edición general
782 meneos
17517 clics
Diferencias entre un autónomo en España y uno de Francia o Inglaterra

Diferencias entre un autónomo en España y uno de Francia o Inglaterra

Post sobre las diferencias entre ser autónomo y crear una empresa en España y en otros países europeos, desde el coste al tiempo y los trámites burocráticos

| etiquetas: autónomo , unión europea , impuestos , francia , inglaterra
321 461 3 K 482 mnm
321 461 3 K 482 mnm
Comentarios destacados:                              
#14 En España tenemos literalmente, millones de paletas, pintores, y técnicos trabajando en negro.

Y no trabajan en negro por mala fe o por ánimo de defraudar. Trabajan en negro porque facturan al mes entre 200€ y 600€, lo cual hace totalmente imposible que puedan pagar impuestos + gestor + Seguridad social.

Tan difícil es hacer como otros países y hacer que solo se paguen impuestos a partir de un determinado nivel de ingresos? de una tacada, el paro bajaría en 500.000 personas.

Con esta legislación no es raro que haya tanto paro. Eso si... tenemos una reforma laboral con unos despidos mas baratos "muy guapa".
«12
  1. Resumen: más barato, más rápido y con menos riesgo para el emprendedor (hacerlo en dichos países)

    Yo creo que con eliminar tanta burocracia ya daríamos pasos de gigantes....
  2. Es una verguenza que en España ser autónomo te cueste 250 euros al mes, no tengas asistencias sociales y el permiso de trabajo tarde un mes.
  3. Y como te retrases un día en el pago de la cuota de autónomo, recargo del 20 % de regalo. Eso si, cuando la administración tarda 6 meses en pagarte una factura de 300 €, tu no tienes derecho a reclamar ninguna penalización. Luego dicen que hay pillería...
  4. Lo anuncinante también es pagar si o si, factures ese mes o no.
  5. Y así quieren que haya trabajo en España?
  6. Relacionada "Crear una empresa en España es más difícil que en Zambia"
    www.meneame.net/story/crear-empresa-espana-mas-dificil-zambia
  7. Y de la retención mínima del 21 % que me cuentas, porque de esa tampoco te libras. Así quién va a querer dejar de cobrar el paro, o los subsidios. 450 + 500 en B es un sueldo de subsistencia y en eso está muchísima gente
  8. Luego dicen que porque hay tanto fraude y empleo sumergido, cágate lorito.
  9. #8 ¿Seguro que son los funcionarios la mayor lacra? ¿Los políticos no?
  10. Indignante. Es hasta divertido lo indignante que es.
  11. El PP y PSOE siguen a lo suyo: que solo monte una empresa el que pueda permitírselo, el resto, a comer mierda.

    #8 Tanto hp y tan pocas balas.
  12. En España tenemos literalmente, millones de paletas, pintores, y técnicos trabajando en negro.

    Y no trabajan en negro por mala fe o por ánimo de defraudar. Trabajan en negro porque facturan al mes entre 200€ y 600€, lo cual hace totalmente imposible que puedan pagar impuestos + gestor + Seguridad social.

    Tan difícil es hacer como otros países y hacer que solo se paguen impuestos a partir de un determinado nivel de ingresos? de una tacada, el paro bajaría en 500.000 personas.

    Con esta legislación no es raro que haya tanto paro. Eso si... tenemos una reforma laboral con unos despidos mas baratos "muy guapa".
  13. Por cierto, crear una empresa en Inglaterra cuesta 71€, se puede hacer desde Internet, y si facturas poco no has de presentar contabilidad ni IVA.

    Mientras, Aquí en España... 3000€ + Notario + Registro + presentar cuentas anuales + liquidar IVA...

    desencadenado.com/2012/01/crear-una-empresa-en-3-horas-por-71-euros.ht
  14. Bueno, todas estas trabas, tasas, etc. para poder ganarte la vida por libre hacen que esa opción sea dificil aquí y más popular en otros paises ¿estarán dirigiendo a la gente en España hacia un trabajo por cuenta ajena para que así sean más vulnerables, obedientes y manipulables?
  15. La mayoría de los que se quejan hoy por la retirada de derechos sociales se quejaron nunca de que buena parte de la población (autónomos) no los haya tenido jamás por lo que no se puede perder lo que no se tiene.

