edición general
860 meneos
8336 clics
Discurso del primer ministro Alexis Tsipras al pueblo griego

Discurso del primer ministro Alexis Tsipras al pueblo griego

Discurso pronunciado por el primer ministro griego Alexis Tsipras a través de la televisión pública de Grecia el 27 de junio de 2015 a las 01:00 horas. Traducido del francés al castellano por Raúl Solís.

| etiquetas: discurso , tsipras
Comentarios destacados:                                  
#2 ...Yo os invito a tomar esta decisión soberanamente y con la dignidad que nos enseña la historia de Grecia, que ha visto nacer la democracia y debe enviar un mensaje rotundo de democracia. Yo me comprometo a respetar el resultado, sea cual sea. Grecia es y seguirá siendo una parte indisoluble de Europa. Pero una Europa sin democracia es una Europa que ha perdido su brújula.

:clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap:
«123
  1. Con dos OO
  2. ...Yo os invito a tomar esta decisión soberanamente y con la dignidad que nos enseña la historia de Grecia, que ha visto nacer la democracia y debe enviar un mensaje rotundo de democracia. Yo me comprometo a respetar el resultado, sea cual sea. Grecia es y seguirá siendo una parte indisoluble de Europa. Pero una Europa sin democracia es una Europa que ha perdido su brújula.

    :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap:
  3. Me es imposible imaginar semejantes palabras en boca de Mariano Rajoy.
    :'(
  4. Al menos en una semana se termina ya con esta farsa.
  5. Longer: www.reddit.com/r/podemos/comments/3b9usk/el_histórico_discurso_de_ale

    Si alguien escucha alguna parte del discurso, o siquiera una referencia al mismo, en algún canal de TV español, que avise: será noticia.
  6. #3 Juguemos un poco intercambiando los sujetos.

    Que bueno !! Deja claro que si Grecia no acepta las Condiciones de Europa, las que Europa ponga, es que en Grecia NO HAY DEMOCRACIA !! Por dejarlo más claro: El nivel democrático de Grecia lo fijan el resto de europeos menos grecia, con su SI o su NO.

    P.D: De mi no te ríes.
  7. Yo diría que es una arenga más que un discurso.
  8. #7 Me parece genial que Tsipras convoque este referéndum, ojalá se hubiera actuado así desde el principio. Y ojalá el resto de políticos europeos hicieron lo mismo y nos dejaran votar también sobre ese acuerdo.
  9. #11 Podríamos imaginar por un momento qué habría sido si Zapatero hubiera hecho lo mismo en su momento, antes de cambiar junto con el PP aquel artículo de la constitución como si tal cosa.
  10. #4 Aunque se las escribieran no sabría leerlas.
  11. #8 Perdón, pulsé donde no era.

    Pero es posible que donde dijiste Europa quisiera decir Troika->Merkel->Bundesbank :-P
  12. #14 Hubiera quedado mejor gracias, pero se entiende la idea, y sino con este comentario queda aclarado.

    @webmaster100 esta a la caza de positivos riéndose de la gente con su sutil ironía. Ya lo he visto hacer en otra noticia y la gente han picado como moscas. Pero merece que le blanqueen a #3 por listo.

    No pasa preocupes por el negativo.
  13. En mi hambre mando yo
  14. #3 se refiere al referéndum, a esta forma de decidir su futuro en la que el ciudadano decide :palm:
  15. #16 Gran disco :-)
  16. #8 cómo se va a reír #3 de una idea que sólo da pena?
  17. #9 Tienen mucha más labia los ignorantes.
  18. #15 CUIDADO, USA LA IRONÍA Y EL SENTIDO CRÍTICO, ¡¡#3 ES UN DISIDENTE!!
  19. #21 me temo que no teneis sentido critico ninguno de los dos.
  20. #8 Te falta una incognita muy importante, es Grecia la que pide dinero a Europa.
    ¿Te imaginas ir a un banco a pedir dinero, y encima poner tu las exigencias al banco? Es de traca lo que algunos planteais.

