edición general
629 meneos
2389 clics
Dinero público para sanear la banca, ¿de dónde lo sacamos?

Dinero público para sanear la banca, ¿de dónde lo sacamos?

O se hacen cosas muy complicadas, como las que propone Nada es Gratis (crear múltiples bancos malos que se coman las pérdidas con dinero público, mientras que los bancos buenos reciben el capital privado extranjero) o directamente pedimos a Europa que nos rescate, pero no al Estado sino a la banca. Que meta dinero público europeo en nuestra banca, se quede con acciones y haga lo que quiera con ello, que nosotros nos encargamos de sanear las cuentas públicas con un sector financiero que no sea un zombie.

| etiquetas: dinero público , sanear , banca , economía , europa
259 370 1 K 578 mnm
259 370 1 K 578 mnm
Comentarios destacados:              
#2 Pues así de memoria... De la sanidad pública, de las becas, de las matriculas universitarias, de cooperación, de I+D, de las ayudas a la dependencia, de las ayudas del alquiler, de las políticas de integración para inmigrantes y otras cosas que me dejo.
  1. De los contribuyentes, siguiente pregunta
  2. Pues así de memoria... De la sanidad pública, de las becas, de las matriculas universitarias, de cooperación, de I+D, de las ayudas a la dependencia, de las ayudas del alquiler, de las políticas de integración para inmigrantes y otras cosas que me dejo.
  3. IVA, copago sanitario, subida de diversas tasas e impuestos ... vamos, de los que dice #1
  4. De nuestras entrañas...
  5. ¡De donde haga falta! ¡Todo por la banca!
  6. Lo del rey no es de todos?? Pues que invite el monacra!
  7. ¿Otra vez? ¿Pero estos patanes no se supone que son profesionales de hacer y gestionar dinero?
  8. De donde va a ser de los pobres diablos como nosotros
  9. Lo ideal es una solución intermedia, Europa rescata a nuestra banca, nosotros seguimos a lo nuestro. Ni banco malo ni nada similar, todos levantan sus alfombras a la vez y el BCE entra con dinero tapando agujeros (con capital, no créditos).

    Y una polla en vinagre.

    El dinero de todos no está para rescatar a los que pierden en el casino. Si los bancos están mal, que quiebren. Saldrá más barato asegurar los ahorros que ir tapando agujeros indefinidamente. Si hace falta, que se reconstruya la banca privada desde cero.

    Lo que tiene que hacer el BCE es prestar el dinero exclusiva y directamente al Estado al 1%, y que éste se encargue de repartirlo. Nos despreocupamos de la prima de riesgo, se añaden muy pocos intereses, se quita la excusa del déficit y con ello no se pisa la manguera de los ingresos ni la de los gastos.

    Es insostenible que se tapen los pufos de la burbuja a base de dinero público mientras los bancos siguen comprando deuda al 4% y el dinero no llega a las familias ni a la economía productiva.
  10. ¿La banca? ¿Sanear la banca? ¿Dinero público para sanear bancos privados como Santander, BBVA, etc? Porque si nos referimos a eso, que se sanee ella sola, que ella sola se ha metido en un lío y por consiguiente (y por desgracia) nos ha metido a nosotros.

    Esto es como pagar por los platos rotos que no son nuestros. Que se jod*·$%·%"&$% la banca...

    P.D.: disculpad mis malos modos. No me gustan los bancos. Por cierto, buen artículo y buen blog.
  11. #8 No, son especialistas en usar el dinero de los demás para ganarlo ellos, y llevárselo a otra parte.

    Primero lo hacian con los ciudadanos, ahora, lo hacen con países enteros y gobiernos, y lo mejor, es que la gente pica como besugos.

