edición general
17 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El dictador venezolano Carlos Andrés Pérez quiere regresar a Venezuela sin ser juzgado

Esto es lo que se extrae de las declaraciones de su esposa. Casi 15 años después de alejarse de la presidencia de Venezuela en medio de un escándalo de corrupción, Carlos Andrés Pérez, figura de la dictadura del Pacto de Punto Fijo, lleva una vida tranquila en el sur de la Florida y sueña con regresar a su país... el día que no esté Hugo Chávez en el poder.

| etiquetas: venezuela , chávez , miami , carlos , andrés , pérez , dictador , justicia , caracazo
  1. Si quiere volver, por el juzgado pasará
  2. Más erronea imposible, Carlos Andrés Pérez fue un pésimo gobernante, pero nunca un dictador. es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Andrés_Pérez
  3. Ya he entendido, yo he creido que era erronea, pero es manipuladora. Carlos Andrés Pérez era el gobernante al que Chavéz le ha realizado el golpe de estado en 1992. Es increíble que ahora le llamen dictador a él. Vamos otanno, cambia ese título que la noticias a la que enlaza nunca lo menciona como dictador. Podeis expresar tus tendencias en los comentarios pero no en la entradilla.
  4. Aclaro que el titular se ve un poco tendencioso. Pero tampoco niego la masacre que produjo este sujeto. Para mas informacion vease: Caracazo.

    El caracazo o sacudón fue una masacre realizada por el ejército y la guardia nacional durante el gobierno de Carlos Andrés Pérez, el 27 de febrero de 1989.
    Hay un número impresionante de muertos, calculado en 300 por organismos oficiales, enormes pérdidas materiales y miles de heridos. Fuentes extraoficiales señalaron que el número de muertos fueron mas de 3.000. La represión fue especialmente dura en los barrios pobres de la capital.[2]

    El poder ejecutivo suspendió las garantías constitucionales. Durante varios días la ciudad vivió sumida en el caos, las restricciones, la escasez de alimentos, la militarización, los allanamientos, la persecución y el asesinato de personas inocentes.

    La consecuencia evidente del caracazo fue la inestabilidad política. El programa neoliberal fue modificado. El 7 de marzo el gobierno decreta la liberación de precios. En 1992 se sucedieron dos intentos de golpe de estado, uno en febrero y otro en noviembre. Carlos Andrés Pérez fue acusado de corrupción y apartado de la presidencia, asumiendo, por decisión del Congreso Nacional, Ramón J. Velásquez, quien entregó finalmente la presidencia a su sucesor, Rafael Caldera. Hugo Chávez, organizador de uno de los golpes, fue hallado culpable por dirigir la rebelión militar, fue encarcelado, y amnistiado por el sucesor de Pérez, Rafael Caldera, en 1999 Chávez se convierte en presidente de la República.

    es.wikipedia.org/wiki/Caracazo
  5. ¿Que no fue un dictador el HDP de CAP? pregunten a los familiares de, como mínimo, 5000 personas a las q asesinó sólo en el Caracazo de 1989. En todos sus días de mandatario matar violentamente, ejercer una represión brutal con todo tipo de torturas, robar al pueblo y hundirlo en la miseria, era lo habitual.

    Es un dictador con todas las letras, entérense q era el Pacto de Punto Fijo.

    Dictador y criminal asesino de masas, además ladrón corrupto, esto debe ser para algunos el ejemplo de un demócrata, no me extraña q luego digan estupideces sobre Chávez, q por cierto, protagonizó una rebelión, con el apoyo del pueblo, contra el tirano CAP, un intento de liberar al pueblo como hicieron los portugueses con la Revolución de los claveles.

    Revisen su concepto de democracia, les están engañando como a borregos.
  6. Por cierto, el intento de derrocar al tirano de CAP por parte de Chávez no fue el único en ese mismo año, el Caracazo y la valentía de Chávez en 1992 son el principio de la revolución bolivariana apoyada masivamente por el pueblo.
  7. #4 Me parece que lo correcto es decir que Chávez participó en un intento de golpe de Estado, y no que lo realizó, si se hubiera concretado alguno de los dos intentos de 1992 la historia de Venezuela sería otra.