    Si Grecia necesita dinero, o asume las exigencias o se queda sin dinero, ahi no hay democracia que valga.
  21. #3 Acaso tu has votado estas políticas de austeridad ? Con esa austeridad pretenden que les paguemos la fiesta que se han corrido bancos y administraciones públicas. El nivel democrático que demuestran es cero, te obligan a rescatar lo que han robado otros.
  22. #3 Pero mira que eres brasas.
  23. #4 Rajoy, ni cualquiera de los presidentes que hemos tenido hasta ahora.
  24. #24 Perfecto, tienes toda la razón del mundo. Que llame urgentemente a Varufakis y se vuelvan ya mismo a Atenas. No hace ni falta que convoque el referendum: no le dan dinero sin políticas de austeridad, no pide el dinero, punto.
  25. #7 Hay lo tienes, lo llevan dando ya un rato en el 3/24 como noticia destacada del día, ahora mismo es la primera que sale en los informativos: www.ccma.cat/324/tsipras-convoca-un-referendum-sobre-lacord-de-rescat-
  26. #12 Me lo puedo imaginar y solo vería un referéndum con una participación mínima, solo la gente más politizada iría a votar. La realidad es que fue un cambio constitucional mucho más pequeño del que muchos creen, el artículo ya estaba vigente y tan solo se le da un matiz que enfatiza más su significado. Además, la aplicación de su mayor cambio, el déficit estructural, depende de una ley que cada gobierno puede desarrollar a su gusto, por lo que su importancia es aún menor. Fue un acto de cara a la galería, o mejor dicho, para mostrar al BCE su disposición a hacer reformas y asegurar los pagos de la deuda, y así éste soltara más pasta.

    Además el resultaddo del referéndum apenas habría tenido consecuencias económicas, en Grecia va a marcar enormes diferencias. Y recalco, no iba con ironía, me alegro de que se celebre el referéndum y no se que prefiero que salga.
  27. #23 La misma falacia de siempre. ¿Quien pidió dinero y en que lo gastó? ¿por qué Europa no puso limite a la deuda griega?¿Por que no actuó contra quienes falsearon las cuentas?
  28. #28 Quería decir Ahí y no Hay evidentemente. :palm:
  29. Pedir dinero prestado es democracia (para pagar aparatos burocráticos estatales obsoletos y corruptos). No devolverlo es democracia. Hundir al país en un corralito es democracia.

    Grande Tsipras.
  30. #30 Lo pidieron los griegos, y se lo gastaron en pensiones desmesuradas, en contratos descomunales y otros muchos despilfarros... sin olvidar que en Grecia ni el tato paga impuestos.
    Son los griegos los que votaron a los que falsearon las cuentas, la culpa es única y exclusivamente de ellos, que votaron desde la total y absoluta ignorancia.
    No se en que pais vives, pero en el mio el no conocer las leyes no te exime de la responsabilidad de su incumplimiento.
  31. #33 tabla con las pensiones europeas por países declaradas por las embajadas 1/3  media
  32. #33 Presion fical paises europeos: 2/3  media
  33. #33 No se si te inventas las cosas o es lo que has oido y quieres creer, pero las mentiras tienen las patas cortas.