    Una pena que sólo se actúe cuando nos toca la miseria a nosotros mismos.
  16. #4 Yo tenía pensado que puedes darte de alta como autónomo de manera intermitente. Quizá no es muy útil en general, pero en algunos casos en los que hay empleo "de temporada" puede ser una opción (ejemplo: fotógrafos en temporada alta de bodas y comuniones). ¿Alguien sabe esto a ciencia cierta?

    Por cierto, luego a todo el mundo se le llena la boca con que los jóvenes tienen que cambiar su mentalidad y volverse emprendedores porque no hay empleo del convencional para ellos (sí, de ese más o menos estable y asentado en un punto de la geografía española) y los instan a emprender. Yo creo en realidad que se ríen de nosotros a pata suelta.
  17. #19 Claro, tu puedes darte de alta el mes que quieras pagando tu cuota de SS, es un poco pesado pero con el DNIe lo haces desde casa.
  18. Lo del 21% de IRPF y lo de los módulos no hay por donde cogerlo, por un lado si vas al régimen general te cascan un 21% aunque factures 3000€ al año, y lo de los módulos es... no se ni como calificarlo, se puede estar en ese régimen hasta una facturación de 400.000€.
    Osea que por un lado atan tan corto que tiran a muchos al lado oscuro y por el otro dejan la manga tan ancha que se les escapan un montón de ingresos vía impuestos, al final te das cuenta que el que legisla no tiene ni zorra idea de lo que está haciendo.
  19. El sistema de autónomos necesita una reforma total; sin embargo hay cosas que no son tan difíciles de hacer:
    - Concienciar a la población (y a los propios autónomos) para exigir factura: "Si no hay factura/ticket no tienes por que pagar" y "hacer que determinados gastos se puedan deducir por cualquiera (mis clientes piden factura porque eso figura como gasto que se pueden deducir, si pasase así con otros sectores también lo harían)
    - Poner coto al fraude: si se detecta fraude, embargo. Que cobra en negro, embargo.
    - Módulos: Yo lo eliminaría, directamente.
    - Que los autónomos quieren ponerse como "mini-autónomo": De acuerdo, con solo dos modalidades de autónomo eso sería posible:
    Mini-autónomo-> cuota en función de lo facturado ("Tanto ganas, tanto pagas") por la que paga un 30% de lo facturado, sin derecho a desgravar más del 30% de las facturas soportadas.
    Autónomo-normal-> cuota fija y paga un 20% de lo facturado pero puede desgravar el 100%. Y no permitir el cambio de modalidad más que de año en año.
    Sería un sistema que ayudaría a los nuevos autónomos al principio de la actividad, y sobre todo permitiría que gente que no lo tenga como actividad principal o permanente pudiese hacer pequeños negocios (cualquiera podría ser autónomo, pagando un 30% de lo facturado, esporádicamente).

    No es un problema de dificultad, si no de voluntad.
  20. #3 cuando ha bajado el recargo al 20%??

    cuando estuve yo de autónomo, empezó siendo asi (20%) para pasar a ser recargos del 50% por retrasarte un solo día en el pago.

