edición general
43 meneos
112 clics

Una diputada del PP, 'por peteneras de Chamberí': "El flamenco nace en Madrid y el 95% de los artistas salen de aquí"

Como bien dice Almudena Negro, "eso es algo que no se sabe". Y no se sabe porque no es cierto. Lo dice en pleno auge del 'nacionalismo a la madrileña' entre los populares tras la victoria de Ayuso. "¿Quién no se emociona con unos fandangos de Lavapiés?", le responde un usuario en redes. La diputada autonómica del PP de Madrid Almudena Negro ha señalado en una tertulia que "el flamenco nace en Madrid" y que "el 95% de los artistas sale de Madrid". Eso, asegura, son "cosas que no se saben". Lo ha dicho en una tertulia en DéjateTV que contaba con…

| etiquetas: madrid , diputada , pp , peteneras , flamenco , nace , ayuso , negro , lavapiés
  1. Ya tiene sucesora la titeresa.
  2. ¿Alguien duda todavía que la pepesunia madrileña no está emulando los secesionistas catalanes?

    www.inh.cat/
  3. Qué vergüenza siento, como madrileño.
  4. Jajaja pronto harán su Instituto de Nueva Historia :-D
  5. La ignorancia es desvergonzada y atrevida. :palm:
  6. Madrileñofobia!
  7. Ojo, que no es del mundotoday, sino otra bocachancla hablando sin tener ni idea.
  8. #4 Hasta en eso el PP va siempre retrasado. JxCat-CUP-ERC ya lo tienen y el PSOE lo implementa a través de la Memoria Histórica.
  9. He entrado esperando alguna referencia al término flamenco*, pero parece que no van por ahí los tiros:

    navaja19.es/antiguo/los-cuchillos-flamencos-antiguos-el-uso-13

    Una de las teorías del origen de la expresión, es que "ponerse flamenco" era una referencia a sacar los cuchillos.
  10. Algo de razón tiene, de todos modos. Si los andaluces no reclaman lo que es suyo, cualquiera tiene derecho a quedárselo. Mientras se vea 'normal' que para subsistir haya que perder la cultura y las raíces, y encima se aliente no nos podremos quejar.

    Si en la propia Andalucía se ve al flamenco como 'cosa de gitanos', o 'cosa de incultos' que se espera del norte.

    Yo escribo fino, no como Juan Porras.
  11. Existe numerosa y abundante información acerca de los orígenes del flamenco que desmiente a esta señora. No se muy bien si es que esta desinformada, es que es tonta o nos toma a los demás por idiotas.
  12. #8 Van retrasados porque son retrasados. A la vista de la noticia, no cabe otra explicación. Dentro de nada, un librito subvencionado por la CAM que diga que Colón, Einstein, Pasteur y la Madre Teresa eran de Madrid
  13. #12 Lo del libro no lo descarto, jajaja, pero tienen que elegir a otros famosos, porque esos ya son Catalanes

    www.abc.es/sociedad/20151018/abci-colon-cervantes-ahora-tambien-201510
  14. Si alguien conoce a Dominguez Ortiz le podría sugerir escribir un libro titulado 'Madrid, 3 milenios de historia'
  15. #10 No se de dónde sacas que en Andalucia no se aprecia o que se lo considere de gitanos o de incultos. No es verdad, aquí se aprecia mucho, hay peñas hay eventos (Bienal de flamenco en Sevilla) y mucha gente que le gusta y va a academias. Obviamente a la gente joven le tira menos, pero nos se lo considera como tú dices.
  16. #10 Dudo que seas andaluz, así que... Te lo estas inventando?
  17. #14 Yo ya me pongo a escribirlo. Desde el descubrimiento del fuego en una cueva en Colmenar, hasta el primer hombre en el espacio desde Robledo de Chavela, pasando por el descubrimiento del bronce y el hierro en Atocha
  18. #4 Pelayo era madrileño xD
  19. #2 pronto pedirán la independencia xD
  20. #17 Mejor lo escribo yo, que tu no tienes ni idea que los cavernícolas originarios son los de Carabaña.
  21. Acaban de cerrar un tablao en Madrid: www.meneame.net/story/tablao-flamenco-villa-rosa-madrid-cierra-definit

    Básicamente en Madrid hay unos cuantos "refugios" flamencos donde se concentra toda la cultura flamenca de Madrid. Esencialmente alrededor de un puñado de Flamencos, pero ni hay una cultura flamenca, ni hay festivales flamencos ni se llenan teatros ni hay una escena tan intensa. Básicamente los flamencos se mantienen o cierran y los discotecas latinas crecen. Así que seguramente de las futuras estrellas del perreo si que habrá algunas que hayan empezado allí, pero del flamenco cada vez en menos probable.
  22. #21 Según mis investigaciones son los de Torrelaguna
  23. Un día vio un documental sobre las Barranquillas, asoció ideas y ahí se quedó.
  24. #22 Por mi experiencia de residente en el centro de Madrid, donde hay unos cuantos (tengo a menos de cinco minutos andando desde casa tres o cuatro sitios de los famosillos y una amiga mía trabaja (ba) en Casa Patas), el flamenco en Madrid vivía del turismo, no era una cosa asumida como cultura propia por los madrileños en general
  25. #17 No te olvides el descubrimiento de las afueras de Madrid por parte de colón (que era madrileño por vía meática aunque el mismo no lo sabía).
  26. #20 gora Madrid lliure
  27. Edito.

