del copyright solo se la aplican a ellos mismos.

| etiquetas: elmundo , marcvidal , blog
391 545 2 K 876 mnm
391 545 2 K 876 mnm
  1. Creo que cada vez vamos a ver más este comporatmiento. Fijaos en la noticia de otro plagio periodístico que meneé hace poco: meneame.net/story/copias-en-continuado
  2. Fue portada? La culpa es de menéame, un saco... oh wait!

    :-P
  3. Tener piedad de los de "El Mundo" q los pobrecillos no tienen temas y con algo tendran q rellenar, casi mejor q copien a q inventen como nos tienen acostumbrados.
  4. Mi solidaridad con Marc Vidal, y ojalá llegue esta noticia a portada para que se avergüencen esos periodistas de sus malas artes.
  5. El plagiador plagiado.
  6. #6 [citation needed]
  7. #7 xD cierto, está mal hacerlo así. Pero ahora no tengo tiempo ni sé por donde empezar a buscar fuentes, así que si un administrador puede borrar mi comentario #6 ...
  8. Este Pedrojeta. ¿o no?

    Lo que no recuerdo es de dónde sacó Vidal eso. ¿O era de su propia cosecha?
  9. Debería darles vergüenza >:-(
  10. A propòs de #6 #8: Cago en Dios... le he confundido con Javi Moya, seré melón... Despejen, no hay nada que ver xD
  11. Estoy seguro que elMundo no ha plagiado a Marc Vidal, en todo caso habrá plagiado al autor original, esté donde este...
  12. Que los demande, no?
  13. Bueno, una captura de pantalla o alguna prueba no vendría de mas...
  14. #13 Eso eso, que los demande, pero no tiene huevos porque se desvelaria toda su trama plagia-conspiranoica y perderia caché en la blogosphère.
  15. Deberíamos hacer un post de escarnio contra El Mundo, una especie de meme para que acciones como ésta no se queden en agua de borrajas.
  16. #12 Según el propio Marc Vidal en el post que publicó ( www.marcvidal.cat/espanol/2007/07/las-100-claves-.html ):

    La siguiente relación de puntos intenta ofrecer un catálogo de aspectos circunstanciales para que cada lector trace su propio criterio con respecto a la situación real en la actualidad del sector financiero e inmobiliario. Ante la escasa literatura que hay en la prensa nacional la mayoría de datos han sido extraidos de informes, estudios y artículos de medios internacionales y alguno nacional. Fundamentalmente del Financial Times, Daily Telegraph, La Tribune, Le Figaro Economie, Le Temps, el Frankfurter y los boletines de los colegios profesionales y de las notas emitidas por la ONU

    Luego sí cita sus fuentes.
  17. Es decir, que si pongo en mi blog datos objetivos como el número de viviendas que se contruyen al año en España o el número de promotoras, resulta que estoy plagiando el artículo de Marc Vidal.

    Él mismo reconoce al principio del artículo:

    "...la mayoría de datos han sido extraidos de informes, estudios y artículos de medios internacionales y alguno nacional. Fundamentalmente del Financial Times, Daily Telegraph, La Tribune, Le Figaro Economie, Le Temps, el Frankfurter y los boletines de los colegios profesionales y de las notas emitidas por la ONU...."

    Es decir, extrae datos de diferentes periódicos nacionales e internacionales para hacer un artículo, y automáticamente cualquier medio que incluya esos datos, le ha plagiado ¡a él! (aunque ElMundo los haya recogido por su cuenta y no sepa nada de Marc Vidal).
  18. Extraer datos para hacer un artículo no es plagiar. Es extraer datos para hacer un artículo.
    Ahora, hacer copy&paste de un artículo sin aportar ni una palabra original... eso es plagio.
  19. Debería haber un canon para los periódicos que copian a bloggers y usan fotos de internet que tienen copy ;P
  20. Lamentable, pero la verdad es que no me esperaba otra cosa de este medio de comunicación.
  21. Lo malo va a ser como los de El Mundo se pongan a hacer lo mismo que demandáis de canon y denuncias con los bloggers que copian sus noticias.
  22. Por suerte, cuando sale una noticia publicada en contra de algo que huela a "derecha" hay gente que si se para a leerla y no a menearla como un tonto. Como algunos ya han dicho, el autor ha tomado los datos de otras fuentes, los puntos están desarrollados de diferentes formas y hay temas que se tratan de diferente manera, como el paro, donde el artículo de elmundo habla de "aumento del paro en la construcción" y en el de Marc Vidal no dice nada de la construcción. Solo se parecen en algunas frases porque han coincidido con las mismas fuentes (no todas, porque ambas tienen sus diferencias), sobre todo, a la hora de aportar datos estadísticos.
  23. A mi me parece un plagio en toda regla y todos podemos ayudar a que rectifique el mundo.
    En la propia web del mundo debajo del articulo se puede pedir una rectificación, asi que a pedir una rectificación a ver si la hacen.
    Saludos
  24. Las fuentes que utilicé para ese informe, el cual era un dossier para unas charlas que tuve que dar, eran de libre acceso para cualquiera y de hecho las cité. El error por parte de El Mundo es que no han elaborado una información a partir de esos datos, sino que han copiado literalmente parte de mi escrito, frase por frase. La copia es gramatical y no responde a una obtención de datos que, obviamente son públicos.

    De momento, he procedido a solicitar a la dirección del medio a que incorporen en su artículo el detalle de que ha sido obtenido a partir de un documento mayor que es mío. De momento, debemos presuponer la buena fe del medio y el error cometido de forma involuntaria.
  25. #24 siento contradecirte pero: si habla del paro en el sector inmobiliario y constructor, incluso bancario...

    y 7 meses antes dije:
    29. El aumento del desempleo en el sector puede ser importante en los próximos dos años. Las miles de oficinas abiertas en los últimos tiempos se antojan no rentables en la actualidad y críticas en un futuro próximo.
    30. Desde lejos se puede identificar el destello de la explosión. El número de viviendas visadas ya ha caído un 84% en junio. Pocos promotores van a lanzarse a promover edificios condenados a no venderse. En 2008 el paro inmobiliario será de dimensiones desconocidas.
  26. El blog de Marc Vidal está de miedo. Me quito el sombrero.
  27. A que este post no se lo plagian :-)
  28. El mundo se divide entre los Creadores y los que copian, difunden, critican....ect
  29. Tecnicamente, sería un/unos periodistas de El Mundo
  30. Desgraciadamente es habitual, aunque espero que cambie la filosofía de algunos medios tradicionales. A mí me ocurrió y como a mí a otros tantos bloggers. Se piensan que si se refieren a información realizada por un blogger y no por ellos pierde todo valor para ser publicada, pero yo al menos valoro más a un periodista que además de citar está atento a la blogosfera o a otros medios. Todo tiene su fuente, todo está basado en alguna noticia previa, o un evento previo que alguien seguramente ha tocado ya.
  31. Pido un Canon de 0,10 € para los Bloggers por cada periódico que se use para llevar el bocadillo
  32. han puesto en el lateral de la noticia www.elmundo.es/elmundo/2008/01/14/castillayleon/1200301384.html
    un enlace al blog del autor original pero no dicen nada de que el artículo sea un recorte semicopiado del mismo... siguen sin reconocerlo claramente
comentarios cerrados

menéame