    lo dicho..cuando lo han bajado?? ¬¬
  21. Lo he dicho aquí ya varias veces, debido a la idiosincracia (e idiotacracia) española, los políticos no quieren que haya pequeña empresa quitandole parte del pastel a las grandes. Es mas fácil recolectar pocos maletines grandes que muchos maletines pequeños.
  22. En Francia e Inglaterra los autónomos también defraudan el IVA metiendo gastos familiares como profesionales????
  23. En España en lugar de ser emprendedor eres emperdedor.
  24. #15 Y que el notario no se equivoque porque además es culpa tuya y pagas tú cualquier error, yo por motivos X además soy S.L.U. ni que decir tiene que son todo ventajas </ironia> #26 si claro, eso es facilísimo, una inspección y te empeñas de por vida para pagar la sanción, leyendas urbanas es lo que son.
  25. #2 250 € al mes + 20% de beneficios, para ser exactos. Pero lo de que no tienes asistencias sociales y que el "permiso de trabajo" tarde un mes no sé de dónde lo has sacado porque no es cierto. Para darte de alta de autónomo sólo tienes que darte de alta en la seguridad social, rellenar un modelo en hacienda y ya puedes ponerte a trabajar, pero en ninguna parte llaman a eso "permiso de trabajo".
  26. #29 ¿Cuántos autónomos tienen el coche personal a su nombre?
  27. Con los autónomos a nivel de Francia se podrían dar muchos trabajos que ahora apenas se dan por lo que hay que pagar, sacador de basura, pasear a mascotas, chofer (supongo que habrá gente que prefiera que conduzcan por ellas su coche para así ir preparando papeles o lo que sea por el camino), etc...
  28. #24 la bajó Rajoy en la última de sus reformas. Antes era del 3% e iba subiendo progresivamente hasta el 20 % a los tres meses. Lo del 50 % de recargo simplemente no es cierto. Las normas que regulan esto en la seguridad social están en el BOE para el que las quiera consultar. Un saludo
  29. Desconocía que en Alemania costase más ser autónomo que en España.
  30. #14 Lo diré una y otra vez: esto no es un tema de ética, moral, honestidad, etc...Es un tema de reglas (costes, inentivos, reglas de juego...), a todos los niveles (por más que haya gente echando la culpa a otros, creyéndose moralmente superiores).
    Son esos autónomos deshonestos? No!! Las reglas están mal diseñadas, incentivan ese tipo de comportamientos, a la pillería.

    Ahora que cada uno se pregunte por qué están diseñadas así y los responsables no las cambian....


    Bueno no, os contesto yo: porque no les interesa que empecemos a regirnos por unas reglas más eficientes, porque saben que les empezaríamos a exigir las mismas reglas a ellos. Es así de sencillo. Si alguien tiene otra hipótesis, que me la diga.
  31. Estoy sensible que ayer presenté el irpf... Joder con mis impuestos del trimestre puedo pagar seis subsidios mínimos de desempleo de esos.

    Aunque si fuera para eso aún valdría la pena .... :-(

    #31 yo lo tengo a mi nombre. A nombre de quién lo voy a tener? Del vecino?
  32. #31 Coño, solo falta eso que tenga que poner el coche a nombre de otro, si ya lo tenía antes de ser autónomo¡¡¡.
    Bromas aparte, aunque lo anterior es cierto, dependiendo del tipo de actividad es normal que el coche de empresa esté a tu nombre, en mi caso lo uso para trabajar por lo tanto desgravo el gasoil y parte de mantenimientos y reparaciones, todo no, ya que también lo uso para mi vida personal.
  33. Yo soy autónomo (consultor IT) en UK y no tiene nada que ver. También fuí autónomo hace años en España. Aquí pagas £2.5 a la semana de seguridad social + un porcentaje de lo que facturas (si llegas a un mínimo). Los impuestos son mucho mas altos, pero compensa. Aquí no les da miedo cuando les presentas una tarifa de £500 por día (con un 10% de descuento en proyectos de larga duración). No solo importa la burocracia (aquí lo haces por internet rellenando 4 o 5 cositas) y los pagos al gobierno, sino la cultura de contratar a freelances.

    Y otra cosa más. Si un extranjero quiere ser autónomo o crear una empresa en España, necesite el NIE (Número de Identificación del Extranjero), que puede tardar meses en concedértelo. Aquí cualquiera con permiso para trabajar puede hacerlo.
  34. Algo tan importante tendría que estar solucionado hace años. ¿A qué se dedican los políticos (pregunta retórica)? Es inexplicable...
  35. #3 es que eso me indigna tanto... ellos pueden hacer lo que quieran, pagar a 3, 6, 9 o mismo cambian lo que te pagan y punto. Pero eso si tu tienes que estar totalmente al día sin darte un mínimo de margen.
  36. #32 Algunos de esos ya existirán, pero al margen de la ley...
  37. #31 Si quieres pongo la moto que uso para desplazarme para trabajar a tu nombre. O mejor, me compro otra para mis recorridos personales. Y éso de pararte volviendo de una reunión para un recado, nada de nada: vuelves a casa, coges la "personal" y vuelves. Amos hombre :-)
  38. #42 Claro, se trata de que sea legal para que no se tenga miedo a realizarlos por si hacienda o quien sea te mete un puro.
  39. Lo de los autónomos es una verguenza.Pero claro, es mucha pasta y muy facil de controlar.No hay que controlar nada.
    200€/mes *12 meses* 3 millones de autónomos = 7.200 millones de euros. 7200 millones de euros sin necesidad de tocar un botón.

