edición general
29 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los diputados asturianos de Podemos prometen su cargo en el Congreso en lengua asturiana

Los diputados de Podemos en el Congreso por Asturias, Sofía Castañón y Segundo González, han prometido su cargo utilizando la lengua asturiana. "Comprométome a trabayar pa poner les instituciones al serviciu y a l'altura de la xente n'Asturies y n'España", ha sido la fórmula que han utilizado en la ceremonia celebrada en el parlamento estatal este miércoles. Se trata de la primera vez en la historia del Congreso que los representantes electos se expresan oficialmente en lengua asturiana en una de sus sesiones.

| etiquetas: asturias , asturies , podemos , castañon , oficialida , asturianu , llingua
  1. no se llamaba bable?
  2. hable en bable o sera culpable
  3. ¿Qué ye eso? Llámase llingua
  4. #1 #3 En realidad, es asturleonés, pero vete tú a decirles eso y te comen, ya que los de la boina calada, como todos los nacionalistas frikis, viven de la ilusión de ser únicos
  5. Lo que faltaba para completar la charlotada...
  6. Ye una pena que seya noticia daqué que debiera ser normal dafechu como ye'l poder emplegar la nuesa llingua en cualesquiera estaya de les nueses vides.

    ¡L'ASTURIANU LLINGUA OFICIAL DARRÉU!

    ____________________________________

    Es una pena que sea noticia algo que debería ser totalmente normal como es el poder utilizar nuestra lengua en cualquier ámbito de nuestras vidas.

    ¡EL ASTURIANO LENGUA OFICIAL YA!
  7. #4 Ese es el "idioma padre". Una exageración temporal, pero en realidad lo mismo, sería decir que nosotros hablamos latín.
  8. #6 Atornilla bien la boina, anda, que tira l'aire
  9. ¿Cuál de ellas?
    ¿Asturiano, bable o gallego asturiano?
  10. Me congratula que los astures empiecen a respetarse a si mismo en este aspecto.
    Solo por el gustazo de ver ladrar a los perros en este hilo ya me vale la pena .
  11. #10 Al revés, con este tipo de cosas no hacemos más que poner de manifiesto nuestro pueblerinismo
  12. #1 El término "bable" es una invención de la burguesía asturiana del siglo XIX ya que ellos hablaban español a diferencia del pueblo que hablaba asturiano.

    #4 Llámalo asturiano, llámalo leonés, llámalo como quieras, lo importante es que se equiparen los derechos lingüísticos de la gente que habla asturiano con los de la gente que habla español.
  13. #11 Efectivamente. Vuestros patéticos lloriqueos por algo tan natural como que alguien hable su idioma son muestra del pueblerinismo de este país de mierda.
  14. #4 el asturleonés está regulado por la Academia de la Llingua Asturiana
  15. #12 Es que no hay nadie que hable "asturiano"
  16. #11 pueblerinos son los que usan la lengua de los cazurros como tu
  17. En Cantabria lo harán en pasiego. Una especie de bable de mas categoría.
  18. #16 Jajaja, añades el racismo a tu boinismo
  19. #17 En cantabria no tienen idioma propio, es una provincia castellana con mar llena de colonos castellanos, los cantabros los mataron a todos los romanos.
  20. www.youtube.com/watch?v=p8fNhRPbnIE Del 3:00 al 4:15. Tiene toda la razón
  21. #18 uff, habla de racismo el que pedía en un post anterior el resurgimiento de un partido nazi que expulsara a los extranjeros. Tas guapu Ovidiu!!!
  22. #19 "Negros los cántabros de tez morena, que tanto lucharon por su independencia" www.youtube.com/watch?v=gbqqqspucp8 Joder, eres de los más friki que me he encontrado por Menéame, que ya es decir
  23. #19 Pelayo era cántabro como bien muestra el I.N.E. por apellidos. Y el pasiego tiene mas historia que ese invento artificial que llaman bable.Y Asturias(su himno es el de los borrachos) una Cantabria cutre y pobre.
  24. #21 Coño, ya me dirás en qué comentario puse eso... Bueno, no me lo vas a poder decir, ya que nunca he escrito tal cosa
  25. #13 Es que para algunos iluminados como este tal Ovidio solo puedes utilizar tu idioma si tu idioma es el español.

