edición general
2159 meneos
8581 clics
Los diputados alemanes, "impresionados con la variedad y solidez" de los argumentos del 15-M

Los diputados alemanes, "impresionados con la variedad y solidez" de los argumentos del 15-M

La sensación de los grupos del 15-M: "Ni esperábamos nada de ellos ni hemos conseguimos nada: querían información y se la hemos dado". Los diputados alemanes de la comisión de Asuntos Sociales del parlamento alemán han salido de la reunión con algunos colectivos del 15-M "impresionados con la solidez y variedad de los temas planteados" por los colectivos del 15-M con los que han compartido hora y media de reunión, en palabras de la diputada de Los Verdes que ha dicho hablar en nombre de todos, Beate Müller-Gemmeke.

| etiquetas: diputados , alemanes , 15m , argumentos
677 1482 2 K 668 mnm
677 1482 2 K 668 mnm
Comentarios destacados:                  
#5 Bien, resulta que los diputados alemanes quieren escuchar a los ciudadanos españoles, y en España lo único que quieren es que se callen y dejen de molestar, esos perroflautas radicales, enemigos de España.

Que parlamento más miserable tenemos (la mayoría)
  1. Venga, ahora sólo queda convencer a la media España que no apoya el 15M.
  2. Políticos en funciones impresionados con lo que saben de función política muchos ciudadanos, lástima que después no se refleje en las urnas.
  3. Bien, resulta que los diputados alemanes quieren escuchar a los ciudadanos españoles, y en España lo único que quieren es que se callen y dejen de molestar, esos perroflautas radicales, enemigos de España.

    Que parlamento más miserable tenemos (la mayoría)
  4. Espero que la gente de DRY que ha asistido a esta reunión, hayan sabido transmitir también nuestro interés en recuperar nuestra soberanía, en no pagar la deuda privada de los bancos, y en denunciar el interés que la oligarquía financiera alemana tiene también en los recortes.

    De la situación actual no salimos con políticas neoliberales de recortes sociales, las haga Rajoy, Rubalcaba o Merkel. Tenemos que construir una Democracia Real donde seamos las personas las que decidamos TODA la Política de nuestro país de la forma lo más participativa posible, sin líderes centralistas que tomen decisiones por el pueblo.
  5. Que quede claro que esa no es una acción del 15M por mucho que lo repitan los medios. Las reuniones del 15M son siempre a puerta abierta.

    Nos guste o no, así es. Por otra parte, no me gusta la reunión. Al "enemigo" no se le informa directamente. Nos pueden manipular MUCHO con sus medios de comunicación tras esta reunión.

    Voy a estar atento a las noticias que vayan saliendo, porque simplemente me parece que un grupo de jetas con ganas de notoriedad (el tal Fanetin y DRY Madrid) están haciendo el bobo. Ellos no pueden ir ahí nombrando al 15M y lo saben de sobra.
  6. #2 sigue habiendo dos Españas. Siempre las ha habido. Es doloroso, pero es la verdad. Al menos es mi opinión.
  7. A ver si ahora va a resultar que los diputados alemanes son también unos "antisistema", "radicales", "comunistas", "perroflautas", "utópicos"...
  8. Lo tengo que decir: Merkel se fue a Grecia a chotearse de los griegos en su puñetera cara, y éstos van de qué... ¿de enrrollaos con el país que va a arruinar? Que se vayan a la mierda.
  9. #8 Es lo que tiene haber perdido la guerra. En Alemania, por ejemplo, no pasa, porque la ganamos (y no pasa, porque si pasa algo como aquí, algo como alabar la dictadura, te meten directamente en la cárcel).
  10. "La sensación de los grupos del 15-M tras el encuentro es clara: "ni esperábamos nada de ellos ni hemos conseguimos nada: querían información y se la hemos dado", dicen. "Pero nos queda claro que su cultura democrática es superior a la española" por el solo hecho de haber querido mantener esta información."
    Creo que este es el meollo de la cuestión porque no hay otra cosa que rascar
  11. Si ya he hablado esto con muchos alemanes, lo que realmente necesitamos es que limpien la mierda de políticos que tenemos tomando decisiones y pongan a gente formada o en su defecto que formen a los actuales (aunque dudo mucho de sus capacidades mentales....)
  12. Qué cínicos estos parlamentarios: no quieren inmiscuirse en la politica nacional, pero, como bien dicen los portavoces de los que se han entrevistado con ellos, sí que están recomendando machaconamente medidas de austeridad para proteger a sus bancos.
  13. Lástima que nos lo cuenten todo ... menos los sólidos y variados argumentos.
  14. "en Alemania, los bancos asumen sus responsabilidades y sus riesgos."

