edición general
675 meneos
16568 clics

Diferencias entre “¿Cómo” y “¿Como”  

Diferentes ayudas que ofrece el buscador de google frente a la pregunta "¿Cómo" y "¿Como".

| etiquetas: ¿cómo , ¿como , hoygan , google
328 347 3 K 591 mnm
328 347 3 K 591 mnm
Comentarios destacados:                      
#21 #5 ¿Cómo conseguiste entonces escribir tu nombre de usuario? :roll:
  1. Coooooooooooooooooooooooooomoooooooooooooooo...
  2. Está simpática la anécdota. Pero no uses la geolocalización para forzar chistes, por favor.
  3. A mi no me va la tecla de los acentos asi que no encuentro ninguna diferencia entre ambas...
  4. Enorme. Sin más.
  5. ¿Cómo puede ser que la gente escriba preguntas tan largas en el google?
  6. #3 Cierto, voy a quitarla.
  7. También funciona con "¿Qué" y "¿que" y con "¿Por qué" y "¿por que". Los resultados son similares... a mi me da que pensar.
  8. jojojo, que bueno.
    Humor del fino.
  9. Y el día en que se domine lo de "a ver" y "haber" será...
  10. xD xD muy ilustrativo sin duda xD
  11. triste, muy triste xD
  12. Los que escriben "¿Cómo?" deben de ser, curiosamente, bastante seguidores de la saga Crepúsculo (hay unas cuantas preguntas relacionadas con las películas), así que tampoco me fiaría mucho de ellos...
  13. Me sale "error interno" del blog...
  14. GrAShiAS poR La AyuDAAAA,..... AllEr Kise Buskar komO haser Un tuEntI y CasI aPrEndo k eS unA bAsILikA d esas ResHulOnAaAaA!111!!

    BsOs YeNNI!!
  15. Estoy alucinado con la primera sugerencia:

    "¿cómo se llama el pórtico de las basílicas paleocristianas donde permanecían los catecúmenos"

    :-|
  16. Entonces la diferencia entre Cómo y Como es...
  17. Hamen.
  18. ¿¿Cóooomo?? ;)
  19. #8 ¿Dónde estaba? ¡Ahora no nos dejes con la incertidumbre!
    ¿Donde estava??? NOOOO nós deges aora con la tenzion, shurmano!!!11! JAajaja xD

    #18 Nártex.
  20. Absolutamente genial.
  21. Suerte que en Catalán no tenemos este problema.

    - Com

    - Menjo
  22. #17 AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
    Me escuecen los ojos....
  23. Al menos la saga Eclipse parece haber servido para que algunos jóvenes aprendan a escribir. Algo bueno tenía que tener...
  24. #27 C&P, Nadie en su sano juicio escribiría tanto en google.
  25. #21 Face connect, pero no me mola eso de que todos me podais ver la cara para partirmela si no estamos de acuerdo..... jajajajj

    En realidad si que funciona, pero me los pone de 2 en 2... ``´´

    Me vais a freir a negativos ortograficos como no lo arregle pronto xe
  26. Sinceramente, no veo dónde está la noticia. Conozco (y aplico) perfectamente la diferencia entre "cómo" y "cómo" y es evidente que muchas personas no saben o no quieren escribir correctamente. Pero este experimento no demuestra nada.

    Muchos motores de búsqueda cuando buscas sin tildes te muestran también los resultados con tildes. Y si buscas con tilde, sólo te muestran los resultados con tilde.

    Eso hace que si buscas información sea más eficaz buscar siempre sin tildes, porque encontrarás más resultados. Esos resultados quizá no sean ortográficamente perfectos, pero sí serán igual de útiles (por ejemplo, una solución a un problema técnico que alguien ofrece en un foro). Por eso busco siempre sin tildes. Vamos, que aplico algo así como el "SEO inverso".
  27. mamones, gracias a este meno ya se cómo se llama el pórtico de las basílicas paleocristianas donde permanecían los catecúmenos.... Ha sido tan curioso que le he dado a buscar!! jajajaaaaa Gracias!!
  28. Que fácil es pasar de inculto a culto xD
  29. comorl?
  30. Tiene toda la pinta de que una lista se basa en las propias búsquedas (¿como...) y la otra en títulos de páginas indexadas (¿cómo...?). Muy curioso.
  31. #19 Un acento. :roll:
  32. #30 No nos cuentes tu vida ¿no?
    La noticia es graciosa... si no te gusta no la votes y ya está.
  33. #18 No eres el único.
  34. ¿Cómo como? Como como como
  35. #39

    — ¿Usted no nada nada?
    — No, no traje traje.
  36. ¿Quién utiliza adverbios en sus búsquedas en Google?
  37. #30 Te pido disculpas por el comentario... Hoy me he levantado con el pie izquierdo.
  38. Alguien me podría explicar más exactamente cuando aplicar cada opción del "como".
    No lo acabo de entender en el ejemplo, o es una broma.
  39. Lo increíble es que acabo de probarlo... ¡y tiene razón el bloguero! eso sí, en mi caso me han salido un par de muestras en el grupo con acento más dignas del grupo sin acento, pero lo han clavao a grandes rasgos.
  40. #43 Creo que una bomba en los servidores de amazon serviría.
  41. #36 Más bien una tilde (o acento ortográfico) :roll:
  42. #41 me gusta! si no me hubiesen frito a negativos ayer te votaba + :-)
  43. Explicado en inglés me ha hecho gracia:

    Hey up,
    Generally speaking, cómo (with accent) is used in questions or sentences in which a question is implied.
    ¿cómo?...pardon? (as in 'please repeat, I didn't understand')
    ¿cómo se dice...?=how do you say
    Todavía no sé cómo se dice 'gato' en inglés!...I still don't know how to say 'cat' en English!