    Chávez protagonizó una de las dos intentonas golpistas contra CAP, pero ninguna de las dos alcanzaron sus objetivos (inmediatos). De haber sido así CAP no hubiera seguido en el poder luego de los sucesos del 4 de Febrero y 27 de Noviembre de 1992, por ello es que pienso erróneo decir que hubo golpe de Estado. A diferencia del 2002 cuando si hubo golpe de Estado, usurparon el poder, eliminaron la Constitución y todos los Poderes constituidos, empezó la cacería de brujas contra los afectos al gobierno depuesto, etc. Se instauró un nuevo régimen que afortunadamente sólo duro unas 47 horas.

    #6 lamentablemente tengo que decir que no, CAP no fue un dictador, ha sido lo peor que le ha pasado ha Venezuela en su historia contemporánea, un asesino, ladrón y corrupto, pero Dictador como tal no lo fue.
  8. #6: Perfecto, tu ideología chavista te ha incitado a tratar de dictador a un presidente que no lo fué (dejando a un lado si fué un buen o mal presidente) Así no me extraña que haya tanto odio entre los chavistas y la oposición.
  9. #9 Así como la oposición dice a nivel mundial que Chávez es un dictador. :-/
    #6 Por ello no me parece bien, si criticamos esa actitud de la oposición, no debemos imitarla.
  10. #9: Eso ya es culpa de los medios de comunicación, lo que si no me parece correcto es que Chavez se dedique a insultar a todos los que no piensan con él, como que él fuera la victima.
  11. #11 Solo ves una cara de la moneda. Mira los comunicados de los demas mandatarios o personajes.
  12. Estáis diciendo que CAP es un demócrata mientras él se la pasa actualmente vomitando que en Venezuela no hay democracia.

    Insisto, el periodo del régimen puntofijista de 1958 a 1999 es una dictadura que sucedió a la anterior (100 años de colonialismo estadounidense). Fue un régimen de perraje oligarca con dos partidos q se repartían el poder y masacraban a la izquierda, fue un auténtico régimen de terror donde sus medios de comunicación, todos, eran el ministerio de propaganda, censura y manipulación, no existía la libertad de expresión y el racismo era total. Los medios de comunicación tenían a censores del régimen, con la llegada de Chávez es cuando llega la libertad de expresión.

    CAP dictador.
  13. Este titular ademas de asegurar algo que es falso lo único que contiene de la noticia a la que se refiere es, que Carlos Andres quiere volver a Venezuela... El titular de esta noticia es errónea y manipuladora 100%, en fin nada de extrañar cuando se trata de chavistas dando información...

    Duelale a quien le duela, les guste o no, Carlos Andres Perez nunca fué un dictador. El exmandatario venezolano fue un presidente constitucional, elegido en democracia por voto popular, en dos comicios no consecutivos pues no habia reelección, (en Diciembre de 1973 y en Diciembre de 1978), con grandes margenes de diferencia respecto a los otros candidatos que participaron en esas elecciones. En su segundo mandato fue juzgado por malversación, lo cual demuestra que la Corte Suprema de Justicia y todos los Poderes Públicos eran independientes, a diferencia de cualquier dictadura.(cosa que con Chávez no sucede, pues domina todos los poderes del estado)

    #5 #6 De donde sacaron esa cifra de muertos, en el Caracaso (de Caracas)? Por fin fueron ·3000 o 5000? ... si hubiesen sido 30 ó 50 ó 1.000.000, fue un hecho terrible de por si... pero CAP no por eso puede catalogarse de dictador, a menos que Chávez también lo sea... o es que en las dos intentonas de golpe de estado , en el segundo periodo presidencial de CAP, no hubo centenares de muertos por parte de los militares golpistas en toda Caracas?... Cuantos civiles murieron a manos de los militares y militantes del MVR en marcha de los miles, que se dirigía hacia Miraflores, el 11 de Abril de 2002 (dia del Autogolpe)? (esa gente también estaban en la calle protestando, igual que la que estaba en la calle el día del Caracaso, la diferencia fue que los militares no salieron a la calle por que ya estaban en ella por orden de Chávez, para disparar contra los que marchaban y para proteger a chavistas armados en Puente Yaguno...)

