edición general
16 meneos
 

Qué dicen los garabatos que hacemos sin darnos cuenta

Rulos, corazones, círculos, triángulos, e infinitas formas extrañas. Los garabatos que escribimos casi inconscientemente cuando hablamos largamente por teléfono, estamos en una reunión de oficina, o asistimos a una clase en la facultad, dicen mucho de nosotros y son, por caso, una forma de descargar estados de ánimo, pensamientos ocultos o hasta sentimientos desconocidos. Se consultó con diversos especialistas para saber qué revelan de lo más profundo de nuestro ser. via: chuenga.net/story/dicen-garabatos-hacemos-sin-darnos-cuenta

| etiquetas: dibujos , inconscientes , significado
14 2 0 K 123 mnm
14 2 0 K 123 mnm
  1. Esto me suena a pseudociencia como la grafología.
  2. ¿Pseudociencia?, cuentismo agudo, eso es como lo de se puede saber tu caracter dependiendo de que postura usas para dormir, tonterias!
  3. #1, #2 Joder, qué autoridad os gastáis para definir ciencia...
  4. #3 la grafología ha mostrado ser una herramienta útil para comparar grafías y establecer sus similitudes o diferencias. Nunca ha pasado las pruebas de fiabilidad y validez que se exigen a toda prueba de evaluación de personas.
  5. #5 Si me apuras, tampoco la psicología. ¿Y?

    Llamar o no "ciencia" a algo no deja de ser arbitrario, en el sentido de que es sólo una clasificación. De no ser ciencia a ser "cuentismo agudo" o "tonterías" va un abismo. Muchas veces, una disciplina no se considera ciencia sencillamente porque se sabe poquísimo sobre el asunto (me sigue valiendo la psicología como ejemplo).

    En cuelquier caso, no todo lo útil es ciencia. Y no todo lo que no es ciencia es una forma de conocimiento "menor".
  6. ¿Tampoco la psicología? Perdona, soy psicólogo, investigador y de este tema algo sé. Te recomiendo, al menos para tener un fundamento técnico que vaya más alla de una opinión, la lectura del libro de Claude Levy-Leboyer "Evaluación del Personal". Quizás te aporte algo más de información acerca del carácter científico de las pruebas de selección y la escasa validez de la grafología.
comentarios cerrados

menéame