    #16. Tienes razón, no soy andaluz, nadie es andaluz, Andalucía no existe. Es una extensión de Castilla próxima a asimilar, en cuanto los 'del sur' aprendamos a hablar se acabará esa tontería de Andalucía.

    Nuevos neocastellanos todos, y el que quiera Flamenco, a Madrid, o Rosalía en Barcelona.
  28. El Euskera también tiene origen en Madrid ... ;) Vamos a contar mentiras tralara...
  29. Es como la salsa o el reggaeton, que son más neoyorquinos que caribeños :troll:
  30. #4 Esto es algo oficial, de un miembro del partido nacionalista madrileño y no de un loco al que se le ha dado publicidad desde el propio nacionalismo madrileño para atacar a Cataluña.
  31. #3 mi más sentido pésame pero desde que os han elegido como centro del universo estamos un poco hasta el gorro de vosotros
  32. #33 Normal.
  33. #2 El inh no son los secesionistas catalanes, como supongo que todos los unionistas no votan a vox, y también voy a suponer que todos los que llevan la bandera de españa en su perfil no son fachas. Tampoco todos los que votan al pp son fachas.
    Tu segundo comentario solo colgar la notícia.
    Cualquiera diría que has puesto la notícia sólo para atacar a mas del 50% de población catalana que cree que sería mejor vivir en un país diferente a España, opinión tan respetable como la contraria.
    Recuerda:por tantas razones diferentes como otros prefieren continuar en España otros prefieren vivir en un país nuevo a parte.
    Mira de no generalizar, porque también se puede hacer al contrario, y no por falta de tazones históricas: Una, grande y libre.
  34. #10 No tienes ni idea de Andalucía y mucho menos de lo que es el Flamenco en la misma.
  35. #36. Ni idea tenemos los andaluces, que creemos que Rosalía, o Ketama es flamenco, y que Camarón es cosa de chonis.

    Pregunta que hizo, o escribió Blas Infante a un andaluz, o que significa arbondaira o por qué si la mitad de su historia está escrita en las paredes de la Alhambra aborrecen estudiar árabe. Hemos sido educados para negar nuestra historia, para apoyar a los amos, para negar lo evidente. Somos expoliados culturalmente y vemos normal que para triunfar tengas que irte a Madrid, o a Barcelona, y si no pregunta a Susana que prefiere San Telmo o Moncloa.

    Somos un pueblo sometido en lo cultural, en lo idiomático, en lo económico, y orgullosos de defender a nuestros amos.

    Peteneras de Chamberí, y Juanma Moreno asiente, y Alfonso Guerra se ríe.
  36. #29 Pasame el numero de tu camello...
  37. #37 Como todo pero no generalices
  38. #17 Aprovecho para reivindicar que la Estación de la NASA, de siempre ha estado en el término del bonito pueblo de Fresnedillas de la Oliva. Para la historia ha quedado lo de Robledo de Chavela, que era cabeza de partido, para histórico cabreo de los jarandos.
    Edit: en 1985 se trasladó, esta vez sí, a Robledo de Chavela
  39. #38. Te lo pasaría, pero no me ibas a entender... yazabe, lo marcablamo porahkiabaho.
  40. #37 Trolecillo, aclarate. Que en #29 dices que no eres andaluz y aqui te autoproclamas defensor del andalucismo. Estas verdecillo aun para venir a trolear a primera division eh
  41. #42. Veo que no soy capaz de hacerme entender por algunos, y no tengo ganas de perder y hacer perder el tiempo.

    Imagino que esas formas son fruto de la poca educación recibida, o la alta exposición a las redes desde la infancia.

    Sigue tu camino.
  42. #10 Yo creo que es simplemente cuestión de dinero. En EEUU pasa igual, si quieres "triunfar" tienes que ir a Nueva York, Hollywood o California porque es donde se mueve la pasta.
  43. Que tiempos aquellos en que solo había un tonto por pueblo, "el tonto del pueblo'
  44. #25 Obviamente. Como la muchas organizaciones culturales viven de tener un bar para que cuatro gatos puedan hacer lo que quieren, y excepto el día que hacen su actividad el resto del tiempo son bares normales.

    Es que ni teniendo un abuelo de córdoba se nos ha ocurrido nunca ir a tomar nada o a pasar el rato a un tablao.
comentarios cerrados

menéame