edición general
58 meneos
 

Discute sobre "copia este libro"

Piezas ha preparado este wiki con una copia completa de Copia Este Libro de David Bravo. La idea del wiki es que la gente pueda discutir sobre su contenido, sugerir nuevas ideas, etc. La licencia del libro obliga a que este wiki sea de solo lectura (en contra de la filosofía wiki en general), aunque la idea es que aportemos en la pestaña discussion las anotaciones que queramos...

| etiquetas: davidbravo , p2p
58 0 0 K 310 mnm
58 0 0 K 310 mnm
  1. > La licencia del libro obliga a que este wiki sea de solo lectura

    No es un libro libre entonces.
  2. algarcia: ¿No es un libro libre?. Mira la licencia de la portada:

    copiaestelibro.bandaancha.st/

    Excelente iniciativa que puede aportar más luz a la que de por sí ya da David Bravo.
  3. Reconocimiento-nocomercial-sinobraderivada.

    Eso es lo que la legislacióne española, con la LPI del 96, nos permite hacer ya. La única diferencia es que dicha licencia nos permite la "utilización colectiva" y podemos ponerlos en la red sin problemas. No es una licencia muy avanzada que digamos pero algo es algo.

    El problema aquí es que hay un debate sobre si cada tipo de "arte" necesita un trato diferente. El libro de David Bravo no permite su modificación, no permite su uso comercial, si fuera una licencia de software, NO sería libre.

    Personalmente para mi, aún sin ser software, tampoco es libre.
  4. dos menos seguidos sobre david bravo... esa!
  5. "meneos"
  6. > Eso es lo que la legislacióne española, con la LPI del 96, nos permite hacer ya. La única diferencia es que dicha licencia nos permite la "utilización colectiva" y podemos ponerlos en la red sin problemas. No es una licencia muy avanzada que digamos pero algo es algo

    Ahí estamos, que yo no veo porque la gente se flipa tanto con esas licencias que, a fin de cuentas, no aportan nada más allá de lo moral, porque efectivamente lo que permite esa licencia es el copieteo y la distribución y nada más, y esa es una libertad que la gente _ya se toma_, jusjus, sin que haga falta que lo diga licencia, cosa que yo no veo inmoral pero es que yo no creo en el concepto de "propiedad intelectual", aunque puedo entender que otros no lo vean tan así como yo. Pero yo analizo el hecho, la gente ya se toma esa libertad por su cuenta, es verdad lo que digo, entonces, a la hora de la verdad, ¿qué aporta algo como CC by-nc-nd? Una licencia como esa no aporta mucha novedad. Esto me recuerda a no sé si era en la película Tierra y Libertad cuando se dice que los campesinos tienen que tomar la tierra, sin esperar a que se la de el gobierno, jusjus, aunque aquí en lugar del gobierno sería el autor de la obra.

    > Personalmente para mi, aún sin ser software, tampoco es libre.

    Yo eso es lo que hago, aplico la misma definición de libertad que al software. Aquí no estoy de acuerdo con Stallman y muchos, él dice que algunas cosas como las obras derivadas que son intersantes para el software o la documentación no lo son para otras como ensayos.

    El caso es que las CC restrictivas son tan coñazo como el copyright tradicional, por ejemplo alguien no podría usar algo con una de esas licencias en la Wikipedia (al menos la que está en castellano) porque los contenidos tienen que ser compatibles con la GNU FDL, o eso creo. También entiendo que tal como están las cosas a día de hoy, uno quizás no quiere si publica un libro que unos ricachones se hagan más ricachones todavía con ese libro, pero una cosa no quita la otra: los derechos de autor son un coñazo, un estorbo, una pesadez y una grandísima tontería.

    Y me caen bien los que venden en el top manta discos "pirateados" y se ganan la vida con ello y me cae mal la SGAE y la policía si persigue a los manteros como criminales.
  7. ...a la larga el libro viendo siendo en concepto Gratis, sí el mismo de "Cerveza gratis", pero la iniciativa no dejar de ser buena por ello.
comentarios cerrados

menéame