edición general
149 meneos
851 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Die Welt: "España gasta miles de millones en trenes inútiles" [ALE]

Con miles de millones de Bruselas y de deuda, España ha construido la segunda de red de alta velocidad más extensa del mundo. Pero ahora el país apenas puede permitirse el mantenimiento. Ahora el viaje dura 40 minutos menos, pero el precio es casi el doble, se queja Pablo, estudiante de informática en Alicante, preocupado por la desaparición de los antiguos trenes. Una línea de AVE necesita más de 6 millones de pasajeros, dice el RAC, objetivo muy lejos de los 2.5 millones del Madrid-Barcelona.

| etiquetas: ave , tren , renfe , alta velocidad , despilfarro en obra pública
108 41 31 K -6 mnm
108 41 31 K -6 mnm
Comentarios destacados:                
#3 Joder que listos, lo avisan ahora. Cuando encargaban esos trenes a la SIEMENS alemana todo eran buenas palabras
elpais.com/diario/2004/03/04/portada/1078354805_850215.html
  1. No, lo que hace España es gastar miles de millones en inútiles políticos y familia Real.
  2. Tenemos AVEs por encima de nuestras posibilidades :-P
  3. Joder que listos, lo avisan ahora. Cuando encargaban esos trenes a la SIEMENS alemana todo eran buenas palabras
    elpais.com/diario/2004/03/04/portada/1078354805_850215.html
  4. El comentario más votado: warum die Aufregung in Spanien, der deutsche Michel hat es doch bezahlt!

    Que con un poco de ayuda, creo que viene a decir: ¿Por qué están conmocionados en España? Los alemanes* se lo hemos pagado.

    (*) haciendo referencia a Deutscher Michel: en.wikipedia.org/wiki/Deutscher_Michel

    EN FIN :palm:
  5. Que compren la tecnología y se callen la boca.
  6. #3 ¿Habrán actuado siemens y nuestros políticos como en grecia?

    Grecia demanda a Siemens por sobornar a sus políticos con más de 100 millones de euros

    www.meneame.net/story/grecia-demanda-siemens-sobornar-politicos-mas-10
  7. España nos roba.
  8. El precio del billete es demasiado alto, lo va a coger su puta madre... La gente empieza a cambiar la forma de hacer viajes, y más ahora que hay tanta comunicación. Existen programas para compartir coches particulates pagando michisimo menos que en el tren, os animo a ojearlos, puede ser una alternativa muy interesante. Por ejemplo blablacar.
  9. ... y en aeropuertos inútiles, y en autopistas inútiles, y en infraestructuras inútiles, y en cargos políticos e institucionales inútiles...
  10. #8 #9 La estrategia para que se usen es quitar los otros trenes, al menos entre Valencia y Madrid. Si dejaran competir en igualdad de frecuencias veríamos cuánta gente elegía ahorrar tiempo y cuántos preferíamos ahorrar dinero. Que tampoco es perder el tiempo, realmente, porque en el tren se puede leer (o trabajar).
  11. #5 ¿Que compren la tecnología quiénes, los alemanes que nos la han vendido? de.wikipedia.org/wiki/RENFE-Baureihe_103
  12. Siempre me he preguntado por qué Francia o Alemania no teniían una red como la nuestra teniendo la tecnología y el dinero para hacerlo.
  13. Están buenos los alemanes para hablar de trenes inútiles (y caros), teniendo en cuenta que un viaje Berlín-Múnich (586km según GMaps) cuesta 125€ de precio normal(SÓLO IDA) y tardas casi 6 horas y media en llegar, aún siendo un ICE; mientras que el AVE Madrid-Barcelona (621Km según GMaps), la ida cuesta 57,90€ en clase turista y sólo se tardan 2 horas y media. Los trenes en Alemania son carísimos y tardas bastante.