    #11 Claro, hombre que el Santander solo ha tenido este año 10.438.381.410 millones de beneficio, frente a los 8.895.316.332 de 2011. Esta claro que necesitan ayuda, xD xD

    Sobre los malos modos, posiblemente habría que decirles y hacerles cosas peores, que lo que has dicho, ;)
  12. Que se lo den todo, a ver si revienta de una puta vez!!!
  13. Hasta la poya de dar dinero a esta gentuza....

    ¿¿no será mejor dejar quebrar algunos bancos, antes de que estos hagan quebrar el país???? Nunca entenderé porque hay que financiar con dinero público las perdidas de empresas privadas....
  14. Si les van a dar dinero al menos que se lo den con un interes del x% y nos lo descuenten de la hipoteca a todos!!!!! joder que de mala leche me ponen estas noticias :-S
  15. #10 Lo malo es que YA lo está haciendo.
    www.meneame.net/notame/1156022
  16. #1 Y de quitárselo a la educación y a la sanidad y a las pensiones. Hay tantas cosas "inútiles" de donde sacar para dárselo a lo verdaderamente importante, que es pagar favores políticos a los que financian las campañas.
  17. #10 : Los del "casino" (accionistas, etc.) son una parte minúscula. La mayor parte del dinero que maneja un banco no viene de los que han invertido en él sino de los que guardan ahí sus ahorros. Si los bancos quiebran, esos ahorros se van a tomar viento.

    Estamos en una situación en la que bancos y cajas tienen un agujero de cientos de miles de millones, mientras que la deuda de empresas y familias es más de dos veces el PIB. Las cosas pueden ponerse todavía muy feas.
  18. #18 a ver... no sé pero entiendo que los banco tienen personas que los dirigen y que tienen dinero y bienes (a ver si un charcutero que cierra su tienda tiene que hacer frente a sus deudas con todos sus bienes y los banqueros no) y también están los inmuebles físicos y demás... es posible que no se pueda devolver todo pero hay parte que si... otra cosa es el fondo de depósitos, no?
    vamos que si yo, pobre ciudadano, igual ante la ley (vale, menos risas), quiebro y no puedo pagar mi hipoteca, la ley me obliga a hacer frente a ese pago con mis bienes presentes y futuros y un banquero no...
  19. #20 : Esa imagen de banqueros con puro y sombrero hace mucho tiempo que dejó de ser cierta. Los bancos son de sus accionistas, y son ellos los que eligen a la dirección; Botín no es presidente del Santander (sólo) por poseer personalmente un montón de acciones, sino porque tiene el apoyo de los accionistas mayoritarios del banco. Por otra parte, las cajas de ahorros son un engendro semi-público donde la dirección está compuesta por representantes de gobiernos locales y regionales, sindicatos, iglesia, etc.

    En ninguno de los dos casos los bienes de sus dirigentes se aproximan ni de lejos a las cantidades que sería necesario aportar en caso de quiebra. De hecho, si un banco o caja grande quebrase, probablemente el fondo de garantía de depósitos se quedaría pequeño (el agujero del ladrillo en la banca española puede ser de cientos de miles de millones).
  20. Y toda esta mierda es por no devaluar al euro y que los ricos pierdan un poquito. Los pobres siempre seremos pobres. Manolito dale al botoncito de la impresora de hacer billetes.
  21. #17 Esa parte no la has entendido. El dinero que se gasta de más en educación y sanidad, no existe. Todo lo que se recorte en educación y sanidad es dinero menos que tenemos que pedir prestado. No puede coger dinero que no existe y usarlo para otra cosa. Porque ese dinero directamente nunca existió.

    #1 Si los contribuyentes no tienen casi para comer, ¿como pretendes que paguen más impuestos? No te digo que sea moralmente incorrecto (que lo es), te estoy diciendo que es tecnicamente imposible.
  22. Inquisición 2.0
  23. #22 En parte se hizo. Pero todo el dinero se lo comió la deuda de los bancos. El BCE tiene prohibido prestar dinero directamente a los gobiernos, y el bypass (FEEF) que creó Alemania lo utiliza a modo de chantaje. Tambien debido al alto coste politico que implica para los politicos alemanes. Los ciudadanos ven como se regala dinero aleman a paises que han vivido por encima de sus posibilidades.
  24. Que se coman sus inversiones en ladrillo con papas y que quiebren de una maldita vez. Es lo que más nos conviene.

