edición general
34 meneos
54 clics

Una diputada israelí duda de la existencia de Palestina porque el árabe no tiene "p"

Anat Berko, una diputada del partido gubernamental israelí Likud, ha puesto en duda la existencia de Palestina con el argumento de que el árabe no tiene la consonante "p", lo que ha provocado duras críticas de parlamentarios opositores israelíes, llevando incluso al abandono de la cámara de uno de sus representantes.

| etiquetas: israel , diputada , árabe , letra p
  1. Brillante.
    Un argumento inapelable.  media
  2. Tampoco tienen "e", ni "o".
  3. #2 ni "u" ni "t" ni "a"
  4. Ajá... Muy bien.


    :palm: :palm:
  5. Joder, pues entonces de Papúa ni hablamos :-D
  6. Esa diputada podría ser española del pp y lo sabéis.:shit:
  7. que hija de uta
  8. #3 Pues "a" si hay. Se llama "alif, y "t", se llama "tha". Y suena gutural paro no se me ocurre explicar el sonido.
  9. #7 no se corte, en español sí hay p
    mire, mire,...
    valiente hija de puta

    aunque yo más bien elegiría estúpida. que igual su madre era puta pero de buen corazón.
  10. Una lógica aplastante :palm:
  11. Fonéticamente, Palestina en árab es felestin. Así que tu argumento, señora diputada, es nulo
  12. Palestina surge del imaginario de antonio resines
  13. #1 En árabe se dice ina'elable.
  14. never go full retarded
  15. #5 ¿te imaginas a un árabe cantando el porrompompero?
  16. #1 Por eso no existen ni el País Vasco ni Cataluña. El euzquera no tiene V y el catalán no tiene Ñ.
    ¡Peperos, considerad este argumento!
  17. Y si te fijas bien, el farsi es en verdad klingon escrito al revés.
  18. ”Nos han fillado" ha dicho un falestino.
comentarios cerrados

menéame