    Datos de www.bahn.de y www.renfe.com para el día 11 de juio (un día al azar, no lo escogí por nada especial) y los trenes de las 9:50 (Berlín-Múnich) y las 7:00 (Madrid-Barcelona).
  14. Die Welt es el diario sensacionalista por excelencia de Alemania. Yo a las noticias sensacionalistas, las voto sensacionalistas.
    Y se dedican, a estas cosas. A dar argumentos a los racistas alemanes.
  15. Lo que me parece a mí es que están haciendo lo posible para que Renfe deje de ser rentable para poder regalarla a algún amigo y luego inyectarle ayudas por parte del contribuyente porque no se puede dejar caer algo tan importante.
  16. #3 Curiosamente en la noticia sólo menciona a los Alstom, franceses. :-D

    #14 El sensacionalista por excelencia es el Bild...
  17. Gracias, alemanes. :troll: (por si me leen)
  18. #16 Welt pertenece al grupo Springer = Bild

    Los alemanes deben arreglar primero sus trenes antes de criticar los demás. Ni son capaces de hacer funcionar el aire acondicionado en sus trenes de alta velocidad. www.spiegel.de/reise/aktuell/wie-die-bahn-das-problem-mit-den-klimaanl
  19. Deberíamos seguir yendo en carros porque somos pobres y no como ellos, ¿no? Hay muchísimas cosas inútiles en nuestro país (políticos, aeropuertos cerrados, etc). Pocas de ellas podemos aprovecharlas toda la ciudadanía.
  20. No se por qué nos jode tanto que se diga esto de nosotros fuera del país... ¿es que no es lo que repetimos aquí una y otra vez?

    ¿Nos gastamos el dinero de alemania en estos pelotazos y en dar subvenciones a la duquesa de Alba y ahora los malotes son ellos? País... :palm:
  21. Racismo, paternalismo y colonialismo.
    Lo que sobra es el AVE, no los cercanías para la clase trabajadora. Los putos burgueses que se gasten la gasolina.
  22. #6 #3 Coño, estaba en la linea 1 del metro de Madrid a mis cosas y me da por mirar el tren que llega y veo que pone "Siemens" en una parte de los bajos del tren. Ahora lo entiendo joder, y yo pensando, será una compañía que se llama igual que la de los móviles. Que atontolinao puedo ser, leches.
  23. No hace falta que me lo diga un alemán. Ya lo digo yo.

    Pero yo lo digo haciendo referencia a los aves dónde un regional bien planificado haría casi lo mismo. El tren es un gran instrumento de transporte si se planifica con cabeza y no pensando en los votos y las corruptelas.
  24. #14 hombre eolos, estaría bien que afinases un poco más cuál es el sensacionalismo en la noticia.
    No lo traje para darle argumentos a los malvados alemanes, sino para quitárselos a nuestros queridos líderes cuando nos dicen que no hay dinero para becas o para Sanidad, mientras dan el visto bueno al AVE a Badajoz hace tan sólo unos días. Digno de guillotina:

    "AVE para todos: Pastor promete abrir varios tramos de alta velocidad extremeños en 2015"
    vozpopuli.com/actualidad/25910-ave-para-todos-pastor-promete-abrir-var


    Ayer también lo reflejaba Germà Bel en su twitter:
    "Germà Bel @gebelque
    Se recortará + en educación y sanidad e investigación, se reducirán + becas,. pero lo del AVE, viento en popa:
    "Fomento planea una emisión de deuda de 1.000 millones para financiar el AVE"
    www.eleconomista.es/interstitial/volver/bbvaipad/economia/noticias/493


    Este es el puto problema, y no los alemanes.
  25. #13 : Haces trampas xD

    Te has ido a coger los horarios más caros de todo el día, y una de las líneas de alta velocidad más lentas (p.ej. Hannover a Munich, más de 600 km, puede hacerse en menos de 4 horas y media). El tren directo a Munich de las 6:30 de la mañana cuesta 65 €, el de las 07:54 son 109 €.

    El ICE es el tren más rápido y más caro, pero no es el único ni mucho menos.

    Fíjate que la duración de los distintos trayectos varía mucho con los transbordos y las distintas rutas. Una red tupida como la alemana puede que no sea más rápida en un trayecto concreto si la comparamos con una vía de alta velocidad y uso único como la Madrid-Barcelona, pero es capaz de mover de manera eficiente a muchísima más gente.

    Por cierto, no es el caso en el ICE pero, en general, los billetes en Alemania son flexibles en el mismo día: si pierdes un tren puedes coger el siguiente (sin asiento reservado, claro). Repito que no es el mismo caso que pones, pero puedes probar a ver dónde se va cualquier tarifa de Renfe si eliges tener esa flexibilidad.
  26. #25 Los links a Germà Bel te los puedes ahorrar. Ya se lo que dice hace años.

    Yo es que el tema del tren lo veo desde el punto de vista energético. Es una inversión estratégica destinada a electrificar la sociedad. Y la electrifcación es fundamental para aumentar la cuota de aportación de las renovables, disminuir la dependencia energética, las transferencias de capital por importaciones energéticas y aumentar la eficiencia del país.