    3/3
  34. ¿De madrugada?
  35. #30 ¿Porque la UE no actuó cuando se incumplia Maastricht? El que alemania estuviera entre los que faltaban a la palabra dada tenía algo que ver en esa laxitud. De todos modos el problema es el modelo de Europa que se ha adoptado. elpais.com/diario/2011/09/11/economia/1315692006_850215.html
  36. #23 Te imaginas que tu vas a pedir dinero a un supuesto amigo para dar de comer a tu familia y solo te prestan para que pages la hipoteca ? y para colmo te digan que es por el bien comun ? y al final ese amigo se indigna por que prefieres que coma tu familia a pagar la hipoteca ..
  37. #32 Leyendote se podria pensar que Tsipras lleva gobernando Grecia años, y que fue el el que se comprometio con esos prestamos.
  38. #14 Acaso crees que esos de la troija ponen pasta en Grecia de su bolsillo, no amigo no, la ponen de los impuestos del resto de países, asi rellenamos los cajeros automaticos de la banca griega para que tenga liquidez y los griegos sacan sus deposito... y se llevan el dinero a casa... jubilados con 50 años en grecia ??? pero donde vivimos...
  39. #23 Entonces es Grecia, es decir, el pueblo griego, el que tiene que decidir si quiere aceptar las condiciones que le proponen o asumir las consecuencias de no hacerlo. El referendum es para eso, ¿no?
    Yo me pongo en el lugar de los griegos y no querría que Rajoy tomase esa decisión por su cuenta.
  40. #23 Grecia dice, te voy a pagar, pero con estas condiciones...
  41. #29 Pues el 2020 ya empieza a aplicarse:la prioridad presupuestaria será la deuda externa por encima de cualquier cosa.
    Y si mal no recuerdo España fue "rescatada" en el 2012, gracias al PP, con 41,33 miles de millones de euros, la mayor parte de los cuales fueron a parar a rescatar bancos.
    Y la situación fue facilitada por los chicos de la Spanish Revolution promovida por especuladores extranjeros como George Soros.
    Pero oye, sigamos con el endeudamiento y el gatopardismo de Ciudadanos/Podemos: cualquier cosa con tal de no cambiar las cosas por nosotros mismos.
  42. #46 una rápida mirada y vemos que España tiene menos presión fiscal que Grecia y mayores pensiones.
    Por otro lado, si la UE no sirve para hacer converger la riqueza de los paises socios lo mejor es desmantelarla cuanto antes.
  43. #32 Viva el FMI!
    Subid el IVA!
  44. #23 hay otra posibilidad: que Grecia salga del euro, así puede imprimir tantos drachmas como quiera sin pedir permiso a nadie.
  45. #4 un ser sin dignidad no puede decir discursos solemnes como este.
  46. #36 Bueno, justifica lo que quieras, que en Grecia ni Dios paga impuestos es algo que sabemos todos los Europeos, por mucha tabla que pongas en el comentario #35

    El que se inventa y manipula, eres tú.
  47. #40 Creo que ya te han respondido en el comentario #42 ;)

    Los griegos nos han robado a manos llenas en los ultimos años, ¿y ahora vienen llorando? xD
  48. #50 Entonces lo justo sería ayudar primero a Etiopia, Costa de Marfil, etc. ¿Pero que relación tiene esto con la noticia?
  49. #34 No viene fecha, supongo que estos importes son tras las medidas de austeridad ¿no?
    Importes absolutos (sin saber qué población lo cobra) comparando economías diferentes no indican si el gasto es poco o excesivo. Así como para comparar impuestos pones en una gráfica sobre PIB, en las pensiones si haces lo mismo verás que Grecia hace uno de los mayores esfuerzos en su presupuesto para la partida de pensiones.

    Recordemos además que Grecia a perdido un 25% de su PIB, y el número de pensionistas por demografía no se reduce.

    #35 la presión fiscal en 2014 oficial fue del 34%, por debajo de la media europea. Además la presión fiscal no incluye la economía sumergida con lo cual habría que estimar y correlacionarlo con el porcentaje estimado de economía sumergida en cada país
  50. #44 ¿Y tu crees que los griegos estan capacitados para poder votar en consecuencia?
    Si me lo dices el pueblo suizo, otro cantar seria, ellos si que saben votar en consecuencia, pero si me lo dices del pueblo griego, que es un nido de parasitos incultos, pues como que lo que voten puede distar mucho de una racionalidad coherente.
  51. #54 Ad populum.
  52. #45 Grecia no está en ninguna condición para imponer nada.
  53. #3 Es la tradicional creencia de la izquierda de que todo lo que ellos hacen es democracia y lo que hacen los demás no.

    Esperó que Grecia se vaya de la zona euro. Ya está bien de aguantar a pedigüeños sin escrúpulos que han gastado a manos llenas durante decenios y que ahora culpan a los demás de sus desafueros presupuestarios.
  54. #26 quizas el unico con el nivel de decir esas palabras podria ser Adolfo Suarez.
  55. #60 El populismo lo estamos viendo en Grecia, cuyo pueblo ha votado a una panda de subnormales profundos que estan dejando un pufo en Grecia que supera lo insuperable. Mira que los anteriores lo hicieron terriblemente mal, pero es que estos de Syriza les estan superando con creces.
    Y ahora el listo de Tsipras le pasa el marron al inculto pueblo de Grecia para asi evitar el marrón de ser quien ha llevado a Grecia a una quiebra que afectará directamente a decenas de millones de griegos.