    Será duro pero saldremos de la crisis rápidamente.
  25. #21 "probablemente el fondo de garantía de depósitos se quedaría pequeño"

    Probablemente no, seguro, el fondo ya se ha gastado en sanear las cajas:
    www.meneame.net/story/fondo-garantia-depositos-esta-seco-quien-garanti
    www.meneame.net/story/fondo-garantia-depositos-hoy-no-tiene-dinero
  26. Tal y como está montado el sistema económico, o solucionamos el problema o nos comemos el sistema con patatas. El problema sería ser capaces de una transición a otro sistema económico pero que no sea vía revolución. Que se sabe cómo se empieza, pero no cómo se acaba. Es decir, se sabe cuál es la primera cabeza que pasa por la guillotina, pero no se sabe cuál será la última.

    Por cierto, tanto hablar de banca zombi y todo eso, una cuestión técnica, que por aquí abunda gente con opiniones formadas en temas económicos. A una PYME que tenga algún crédito o préstamo en banca, ¿le interesa cancelarlo o renovarlo por si explota todo? Y, más aún, ¿interesa invertir en bienes de producción con fondos propios que se detraiga de tesorería o es mejor pedir algún préstamo a largo plazo? Esto último, claro está, si las condiciones son asumibles (creo que los ICO andan en algo menos del 7%).
  27. Yo sacrificaría todos mis ahorros por un trabajo ahora mismo. ¿Salvarlos otra vez? Aunque tenga que comer patatas y pan durante un año, lo haría gustosamente con tal de ver a tanto hijo de puta caer desde lo más alto.

    Que quiebren, que ya nos han engañado bastante...
  28. Se coge a un ciudadano (no vale cualquiera, tiene que ser uno con pinta de corriente, no vayamos a coger a un rico por error, porque podría ser un banquero entonces no tendría sentido) de los tobillos cabeza abajo y se le agita alegremente hasta que cae la última perra. Se coge el dinero que ha quedado sobre el firme y por real decreto se le entrega a los bancos lo recaudado.

    No es tan díficil gobernar, sólo es necesario ser un poco truhán.

    Just do it.
  29. #4 Sí. Creo que ya querían por ahí profesionalizar la donación de sangre. Estos hijos de puta acabarán creando bancos de órganos 'de verdad'.
  30. La banca es un timo piramidal.
  31. Para #4. Entrañable...
  32. De mi cuenta no. Yo ya no cotizo en España.

    Ahí os quedáis, banqueros, políticos, antidisturbios y votantes jubilados de la España profunda anclados en el medievo.

    Por los parados, estudiantes y jubilados que no hayan votado nunca a PPSOE y por todos los menores de 18 años, de verdad que lo siento en el alma.
  33. De la Educación, de la Sanidad, de la Investigación y de los Funcionarios.
  34. Se podría seguir el ejemplo que intenta Rasquera, legalizar la marihuana y cobrar por terrenos y plantación y después por consumo... ¿a caso no está legalizado el tabaco o el alcohol?
  35. Alguien podría explicar porque no se dejan caer todos esos bancos y cajas ruinosas? se pasan los ahorros e hipotecas a otras entidades saneadas y lo que no se puedan cobrar que se haga cargo el estado y que preste las viviendas en alquiler a los hipotecados que no pueden pagar o que las venfa como viviendas sociales.