    Controlar las grandes empresas requiere trabajo,esfuerzo, y medidas... y tocar los cojones a algún amigote. No compensa.

    El tema de los autónomos es una verguenza.
  40. No se supone que nos tenemos que igualar al resto de Europa, venga!! Hasta que no sea así, abrire la empresa en Londres.
  41. #43 Yo me refiero a la gente que mete la gasofa de las vacaciones como gastos para quitarse el IVA.
  42. #31 No es un fraude. Pero es que ademas solo el 7% del fraude fiscal se produce en PYMEs, si no recuerdo mal la cifra. El resto son de grandes compañias. Una deficiente persecución a estas grandes empresas es lo que termina haciendo que las PYMES tengamos que pagar cuotas.
    ¿No rondaban los 50.000 millones el fraude de las grandes?
  43. #10 los políticos son funcionarios y la lacra no son los funcionarios, sino los votantes. De hecho, entre los autónomos que conozco, el PP es el partido preferido. No digo que esto sea extrapolable, solo cuento mi experiencia, aunque teniendo en cuenta los 10 millones de votos del PP puede que sí sea extrapolable.
  44. #14 eso en España ya existe, lo que no recuerdo es exactamente la cantidad mínima.

    Yo he trabajado como profesor particular con un contrato mercantil libre de impuestos porque mis ganancias eran muy bajas.
  45. #47 Para eso no hace falta tener el coche a nombre de la empresa.
    El hecho de que la gente meta este gasto puede deberse a lo injusto que es pagar 200-300€ al mes a un Gobierno a cambio de nada. Es el derecho de pernada que te obliga el Gobierno a cambio de "permitirte"(oh!Gracias,Dios) generar PIB para el país.
  46. A ver si me queda claro: 4.000€ de facturación anual - 21% de IRPF = 3.160€ - 250€*12 meses de autónomo = 160€. ¿Está bien la cuenta?
  47. #14 Entonces la gente que si paga ahora, trabajaria mas en B para llegar al limite donde no se pagasen impuestos.
    EL problemas no son las leyes, somos nosotros.
  48. #37
    Pues que paguen pecadores. Pero no justos por pecadores.
    ¡Ah!¡No!Que es más cómodo y rentable putear a todos que perseguir a los defraudadores.
    No sé para que coño tenemos Hacienda, ni las medidas anti-fraude fiscal.

    Por cierto, no quiero romperte el mito:
    Solo el 7% de ese fraude que apuntas es producto de pequeñas empresas. Queda un 93% mucho más grande y suculento.
  49. #52
    Si facturas 4000€ mejor no te hagas autónomo. Existen otras figuras que permiten facturar hasta 3000€ (si no lo han modificado) en condiciones más ventajosas.

    Para que un autónomo le compense montar un Negocio, necesita facturar mas de 800€(salario)+300€(cuota)+Retenciones= 18,000€ al año. Siempre y cuando no tenga gastos ni inversiones.Cosa harto dificil.
  50. #1 En Alemania es más caro y complicado, pero tienes +100 de karma. Así votan los españoles, ¡que pena! :-(
  51. ¿En cual caso, según el articulo, un autónomo pagaría 180 euros? Creo que lo mínimo es 254, eso el lo que pago yo.
  52. #49 No los políticos no son funcionarios, son cargos públicos. No es lo mismo, no tienen tampoco las mismas reglas, ni los mismos derechos ni nada. Los funcionarios son empleados, son mandados. Los políticos son los que dirigen, reglamentan las administraciones públicas. No se les aplica el estatuto de los funcionarios, van aparte, se reglamentan ellos solitos, se ponen sus sueldos ellos solitos y no tienen que justificar si están o no en su trabajo.
  53. #47 Hay mucha leyenda sobre ésto. Sí, es cierto que se meten gastos que no son estrictamente profesionales. También es cierto que tienes que pagar una cuota fija factures o no, pagar un porcentaje de IRPF, y si eres empresa, un porcentaje sobre beneficios. No existe, por ejemplo, un descuento en la SS si tienes seguro médico privado (que te asegure una atención más flexible, para poder montarte tus horarios). Si trabajas en casa no puedes desgravarte el gasto derivado de local, por ejemplo.