    Todo un éxito hoygan, y aquí en España tenemos a los otros subnormales profundos de Podemos apoyando a esos populistas griegos. :troll:

    Grecia va a fracasar, y muchos nos vamos a reir a carcajadas de todos los que habeis apoyado al gobierno populista de Grecia.
  56. #4 No. Afortunadamente aquí hay más responsabilidad. Y la prueba es que España ha logrado superar una situación económica muy difícil por sí sola.

    Gracias a Zeus aquí no hay comunistas gobernando.

    Sí, lo sé. No lo entiendes.
  57. #10 Es una excusa. Está trasladando su responsabilidad a los ciudadanos. Es una cobardía moral de primer orden.
  58. #47 Por partes:

    El déficit estructural es fijado por ley, por lo que puede ser cambiado en cada legislatura y perder su relevancia como asegurador de nuestra sostenibilidad financiera.

    Sí, España tuvo un rescate financiero en el 2012, aunque el gobierno no lo quiera admitir, recibimos crédito y firmamos un MoU. Todo el dinero fue para el rescate de los bancos, aunque se prestó directamente a España y ésta se lo prestaba a su vez a los bancos.

    Lo de que fue una situación facilitada por los movimientos de protesta es mucho más dudoso, en realidad la situación se debe principalmente al mal manejor de l funcionamiento de las cajas de ahorros controladas por los políticos de cada región, mayormente del PSOE y sobre todo del PP (Bancaja y Caja MAdrid, que formarían Bankia, eran gobernadas por el PP y dos de los mayores agujeros de nuestro sistema financiero). El rescate financiero del 2012 (entre otras causas), con sus defectos, permitió que el sistema financiero empezara a resetearse y el dinero fluir, reactivando la economía y reduciendo el empleo.

    Ciudadanos y Podemos tienen planteamientos económicos muy distintos (Ciudadanos más cercano a la ortodoxia económica y a lo que pide la UE y el FMI, Podemos más próximo a organizaciones de economía alternativa, ahora de una forma moderada, recordando a las socialdemocracias de hace medio siglo). Lo malo es que durante décadas ni PSOE ni PP han sabido demostrar los problemas que acarrea España. Desde hace 35 años duplicamos la media de desempleo de la OCDE, tanto en los mejores años de González como en el cénit de Aznar presentamos porcentajes de desempleo de dos dígitos (14% de desempleo es lo mejor que pudo el "España va bien"). Solo con una burbuja causada por la conjunción de un alza de precios inmobiliarios a nivel mundial, la introducción de capital financiero facilitada por la entrada del euro y las características geográficas españolas que nos dan sol y playa permitió que brevemente bajáramos al 8% de desempleo, la cifra más baja desde finales de los 70s. Ese 8% es lo que deberíamos tener en las épocas de crisis (y la mitad o menos en las de bonanza) y no un 27% como el que alcanzamos a principios del 2013.

    Ahora te pregunto, ¿quién nos ofrece una solución a éstos problemas? ¿Están PP o PSOE cambiando sus programas lo suficiente? ¿aciertan alguna de las nuevas alternativas?. Para mí lo más importante es ver a que acuerdos llegan la futura coalición de gobierno y si tiene claro que es lo que debe arreglar en este país con alto desempleo y bajo crecimiento de la productividad.
  59. #64 Eres demócrata de toda la vida ¿no?
    Grecia ya estaba en quiebra antes de entrar Syriza. Las condiciones que se le tratan de imponer son inaceptables. Pero oye, si no te gustan los "subnormales" de Syriza vamos a seguir apaleando a los griegos hasta que lleven al poder a Amanecer Dorado.

    Repetiremos la historia de principios del siglo XX: Humillamos una nación y facilitamos el resurgimiento del nazismo en Europa.
  60. #51 Cuantos mas dracmas imprimas, menos vale cada dracma. Puedes imprimer tanto dinero como quieras, pero con eso no creas riqueza.
    Dinero no es igual a Riqueza.
  61. #51 Y así terminaran con el hambre en Grecia, a base de comer drachmas, porque para poco más les van a servir.
  62. #68 Grecia tenia crecimiento economico antes de entrar Syriza, el paro bajaba y las perspectivas economicas de pais no eran del todo malas, tras 6 meses de desgobierno de Syriza, mas del 20% del PIB se ha largado del pais, el paro esta aumentando desastrosamente y futuro economico de Grecia es desastroso.
    No niego que los anteriores gobernantes lo hicieron mal, del mismo modo que tampoco niego que los actuales gobernantes lo estan haciendo terriblemente mal.