    ¿Cual es el problema?
  36. Que lo paguen los votantes del PP en nombre de la confianza depositada y cuanto esperaban de un nuevo gobierno que prometía y prometía lo que después no hacía, ni hace, ni hará.
  37. A ver, en un plano teórico Europa está para este tipo de situaciones, y en un plano real el presupuesto del Estado español 2012 no puede soportarlo, porque la tercera parte del mismo se destina a pagar deuda pública. Lo dicho, cosa del PP y de los que le han votado.
  38. #38
    Porque los políticos están metidos hasta las cejas en sus asuntos.
  39. Pues 667'5€ de cada trabajador medio, 881'5€ de cada pensionista, 7.792'5€ de cada funcionario del grupo A, etc etc. Fuente: www.rafapacheco.com/2012/01/como-afectan-las-medidas-pp-y-psoe-tu.html
  40. #42 las duplicidades que nos cuestan 32.200 millones de euros, para no tener que quitar del puesto a los allegados a los partidos que trabajan en dichas administraciones duplicadas.
  41. Hey y si en vez de dinero público se hacen cargo ellos solitos de sus malas gestiones? así, como concepto innovador!
  42. Qué artículo más malo. Aclaremos cosas:
    -El estado no tiene problemas financieros reales, y mucho menos en educación y sanidad. Compárese la deuda de España con la de otros países de la Zona Euro. Compárense también los gastos de estos sistemas.
    -El problema de España es el endeudamiento privado y la basura que tienen los bancos en concepto de inmuebles que ahora valen mucho menos de lo que dicen sus balances. Todo esto es consecuencia de una burbuja financiero-inmobiliaria propiciada por la entrada de España en el euro, ciertas leyes del suelo y, sobre todo, los bajos tipos de interés establecidos por el BCE para estimular el crecimiento de Francia y Alemania.
    -Si exigen austeridad al estado español es por doctrina neoliberal y previsión de que tuviera que rescatar al sector financiero, lo que exige un estado solvente.
    -La crisis se carga sobre el ciudadano de a pie porque quien manda es el capital, y el capital huye adonde tiene perspectivas de mayor ganancia. Como aquí el riesgo que supone la situación de crisis financiera no es atractivo, el gobierno reduce los salarios y el empleo (directa o indirectamente) para que el capital se sienta seducido al disponer de esclavos mucho más baratos todavía.
    -Por si fuera poco, las inyecciones de liquidez del BCE están manteniendo artificialmente altos (no tan bajos como debieran) los precios de los productos que consumimos, lo que supone un robo adicional a los ciudadanos en concepto de inflación.
    -¿Qué hacer? Forzar que sea el capital quien pague los riesgos que decidió asumir bajo las reglas del juego del libre mercado que tanto preconiza para enriquecerse cuando le viene bien.
  43. Lo podemos sacar de los sobresueldos de los políticos, de Cospedal , de la zorra esa de león la de los 20 curros, etc...
  44. Es muy fácil, en realidad:

    no se recapitaliza banca alguna, sino a los grandes acreedores de éstos: hipotecados y PYMES;

    una vez éstos salden sus deudas, si al banco aún le falta dinero, es que ha gestionado mal su negocio, y por tanto, como cualquier otra empresa, que quiebre.

    Con lo que aún haya sobrado del recate a hipotecados y PYMES (que sobra seguro), se aseguran los fondos de los ahorradores, y se pagan las indemnizaciones de los trabajadores de banca despedidos que no hayan tenido posibilidad de decisión en su empresa.

    Y como de ahí no sobra nada, los directivos que respondan entonces ante los accionistas. Y si es posible que sea en un espacio cerrado, con Shengen suspendido, y que lo televisen como los Juegos del Hambre. Lo que nos íbamos a reír.
  45. No más rescates, nacionalización de la banca en problemas. Y si se consigue reflotar al banco, se saca a bolsa y todos los ingresos de su venta para las arcas del estado. Para los accionistas de la banca ni agua y los responsables a prisión.
  46. He estado mirando preguntas en esa pagina y esta recomendación para invertir nuestros ahorros me ha gustado bastante...

