edición general
18 meneos
18 clics

Los diputados alemanes renuncian a la visita a Doñana por la polémica y la cercanía del 23-J

El Bundestag ha informado que el viaje de la Comisión de Medio Ambiente que comenzaba este lunes no se producirá "en vista de la gran importancia política de los temas" que se iban a abordar y la cercanía de las elecciones generales del 23 de julio. La polémica generada por esta visita, nuevo frente de confrontación entre el Gobierno central y la Junta de Andalucía, ha dado al traste "por el momento" con esta investigación parlamentaria, que comenzaba este lunes y se prolongaba hasta el viernes, 9 de junio.

| etiquetas: doñana , diputados alemanes
  1. Que sean los alemanes los que tengan que defender Doñana dice mucho de nosotros...
  2. Que vengan representantes de la UE a revisar ciertas políticas tiene un pase, pero no sé qué demonios pintan aquí parlamentarios alemanes. Como si no tuvieran problemas que tratar allí.
  3. Importancia "politica". Con muchas comillas
  4. #7 Pues que traten el tema con las autoridades españolas, que es lo que se hace con los problemas de otro país que te afectan. Lo de venir de visita a Doñana es un paripé que no viene a cuento.
  5. Para los que quieran comparar el tratamiento de la noticia en otro medio:

    elpais.com/sociedad/2023-06-05/la-delegacion-de-parlamentarios-alemane
  6. #5 Por mas vueltas que le doy no entiendo la logica de tu argumento
  7. #1 Lo hacen por interés económico, seguro que sin fresas no se quedan
  8. #4. Quizás porque son el principal mercado de esas fresas, y sus votantes está concienciados. O porque ven la burrada de Doñana con perspectiva, como nosotros vemos las salvajadas de la industria maderera en el Amazonas... y los taladores sólo ven trabajo.
  9. #9 No solo Huelva tenían previsto ir también a Almería
  10. #3 de hecho ellos son grandes productores de fresas
    Alemania es un considerable productor de fresa, y está en condiciones de cubrir sus necesidades.
    #7 no, su principal mercado de fresas lo tiene ellos
  11. #20 no es una salvajada. En España hay 40.000 Km2 de regadíos, el 8% del territorio

    Lo que es una salvajada es no haber invertido en obras hidráulicas y desalación lo suficiente

    Hay 10 obras hidráulicas (la mayoría estaciones de depuración, EDARs en la zona que están aprobadas desde 2018 y no se han realizado
  12. #1 te imaginas a unos diputados españoles viajando a Alemania para defender este pueblo de ser engullido por una mina de carbón???

    Los últimos de Lützerath: el pueblo alemán símbolo de la resistencia contra una mina de carbón

    www.google.com/amp/s/cadenaser.com/nacional/2023/01/11/los-ultimos-de-
  13. #7 O a lo mejor es que quieren poner una cortina de humo frente a los atentados medioambientales que están cometiendo en la propia Alemania distrayendo la atención hacia los atentados medioambientales que se están cometiendo en España.
  14. #2 El gobierno español se ha hecho caquita. Lo de boicotear tu propia agricultura no tiene muy buena prensa y desde Andalucia ya lo estaban aprovechando
  15. #9 Han aplazado esa visita, para que nadie diga qur "se ponen la camiseta roja"...

    De ahí mi primer comentario, que no seamos capaces de ver la importancia de Doñana por intereses económicos, y ahora electorales.

    El PsoE ha consentido la ilegalidad durante lustros, y ahora el pp quiere ganarse esos votantes legalizanfo el robo. Cuando el principal mercado deje de comprarnos fresas buscaremos culpables.
  16. #19 Lo de Doñana es una salvajada, y el problema lo creó el PsoE mirando para otro lado. Nos pongamos como queramos.

    Allá cada cual con su conciencia, o su autoengaño.
  17. #1 No, no dice nada que no sepa, lo importante es el dinero y el que venga detrás que le den por culo
  18. #5 No si ahora esa “ agricultura” es de los andaluces, si que estáis perdidos, va a ser peor de lo que me esperaba, seguir sacando el hocico por las grandes compañías de la fruta verás que risas
  19. #5 Creo que debiera haber dejado que vinieran. Los andaluces tienen que ver demostrado, que pagarán multa millonaria, para poder seguir los invernaderos engordando las carteras de sus empresarios, que no de los jornaleros. Con los millones de las multas, se podrían incentivar otras industrias lejos de Doñana
  20. #4 serán responsables de alguna comisión medioambiental, como lo son europarlamentarios españoles en otras.
  21. Para venir y dar por culo que se queden en su país ..
comentarios cerrados

menéame