    Me quedo con esta perla teniendo en cuenta que se esta ahogando a media europa para salvar las inversiones de los bancos alemanes.
  15. Es lo bueno de tener argumentos, y no como el gobierno que solo tiene la fuerza.
  16. Que haya tenido que ser el gobierno alemán quién los escuche y no el de su país, es muy muy triste y penoso.
  17. #14 Se suele decir se ha vivido por encima de las posibilidades. Pero lo bancos tienen que seguir ofreciendo financiación para vivir por encima de las posibilidades.

    La relación austeridad-bancos debería de estar puesto en una gráfica porque en principio no se entiende a no ser que nunca te devuelva el dinero y se acepte (caso bankia).
  18. #16 Tienes razón. Es más, esa frase es totalmente falsa, ahí está el caso del banco Hypo Real Estate rescatado por el estado alemán en 2008. Tuvieron que inyectar 50.000 millones de euros públicos: www.cincodias.com/articulo/empresas/alemania-rescata-in-extremis-banco

    Alemania no puede dar lecciones de nada a España, porque primero explota a sus propios ciudadanos con los minijobs, y luego a media Europa para ayudar a sus bancos.

    La actuación de los últimos años me recuerda al cacique del pueblo que prestaba dinero a los pobres, esperando que llegase una mala cosecha para así quedarse con sus tierras por una miseria. En España ha pasado eso, con la inestimable ayuda de los políticos españoles, y de los bancos y cajas.
  19. #4 : ¿Y cómo debería reflejarse? El 15-M siempre ha renunciado a formar un partido político.
  20. ¿? Esto es como si el zorro se reúne con las gallinas para saber su opinión sobre que se las vayan a comer una a una.
    "Pues verá usted, en lugar de comernos a nosotros más bien podían comerse a los políticos y a los bancos españoles que aunque ya sabemos que también son zorros como ustedes y eso podría considerarse canibalismo, nosotros como gallinas nos parece que ya nos están comiendo bastante"
    "!Pero que gallinas más listas y que argumentos más solidos! Y qué regordita que está....guten!!"
  21. Estos nos están haciendo la pelota para que cuando venga la Merkel no la recibamos a pedradas.
  22. #5 Que Alemania nos rescate de la corrupción, que del rescate financiero ya nos rescatamos luego nosotros mismos.
  23. Y para cuando una reunion cn los politicos de aqui?
  24. #5 Unos quieren informarse de como está España y los otros ya saben como está.

    #12 Vamos, una mierda de reunión que solo sirve para decir, mira que guay estos alemanes que hacen como que nos escuchan. Cuando en España son esos mismos movimientos los que no quieren dialogar con los políticos nacionales.

    Supongo que cuando alguien de IU va a palestina allí lo anunciarán los periódicos como: Grupos sociales de Palestina se reúnen con parlamentarios españoles.

    Es más, yo les habría cobrado por el asesoramiento a los políticos Alemanes. Recordad que son el enemigo.
  25. Noticia que, evidentemente, no saldrá en ningún periódico. A lo sumo en Público, pero lo dudo.
  26. Igualito que aqui....
  27. #20 De falsa nada, Los bancos son parte de Alemania y como tal el estado los protege utilizando todo su poder. Los bancos asumen su responsabilidad, pero ya sabían que esa responsabilidad podían contar con la ayuda del estado Alemán.

    ¿Recuerdas el caso de la expropiación de Repsol en Argentina? Pues en Alemania no tienen esas estúpidas discusiones de si debe intervenir el estado o no.
  28. #26 ¿para que van a querer una reunión con los políticos de aquí si "no los representan"?