    The other como (minus accent) generally means 'as' or 'like'.
    ...como ya te he mencionado antes=as I've mentioned to you already
    como siempre=as ever (always).

    Hope this helps a bit.
    __________________
  44. #49 Thanks!

    Resumiendo/traduciendo:

    1.- Comparativo / sin acento: ej: - mi novia es como un cardo -
    2.- Pregunta, admiración / con acento: ej: - no sé cómo estoy con ese cardo -
  45. #18 Jo, pues a mi me ha dejado con la duda

    ¿cómo se llama el pórtico de las basílicas paleocristianas donde permanecían los catecúmenos?

    En serio, ¿cómo se llama?, sera la primera sugerencia de busqueda de Google pero no te refiere a ninguna página donde te respondan. ¿será uno de esas preguntas sin respuesta como el porqué de la existencia?
  46. Es fácil, se diferencian en una tilde en la o. ¿Me he ganado un internet gratis?
  47. #7 Yo tenía un amigo que "conversaba" con Google, es decir, le explicaba las preguntas como te las explicaría a ti mismo, en plan "necesito saber si hay alguna pizzería en la Barceloneta".
  48. #52 Premio! dime tu dirección para mandarte el disquete
  49. Lo tengo, lo tengo!!!!

    ¿cómo se llama el pórtico de las basílicas paleocristianas donde permanecían los catecúmenos?

    Exonártex

    fuente: es.wikipedia.org/wiki/Nártex
  50. #55 jaja, para un día q os merecéis todos votos positivos y no tengo...
  51. Creo que salta a la vista que todas esas preguntas bien escritas son copypaste del enunciado de los trabajos que les han mandado en clase.
  52. Comorlllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll?
  53. #21 Supongo que se loguea con su dirección de mail
  54. ¿En donde...¿En dónde...:-D
  55. #58 jajajaj, gracias por los ánimos!
  56. #51, #23 ya respondio a #18 :-)
  57. Me inquieta que las preguntas sobre Crepúsculo estén en el primer grupo...
  58. #29 informate, es un troyano y es un coñazo de quitar

    pon en google doble acento
  59. O sea, que "como" < "¿como" < "¿cómo".

    Google sabe adaptar el nivel de sus sugerencias a la ortografía de sus usuarios. xD
  60. #64 Me estas diciendo que un Nártex es lo mismo que un Exonártex??? Eso no me lo repites en la calle.

    Vaya generación perdida por culpa de la ESO, donde vamos a parar no saber diferenciar un nártex que claramente es un atrio, de un exonártex que es un pórtico como dios manda.

    Ahora en serio, no había visto el comentario de #23.
  61. #68 Exonártex y esonártex forman parte indisoluble de nártex. ¡¡Nártex es uno, no cincuenta y uno!!
  62. ¡Impresionante!
  63. lo que me sorprende es que los de "¿Como" abran el signo de interrogación...
  64. ¿Nadie más se ha fijado? Lo dice el comentario anónimo en el blog:
    Muy gracioso. Sin embargo en la zona superior de la web se puede leer:

    “porque NO usar Delicious”, cuando debería ser: Por qué no usar delicious.
  65. Cómo radiografiar la sociedad a través de Google. Tiene que haber tesis doctorales sobre esto :-P
  66. Humor quirúrgico, exquisito.
  67. Bueno, como nadie lo ha dicho de cachondeo...

    ¿cómo llegó esto a portada?
  68. Crepúsculo... Crepúsculo Everywhere!!!
  69. #29 Me pasa exactamente lo mismo con los acentos, es un rollo pero por lo menos sirve:

    á: Alt+160
    é: Alt+130
    í: Alt+161
    ó: Alt+162
    ú: Alt+163

    Pd: Lo aprendí gracias a un comentario de menéame de hace tiempo.
  70. #29 Utilicé ese método hasta que me enteré de que era un virus, te recomendaría que te desicieras de él lo antes posible.
  71. Brutal. Sin palabras.
  72. Aquí lo mismo pero mucho más completo y de hace 7 meses...
    felizonia.blogspot.com/search?q=google
  73. #22 Léase media octava más alta.
  74. #41 ¿Ramon J Sender o Siniestro Total? www.youtube.com/watch?v=tNHOuCzg8Yo
  75. "COMO SE LLAMA EL PÓRTICO DE LAS BASÍLICAS PALEOCRISTIANAS DONDE PERMANECÍAN LOS CATECÚMENOS: Esto es una hábil campaña del Instituto Cervantes para incentivar el uso de las esdrújulas o bien el resultado de una desconocida y emergente clase social, preocupada por remotas culturas, cantos goliardos y religiosas sociedades mistéricas."

    lo-dice-diana-aller.blogspot.com/2010/08/como-se-llama.html
  76. Yo escribo bien, con tildes y todo. Pero para las búsquedas en Google no, hoyga.

    Aunque generalmente busco en inglés, hay mucha más información.

    Saludos.
  77. #87 Estoy de acuerdo. Me parece gracioso el enlace, no le quito mérito, pero yo las búsquedas las hago sin acentos, ni mayúsculas, ni signos de interrogación... ni siquiera construyo frases. Ejemplo: 'nombre pórtico basílicas paleocristianas'.
  78. #18 Se llama nártex, y se estudia(¿ba?) en Historia del Arte de COU.
    #86 Eso son un par de miles de tíos intentando encontrar una respuesta del 50x15,me jugaría el cuello.
  79. Grandeeeeeee aunque yo meto el cazo de vez en cuando
  80. #53 Ya puedes buscar en google:
    "necesito saber si hay alguna pizzería en la Barceloneta"
    mira:
    www.google.es/search?q=necesito+saber+si+hay+alguna+pizzería+en+la+Ba
comentarios cerrados

menéame