edición general
270 meneos
 

¿Qué disfrutáis más, al crear o al consumir?

Para hacer buenas fotos es necesario ver fotos de otros, para escribir bien hace falta leer mucho, para aprender a crear buenos videojuegos necesitas jugar mucho…. Es cuestión de encontrar el balance, pero tengo la sensación de que la mayoría de las personas prefieren consumir a crear, supongo que depende de la personalidad de cada uno.

| etiquetas: crear , diseño , consumir , reflexion
148 122 0 K 728 mnm
148 122 0 K 728 mnm
  1. ¡Nones!
  2. Esto me recuerda a la clásica pregunta ¿donde hay más facilidad, al dar o al recibir? Ains, esos dilemas existenciales :-)
  3. Yo tamb creando y no tiene porque ser algo intelectual, cuando haces algo y sobre todo algo a lo que no te dedicas, dicese hacer una chapuza en tu casa y ves que funciona te sientes satisfecho, ... pero hay que reconocer q consumo más de lo que creo.
  4. Pues se disfruta mas consumiendo para luego crear una vida, o por lo menos, entrenarse para ello.
  5. pRIMERO CREAR Y LUEGO CONSUMIR.
  6. Lo mejor es optimizar...

    Mejora lo mejorable e innovar cuando no hay otra opción.
  7. Creo que es simplemente erróneo denominar Consumidores a los que leen libros, escuchan música, contemplan cuadros, consultan biografías o usan software.

    La creación puede estar también en la inspiración que reciben al leer, escuchar o contemplar. Y creo también que el que disfruta leyendo, mirando cuadros o escuchando música, es bastante más inteligente que los que se las dan de escritores, pintores o compositores y no lo son.

    Si se te da bien crear algo, hazlo, pero si no, abstente, y crearás paz y armonía a tu alrededor.
  8. #11 depende un poco... si no te andas "consumo cuidado" termina siendo creación xD
  9. ¿Estan hablando de drogas, no?
  10. yo pienso que la satisfaccion de crear no se compara con la de consumir, al consumir en ocaciones lo ahces por necesidad, citando a #o donde dice que para escribir debes leer, pues leer es una necesidad para el escritor, asi tambien como investigar es una necesidad para un ganador de un premio nobel.

    Saludos a todos.
  11. Como menciona Kirai, en el balance esta la clave.
  12. Crear tiene que ser de lo más satisfactorio que existe...pero no todos tenemos talento para crear literatura, música, cine, videojuegos, etc.
  13. Consumiendo lo creado. Vamos, que cocino de p.m. :-P
  14. Hay ciertas cosas que no llamaria consumir, pero también he de agregar que yo escribiendo me lo he pasado bastante bien. Te sientes orgulloso cuando escribes un relato corto o algo similar y aunque lo lean dos o tres personas, les guste.
    Con la práctica se depura la técnica (aunque no por ello me considero ningún artista).
    De todas formas tengo proyectos de creación fuera de la escritura.
    Creo que es algo que todo el mundo debería intentar, así se fomentaría la creatividad de la gente.
  15. No se dice "qué" se dice "cuándo" <taliban gramatical>
  16. Es una cosa que va muy ligada a la personalidad de la persona. Por lo general, la gente tímida tiende a consumir y la gente más abierta tiende a crear.

    Luego está ese amplio espectro de la población que simplemente 'pasa'.
  17. #10 Pues eso, al (pro)crear disfrutamos más ¿no?.
  18. En muchos los casos son recíprocas: al consumir (o experimentar) se crea [por ejemplo: al leer se crean pensamientos] y al crear se consume [ejemplo de #17 ]. Otras se dan simultáneamente [ejemplo de #10 ]