    Creo que todo esto de la alta velocidad se mira con una visión, Germà Bel el primero, cortoplacista, de lo que pasa hoy.

    Respecto al sensacionalismo está en decir que "a penas" se cubre el mantenimiento. Los ingresos de adif por cánones de circulación de los trenes en líneas de alta velocidad cubren muchísimo más que el mantenimiento.
  27. OK, coincido en tu visión de la electrificación como modelo a largo plazo, el problema está en las prioridades del Gobierno en un momento de depresión económica. ¿Por qué el AVE tiene preferencia sobre las infradesarrolladas redes de mercancías? ¿Por qué parece que no se escatima en el AVE a Badajoz o Galicia/Astrurias mientras se le racanea a los estudiantes o se privatiza la Sanidad?
  28. #26 No, los 65€ son los Sparangebote, donde te restrigen algunas condiciones como la devolución o ciertos trenes; yo te estaba diciendo el Normalpreis, que es lo que pagarías en normal y te da la flexibilidad de poder cambiar. Y en ese día en concreto no encontré ningún tren que bajara de las 6 horas, ni el viernes, ni el sábado. Que manda narices que entre dos de las ciudades más importantes de Alemania no haya tren directo.
  29. Nos han pillado :-D

    #22 Siemens la empresa de equipos electricos/elctronicos mas grande de Europa. No se le ve mucho por que trabajan principalmente para la gran empresa
  30. #27 Ánimo, llevo años predicando que el AVE favorece las renovables y se me llama de todo.

    Igual a ti te hacen más caso, no desfallezcas xD

    PD: Para completar tu comentario, decir que el consumo energético del ferrocarril es mucho menor que otros sistemas de trasporte debido a la baja resistencia a la rodadura entre el raíl y la rueda de acero.
  31. #27 Que fácil es tergiversar las cosas en menéame, por dios.

    A que no tienes cojones de decírselo a alguien que ha padecido (o padece) en primera línia de fuego los recortes en sanidad e educación? Yo no, desde luego.

    A mi las inversiones a largo plazo (por razonables que parezcan) me parecen muy malas excusas (porque no llega ni a argumento) cuando hay gente abocada a la puta miseria por culpa de esta casta que nos exprime y aniquila nuestro bienestar.
    Y lo están haciendo. No mañana, no. Ni dentro de 5-10 años, sino ahora.
  32. Navarra insiste en tener 70 kilómetros de TAV desconectados de la 'Y vasca' y de Zaragoza...La alta velocidad cuesta diez millones por kilómetro en Navarra mientras que adaptar la vía actual entre uno y dos
    www.noticiasdenavarra.com/2013/05/11/sociedad/navarra/navarra-insiste-
  33. #28 Porque hay que invertir en infraestructuras para que no se hunda este sector económico. La obra pública es una parte importante del PIB. Uno no puede prescindir de ella (y se ha recortado en lo que más), sin que haya un grave quebranto económico (más aun).

    Puedes decir que la obra pública vaya a otro sitio. Lo que es demagógico y populista es mezclar esto con la sanidad y la educación. Si se baja más el nivel de obra pública, la sanidad y la educación se van a resentir aun más. Habrá más paro, menos consumo, menos ingresos por impuestos y como consecuencia del paro, un efecto arrastre de más paro de nuevo.

    Y lo de que no se escatima en el AVE de Extremadura o Asturias lo dirás de broma, ¿no? Al margen de declaraciones de cara a la galería hay lineas de AVE que todo el mundo sabe que ya no se van a hacer (Santander), líneas retrasadas sine día (el de Asturias tendrá sus túneles en ibérico ni se sabe cuando y el resto del trazado, ni está decidido y no se va a decidir), el tramo de Extremadura, no se sabe cuando se va a unir con Madrid y lo que se inaugure, serán tramos que para poderlos usar serán en ancho ibérico...

    Y el de Galicia, pues ya pueden decir misa, pero hasta 2018-2020, al ritmo actual, no se va a inaugurar, aunque oigas a alguien decir que se inaugurará en 2015.

    Piensa que Rajoy era el que en época de bonanza, a principio de 2003, dijo que a finales de 2003 estaría en marcha el AVE a Barcelona. Las obras en la entrada de Barcelona se empezaron en 2005 y se inauguró, construyendo a un ritmo frenético en 2008.