    Y digo "iluminados" y no "ilustrados" porque los ilustrados de verdad como lo era Jovellanos también utilizaban el asturiano.
  26. #23 Duelo en la cumbre. A ver quién es más friki. En lo que sí que estoy de acuerdo es en que nuestro himno es la canción de los borrachos
  27. #20 Un puto facha nacionalista castellano insultando a los que no piensan como el, ni siquiera es asturiano y se atreve a hablar de que no existe la lengua asturiana y nadie la habla

    que se pase por las cuencas a ver si entiende palabra el mongolo ese
  28. #26 Que buena gente sois coño
  29. #25 Sí, sí, ya veo que el grueso de la producción de Jovellanos está escrita en bable...
  30. Hala, un homenaje gallego a los bravos astures.. :-D :-D :-D www.youtube.com/watch?v=4FcP9HaFFUE
  31. #13 Dudo que esos señores diputado hablen asturiano.
  32. #17 Los Pasiegos poco tienen que ver con los cántabros y mucho con asturianos y leoneses, pese a todo en la tierra donde nació la lengua de todos, todavía usamos algunas palabrucas...
  33. #32 Se que el diputado medio es bastante lelo, pero seguro que con esfuerzo podrán llegar a entender lo que entiende cualquier español con un cerebro bien constituido. Que es astur, no ruso.

    PD: Te entendí mal. Me la suda lo que hablen en su casa, representan a Asturias. Yo soy castellanohablante y quiero que mis políticos hablen en gallego.
  34. #30 Melchor Gaspar de Jovellanos algo tiene en asturiano, aunque tiene mucho más su hermana Josefa, pero ni te sonará (que tampoco me sorprende de alguien como tú).
  35. #28 Va poco que pasé, que fui a castañes. Y nun falé como lo fago agora porque por allí nun se diz nin "falar" nin "agora". Y llueu tuve n'Avientu de vacaciones.

    Pero ese "ni siquiera es asturiano" me ha llegado al corazón. Tu nacionalismo étnico no hace más que demostrar lo friki que eres.
  36. #34 Si ni los propios diputados que dicen usar el astur para jurar el cargo, no lo saben hablar ni es su lengua, ¿cómo cojones van a pedir a los diputados de Zamora que lo aprendan?
  37. #35 ¿Y quién ha dicho que no tenga nada? Y que Jovellanos tenga escritos en bable no quiere decir nada sobre la utilidad de éste o su importancia
  38. ¿Pero ha hablado en lengua asturiana, en bable o en idioma asturiano?
  39. #33 Algunos que van de listos por la vida deberían darse un paseo por el valle del Pas, por Potes, por Cabuérniga, ... (aunque claro, primero deberán mirar en un mapa por donde caen).
  40. Yo estoy hasta los cojones de que aqui todo el mundo se apunte con la lengua de su terruño, vamos a tener que inventar algo los de castilla para pillar algo de las subvenciones del estado.
  41. #19 #22 habrás oido que los romanos esto, los romanos aquello... pues los romanos... UNA MIERDA al lado de los etruscos.
  42. Quién esté interesado en el dialecto asturleonés tiene online el diccionario de la Academia de la Llingua Asturiana (www.academiadelallingua.com/diccionariu/), pero mejor que ese recurso es el Diccionario General de la Lengua Asturiana que provee el periódico La Nueva España: mas.lne.es/diccionario/ Lo mejor de esta obra es que proporciona las variantes locales de cada palabra, lo cual es una información importante. Luego te vas al diccionario de la Academia de la Llingua y ves que siempre se escoge el significado que más se aleja del castellano, aunque sea el más minoritariamente empleado, ya que como buenos nacionalistas, lo que les interesa a los de la academia y a los frikis bablistas es ser distinto a los demás
  43. #36 depende con quien fales, n'Asturies hai algunos como tu, asturianófobos, que refuguen tolo que nun seya de Payares p'abaxu.

