edición general
527 meneos
30898 clics
Diferencias entre el inglés británico y americano

Diferencias entre el inglés británico y americano  

Sencilla infografía que te ayudará a entender algunos detalles del idioma inglés y las diferencias entre el inglés americano y el británico.

| etiquetas: infografía , inglés , estados unidos , inglaterra , idiomas
Comentarios destacados:                                  
#32 #13 A ver, los vegan tienes diferentes niveles.

Nivel 1: No comen animales ni productos animales.
Nivel 2: No visten ropa procedentes de animales.
Nivel 3: Su superioridad moral te permite ganar todas las discusiones.
Nivel 4: Ganan 2d6 en tiradas sobre productos ecologicos.
Nivel 5: No comes nada que arroje sombra.
Nivel 6: Reciben "esperanto" como lengua materna.
«123
  1. Attorney — Lawyer
    Highway - Motorway
    Cookie - Bisquit
    ...
  2. Curioso pero lo que pasa es que en UK han familiarizado muchas palabras norteamericanas y realmente han ido perdiendo las británicas. Por ejemplo, la berenjena o calabacín les dicen eggplant y zucchini.
  3. El inglés americano es el de Canadá o del sur de amérca del norte.
    Mas que nada es para hacerme una idea de localización.
  4. #1 Cookie - Bisquit --> Este ya viene en la lista, pero biscuit está bien escrito.
  5. ¿aeroplane? ¿en UK? En mi vida.
  6. Con lo fácil que es el esperanto y lo gilipollas que es la especie humana...
  7. Pero a nadie se le ocurre decir que el inglés británico es diferente idioma, y que no sirve para nada al salir de inglaterra, y que lo mejor sería aprender alemán, que lo habla más gente, porque si, el inglés británico puede servir para entender algo mejor el inglés americano, pero de ahí a decir que sean el mismo idioma....lo fueron, cierto, hace muchísimo tiempo.
    Habría que crear una forma escrita para el inglés británico con los grupos gráficos del alemán para que fuese más fácil aprenderlo, porque total los grupos del inglés son los del americano, y para que encaje la forma de decirlo del británico medio hay que hacer malabares.
  8. #1 Mmmm, la parte de attorney - lawyer lo pongo entre comillas.

    Attorney y lawyer no son lo mismo. No es que en américano se diga una cosa y en británico otra. Es que son conceptos diferentes.

    www.thelawinsider.com/insider-tips/whats-the-difference-between-an-att

    Como dice en la página, un attorney es un lawyer, pero un lawyer no tiene porque ser un attorney.

    Y aquí tienes una explicación de otros términos como "barrister"...
    blog.dictionary.com/lawyer-vs-attorney/

    Hubiera sido correcto si hubieras comparado attorney (US) con barrister (UK)
  9. Odour
    Odour
    Odor!!!
  10. Me parece un poco exagerado decir que casi no se entienden entre ellos... A ver si no va a ser una cuestión de idioma!

    También es gracioso que con miles de km por medio ambos países hablen inglés, y que entre catalanes y valencianos se hablen dos idiomas tan diferentes (ale, a despotricar)
  11. #3 no creo que sea el del sur de América del Norte porque en México se habla más bien Castellano.
  12. #6 No se quienes son más cansinos, si los veganos o los del esperanto.
  13. Ya puesto podían haber hecho un artículo más currado, con la diferencias fonéticas que son muchas, expresiones idiomáticas y algunas diferencias en el uso de tiempos verbales.

    Por los demás por su potente industria de entretenimiento es el inglés de USA el que acabará siendo el "estandar".
  14. #13
    A que te jode? ;)
    Fek al vi.
  15. #1 Im on the Mooootoorwayy to bloody hell!!
  16. English Get - Got - Got
    American Get - Got - Gotten
  17. #9 Mordor!
  18. Otro más, muchos de los verbos que acaban por se en UK acaban en ze en US. Ejemplo: analyse vs analyze, apologise vs apologize...
  19. #10 Creo que #7 está hablando del catalán (inglés británico?), el valenciano (inglés americano?) y el español/castellano (alemán?). Creo.
  20. #11 Porque ingleses y americanos viven en dos paises distintos cosa que no puede decirse de los otros dos :troll:
  21. Todos los idiomas degeneran en nuevos idiomas, excepto el esperanto.

    Pregunta: Si el Esperanto evoluciona, se formarán dialectos diferentes, de forma que al cabo de unos años habrá varios idiomas distintos y la barrera lingüística volverá a alzarse.

    Respuesta: Los hablantes del Esperanto no viven todos en un mismo país, sino que están extendidos por todo el mundo. Cada uno utiliza su idioma vernáculo en su vida diaria, y recurre al Esperanto sólo en sus conversaciones con personas de otro idioma nativo. ¿Podemos los españoles dialectizar el inglés? ¿Pueden los ingleses dialectizar el francés? ¿Y el ruso?