    Así que no te creas todo lo que leas.
  34. #33 Es curiosa la insistencia de algunos en llamar "desconectado" a "conectado por un tramo de velocidad convencional".
  35. #32 Unos datos del descenso de obra pública en los últimos años, para tu información. Redondeo los números.

    2009: 33.000 millones € (record histórico)
    2010: 17.600
    2011: 13.500
    2012: 7.560

    Vamos, que nadie me puede decir que en obra pública se gasta a "tutiplén", mientras en sanidad o educación se recorta.
  36. #34 "Lo que es demagógico y populista es mezclar esto con la sanidad y la educación."

    Ah ya veo, es demagogia decir que prefiero que prioricen la sanidad y la educación antes que el AVE? O es que simplemente no conviene que la gente relacione los dos presupuestos? Joder pareces marhuenda!

    En fin, te dejo una noticia que es muy relacionada. En francia con los cojones en la garganta y empezando a recortar, cancelan la conexión ave con españa...POR PRIORIDADES. Ellos consideran que les conviene más invertir en sus trenes actuales. Bien por ellos.

    www.meneame.net/story/paris-estudiara-retrasar-alta-velocidad-espana-h

    Al menos hay alguien que piensa con la puta cabeza...aunque sea el vecino.

    #37 Lo siento: No compro.

    Que no digo que no se gaste en obra pública, digo que gaste más inteligentemente!
  37. #38 Yo creo que ya lo he explicado razonablemente bien en #34 y complementado con las cifras de #37

    Cuando en 2012 la inversión anual en obra pública es un -79% de la que hubo en 2009, es claramente demagógico.
  38. Siento disentir, pero no creo que el AVE haya sido mala inversión, quizás hasta haya sido lo único bueno. Lo que pasa es que las ventajas de las infraestructuras se notan con el tiempo. Mientras que con la burbuja inmobiliaria han quedado cientos de miles de pisos sin valor ni necesidad, el AVE sí que puede brindar buen servicio, y facilitar intercambio entre ciudades.

    El problema que tiene, me parece, es la pésima gestión de precios y un target fuera de foco. Pero eso es otro tema.
  39. #39 Pues yo creo que te confundes.

    No he hablado nunca de que no se gaste en obra pública. Eso lo has dicho tu.
    Pero si ponemos en la balanza los problemas en educación y sanidad en un lado y el AVE por el otro. No se coge por ningún lado.

    #40 Si tuviéramos pasta adelante. Pero no la tenemos o al menos eso nos hacen creer con los recortes. Yo defiendo las infraestructuras que generan economía y productividad. Hablamos de los tramos de AVE con 9 pasajeros al día con un coste diario de 18.000€?
  40. #14 De hecho, sería muy mucho como su homólogo español (Die Welt= El Mundo). Son periódicos que se dedican a sacar sólo mierda de los demás (el mundo cada dos por tres saca alguna tontería sobre Alemania) para meter poco a poco la ideas de los racistas y xenófobos, ya sean alemanes o españoles.
  41. #41 Hombre, pones como ejemplo que en Francia se haya cancelado una obra, pero no admites como contraejemplo la reducción del gasto en obra pública (que en gran parte viene de cancelaciones) en España.

    Es un poco contradictorio.
  42. #25 Hay que ser muy valiente par llamar AVE a lo que se está haciendo en Extremadura, te explico a grandes rasgos lo que habrá en 2015 (si se cumple el calendario) según ése plan:

    - Nueva plataforma entre Badajoz-Mérida-Cáceres salvo en los accesos a las tres ciudades, que continuaran siendo los actuales
    - Las estaciones serán las mismas que hay ahora, no se reforman ni construyen nuevas
    - En ésa nueva plataforma se pondrá una vía única (no hay dinero para la segunda), en ibérico, y además sin electrificar (Extremadura será la única CCAA que continuará sin un sólo km de vía electrificada)
    - Los trenes que pasarán irán más rápido que los actuales por haber mejor trazado (más recto), pero no serán AVEs sino unidades diésel igual que ahora (aunque imagino que pondrán alguna de las series más modernas)
    - Entre Madrid y Plasencia se irá por la misma vía que ahora ya que no se está construyendo nada en toda esa zona

    Así que en resumen, llamar a eso "AVE a Extremadura" es para partirse de risa y un engañabobos para gente desinformada.
  43. #6 De hecho no sé si se lo lei a alguien por aquí por meneame o en otro lado, Siemens tiene tal historial de corrupción y sobornos a sus espaldas que hay países donde no les dejan presentarse a concursos públicos o les ponen excesivas trabas. Vamos, no puedo apoyarme en ninguna información concreta pero si alguien sabe algo...
  44. #43 Para nada contradictorio. Francia cancela las conxiones de AVE porque quiere invertir en cosas que necesita más, porqué tiene una planificación y una perspectiva de necesidades que le indican que necesitará inversión en trenes convencionales.

