edición general
49 meneos
 

Los discman viven una segunda juventud en el Reino Unido

Los discman han vuelto a las estanterías de Reino Unido. La demanda ha crecido un 50% con respecto al año anterior. Los expertos afirman que es posible debido a la crisis y que los usuarios buscan alternativas más económicas a los sofisticados reproductores actuales. Vía: es.engadget.com/2008/12/08/los-discman-viven-una-segunda-juventud-en-e En inglés: www.telegraph.co.uk/scienceandtechnology/technology/3659992/Discman-ma

| etiquetas: discman , viven , segunda , juventud , reino unido , moda , crisis
  1. ¿Qué es un discman?....
    #2 Yo con los vinilos, y por más que intento rebobinarlos con el "bic" no hay manera...
  2. Yo sigo con mi walkman, rebobinando mis casettes con un boli bic.
  3. #3 como te pillen los de la SGAE...
  4. #1 Al parecer unos aparatos electrónicos que los humanos usaban para hacer girar discos de policarbonato de plástico en los que grababan música en los 80´s. :roll: Para más información consulte -> es.wikipedia.org/wiki/Discman :-P
  5. "los usuarios buscan alternativas más económicas a los sofisticados reproductores actuales"

    ¿Qué tontería es esta? Por 30 € existen reproductores MP3 del orden de 10 veces más ligeros y con 10 veces más capacidad que un discman.
  6. #6 eso estaba yo pensando. Y como te metas en el mercado de segunda mano (he estado mirando ahora un rato en ebay por curiosidad) puedes encontrar aparatos bastante decentes (ipods, irivers, etc) por buenos precios.
  7. por precio no creo que sea la verdad.
  8. 50% más.

    El año pasado vendieron 2.

    Este 3.
  9. No se los motivos pero por precio seguro que no es.

    #5 De los 80 nada, los 90 y bien avanzados...
  10. Para ir de guay por la vida, es para lo único que sirven, porque en pilas te puedes dejar el Nilo completamente arruinado de lo que gastan los aparatos estos.
  11. Gastan una barbaridad en pilas, son enormes (minimo como el diametro de un CD, son incomodos, y nisiquiera puedes correr con ellos porque con la mayoria te salta el CD de cancion a la minima.

    Ademas hay mp3 al mismo precio y con menos consumo de baterias..

    Es talmente ilogico
  12. La noticia no tiene la mas minima credibilidad, ni una sola referencia.

    Los mp3 son baratos, y yo diria que los DiscMan habian dejado de fabricarse incluso. Otra cosa es que haya alguna tienda que haya aprovechado para sacar algun stock por ahi olvidado de finales de los 90 ¬¬
  13. #10 #17 Leed el enlace de la entradilla en inglés: "45.000 discmans fueron vendidos sólo en octubre"
  14. Siempre se puede usar uno para esto: en.wikipedia.org/wiki/Image:Discobulus.jpg
  15. Estos ingleses son la monda, 45.000 unidades en octubre, no quiero ni pensar las de diciembre.JEJE
  16. Gran Bretaña es una isla.
  17. Olvídense de la mayor capacidad y menor tamaño que nos ofrece un DAP en comparación, pues los reproductores de CD están ganando terreno a punta de precios bajísimos del orden de USD$22,5, aprovechando los problemas económicos por los que está pasando el país. Además del precio, hay que considerar que 8 millones de personas no tienen acceso a Internet en el Reino Unido, haciendo algo difícil la obtención de MP3, y que además “muchos consumidores luchan con los reproductores de música digital, encontrando difícil la tarea de cargar canciones al aparato y bajarlas desde Internet”.
  18. #6 La única explicación que se me ocurre a todo esto es que si vas por la vida con un Discman y CDs no te hace falta el ordenador.

    Si no es eso, tampoco entiendo nada, la verdad.
    Porque yo es que ni siquiera tengo un reproductor MP3: mi móvil ya lleva ocho gigas de música en sus tripas.
  19. #16 Lo de que saltan ya se dejó atrás...Los últimos que yo veía, los de sony, tenían un buffer del copón, que podía estarse varios minutos sin acertar a leer ni leches, y la canción no se cortaba. Es sencillo: Unidad de CD de 2x~4x, una memoria grande, y ya está. Haces girar el motor más rápido, y tienes el láser menos tiempo funcionando. También les duraban bastante las pilas, aunque ni de coña es comparable el rendimiento con un mp3 de hoy en día.

    Yo personalmente me quedo con el gran fracaso de sony, el MiniDisc. Tuve un precioso RH1 que se me jodió en un mal golpe, y ahora he vuelto a usar un antiguo NH700. Por qué? Pues...Porque además de tener las ventajas típicas de un CD (cambiar de pista, pausa perfecta, etc) tienes las ventajas de una cinta...Ponerle a grabar directamente con un botón, posibilidad de parar y luego añadir otra parte grabada en otro momento...Y la más importante (y útil en mi opinión): Memoria reemplazable. Los discos eran de bastante capacidad (1GB), y si se te llenaba el giga...Comprabas otro! Total, a 5€ que costaban...Eso sin contar que siempre podías borrar canciones para hacer hueco en el anterior...
comentarios cerrados

menéame