    #20 "qué" también es válido [en este caso, los verbos (infinitivos) se sustantivizan (objetivizan), es decir, "el crear" y "el consumir" se entienden como acciones] <talibán semántico>
  19. Los que no crean son egoistas y vagos. #15 Siempre hay talento para algo.
  20. Anda coño, de aqui es de donde viene lo de consumaar el matrimonio, ¿no? :-D
  21. #10, depende de lo que hayas pagado por el.
    Si has pagado es consumo, si te lo has currado toooda la noche con la chica en cuestión y al final te la llevas al catre, es que "eres un artista" y por tanto creación.
  22. después de un porrito, me da más por crear. :-)
  23. Yo después de años consumiendo p0rn tengo unas ideas de lo más creativas. Paras la meneadoras interesadas mi TFN es 668504432
  24. ¿Crear o consumir?
    Yo disfruto al consumar.
  25. Ser pionero en algo es muy difícil, así que creo que la mayoría disfrutamos más consumiendo de creando.
  26. Y cuando tocas una obra (musical) que no has compuesto tú, es consumir, crear o ambas cosas?
  27. En Menéame disfrutamos compartiendo enlaces :-D
  28. la verdad algo mediocre el artículo y tiene razón #9 en su afirmación
  29. #33 Y tanto, porque llevar a portada semejante entrada de semejante blogo lo confirma. ¿Fanboys?

    Alguien que por comprar ("consumir") una cámara de fotos cara se cree fotógrafo ("creador"). Patético.
  30. #0 ¿Qué disfrutáis más, al crear o al consumir?

    No será, "¿Cuándo disfrutais más?, al crear o al consumir", o "¿Cómo disfrutais más, creando o consumiendo?"

    Pregunto, porque el titular me chirria mucho, pero a lo mejor me equivoco, ya que parece que solo me pasa a mi.
  31. #23 En este caso no vale, no ha utilizado "el crear" ha utilizado "al crear" luego es un complemento circunstancial. Por tanto:

    - Si lo considera complemento de lugar, entonces la preposición es "cuándo"
    - Si lo considera complemento de modo, entonces la preposición es "cómo"

    En ningún caso es "qué"
  32. Prefiero crear, aunque en algunas ocasiones mis creaciones no gustan a los que consumen, y luego me llueven ostias como panes xD www.20minutos.es/noticia/154724/0/patera/videojuego/racing/

    Más spam de mis viejos experimentos en: www.molamucho.com/?s=juegos
    </spaaaaaaam>

    Ahora en serio, a la hora de "crear" todos nos vemos influenciados por algo. En el caso de los videojuegos, normalmente por videojuegos de la infancia, o por historias o anécdotas que nos calan. Pero ¿es necesario jugar "mucho" para hacer juegos o leer de todo para escribir buenas historias? No lo creo, la satisfacción está en compartir una historia, o una idea, y para eso no hace falta ser un gurú en tu campo.

    Se disfruta "consumiendo" cuando descubres una buena historia en un libro, y se disfruta creando cuando alguien te reconoce el mérito.

    Claro, otra posible satisfacción es la pasta, pero no es muy sensato contar con ella xD
  33. A mi me pasa desde hace tiempo que disfruto más creando contenidos para juegos que jugando con ellos. Tampoco es que antes fuera un jugón, pero supongo que el comprobar que el tiempo dedicado a una de tus aficiones sirve de algo, siempre te da animos para crear más.

    Ahi otros campos en los que no tengo nada que hacer, así que disfruto consumiendo, como en el caso de los libros, comics, etc..
  34. Ni que no se pudieran hacer las dos cosas, a mi me encanta la fotografía y la disfruto muchísimo más creándola que consumiéndola (lo que no quita que no me guste consumirla).

    También me gustan los videojuegos y como no tengo ni idea, solo me gusta consumirlos, no tengo buen oído, sin embargo me gusta Sabina, no soy gran actor y me gusta el cine.

    Al final consumir y crear, como todo, es una cuestión de gustos.
  35. #0 Yo qué disfruto más es al escribir "qué" donde debería escribir "cuándo".
  36. #36 Correcto, iba a decir lo mismo.
  37. #38 quería decir que el significado de la pregunta se entiende si se lee como si se omitiesen los "al" ("¿Qué disfrutáis más: crear o consumir?"). No me expliqué bien y "válido" no era la palabra más adecuada pero no me refería a correción gramatical, por eso puse semántico.
comentarios cerrados

menéame