edición general
8 meneos
76 clics

Diego A. Manrique: "La secta del vinilo"

Espléndida entrevista con Elton John en The Word. Una entrevista musical, bendita sea: solemos olvidar su melomanía. A diferencia de la mayoría de sus colegas, Elton estudia apasionadamente el devenir de la música pop, de modo sistemático: el domingo recibe la lista de novedades; el lunes hace su pedido y dedica el resto de la semana a escucharlas. Elton creció en la era del LP: todavía recuerda la impresión de palpar discos made in USA, con sus gruesas carpetas acartonadas. Ya era famoso cuando, algunas mañanas, ayudaba en una disquería ...

| etiquetas: vinilo , elton john , manrique
  1. Lo confieso. Soy de la secta del vinilo. No compro un CD desde hace muchísimo, pero en cambio no puedo resistirme al valor añadido de un vinilo de segunda mano que lleva dando vueltas desde los 60 y aún se oye bien.
  2. #2 Pues no sé qué haces tu con los vinilos, pero tengo discos de 1969 (Led Zeppelin II) y 1970 (L.A Woman) que ni falta media pista ni se oye como el culo. Y por mucho altavoz que haya, no es lo mismo un mp3 de 96Kbps que un CD o que un vinilo. No olvidemos que el vinilo es analógico, y un vinilo recién estrenado es lo más parecido al sonido original que puedes conseguir, porque aunque llegado a cierto punto no se puedan distinguir, en el audio digital hay un momento en que es 0 o 1, y la onda sonora es distinta de la "real".

    Pero vamos, que no defenderé los vinilos a capa y espada porque tienen sus pros y sus contras pero viendo como te pones tenía que decir algo jajajaja
comentarios cerrados

menéame