    Y depués tamién hai munchos más con educación, qu'intenten falar na llingua del so interlocutor (seya l'asturianu, l'español, l'inglés, ...).
  44. No sé qué problema hay en que la gente hable lo que quiera, hablar de diferentes maneras amplía la cultura de un país.
  45. #37 Es interesante ver como hablas sin tener ni puta idea, porque si bien es cierto que yo no se cual es el grado de conocimiento que Segundo González tiene de la lengua asturiana, en el caso de Sofía Castañón sí que habla asturiano, pero oye, tu a seguir así, hablando de lo que no sabes.
  46. #40 Los pasiegos son un pueblo maldito, nadie sabe de donde vinieron, solo que se apostaron en esa zona despoblada de Cantabria, mis sobrinas son pasiegucas. Tambien tengo una cabaña cerca de Ucieda y mi casa en Torrelavega.
  47. #41 ¿te parece poco el castellano?
  48. Joder, es que me encuentro a alguien (cosa imposible, por otra parte) que me hable como tú acabas de escribir y me descojono es su cara
  49. #48 Una cosa que me sorprendió del valle del Pas es el uso de pizarra para los tejados, no recuerdo haberlo visto en otras zonas de Cantabria y me recordaba más al occidente de Asturias, me pareció curioso.
  50. #50 Yo sin embargo no sabría si reirme de ti o llorar de la pena que das (y más si relamente eres de Asturias como dices ser)
  51. #52 Lo soy, lo soy, aunque tus prejuicios te impidan asumir que no tengo por qué ser indigenista
  52. #51 Por la nieve, yo pienso que los pasiegos serian wikingos que se quedaron aquí aislados o irlandeses por la cantidad de pelirrojos..
  53. #49 No, pero me fastidia que todos chupen del bote con estas cosas.
  54. #55 Cuando hablas de Castilla no se a cual te refieres, si Castilla y León o a Castilla - La Mancha.

    En el caso de Castilla y León recibe fondos por el vasco (Condado de Treviño y otras zonas de Burgos) y no se si recibirá algo por el gallego en algunas zonas del Bierzo.

    En el caso de Asturias que yo sepa no recibe fondos del estado por el asturiano ya que no es un idioma oficial.
  55. #56 Pero quieren recibir.
  56. #57 No queremos recibir, queremos poder hablar en nuestro idioma.

    No entiendo que algo que se exije para los castellanohablantes en Cataluña se niegue para los asturianohablantes en Asturias, para los leonéshablantes en Castilla y León o para los aragonéshablantes en Aragón.
  57. #58 Hablar podéis hacerlo cuando os apetezca otra cosa es que vuestro interlocutor os entienda.
  58. #59 Según ese razonamiento tuyo también los castellanohablantes pueden hablar entre ellos cuando quieran en Cataluña, y te parece bien que la educación, los trámites con las administraciones o la televisión pública autonómica sean íntegramente en catalán, es eso lo que estás diciendo.
  59. No veo ninguna noticia, si se permite por ley perfecto.
  60. #60 No, porque resulta que es el único idioma que hablamos todos, y los servicios estatales deben darse en el idioma que todos hablamos, más alla de ahi quien quiera que haga privadamente lo que quiera ( cadenas de televisión periodicos libros y colegios incluidos).
  61. #62 Como os gusta a determinadas personas imponer a los demás lo vuestro, un criterio para vosotros y otro para los demás (en este caso mi lengua vale y la tuya no)
  62. #63 Tranquilo ya me he dado cuenta de que doy medicina o un hombre muerto y procederé a ignorarte anhelando que me dispenses el mismo trato.
  63. #4 Para salir a ligar tiene que ser la hostia :troll:
  64. #4 Es lo que tiene no madurar lo suficiente para superar la adolescencia
  65. ¿Como se dice MELAFO en asturiano?
  66. #33 Poco sabes de pasiegos... Fuera de Cantabria solo hay en Burgos. Ni con Asturias,ni Palencia ni Leon.
  67. #68 Lo siento, no me exprese bien me refería en ese aspecto a los cántabros no a pasiegos, los tengo en la familia...
  68. Yo quiero hablar en Palentino, y no me dejan
  69. #37 Incluso si tuvieras razón (eso lo discutes con #47 si quieres que parece estar más informado que yo, que no tengo ni papa) sería un gesto de agradecer (que tu llamarás postureo).