    El Esperanto JAMÁS ha pretendido -ni pretenderá- usurpar el puesto de ningún idioma natural, y si algún día se decidiese hacerlo, los esperantistas de todo el mundo lo abandonaríamos. El Esperanto pretende precisamente impedir que un idioma nacional subyugue a otros idiomas y otras culturas -como ha hecho el inglés con el gaélico y con las lenguas indias precolombinas- a través del mero hecho de su existencia.

    www.gazetoteko.com/espe/faqesp1.htm#dialectos
  22. El inglés para los ingleses.
  23. Se han olvidado una importante:

    Arse <----> Ass
  24. You say "tomeito" I say "tomatou"

    www.youtube.com/watch?v=zZ3fjQa5Hls
  25. "En joyas sobre ruedas" en un capítulo que va a USA para comprar allí un coche y llevárselo después al mecánico para su restauración dijeron que los británicos dicen "engine" y los americanos "motor" .
  26. #13 A ver, los vegan tienes diferentes niveles.

    Nivel 1: No comen animales ni productos animales.
    Nivel 2: No visten ropa procedentes de animales.
    Nivel 3: Su superioridad moral te permite ganar todas las discusiones.
    Nivel 4: Ganan 2d6 en tiradas sobre productos ecologicos.
    Nivel 5: No comes nada que arroje sombra.
    Nivel 6: Reciben "esperanto" como lengua materna.
  27. #5 Yo siempre que viaje a UK o Irlanda escucho aircraft.
  28. #32

    Ohh que ingenioso, también soy ateo, haz otro chiste.
  29. #23 Sí, esa es también mi impresión, pero no me negarás que el mensaje es críptico.
  30. #34 No, no eres ateo, tu religion se llama veganismo.

    Otro dia os paso los 10 mandamientos veganos.
  31. #11 Ya te digo. Si los americanos me entienden a mi (me ha tocado ir por NY de visita ya que tengo familia allí) que tengo un acentazo andaluz tremendo hablando inglés (y tampoco es que sea C1 de nivel xD ), no creo que tengan problemas entendiendo a los británicos.
  32. #12 y .. ¿dónde empieza Mesoamérica o América central?
    ¿Castellano en México? ¿No será español, que es como elos mismos llaman a su lengua?
    Prueba vender un diccionario de castellano en México
  33. El americano de donde?
  34. #33 aircraft es cualquier máquina que vuele(aeronave; concepto simplificado,ojo), mientras que airplane (aeroplane;plane) es un avión. No es lo mismo: un avión es una aeronave, pero no toda aeronave tiene que ser un avión
  35. #26 *ize - *ise
  36. #2 (los cojones les llama(mos) eggplant y zucchini - antes por encima de nuestro cadáver!) xD xD xD

    Quizá en Londres, no sé, pero en el resto llamar eggplant a una aubergine y zucchini a una courgette, debería ser delito penado con cárcel xD xD
  37. Y eso pasa, siempre se ha dicho, por no tener una academia como la RAE.
  38. #38 Pues por debajo de México...
  39. #36

    ¿Eres de los que creen que a los humanos los creó un dios y que tienen un poder mágico especial?
  40. #44 Bromas aparte, lo que hay debajo de México es el suelo.
    Así que ¿el suelo de México es Mesoamérica?
    o ¿te referías al sur de México?
  41. #43 claro, por eso el español se habla igual en todas partes....
  42. La mayoría de gente que habla Inglés utiliza una mezcla de los dos.
  43. #35 Lo que es, es un victimista que espanta. Pero esperable.
  44. #15 A fin de cuentas, si el inglés es el idioma más hablado en el mundo, es gracias a EEUU, no al RU. Y si el español se está extendiendo enormemente en el mundo, también es gracias a EEUU, no (hoy) gracias a España.
  45. #39 La verdad, supongo que con un continente de varios husos horarios en medio, habrá algunas diferencias entre el inglés de NY y el de Los Angeles.

    Y si me apuráis, como son grandes ciudades cosmopolitas, igual hay hasta más diferencias entre el inglés de NY y LA al de Omaha.
  46. #42 en Londres tampoco le llaman eggplant.
  47. #47 Claramente me refería al suelo de México, creí que no hacía falta especificarlo, hombre!
  48. #42 Ahi estoy contigo, nuna he visto a nadie llamar Eggplant a la berenjena y Zucchini solo lo he visto en restaurantes.
  49. Los estándares son tan buenos que cada uno tiene el suyo
  50. #38 No, si ya sabemos que diccionarios por esa zona han visto bien pocos :-D xD
  51. #41 brexit - trump
  52. #62 No opino lo mismo,
    en cada edición del DRAE se venden no sé cuantos miles de ejemplares en México,
    siendo el primer cliente de la RA(L)E
  53. #41 wanking - jerking off
  54. #19
    Goku, Gohan, Gotten
    Gogeta, Gotenk, Veggeto <- Irregular
  55. #66 yo lo digo en serio
  56. el de loo - restroom, no es correcto. Seria Toilet - Restroom, loo es algo muy coloquial.
  57. #66 ¿Pero quién es más fuerte Gogeta o Veggeto?
  58. #11 Porque el valenciano se habla desde el mesolitico y catalan es mas modernillo. El valenciano es protoeuropeo y el catalán indoeuropeo.
    Ah! Y Camps es el mejor mandatario que el PV ha tenido nunca.
  59. #8 Justo iba a poner algo similar a lo que has puesto, demasiadas series de abogados, al menos sirven para algo :-)
  60. Yo estuve en Nueva York hace 3 meses y cuando pedí "jam" no me entendían. Al final me dijeron: "Oh, jelly?".
  61. #48 Si, hasta que lees en un períodico "jipeta", ... :shit:
  62. #1 En UK abogado es "solicitor"
  63. #65 cunt - pussy
  64. #6 Estuve un tiempo intentando aprender esperanto básico por curiosidad. Si bien es cierto que es bastante sencillo, tiene lo que más odio en una lengua: Letras raras que no aparecen en el teclado.
  65. #8 es que en UK el que se usa es "solicitor".
  66. #54 ¿Hola, Imperio Británico? ¿Hay alguien en casa, McFly?
  67. #77 Y barrister, también :-) En el segundo link lo explica.
  68. #79 jamas lo he escuchado, y llevo casi 6 años en Irlanda, que no es UK, pero es inglés británico.
  69. #1 gun - rooty tooty point and shooty  media
  70. #43 «siempre se ha dicho»