    #5 Chávez no era el dirigente de la niguna de las 2 intentonas de golpe ni mucho menos...(que mas quisiera él)...solo participó en la 1ª intentona, pero, de los dientes para afuera. El valiente teniente se quedó en el Fuerte Tiuna por eso lo pudieron pillar, en heroica actitud (llorando y rezando), en la Academia Militar ..., de allí se lo llevaron a Miraflores, en presencia de las cámaras de televisión (de esos medios de comunicación que él tanto odia) y así se dio a conocer la cara de un de los participantes del intento de golpe. Tuvo la suerte de que, la libertad de los medios de comunicación reinante en cualquier sistema democrático, le abrieran un espacio público, para que las masas descontentas, le oyeran decir su frase "por ahora"... A los militares que salieron a hacer efectivos los planes de golpe, por estar haciendo su cometido no salieron en la tele, como Hugo, aparecieron dias despues, de lo contrario hubiera ganado la presidencia cualquiera de ellos que se lo propusiera, pues la gente estaba , como ahora, harta de los gobiernos corruptos.
  14. #14 Eres un asqueroso mentiroso. Sabes bien que la gente del puente llaguno se estaba defendiendo de la metropolitana y de los francotiradores. Eso quedo mas que demostrado en un sin fin de documentales y asi lo dispuso la justicia. Los medios golpistas manipularon, mostraron imagenes de gente que se defendia de la metropolitana (en mano de los alcaldes golpistas).
  15. #15 como todo buen chavista, siempre con el insulto y la mentira por delante... De cual justicia hablas? quienes creen en la justicia de quien domina todos los Poderes Públicos?
    Te digo, así como él "mesmo" dice... el que tenga ojos que vea, el que tenga oídos que escuche" y le anexo, el que tenga cerebro que interprete, por si mismo las imágenes de lo que ocurrió ese día, sin necesidad de que nadie te induzca a una interpretación preestablecida, como ocurre en el sin fin de montajes, que aparecieron arregladitos semanas despues de los hechos, y a los que llamas "pruebas" documentales, donde verbalmente te obligan a ver cosas que no hay.

    El 11 de Abril de 2002, solo había imágenes en la televisión, nadie te decía mira esto o se ve lo otro... nadie, ya que el audio lo tenia la cadena presidencial, en todas las emisoras. Chávez, confiado en que la cadena de medios de comunicación, les impediría a los canales de televisión mostrar lo que sucedia en la calle, le imploraba a Dios que le cayera un rayo a la gente y decía abiertamente, que no dejarían llegar la marcha al palacio de Gobierno; él ni se imaginaba que todos los venezolanos obsevabamos, aterrados, como los militares, los chavistas, escondidos en puente Llaguno, armados y bien protegidos con chalecos antibalas y a los francotiradores ubicados en edificios (detrás de los chavistas, y en las narices de la guardia del palacio presidencial), disparaban a las miles de personas que se dirigían a Miraflores ...todos apuntaban conta la marcha...

    www.youtube.com/watch?v=2w1bNogCaig&feature=related

    Por que no Catalogan a Lucas Rincón de Golpista?
    www.youtube.com/watch?v=DQ14XCNMY7k&NR=1

    Chávez no fué revocado???? ...depues del 11 de Abril el "demócrata" Chávez dijo:
    www.youtube.com/watch?v=9v6A5UGtxDk&feature=related...

    Revocatorio ganado?...la gloria pura despues del 11 de Abril.... PDVSA como caja chica y maquinas de votación, que suman votos segun como se programen, pues el conteo manual, no se acepta ni por equivocavión.... Dictador CAP?
comentarios cerrados

menéame