    En mi caso cualquier gesto que se haga que demuestre una intención de acercarse a o defender mi cultura se agradece.

    Que si: tu lo consideras postureo, yo aun les doy tiempo y espero antes de juzgar.
  70. #13 Hombre, tienes razón en lo de lloriqueos por algo natural como es hablar el idioma de cada uno, pero no en lo de país de mierda. Esto en Franlcia, ni Italia, ni Alemania, ni UK, ni Portugal pasa. En todos ellos se impone una sola lengua. Aquí al menos muchos estamos concienciados y desde las instituciones se promueven y protegen, el único problema es que sólo hay un selecto club y el resto de lenguas ni se conocen, ni se mencionan.
  71. #38 Un idioma es útil cuando sirve para comunicarte, que para eso existen. No hay idiomas mejores, ni peores y lo de la importancia es subjetiva. Depende de cada persona. Para ti puede ser importantísimo el portugués si vives en la frontera o viajas mucho a países lusófonos o no representar absolutamente nada.
  72. #28 Vaya por dios, primero los llama paletos y luego inexistentes... ¿Por qué razón lingüística una lengua es de paletos y otra no? Se les dice en un primer lugar: No hables así que es de paletos y cuando ya han conseguido que la gente vaya dejando de utilizar su lengua de toda la vida, saltan con el: es que nadie habla eso.
  73. #43 copiados
  74. #70 ¡Pallantia lliure!
  75. #36 Es un tio que se cree celta. Más friki que eso... xD
  76. #74 Esa es la cuestión con el asturiano (o como quiera llamársele que es lo menos importante), lo has condensado perfectamente en "Se les dice en un primer lugar: No hables así que es de paletos y cuando ya han conseguido que la gente vaya dejando de utilizar su lengua de toda la vida, saltan con el: es que nadie habla eso." Y en todo este hilo no se había mencionado ni la diglosia ni el proceso de sustitución lingüística. www.meneame.net/c/14617293

    #72 Curiosamente en Portugal es el único sitio en el que una variante del asturleonés, el mirandés, tiene reconocimiento oficial. es.wikipedia.org/wiki/Mirandés_(asturleonés_de_Tierra_de_Miranda)
  77. #80 Sí, tienes razón, tiene cierto reconocimiento, pero desde el punto de vista de la lengua portuguesa, quiero decir que desde el gobierno no reconocen abiertamente que es asturleonés y se contentan con decir que es Mirandés, como si la lengua hubiera surgido allí por generación espontánea. Hay algunas variantes locales en poblaciones cercanas a Miranda y no tienen reconocimiento, ni tampoco el barranqueño, más al sur. En Alemania, algunos Länder tienen cierto reconocimiento de los mal llamados dialectos, igual que en Italia, pero ninguno de ellos llega al nivel que tienen aquí en España el gallego, el catalán, el euskera o el valenciano. La lástima es que otras muchas lenguas no estén a la par como el asturiano o el leonés, el aragonés, la fala de xálima, el extremeño...
  78. #78 piratas por supuesto
  79. #79 Son más frikis aún los que se creen vikingos, que también los hay
comentarios cerrados

menéame