edición general
218 meneos
3649 clics
El directorio de Yahoo ha muerto entre el olvido y el silencio

El directorio de Yahoo ha muerto entre el olvido y el silencio

El directorio de Yahoo, que durante años antes de la existencia de Google fue uno de los puntos de partida para navegar y encontrar nuevas páginas en la Web ha sido cerrado retirado oficialmente a 1 de enero de 2015, tal y como contaban en Search Engine Land.

| etiquetas: yahoo , buscador , directorio
  1. #4 Viva el jamón y el vino... Viva islatortuga...
  2. #1 archive.org
  3. echo de menos la internet anárquica de finales de los 90.
    El dinero de adsense jodió internet
  4. #4: En nuestras manos está recuperarla... por un lado hay que votar a partidos que prometan retirar la LSSI, por otro hay que crear más sitios web "de verdad" y menos páginas en redes sociales.
  5. #1 No hay nada más etéreo que la internet. El sitio donde la cultura dura un suspiro. ¿Quién se acuerda ya de los millones de petabytes almacenados en MegaUpload por el gordo Kim Dotcom? ¿Quién se acuerda de la chica de "la he liado parda", el Pagafantas y la Metalera, el Goatse, el caballo de "Look at My Horse", el enemigo de John Cobra "el Batu" (tristemente fallecido) y tantos y tantos otros imprescindibles elementos de nuestra cultura? Nadie. Se perdieron para siempre. La inmensidad de este cruel océano de bits los engulló.

    Internet no ama la cultura.
  6. Yahoo! Es la empresa más destructiva de toda Internet.

    Compró Geocities, para cerrarlo.
    Compró Flickr, para destruirlo.
    Abrió una sucursal en España, para cerrarla enseguida

    El gran día llegará en que Yahoo! Se cierre a sí misma.
  7. Sip... a este habrá quien le tenga cierto respeto. Pero caen cosas todos los días con la misma solera y no nos damos cuenta.

    Internet no le tiene cariño a la historia... y lo acabrá pagando.
  8. #14 Quién se acuerda ya de los millones de petabytes almacenados en MegaUpload por el gordo Kim Dotcom? ¿Quién se acuerda de la chica de "la he liado parda", el Pagafantas y la Metalera,

    Yo, que perdi unos cuantos bootlegs que tenia guardados en megaupload para poder bajarlos cuando queria.
    La "parda" fue vecina de un colega.
    Al pagafantas le conocia (de vista mas que nada) de un garito por el que solia ir...
    :shit:


    Si no recuerdas Goatse no sabes lo que molaba internet.

    PD: MAESHOUNESGUINCE!!
  9. #7 por otro hay que crear más sitios web "de verdad" y menos páginas en redes sociales.

    me has recordado a mis tiempos cuando hacía páginas webs y foros en mis ratos libres, iespana, miarroba, lycos, sitios con hosting gratuito y que tuvieran espacio suficiente. Es verdad que ya no se ve a la gente currándose páginas como antes.
  10. #10 Flickr sigue vivo, puede que no sea lo que fue pero oye, quién por ahí te da 1 Tera gratis para subir fotos
  11. #10 De momento Tumblr es una excepción... y que siga así.
  12. Después del éxito del libro "yo fui a EGB" recomiendo currarse un "yo navegué en internet en los 90-2000"
  13. #14 ¿Quién se acuerda del que construyó mi casa? ¿y del que pintó el graffitti de mi calle?

    Siempre hay cultura que desaparece y cultura que permanece. Con y sin Internet. Internet es el mayor punto de difusión de la cultura, de la que desaparece y de la que permanece.
  14. #16 que cabrón, ya no me acordaba de esa imagen. Después vino two girl one cup. Acabas de machacarme el día... del todo.
  15. #21 no te olvides de tubgirl y lemonparty
  16. #25 blue waffle :troll:
  17. #10 Vivo con miedo de que destruya Tumblr v_v
  18. A los fans de goatse os recuerdo el fabuloso meatspin...
  19. Me sorprende que haya durado tanto. Hace 20 años, ayá por el 1994, era INTERNET. Dos años despues, en 1996, aparecio google y dio al traste con la conceptualizacion aristoteliana del mundo: Aristoteles categorizaba, y Google etiqueta.

    hace 18 años que dejé de usarlo... Y luego dice #1 que no le tienen cariño a la historia...

    Yo nunca olvidaré a Trololo.

    #23 putos sádicos... iros a compartir fotos de ictiosis coño y dejad meneame libre de gore :troll:
  20. La entrada no dice nada más allá del titular, ya podrían habérselo currado un poco más.
  21. Bueno, sigue estando www.dmoz.org/ que importa que haya desaparecido lo de yahoo.
  22. Me estaba acordando la semana pasada de él, descansa en paz dulce príncipe.
  23. El correo de Yahoo al salir conduce a es-us.noticias.yahoo.com/
  24. Vivan aquellos 1990 de dial-up y ppp
  25. Mantienen una página principal en español con algunos enlaces a sus servicios espanol.yahoo.com/
  26. Se lo merecen por modelo de negocio equivocado.

    Cobraban un pastón anual por incluir a cualquiera que no fuera "atrapa visitas"
  27. El cierre es la forma de internet de hacer limpieza... Es como cuando de txabal tu madre entraba en tu cuarto y arrasaba con todo :-)
  28. #15 y donde quedaron? son efimeros igual..
  29. Había leído "El director de Yahoo ha muerto entre el olvido y el silencio" y me había entrado penita por un ser humano olvidado y silenciado, luego he vuelto a leer y me he sentido estúpido.
  30. #14 Como lágrimas en la lluvia.
  31. Ahora falta que se extingan las noticias de yahoo llenas de panchitos intentando meterte al "señor dios todopoderoso" a la primera de cambio en la sección de comentarios.

    #14 o el dancing baby, o el puto mamut que pilla sida y cirrosis, o el gato volador (no el nyancat, este es otro mucho más antiguo)... o más recientemente el juego del unicornio rosa esa con la musica de Erasure de fondo.
  32. Ya llevaba años moribundo, de todas formas es una pena perder este clásico.
  33. Ah! Recuerdos de naftalina... configurar el Winsock Trumpet bajo Windows 3.1 para abrir una ventana al nuevo mundo digital...
  34. #14 Tú sí te acuerdas xD.
    Si la "cultura" es efímera a pesar de Internet, no debido a.
comentarios cerrados

menéame