    Y lo más sangrante de todo es que adelantas el IVA. Es una verdadera masacre: pagas por adelantado un impuesto que aún no has cobrado, muchas veces con el agravante de que quien te lo paga tarde (la administración) es el mismo que el que te lo exige puntualmente y te sanciona si te retrasas.

    Pero vamos, que sí, que hay gente que se desgrava la gasolina de las vacaciones, y se hace un chalé con lo que le sale.
  54. #2 Luego se quejan de que hay autónomos que defraudan a hacienda y tal, yo no lo veo bien, pero tampoco veo bien que no puedan llegar a fin de mes.

    Y mientras tanto al gobierno se le llena la boca de que va a facilitar la creación de empleo y se saca una reforma laboral que justamente hace lo contrario, poder despedir barato, menudos lumbreras.
  55. El gobierno persigue a los emprendedores que podrían montar negocios, parece ser que en España montar un negocio es un delito, te tratan peor que a los delincuentes, tasas, trabas burocráticas, inspecciones que nunca llegan, permisos que si no tienes enchufes se demoran inexplicablemente, inspecciones de trabajo, inspecciones de hacienda y ya no te cuento si te denuncian por poner un cartel en el idioma que te de la gana, ah que se me olvidaba y encima ayudan a los empresarios cobrando el IVA antes que la factura, lo que hace el Gobierno es denigrante
  56. Lo ´7ultimo que haría en mi vida es abrir una empresa en España
  57. #22 un 30% de lo facturado es justo el margen que tengo con lo que vendo, si pago eso me quedo sin beneficio y puedo cerrar. Yo creo que no se tendría que pagar nada. Me explico. Si yo compro los productos con iva, pago los gastos de la tienda, agua luz, alquler, etc que llevan iva, pago mi cuota de autónomo... ¿por qué tengo que pagar nada más?. Con ese dinero que pago podría pagar el seguro para poder tener a otra persona por ejemplo.
  58. #58 funcionarios electos.
  59. #19 El otro día alguien me dijo que te podían investigar si lo haces repetidamente, porque sería una especie de fraude, no sé cuál exactamente.
  60. #64 No, no. No son funcionarios porque un funcionario es un mandado, no es nadie que decida las leyes, no las presenta ni las vota en un parlamento, ayuntamiento, nada de eso. Es un mandado que tiene que cumplir las leyes que otros dictan.
  61. #57 Existen un par de bonificaciones que reducen la cuota mínima, por ejemplo, ser menor de treinta y autónomo, o ser autónoma y menor de treinta y cinco. (Sí, es distinto ser hombre que mujer en este caso)

    www.infoautonomos.com/informacion-al-dia/seguridad-social/bonificacion
  62. #66 bueno, eso te lo has sacado de la manga. No sabía que la definición de funcionario era "mandado".
  63. #14 Vamos, no me jodas. ¿Qué trabajan en negro porque sólo facturan 200€ o 600€? Eso no se lo cree nadie. Trabajan en negro por lo que la mayoría de la gente suele hacer: Ganar más dinero que pagando impuestos. Y por ahí anda la razón por la que la gente prefiere pagar en negro: Porque sale más barato. No cuentes historias raras. Que haya gente que sólo facture 200€ al mes y no le de para pagar autónomos no es la razón mayoritaria.

    Y ojo que no estoy diciendo que los autónomos estén bien tratados. Mi hermano es autónomo desde hace un montón de tiempo. Y ojo lo que se queja de lo que paga de IVA (incomprensible porque eso se lo cobra al cliente), de autónomos...etc. Pero nunca se queja de lo que gana...de hecho ni lo dice. La mayoría de autónomos tienen la opción de quitarse problemas y trabajar por cuenta ajena. Lo que está claro es que no les convendrá, ya que sino lo harían.
  64. #63 creo que la idea de #19 es no pagar esa cuota fija mensual, sino sólo el porcentaje de facturación
  65. #70 y así es como lo había entendido. Si yo pago ese porcentaje me quedo sin beneficio y cierro. El poco beneficio que tengo lo uso para pagar gastos. Hace solamente 4 meses que soy autónomo y todavía no he podido cobrar porque todo son gastos que podrían ser evitables.
  66. Pregunta general:

    Supongamos que desarrollo una pequeña APP para móviles y decido venderla por 2€ la descarga.
    No creo que ingrese 300€/mes para pagar el mínimo de autónomo.