    A mi modo de ver seguir invirtiendo en AVE es de locos viniendo de donde venimos, que hay muchos km de vias de AVE vacíos. Prefiero inversiones más inteligentes y a corto que generen igual o más productividad y negocio.
  45. #23 Recuerdame que cuando sea presidente del gobierno te nombre Ministro de Fomento. :-D
  46. Die Welt = El Mundo.

    Asi que fijarse, no creerse nada de ambos
  47. Yo con el tema del AVE siempre me pregunto lo mismo: ¿Por qué se critican las nuevas líneas para AVE y no las carreteras? ¿De qué demonios van a servir todas las carreteras dentro de 50 años cuando no haya gasolina?

    España es uno de los países que más depende del petróleo exterior, ya va siendo hora de hacer algo, y el tren es el modo más eficiente de transportar gente y mercancías.
  48. #34 El nivel de inversión en obra pública ha sido FARAÓNICO en este país en la última década. Los estímulos mediante obra pública tienen sentido en lugares como EE.UU., o incluso Reino Unido en carreteras. Pero cuando ya tienes la más extensa red de ferrocarril de alta velocidad (sólo China, con 20 veces más población, nos supera), la más extensa red de autovías/autopistas en Europa junto a Alemania, un aeropuertito en cada provincia, ¿qué clase de retorno de la inversión se puede esperar de infraestructuras relativamente innecesarias? Si se pierde más de lo que se gana, Sanidad y Educación saldrán perjudicadas, no beneficiadas.
    El panorama futuro pinta a que la situación del tal Pablo será la habitual: preferir pagar menos e ir más lento, que con internet en los trenes ya se puede ir aprovechando incluso para trabajar.

    No quiero una tabla de inversión en obra pública de unos años grotescamente hinchados. Prefiero una comparación con lo que invierten otros países en obra pública.
  49. Desde sus primeros pasos allá por el Felipismo, la planificación y desarrollo de las líneas de alta velocidad en Expaña han sido y siguen siendolo una estafa monumental, el desastre para el ferrocarril "convencional", los regionales, cercanías y mercancías ha sido de tierra quemada, sin inversiones serias, sin modernización, sin consultar a expertos independientes, cerrando líenas e incluso desmontándolas, arrancando raile sy derribando puentes y túneles, con mucha propaganda y poca información. Con un poco de mejoras, mantenimiento y modernización la infraestructura ferroviaria peninsular podría alcanzar prácticamente las mismas velocidades que los AVE sin necesidad del despilfarro y las concesiones a grandes grupos empresariales que han sido la tónica habitual en todos los AVE proyectados y desarrollados ( ¿no os preguntáis cuantos de los millones que aparecen por aquí y allá escondidos tienen que ver con el reparto de estas grandes obras? pues yo pondría la mano en el fuego que muchos de ellos vienen de los AVE ) Que luego vengan unos alemanes a ponernos a caldo por ello ¿es sensacionalismo u oportunismo? No, es que en España la autocrítica, y mas con símbolos de la "marca españa" es inexistente.

    #40 esta claro que no tienes conocimientos suficientes sobre ferrocarril para poder decir lo que dices, infórmate, esto del AVE en España ha sido un cachondeo , un coladero de comisiones y favores bien pagados y un error monumental, casi a la altura de aquél iluminado que desmontó todos los tranvías de España por que eran cosa del pasado, 40 años despues ahí los tienes, los tranvías apareciendo por doquier y siendo muy útiles y mejores que los metros en coste, mantenimiento e impacto ambiental ( salvo cuatro cacicadas mal proyectadas )#39 pero olvidas mencionar cuanto de la deuda pública es fruto de obras públicas de esos años, con loq ue el coste actual es mayor al que mencionas, y que haga falta o no obra pública no justifica lineas mal proyectadas, un concepto de ferrocarril incompatible con el desarrollo de regiones y comarcas frente a un centralismo radial absurdo