    ¿Quien lo ha dicho? (aparte de la propia RAE)
  71. #63 50cent - 1000pounds
  72. #78 ¿Qué idioma era el estándar internacional antes de la IIGM?

    Exacto, no era el inglés.

    Era el Francés.

    Si quieres hablar de imperios, de los 500 millones de personas que hablan español, unos 400 lo hacen por la colonización española. Peeeeero... eso no hace que el actual nivel de crecimiento del español se deba a España, ni a México o Argentina. Se debe al crecimiento de la potencia del español en EEUU.
  73. #38 América del Norte es un continente. Mesoamérica es una región cultural. Y Centroamérica empieza en el istmo de Tehuantepec. Si buscas esos términos en la wikipedia te ponen mapas con colorines. Seguro que te saca de dudas mejor que este comentario.
    Si te quedas más contento, venga, en México hablan castellano, no español.
  74. #21 Y en un apartado similar, están los que en inglés americano acaban en -se (defense, license), que en inglés británico se escriben -ce (defence, licence).
  75. #2 Yo lo que veo es que algunas de estas diferencias se pueden aplicar al castellano de España y al latinoamericano. Por ejemplo, la del primer/segundo piso, solo en España existe un piso llamado "bajo". O los teléfonos: en España son "móviles" y en Latinoamética son "celulares".

    Vamos, que podríamos hacer una lista bastante más larga para el español de ambas orillas y a nadie se le ocurriría decir que casi ni nos entendemos.
  76. #84 Veo que tu enfoque es diferente. "La lengua es compañera del imperio".
  77. #12 No, en Méjico más bien se habla español. :-)
  78. #45 El poder mágico de los hombres es estar en la cima de la pirámide alimenticia y no tener rival que le pueda desplazar de allí.
  79. #80 Ya, el de barrister es menos usado, pero existe. Ciertamente, solicitor es el más común, y como puedes ver en la explicación barrister no tiene muchos usos, ya que el trata con los clientes es el solicitor.
  80. El Futbol se cuela por todos los sitios.
    Football - en inglés británico.
    Soccer - en inglés americano, allí Football es otro deporte (futbol americano, que es una adaptación de rugby.)
  81. #89 Me voy a atener a la definición 9 que da la rae de "castellano", ya que no dice "exclusivamente", si no "especialmente".
    9. m. Lengua española, especialmente cuando se quiere distinguir de alguna otra lengua vernácula de España.
  82. #55 Está incluso el huso de Canadá o el de puerto rico
  83. #69 Veggeto, de largo. Lo dicen en la serie, además.
  84. #91 A lo mejor no existe en Irlanda, aunque sea inglés británico, también tienen sus diferencias, muchas veces, palabras que vienen del gaélico. Pero vamos, incluso dentro de UK, el inglés cambia, por ejemplo, los escoceses usan "wee" en vez de "little".

    Le preguntaré a mi novia que es irlandesa, a ver si lo de barrister lo conoce.
  85. Entender a un australiano, que habla rapidísimo y abrevia todas las palabras, sí que es difícil www.youtube.com/watch?v=yDb_WsAt_Z0
  86. #93 Y yo me voy a atener a lo que dicen los propios mejicanos:

    "Las lenguas indígenas que se reconozcan en los términos de la presente Ley y el español son lenguas nacionales"

    Art. 4º de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas.
  87. #69 No depende de quien es mas fuerte sino en que situacion lo uses, que es mas fuerte el participio o el pasado simple?
  88. #96 Bueno, los escoceses hablan inglés? xD Yo pensaba que tenían su propio idioma xD (aunque ellos digan que hablan inglés :-) )

    PS: Odio esos dialectos (casi suspendo inglés de segundo por su culpa).

    Como te decía, el "barrister" no es de uso común, es un término más bien jurídico. Yo los aprendí como el "solicitor" en jurídica, hasta entonces para mi todo era lawyer :-)
«123
comentarios cerrados

menéame