    ¿Cómo se debería hacer?
  67. No me lo he sacado de la manga, es lo que dice la ley. El funcionario no dicta la ley, la cumple. Sirve a la ley. El político como cargo electo y se supone, ah, claro, se supone, como representante del pueblo que lo ha elegido propone y aprueba leyes. El funcionario tiene que aprobar una oposición, y también hay oposición para empleados públicos con relación de contrato laboral con la administración, mientras que un cargo electo que es el político no, tan solo haberse presentado formando parte de una lista de ciudadanos con un supuesto programa que cumplir y defender. Porque luego... Y son los cargos electos los que hacen las leyes.

    La diferencia entre funcionario y personal laboral es el tipo de trabajo que representan dentro de la administración. La diferencia es que el personal funcionario es el que da validez a los actos administrativos, cumpliendo lo que las leyes a tal efecto dictan.
  68. #14 Seamos realistas, si por ejemplo se pusiera el modelo aleman de que por debajo de 1700 euros no se pagan cuotas tendriamos al 90% de autonomos con 1690 euros de ingresos mensuales y el resto en B. Es como pasa con el tema de los modulos, que la mayoria pagan a un fijo cobrando seguramente mas.

    Lo que se tenia que hacer es incentivar el pago de cuotas de forma progresiva y dar la posibilidad de que haya gente que pague un minimo muy inferior al actual (50 € o asi) pero que cotice tambien lo mínimo para temas de jubilación. Al que declare más cotiza más y ademas se le añadan incentivos que no hay ahora, como la posibilidad de acceder a un fondo de desempleo, el poder tomarse vacaciones sin pagar cuotas...
  69. #4 ¿¿¿Anunciante??? ¿Alucinante :roll:?
  70. #69 tu que vas a entender de autonomos si eres subnormal, mejor no hables.
  71. #22 #63 #70 Será un error. Lo normal es pagar impuestos de los beneficios no de la facturación.
  72. #19 Incluso puedes cobrar la prestación por desempleo, darte de alta y después de baja y recuperar el paro por donde lo dejaste, sin darte de alta en el RETA (autónomo)
    Lo que te comentan de #65 de reiteración es verdad pero tiene que ser de un modo muy reiterado.
    www.reyesreyes.es/index.php/blog-david-reyes-reyes/item/31-realizar-un-trabajo-profesional-mientras-cobras-prestación-por-desempleo
  73. #19 Para esa opción, y sobretodo para el sector audiovisual, lo que suele hacer mucha gente es recurrir a empresas que se dedican a eso. Ellos te tramitan lo que trabajas y cotizas y te van dando de alta y de baja según necesites. La verdad es que si lo tienes que ir haciendo tu es muy muy engorroso y pierdes mucho tiempo, así que practicamente todo el mundo tira por ahí.
  74. #72 Buena pregunta.
  75. #72 Para ese caso estás excento a la obligación de alta y cotización en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, pero si deberías estar dado de alta del IAE de Hacienda, aunque si la cantidad no es grande tampoco haría falta.
    noticias.juridicas.com/articulos/40-Derecho Laboral/200710-21987457635
  76. #8 ¿Funcionarios? no vas a encontrar ni uno, encerrados están:de casa al trabajo, del trabajo a casa. Los hay que han muerto de inanición. Muy loable atacar al más fuerte.
  77. #72 No creo que pase nade si no lo declaras. Yo hago apps para móviles y estuve tiempo gananado eso y no lo declaré específicamente.
    Se supone que si ganas menos del SMI al mes, no tienes por que´declararlo.
    En teoría...

    Si tienes más dudas contáctame.
  78. #75 ¿Autocorrector?
  79. #83 El ejemplo era ficticio. Mi nivel de programación es mínimo y no tengo ninguna APP :-)

    Lo que tampoco tiene sentido es que puedas cobrar/facturar sin declararlo a Hacienda.
  80. Es tan simple como poder desgravar los impuestos fijos con el IVA.

    No solucionaría todos los problemas, pero si aliviaría la situación de los que menos facturan.