    #27 ¿y donde dice que un ferrocarril convencional ( de velocidad alta, media o cercanías y mercancías) contribuye menos a ese tema de las energías renovables? justificar con ello la quiebra intencionada de los ferrocarriles "convencionales" no tiene lógica, menos cuando líneas que podrían ser muy rentables y útiles, no se han electrificado en todos estos años de AVE, yo si ir mas lejos te pondría el ejemplo de la linea Alicante-Murcia.Cartagena, obsoleta por la dejadez comopleta d etodas las administraciones responsables, sin electrificar y con medias de velocidad para pasajeros inferiores a los 60 km /h.
  50. #50 Si a día de hoy ya hay coches eléctricos que son una buena alternativa imagínate entonces.
  51. #53 Los coches eléctricos solo tendrán sentido en ciudad, no para hacer 500 km, ni de manera individual ni mucho menos para mercancías.
  52. #23 ¿y para que hacer esa nueva via con ancho europeo ? si con un mínimo de modernización se pueden usar las vias de siempre con velocidades prácticamente semejantes, ¿por qué hay que colar siempre el ancho europeo y los AVE cuando con lo "nuestro" vamos sobrados ?
    #45 pues salvo por el asunto de la electrificación, me parece que es lo que se debería de haber hecho desde el principio, mejorar unas infraestructuras ampliamente amortizadas, adaptarlas a la velocidad alta ( llamalo así si AVE "Alta Velocidad Española" no te gusta, mientras corran prácticamente lo mismo), y conseguir los resultados deseados con costes mucho menores.
  53. #54 Por eso te digo, espera unas décadas y a ver que tenemos. :-)
  54. #14: Estoy seguro de que tu comentario es algún tipo de falacia.
  55. #30 ¿Qué gran empresa?
  56. #52 El ferrocarril de alta velocidad ha demostrado con creces un poder de arrastre de pasajeros de otros modos de transporte no eléctricos, que el ferrocarril convencional no ha hecho.

    Obviamente hay que trabajar otras cosas como cercanías y mercancias. Cercanías se hace, pero se podría hacer mejor. La asignatura pendiente es mercancías. Si pretendes decir que además de alta velocidad hay que hacer otras cosas, estoy de acuerdo. Si pretendes decir que es alta velocidad u otras cosas, no lo estoy.

    Pasajeros. Aquí puedes ver que pasa cuando se pasa de ferrocarril de baja velocidad a ferrocarril de alta velocidad. Pasajeros/año.
    Madrid - Sevilla. Previo: 392.000 Actual: 2.140.000 +445%
    Madrid - Pamplona (parcialmente AV). Previo: 106.000 Actual: 352.000 +232%
    Madrid - Barcelona. Previo: 316.000 Actual: 2.515.000 +695%
    Madrid - Barcelona (corredor completo): Previo: 1.400.000 Actual: 6.600.000 +371%
    Madrid - Valencia. Previo (a 200km/h): 728.000 Actual: 1.815.000 +149%
    Madrid - Valladolid. Previo: 288.000 Actual: 1.130.000 +292%
    Madrid - León (parcialmente AV). Previo: 45.000 Actual: 236.000 +424%
    Madrid - Granada (parcialmente AV). Previo: 66.000 Actual: 109.000 +65%
    Madrid - Toledo. Previo: 300.000 Actual: 1.498.000 +399%
    Barcelona - Pamplona (parcialmente AV). Previo: 42.930 Actual: 106.000 +152%

    Ingresos. En millones, por corredores. Primera cifra 2005, segunda 2010 (AVE Valencia se inaugura en esta fecha, así que tiene poco impacto).
    Corredor nordeste: 90 355 +294%
    Corredor Sur: 224 321 +43%
    Corredor Norte: 85 127 +49%
    Corredor Este-Mediterraneo: 146 165 +13%
    Corredor Transversal: 92 117 +27%
    TOTAL 637 1.085 +67%

    www.ferropedia.es/wiki/Tráficos_corredores_Andalucía_Larga_Distancia
    www.ferropedia.es/wiki/Tráficos_corredor_Madrid-Navarra
    www.ferropedia.es/wiki/Tráficos_AVE_y_LD_corredor_Barcelona-Madrid
    www.ferropedia.es/wiki/Número_de_viajeros_AVE_-_Larga_Distancia_de_gr
    www.ferropedia.es/wiki/LAV_y_Avant_Madrid_-_Toledo
  57. #40 Parece ser que eres el único que diferencia entre la infraestructura y la operación. Menos mal que alguien lo hace. Porque me parece ridículo criticar a la infraestructura porque el operador tiene una mala política tarifaria.