    LECCIONES DE ECONOMÍA
    1. Si en enero de 2007 hubieses invertido 1.000 euros en acciones de Royal Bank of Scotland , uno de los mayores bancos del Reino Unido, hoy tendrías ¡29 euros!
    2. Si en enero de 2007 hubieses invertido 1.000 euros en acciones de Fortis, otro gigante del sector bancario, hoy tendrías ¡39 euros!
    3. Ahora bien: si en enero de 2007 hubieses gastado 1.000 euros en VINO TINTO de RIOJA (en vino, no en acciones) y te hubieses bebido todo y vendido solamente las botellas vacías, ¡hoy tendrías 42 euros!
    Conclusión : En el escenario económico actual, pierdes menos dinero esperando sentado y bebiendo buen vino.
    Y recuerda que quien bebe, VIVE: Menos triste. Menos deprimido. Menos tenso. Menos peleado con la vida.


    xD
  47. No es viable. Eso no lo pueden hacer. Porque las revueltas serian muy violentas.
  48. lo tendríamos que sacar de los alemaniators! angela merkel, nos lo debes!
  49. Pues que quiebren, jo....pelines. ¿cual es el puto problema con que asuman las consecuencias de su mala gestión? (no he podido evitar la palabrota, corcholis)
  50. Podríamos vender los órganos de políticos y banqueros...
  51. Se busca votante del pp, razón aquí !
  52. ... esto ¡Mariano! ... no tenias un plan, no decias que sabias lo que habia que hacer para sacar a españa de esto, ... 3 millones de puestos de trabajo el primer año decias, ... tal como os explicais ahora veo que no tenias ni puta idea, vamos de mal en peor y a costa de los de siempre o peor, hasta a los emigrantes ilegales aquellos que trajo el asno vais a saquear negandoles la sal ¡vaya gobierno, da vergüenza!
  53. No se, no entiendo la dicotomía, ¿solo dos opciones?

    Me imagino que entre los bancos actuales, los habrá con más merda y con menos mierda. Incluso es posible que los haya casi sin mierda. Pienso en casos como ING DIrect, que durante el boom no estaba aun dando muchas hipotecas y pedía unas condiciones serias para darlas. Imagino queno estará muy pringado. También se me ocurren Triodos Bank y otros banco menores.

    Imagino que incluso alguno de los grandes, Santander y BBVA, puedan aguantar el golpe porque hayan (es un suponer) hecho las cosas medianamente bien.

    Es decir, que supongo qeu habrá bancos malos, muy malos, regulares e incluso limpios.

    Si se rescata a alguien como Bankia, cuya mala gestión le ha llevado a esa situación no seria juso con los otros.

    Creo qeu se debe dejar caer a los que estén peor, así es el capitalismo, el libre mercado y los principios que ellos defienden para los demás, en particular, para sus propios clientes, a los que desauciaron sin piedad argumentando que "ers lo que habían firmado" y "esos es un mercado" y cosas así.

    Luego, cuando los peores hayan caido, surgirán nuevos bancos limpios y los que hicieron mejor las cosas tendrán su premio y los que las hicieron mal su castigo.

    Ya se que esto es utópico, ya que los que manadan en los bancos y los políticos, están en el mismo barco y no quieren perder. Y como el dinero del rescate no es suyo, sino nuestro, pues lo harán con nuestro dinero que para eso les hemos (los españoles, no yo) cándidamente.
  54. Si no hay más remedio que sanear la banca con dinero público que sea a costa de su NACIONALIZACIÓN.
  55. #1 Los políticos y los mercados contribuyen? si es que sí, de paso hasta reciclamos.
  56. Esto es cojonudo! Saneamos la banca con dinero público y recortamos en sanidad y educación, ahí con un par de pelotas... y a callarnos eh? total tienen mayoría absoluta... cuantos viejetes estarán lamentándose en sus casitas ahora que tienen que pagar su medicinas y tengan a todos sus hijos en casa en el paro... disfruten lo votado!
comentarios cerrados

menéame