    #33 Pero el papel era Alemán.
  29. #27 A ti sí que no te quiere escuchar ni el tato. Qué sabrás tu de la política alemana, si lo más lejos que has ido es al vater a por más papel.
  30. Por lo menos estos les han escuchado y no como otros que simplemente se dedican a desacreditarles a través de sus pasquines y luego enviarles las fuerzas del orden para fustigarles y silenciar sus incomodas y "ridículas" demandas..
  31. Vaya, si creía que el 15M sólo era una panda de nñatos que grita mucho y no tiene argumentos... Ah no, que eso es lo que se repiten algunos por la noche para dormir mejor.

    ¿Alemania el enemigo? Si queréis echarle la culpa a alguien de fuera, apuntad al otro lado del charco.
  32. Increible que hayan sido unos diputados alemanes y no españoles quienes se reunan con el 15M. Esto dice mucho del distanciamiento de la clase política con los ciudadanos.
  33. Ya, pero aquí hay mucho de halago para que el pueblo español se calme un poquito, ¿no?
  34. #36 Si, pero y que mas da? Nosotros no queremos dialogar con nuestros politicos por ineptos, corruptos y ladrones. Tampoco queremos dialogar (por lo menos yo) con los responsables de que se le venda a Grecia material militar por valor de mas de 120 mil millones para protegerse de otro posible miembro de la EU (Turquia). Son otros malnacidos, han arruinado ya a Grecia, Portugal, Irlanda y los siguientes somos nosotros.
  35. Los alemanes son el pueblo mas impresionable del mundo!!!!, lo han hecho con las medidas de Zapatero, con las medidas de Rajoy y ahora con el 15M... luego nos dan un par de palmadas en el hombro y nos traen la cuenta...
  36. Este y otros mucho ejemplos es muy revelador: En "Esñapa" el déficit democrático es mayor aun que el económico. ¡¡¡LO LLAMAN DEMOCRACIA Y NO LO ES!!!
  37. Los alemanes querían saber que tipo de material antidisturbios va a necesitar el gobierno para ir preparando la venta. Y para eso nada mejor que ver el tipo de disidencia, eso se llama venta personalizada.
  38. Que mal tratan a los alemanes, el agua es Bezoya y no de la de cinco euros la botella.
  39. #4 #21 #41 Si no fuese por el voto útil, todo se reflejaría en las urnas. Hay que reducirlo mediante la proporcionalidad, el derecho al voto transferible, la circunscripción única y las listas abiertas.
  40. La noticia es un poquito... exagerada. Lo que me ha encantado es lo dicho por un representante alemán:

    "en Alemania, los bancos asumen sus responsabilidades y sus riesgos"


    Cosa que no es cierta:

    Fue el propio ejecutivo de Angela Merkel la que aprobó ayudas por valor de 480.000 millones de euros que salieron el Bundesbak, el Banco Central Alemán. Casi 7 veces mas de lo que necesitaría España. Eso fue en 2007-2008, hace apenas cuatro años, y ese dinero que salvó el sistema financiero alemán que se había "pringado" con las hipotecas basuras norteamericanas. Algunos de los bancos que recibieron ayudas, fueron intervenidos por el estado alemán que al día de hoy se mantiene como principal gestor y accionista. Fue un rescate en toda regla de los bancos que pagaron con el dinero de los contribuyentes germanos.

    www.cadenaser.com/internacional/articulo/otros-rescates/csrcsrpor/2012

    Igualmente que si ahora se "rescata" a países es más para ayudar a los jubilados y bancos alemanes que a los jubilados y bancos españoles.
  41. ¿Esto qué es, espionaje consentido?
    ¡¡Al enemigo, ni agua!!
  42. #27 ¿Pero tú crees que los políticos del PP saben cómo está España? xD
  43. Esto, os guste o no, es una mierda. Dentro de un año me tendréis que devolver los positivos.

    Au revoir, dijo voltaire.

    Dimito.
  44. #48 xD

    #33 Aprende a leer, los Alemanes vienen a informarse de la política y situación española, no de la situación de Alemania.
  45. Pues no lo entiendo, nos hemos pasado un año medio gritando no nos representan en las calles y diciendo que hay que evitar que los partidos políticos influyan en el movimiento.

    Y ahora de repente nos reunimos con unos diputados alemanes para explicarles como esta España?