    Nadie obliga a Grecia a pedir dinero a Europa, pero no pueden pretender que encima de que piden dinero sean ellos los que pongan las condiciones, es absurdo y ridiculo.

    Los griegos se estan humillado por si solos, y como europeo que soy, espero que se expulse a esos ladrones de los griegos de todos los organismos de la eurozona.

    Ah, viendo el tamaño de Grecia, tanto economico como social, me es irrelevante que lleguen unos nazis a gobernar Grecia, eso ya es problema suyo.
  63. #43 formarte bien trabajar desde los 20 y pocos a los 50 y algo o 60 como mucho (sin quedarte en paro) jubilarse y disfrutar de una buena paga hasta que mueras con unos servicios sociales dignos. creo que cuando estudie algunos de los objetivos sociales de la union europea era eso, como la conciliacion familia trabajo en especial con las mujeres , la igualdad de trato y de ingresos entre hombres y mujeres.

    no jubilarte a los 70 y con un pie en la tumba y con la pension minima si llega, trabajando 50 horas semanales cobrando una mierda y medicandote para no morir antes de pagar la hipoteca.
  64. #49 el iva no , subid el irpf a quienes mas ganan, volved a poner el impuesto de patrimonio...
  65. Los que ponen por delante a los poderes económicos antes que a las personas, son unos miserables.
  66. Este hombre pasará a la historia como un cobarde y un demagogo. La decisión del pueblo la conoce de sobra: es el programa que no se ha atrevido a cumplir. Ahora nos disfraza su cobardía de referéndum.
  67. #59 En ese caso será un nido de parásitos incultos (no estoy de acuerdo con esto, pero aceptemos pulpo) decidiendo su futuro y asumiendo las consecuencias, esta vez sin poder escudarse en que decidieron por ellos o en que les engañaron.
    Son adultos en sus plenas capacidades mentales, después de todo.
  68. Hola, yo solo vengo a recordar que la crisis de deuda proviene de que se decidio perdonar la avaricia de unos pocos a costa del bienestar de la inmensa mayoría.

    Neoliberales de pega.
  69. #76 www.youtube.com/watch?v=srUom4Mqtto
    Esta gente tiene el mismo derecho a votar que tu y que yo, y por muchas capacidades mentales plenas que tengan, me aterra que puedan votar el destino de mi futuro.
  70. #72 trabajar 35 años para cobrar pensión 25
    No me salen los números
  71. #41 Pero los mismo que votaran el referendum son los que votaron a los corruptos que han hundido Grecia y se beneficiaban de sus migajas.
  72. #79 las cuentas salen cuando los trabajadores tengan un salario digno, cuando las empresas grandes y los ricachones paguen sus impuestos.

    en españa se puede hacer, a pesar de la emigracion aun hay talento, crear un tejido industrial tecnologico sobre el que gire la economia es posible, y ademas con mucho valor añadido.
  73. #66 ¿Cobardía? No te olvides que su gobierno tendrá que llevar a cabo y gestionar cualquiera que sea la decisión elegida en el referéndum.
  74. #82 se supone que para eso está un gobierno. Trasladar la responsabilidad de una decisión tan importante a la población es cobardía. Y ganas de dividir. Porque habrá griegos que se crean perjudicados por lo que decidan los otros. Un gobierno está para decidir, no para esconder la cabeza ante la dificultades con la excusa de un referéndum.
  75. #75 ¿Cobarde? No olvides que se va a responsabilizar de cualquiera que sea la decisión que tomen los ciudadanos griegos en el referéndum y tendrá que apechugar con las consecuencias.
  76. #83 Ya me gustaría a mi tener gobernantes "cobardes" que me preguntan sobre cuestiones de suma importancia para el país. Y repito, no olvides quién va a tener que gestionar Grecia después del referéndum.
  77. #79 Quizá saliesen con una industria fuerte y una pirámide poblacional que no estuviese invertida como la nuestra.
    Con la industria desmantelada, sin tecnología que aporte valor, sin inversión en I+D, con los jóvenes mejor formados saliendo despavoridos y sin apenas natalidad, ni posibilidad de ser padres por la situación de precariedad, no, yo tampoco lo veo.
  78. Yo también quiero votar si Grecia se va de Europa o no. :-(
  79. #78 Al fin y al cabo, ellos van a soportar las condiciones de lo que se decida como cualquier otro.
    Quizá soy muy idealista por haber trabajado con gente en proceso de integración, pero creo que a todo el mundo se puede llegar si informas tocando las cuerdas adecuadas. Quizá a estos... individuos no les interese siquiera la política, pero si les hablas de las pensiones de sus padres y abuelos, la salud de sus hijos, el paro, la vivienda, la comida, etc. y las consecuencias de ambas decisiones en estos factores, es muy probable que te escuchen y puedan formarse su opinión.
  80. Haters de Syriza haciendo el agosto, lo que no saben es que ellos podrían ser griegos. No amigos no sois seres de luz superiores a los griegos, que con vuestro intelecto superior sabéis elegir mejor a vuestros líderes.
  81. #84 Es un cobarde porque el pueblo griego ya ha votado su programa electoral, y no se atreve a llevarlo a efecto por sus consecuencias. Estaba haciendo política ficción y al llegar la hora de la verdad se ha acojonado.
  82. #35 Una cosa son los datos oficiales y otra cosa muy diferente es la realidad. En Grecia existe la cultura de que el Estado es el mal, que solo está para molestar a la población y que cualquier acción contra el mismo (como no pagar impuestos) está más que justificada.