    Por cierto, en #60 está lo que defiendo. La electrificación. El pasar pasajeros que usan transporte con combustibles fósiles, a transporte eléctrico.
  58. #55 #59 Si no me parece mal lo que se está haciendo, la realidad es que no hay dinero y ése plan es lo mejor que puede hacerse para aprovechar lo que ya está en obras, lo que quería hacer notar con mi mensaje es la demagogia de algunos medios al decir que se está construyendo un AVE a Extremadura cuando a día de hoy eso no es cierto (y en el pasado tampoco lo era, pues no iba a ser a Extremadura sino a Lisboa), lo que van a tener en esa CCAA es simplemente una mejora del trazado, y por tanto no se puede decir que va a ser lo mismo que el AVE Barcelona-Madrid porque es que eso es una burda mentira.

    El tema de las estaciones alejadas de los núcleos urbanos es probablemente el mayor error de las LAV, en la mayoría de lugares habría sido mucho más conveniente adaptar las entradas y salidas hasta la estación tradicional, aún cuando eso supusiera incrementar los tiempos algunos minutos. La parte buena de ésta crisis es que está obligando a dejar de lado la construcción de nuevas estaciones en medio del campo y a seguir usando las actuales en el centro de las ciudades.
  59. Mi respuesta a #41 está en #34 "Porque hay que invertir en infraestructuras para que no se hunda este sector económico. La obra pública es una parte importante del PIB. Uno no puede prescindir de ella (y se ha recortado en lo que más), sin que haya un grave quebranto económico (más aun).

    Puedes decir que la obra pública vaya a otro sitio. Lo que es demagógico y populista es mezclar esto con la sanidad y la educación. "
  60. #58 Grandes empresas

    En Euskadi por ejemplo practicamente tiene el monopolio en los temas de automatizacion para la fabricacion.

    Cuando estudias FP (mantenimiento industrial y automatismos) en Euskadi te enseñas a programar únicamente en Step que es lenguaje de programación de PLC de Siemens
  61. #47 A ver, pero es que lo que eolosbcn te ha dicho es que en España también se cancelan obras xD
    (lo cual es lógico)

    Que lo que no entiendo es porque en el caso de Francia te vale y en España no.
  62. #60 lo que no detallas es porqué el ferrocarril convencional no ha hecho ese arrastre (en largo recorrido claro) obvias mencionar la falta de compatibilidad de este MODELO de alta velocidad con los trasprtes regionales, de cercanías y de mercancías, cosa que con una buena gestión y modernización de las infraestructuras ya existentes (y ampliamente amortizadas) se habría producido, tampoco detallas las velocidades que se conseguirían adaptando y mejorando esas infraestructuras para la alta velocidad compatible con otros usos.
    Tampoco se habla de las presiones de ciertos lobbies (proincipalmente los de transporte de mercancías por carretera) para el cierre de líneas y la suspensión de servicios ( qué decir del atroz error de la desaparición de los transportes postales por ferrocarril). Han hecho todo lo posible, todos los gobiernos de los últimos lustros, para la desaparición del ferrocarril, hasta que apareció el chollo del AVE, con sus rentabilidades políticas en la decisión de que líneas poner en marcha primero, en la elección de proveedores tirando pìedras contra nuestro propio tejado, en la elección del ancho de vía europeo, que no garantiza más velocidad ni ningún tipo de ahorro, pues la diferencia de velocidades que se consiguen actualmente son por la edad del trazado y no por el propio ancho de vía, y por supuesto con suculentas obras e inversiones pasto de corruptelas de todo tipo.
  63. #46 De los sobornos de siemens hay bastante información. Por ejemplo:

    www.meneame.net/search.php?q=siemens+sobornos

    Pero sobre los concursos públicos solo he encontrado esto:

    news.bbc.co.uk/2/hi/business/7147884.stm

    Por cierto, por españa vero muchos trenes de siemens... :roll:
  64. #12 ¿porque carecen de nuestro quieroynopuedismo?
  65. #27 "Creo que todo esto de la alta velocidad se mira con una visión"

    Creo que ignoras en qué país vivimos
comentarios cerrados

menéame