    No seamos Ingenuos, los socios liberales y los parlamentarios de la Cdu saben perfectamente la penosa situación económica de España, ya que por algo fueron sus bancos los que nos prestaron el dinero para hinchar la burbuja Inmobiliaria.

    Es una reunión tan estéril como para mi incompresible, mas viendo como llevo 6 meses como dry y otros colectivos critican la política económica de Alemania que nos esta ahogando al Sur de Europa.

    Acaso somos tan Ingenuos de creer la política de Austeridad marcada por Bruselas, o Alemania va a cambiar ? nos van a seguir pidiendo reformas y la siguiente que toca son las pensiones.
  46. #8 Si la de los ricos y la de los pobres, no te jode
  47. #37 Bueno hombre, pues me alegro de equivocarme...
  48. #50 Aprende a pensar y hablar como un hombre y algún día te dejarán comprar y ponerte la ropa que quieras
  49. #56 No hace falta que me cuentes tus traumas infantiles.
  50. #57 Es demasiado duro para ti seguir anclado en ello, eh?
  51. No te fíes de las intenciones alemanas, está gente elabora planes a medio y largo plazo. ¿Conoces el refrán..Reunión de pastores, oveja muerta"?.
    Me gustaría creer que eso no será así pero es que tiempo ha habido de solidarizarse y no ha habido ningún acercamiento con lo cual.....(intereses ocultos de por medio).
    En el momento actual ser da la paradoja de que quien te quiere ayudar no tiene los medios y de que quien te quiere "Joder" le sobran los medios....¿Ya quien le sobran los medios hoy en día?(Alemania).
    Me gustaría que hubiese más solidaridad por que sin ella no se a que fin llegará Europa.
  52. #27 Para lo único que este gobierno se ha sentado con alguien ha sido para escupirle a la cara (salvo que tenga pasta claro)

    Lo hizo con los mineros, con los funcionarios, con los sindicatos...

    Y no recuerdo que haya invitado al 15M.
  53. ( Alemania Alemanía)
  54. que nos rescaten de la puta casta politica del fraquismo que sigue enquistado .
  55. Esto tiene cierta similitud con los de los diputados del PP o congresistas americanos reuniéndose con la oposición cubana.

    ¿Quizá hemos llegado al mismo punto?, ¿Esta la oposición española en la misma posición que la cubana?.

    Hay demasiadas similitudes, el gobierno hace detenciones preventivas antes de las convocatorias, identifica y estorba a los ciudadanos que se dirigen a ellas y finalmente las reprime salvajemente, bueno esto último no pasa en Cuba.

    Como es posible que un político español critique la situación en Cuba cuando aquí está pasando exactamente lo mismo.
  56. "Proetarras", se te ha olvidado "proetarras"
  57. #0 Esta página cada día es más infantil :palm:
  58. Menuda chorrada de noticia. A mi me la soplan los diputados alemanes. Pese a quien le pese, el 15M es un movimiento muerto. Se perdió la oportunidad.
  59. #31 No, los bancos son entidades privadas. Que luego el estado se dedique a rescatarlos... pues como que no. Al pan pan y al vino vino. Cuando tienen beneficios no veo que los compartan con los ciudadanos. Ni en España ni en Alemania.

    Y lo de Repsol... en fin. Lo mismo. Esa petrolera fue privatizada, y ahora quiere las ventajas de ser privada: privatizar beneficios, y cuando tiene problemas o conflictos la ayuda público. Jugar a hacer equilibrismo con red. ¿Dónde está la red para los ciudadanos? No existe.
  60. #55 No me gusta tu metáfora porque, en este caso, no todo depende ni de tu cuerpo ni del camino a recorrer. Realmente es una carrera con trampas, donde te esperan para ver si caes, ofrecerte ayuda, y luego cobrártela.
  61. #67 Cuentaselo a Merkel.
  62. #70 Cierto, pero yo veo como un autobús embalado, sin frenos, donde tu vas dentro, y te cuesta bajarte. Eso es exactamente lo que le pasó a mucha gente que ni vivió por encima de sus posibilidades ni siquiera pidió créditos que no podía pagar. Ahora responsabilizan a todo el mundo de ir en el mismo autobús y... ¡de no bajarse antes! Pero se olvidan de quien conducía el autobús, y de quien le echó el combustible.
comentarios cerrados

menéame