edición general
407 meneos
463 clics

Dilma Rousseff gana las elecciones en Brasil

Dilma Rousseff, del Partido de los Trabajadores (PT), lidera el escrutinio de las elecciones presidenciales celebradas hoy en Brasil cuando se ha contabilizado el 81,63% del total, según el Tribunal Superior Electoral (TSE). El organismo electoral informó de que Rousseff obtiene el 54,22% del total, mientras que su rival José Serra, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) consigue el 45,78%. Las primeras cifras del TSE confirman lo señalado en los últimos meses por las encuestas, que siempre dieron como clara favorita a Rousseff

| etiquetas: dilma rousseff , elecciones en brasil
175 232 0 K 513 mnm
175 232 0 K 513 mnm
  1. Buenas noticias para la auténtica izquierda.
  2. #2 La berdadera hisquierda?
  3. Bien! Roussef a la Presidencia de Brasil y Lula a la ONU de Secretario General y todos ganaremos
  4. Yaba daba du!
  5. #2 Si porque la de aquí...
  6. Ya veras que disgusto cuando se enteren en El Mundo, con lo poco "sesgada" que ha sido su "información" sobre estas elecciones...
  7. #5 para la ONU probablemente falten aún unos cuantos años, Ban Ki-moon tiene mandato hasta el 2011 pero renovable por 5 años más. Si no fuera por ese detalle concuerdo que Lula haría un muy buen papel en la ONU.
  8. ¡Dilmaaaaa, abreme la puerta!
  9. ¿Verdadera izquierda? Por presión de la iglesia, esta mujer ha jurado en la campaña que no cambiar la ley del aborto, que en Brasil está prohibido y se castiga con cárcel. Y desde el punto de vista económico, es de derechas.
  10. Ahora más derechos para putas, travestis y chulazos brazileros .....
  11. #13 es.wikipedia.org/wiki/Aborto_en_brasil
    Actualmente el aborto en Brasil es ilegal, salvo en caso de las siguientes circunstancias: si el embarazo ponga en riesgo serio la vida de la mujer o sea el resultado de una violación.

    Vamos, parecido a como en España hasta el año pasado.

    Y si Lula y Dilma son de derechas, que son los socialdemocratas europeos? neonazis?
  12. #15 La clasificacion clasica izquierda derecha ya no es realmente una buena forma de discriminar a los gobiernos, por cierto mas os valdria fijaros en otras cosas aparte del aborto... es decir se es de izquierda o derechas por no cambiar la ley del aborto ? cuanta estupidez
  13. “Prefiero el ruido de la prensa libre que el silencio de las dictaduras”
    “No vamos a malgastar nuestras riquezas dejando a nuestro pueblo sólo con las migas”
    “Quiero tender la mano a los opositores. No habrá discriminación, ni privilegios ni amiguismos”


    Me cae simpática la señora, espero que cumpla.
  14. Esperemos que esto apuntale de manera irreversible los gobiernos de izquierda en América Latina.

    #16, La clasificacion clasica izquierda derecha ya no es realmente una buena forma de discriminar a los gobiernos este es un gran triumfo de las derechas.
  15. Atención a la tercera candidata en la primera vuelta, la ecologista Marina Silva ex ministra de M. Ambiente con Lula quien, contra todo pronóstico, alcanzó casi 20 millones de votos. Una verdadera sorpresa que demuestra hasta que punto la ecología está presente en la ciudadanía. Los medios, el sistema y los politicos parecen obviar este asunto, posiblemente lo más destacado de las elecciones en Brasil.
  16. #13 Mírate su biografía

    Integró el movimiento de resistencia contra la Dictadura Brasileña de los años '60, actuando primero en la organización de izquierda Política Operária y posteriormente en uno de los más importantes grupos guerrilleros de la época, “Vanguardia Armada Revolucionaria Palmares”. Fue detenida en 1970, siendo condenada por un tribunal militar sin ningún tipo de garantías legales, estuvo presa durante 3 años de 1970 a 1973, durante los que fue torturada.3 Al ser detenida se le llamó la “Juana de Arco de la guerrilla”...

    es.wikipedia.org/wiki/Dilma_Rousseff

    Los de derechas de este país apoyaban la dictadura en su época.
  17. #5 #11 Lula como secretario general de UNASUR, vacante desde la muerte de Nestor Kirchner.

    Así sí que ganaría Latinoamérica y sus proyectos de integración.
  18. #2 ¿Cuál es esa?

    GOTO #16
  19. #18 No, es simplemente que la dicotomía izquierda/derecha es una simplificación burda, similar a la de buenos y malos. Sí, a veces está bien para entendernos en contextos concretos, pero en general juzgar una idea como algo "de izquierdas" o "de derechas" es una estupidez, porque al final impide discutir el fondo de esta.
  20. #23, tienes razón, para mí el aborto, el matrimonio homosexual, la legalización de las drogas (por cierto, hoy se vota en un estado republicano de EEUU, con la oposición del gobierno de Obama)... No son ni de izquierdas ni de derechas. Pero a quienes han de ser pertenecer los medios de producción, que se tiene que hacer con la plusvalía de los trabajadores... esto si que tiene que tiene que ver con izquierdas y derechas, el problema es que esto no está encima de la mesa de debate, hoy en día.
  21. Uff que alivio!!
  22. #24 ¿A quienes tienen que pertenecer los medios de producción según la izquierda? ¿Y según la derecha? Da igual la respuesta, porque sea cual sea encontrarás contraejemplos en corrientes de "izquierda" y de "derechas".

    Medios de producción, plusvalía, trabajadores... sólo por el lenguaje marxista temo que asimilas izquierda al marxismo y derecha al capitalismo. Por eso es dañina la simplificación, porque esa amalgama de ideologías a la que llamamos "izquierda" no es el marxismo, y lo que llamamos "derecha" no es capitalismo.
comentarios cerrados

menéame