    Otro problema grave que hay es que si el gobierno favorece la creación de empresas aumentará la competencia y perjudicaría mucho a las empresas ya establecidas. Y no es cuestión de cabrear a tus amigos por muy sobre-valorados que estén.
  81. #15 contrate los servicios de consultoría y ya tengo una empresa allí, aunque sigo pagando autonomos aqui de momento...
  82. #65 ¿Defraudarte por qué? Si es un trabajo de temporada y sólo lo realizas durante por ejemplo 5 meses al año, ¿debes tributar y pagar una cuota de adscripción a una actividad que no realizas? Me parece más bien que les escuece no embolsarse el resto de dinero que no les corresponde...

    #78 Yo entiendo "un modo muy reiterado" como mes sí, mes no... Pero vete a saber, esta gente estima lo que quiere...

    #77 Totalmente de acuerdo. Si no, aunque se emprendiese más se hacen inviables los negocios lo que conduce a su cierre y estaríamos en las mismas.
  83. #69 Obviamente hay autónomos que facturan muchísimo, pero no todo el monte es orégano.
    Hay centenares de miles de españoles haciendo chapuzillas de paletería, pintura y similares sin declarar nada, porque cobran poquísimo. (Cuando trabajan), y no les llega para pagar autónomo, ni SS, ni nada. (a algunos ni para comer).
  84. Esas diferencias son el motivo del 26% de paro en España.
  85. Es legal darte de alta como autonomo en UK,Francia u otro pais de la UE y trabajar aqui?
    si es asi y alguien sabe donde pillar informacion que lo ponga por favor.
  86. #22 ¿el 20 o el 30% de lo facturado? ¿Que margenes de beneficio tienes en tus productos? Yo aún les tendría que pagar por trabajar.
    Se tiene que pagar en función del beneficio obtenido.
  87. #53 Cierto, la gente, la mentalidad que hay en España, tiene gran parte de la culpa, pero nunca he entendido porque los autónomos no pagan proporcionalmente a los ingresos que tengan.
    Se me ocurren muchas medidas y pero tampoco se calibrar qué alcance tendrían:
    - Obligar o incentivar los pagos de forma electrónica ( que dejan constancia ). Es complicado obligar, porque obligar a tener cuenta en un banco no me parece muy bien, pero de hecho, todo el mundo tiene así que...
    - Que los autónomos paguen proporcionalmente a sus beneficios, incluso por tramos, si ganas mucho más que tengas que pagar proporcionalmente más ( tramos ? ) Como puede ser el sistema que hay ahora? si ganas mucho pagar autónomos te importa una mierda, porque vas sobrao, si ganas poco no puedes ni ser autónomo. Beneficia CLARAMENTE a la gente que gana más. Las empresas ya pagan el impuesto de sociedades que es proporcional a los beneficios...
  88. Otra diferencia: el número de Audis a nombre de la empresa que conduce la mujer del emprendedor para llevar a los niños al colegio, es muchísimo mayor en España que en UK. Quiero decir, la corrupción económica de este país es enorme y afecta a todos los estamentos.
  89. Hay que tener en cuenta que no es fácil abrir una cuenta bancaria si no eres residente en el Reino Unido; no sé cómo será en Francia.

    Así que antes de crear la empresa en el Reino Unido, deberías contactar con varios bancos en UK para preguntarles directamente. HSBC podría ser una buena elección para el caso comentado.
  90. #94 ¿Crees que los emprendedores españoles defraudarían a Hacienda si hubiera unas pagos justos como ocurre en el Reino Unido o Francia?

    Si aquí se defrauda, es porque no queda otra opción.
  91. #31 menos de los que puedas imaginar, en algunos negocios a veces no puedes justificar gastos reales de tu trabajo, por cierto, en mi caso ni siquiera tengo coche personal.
  92. #85 puedes declararlo en la renta, sumándolo a los ingresos del trabajo. Li que sí que no tiene sentido es darte de alta en la seguridad social.
  93. #19 Si pero es un lio, despues sale un trabajo a medio mes y o no lo coges, o pagas, o esperas al mes siguiente a facturar,... Al final la gente trabaja sin pagar los autonomos, le pagan a cuenta y factura mas tarde.
  94. #96 Sí, no les queda otra opción. Lo mismo piensa urdangarín, o bárcenas...
«12
comentarios cerrados

menéame