    Poner esa gráfica para demostrar que en Grecia se pagan impuesto es como que venga alguien con una gráfica comparativa con los niveles del IBEX35 para demostrar que la economía va bien "porque si a las grandes les va bien, contratan, invierten...".
  83. #23 Si. El banco gana prestando dinero, es su negocio. Si no presta dinero deja de ganar. Es como un panadero que no vende pan, así que si me imagino poner tus exigencias, igual que puedo negociar el precio del pan con el panadero.

    Obviamente hay un límite en el cual ni el panadero me dará el pan, ni el banco el crédito. Pero nunca vi un crédito sin negociar y poner exigencias propias. Vamos, si lo haces así eres tonto. El banco no te hace un favor, es su negocio.
  84. #91 5 puntitos sobre el PIB más que España en 2013. Al final España es Grecia por mucho que insista el gobierno. La verdad, si vais a debatir tal o cual dato, molestaos en buscarlo y no con valoraciones subjetivas sobre lo mala gente que son los griegos.  media
  85. Yo sólo espero que la UE aprenda de lo que pasó después de la Primera Guerra Mundial recule, porque cómo esto se complique aún más podemos hasta tener un gobierno neonazi en Grecia.
  86. #72 he logueado solo para votarte. Ese, debería ser el objetivo de los políticos: Que todo vaya a mejor y no hacer equilibrios para que todo se mal mantenga. Ya digo que, al menos, ese debería ser su objetivo. Para políticos racionales no se necesitan genios ni valientes...
  87. #12 zapatero no lo hizo porque felipe gonzález le pidió que no lo hiciera... y así estamos...
  88. Si en Europa no hacen lo que yo digo y no nos dan dinero, es que no hay democracia. Los rusos, esos si que son demócratas, que nos van a dar el dinero que necesitamos por la patilla.

    Demagogia barata.
  89. Me hace gracia los que critican a los griegos unicamente porque gobierna Syriza que es el equivalente a Podemos. En realidad aqui se esta jugando algo mas que un rescate. Se esta jugando la dignidad de nuestra sociedad. Ha llegado un punto en el que tenemos que elegir, caminar hacia una sociedad del bienestar y la igualdad o hacie el puro libre mercado al estilo Usa.
    La austeridad es una burda mentira para favorecer a los poderes económicos. Habra quien me diga que es demagogia pero yo me pregunto si tan necesarios son los recortes, porque los que mandan siguen con sus sueldazos y sus privilegios? Solo hay que ver la noticia del concejal de Madrid donde cuenta los derroches que se hacían en el Ayuntamiento en la etapa de Gallardón. A quien quieren engañar?

    Tsipras ha plantado cara. Quiere pagar lo que debe pero quiere que eso no le cueste el hambre a su gente. Y encima desde aqui peperos lo critican y estan deseando que se hunda Grecia solo por su odio a Podemos. Europa es una mentira y necesita un cambio urgente o acabara hundida.
«123
comentarios cerrados

menéame