edición general
409 meneos
2485 clics
Se dispara la venta de vehículos eléctricos en Reino Unido

Se dispara la venta de vehículos eléctricos en Reino Unido

Las altas de vehículos eléctricos en Reino Unido entre enero y mayo de 2015 son ya iguales al total de altas en todo 2014, basándonos en los datos más recientes. Al parecer, ya hay casi 12.000 vehículos de emisiones ultra bajas durante 2015 que, comparados con los 2.838 unidades del mismo periodo de 2014, hacen que se estén multiplicando por cuatro la venta de estos vehículos.

| etiquetas: reino unido , vehiculos electricos , eng , ventas
Comentarios destacados:              
#3 Es normal, dado que el Gobierno UKniano ha eliminado las "road tax" para todos los vehículos eléctricos. Pagas cero impuestos por tener un coche eléctrico, quitando el IVA y alguna tontería más que sea común a bienes de consumo.
  1. #1 En Reino Unido la electricidad está en manos de los Big Six
    en.wikipedia.org/wiki/Big_Six_Energy_Suppliers_(UK)
    los cuales están siendo investigado por alterar el precio de la electricidad.

    IMHO, la venta de vehículos eléctricos no es una cuestión del mercado eléctrico, sino de la voluntad de los usuarios y de otro tipo de ayudas, tal y como indica #3.
  2. Es normal, dado que el Gobierno UKniano ha eliminado las "road tax" para todos los vehículos eléctricos. Pagas cero impuestos por tener un coche eléctrico, quitando el IVA y alguna tontería más que sea común a bienes de consumo.
  3. La demanda de vehículos eléctricos se está moviendo sobre todo por las legislaciones que se aprueban. Ejemplo de Noruega: decidieron eliminar casi todos los impuestos relacionados en los coches eléctricos y dotarlos de otros privilegios y la consecuencia fue la venta masiva de Teslas y Nissan Leafs. En este país es una gran ayuda ya que la mayoría de la energía generada es "limpia". Pero no todo es tan bonito en la mayoría de países, en España (igual que UK) únicamente significaría que en lugar de quemar la gasolina en el coche y emitir CO2, se quemaría más gasolina en las centrales para producir electricidad y transportarla hasta los coches, quedándose en un 20% de eficiencia desde el petróleo hasta el coche. Si no se actúa en el mercado eléctrico del país entero, los coches eléctricos no son más que una fachada de respeto de emisiones que no sirve de nada. Lo que más miedo da es que este boom mundial está reduciendo la investigación en los sistemas híbridos que tienen un margen de mejora que podría reducir el uso de combustible a mínimos.
  4. #3 Y te montan un punto de luz en tu garaje si hace falta, te enganchas a cargar el coche en cualquier punto habilitado por la cara, y no pagas ni el parking. Eso son muchos gastos que te ahorras al cabo del año
  5. Mientras tanto, aquí han rebajado sustancialmente las ayudas. No sólo han bajado el importe de la subvención por comprar vehículos eléctricos, sino que la han hecho incompatible con el plan PIVE, cuando hasta ahora sí eran combinables. En definitiva, como 2.000-2.500 eur menos de subvención.
  6. #4 Discrepo. Las centrales de generación incluida la energía que llega hasta la batería del coche son mas eficientes que cualquier motor térmico de coche. -Aunque no voy a entrar en el debate de los número porque es ésteril-
    -Ademas, es sobre el 45% de la producción anual de electricidad tiene origen renovable.
    -Ademas, mejoras la calidad del aire en las ciudades.
    -Ademas el litio es reciclable. Por lo que si, se contamina durante su extracción y refinado, pero ni punto de comparación con los derivados petrolíferos. Habría que estudiar muy en detalle la comparación con el GLP.
    -Ademas, la carga de vehículos eléctricos aplanaría la curva de demanda, con los consecuentes beneficios (reducción precio pool eléctrico)
    -Ademas la adopción de vehículo eléctrico, en algun momento debe incrementar la capacidad de generación de parque generador del país. Es buen momento para intentar expandir las energías renovables. Aunque en España pueda sonar a utopía actualmente.
    Por último, los sistemas híbridos son el paso intermedio entre los eléctricos puros y los térmicos. No se tiene como fin último optimizar el uso de combustible fósil, reduciéndolo a mínimos pero seguir utilizándolo...eso ya se le ha dado muy bien a los fabricantes durante los últimos 30 años.
    En fin, que tienen su cosas, pero ninguna de las que comentas.
  7. #0: Muy mal titular, se dice así: se acelera la venta de coches eléctricos en UK. :-P
    O que inicia un rally ascendente, no se si me entiendes.

    Lo que si se puede disparar es la venta de armas o de alarmas.
  8. #7 Los coches electricos solo traspasan la contaminacion del centro de las ciudades a las plantas electricas de las afueras, que por el mayor consumo por hogar tendran que ser cada vez mas grandes, y conaminaran mucho mas en las afueras de las ciudades.

    Todas las exenciones de tasas que estan poniendoles ahora mismo se invertiran en un futuro porximo, cuando tengan un parque de coches electricos lo suficientemente grande como para sacarles beneficio.
    Y despues empezaran a aplicar las tasas anteriores y a poner tasas extras. Que si las baterias contaminan, que si una tasa de peaje de consumo electrico, que si otra por contaminacion excesiva por el alto consumo de las baterias, y mil mas que se inventen en cada uno de los ayuntamientos de cada ciudad, etc ...

    Tal como pasó con los coches diesel, dentro de unos años todos los estudios que ahora los califican de excelentes diran justo lo contrario y les dara pie a todo lo anterior.

    Lo importante para que sean ecologicos es la huella de carbono total del coche y todos sus componentes y una media de vida de 10 años en comparacion con el resto de opciones actuales.
  9. #7 Eso depende mucho del sistema de generación.
    Puedes estar seguro de que no es mas eficiente producir electricidad con un motor diésel acoplado a un alternador que alimente la red eléctrica que alimente nuestro coche, que quemar directamente el combustible en el vehículo.
  10. #11 Puedo estar seguro de que el sistema eléctrico español actual que alimenta a los coches eléctricos es bastante mas eficiente que la alimentación de coches convencionales mediante combustibles fósiles.
    La sostenibilidad del modelo del coche eléctrico es indiscutiblemente superior a la del modelo térmico, y no solo eso, permite una proyección de futuro lo suficientemente alentadora como para proporcionar incentivos: disminución de kWh fósiles y aumento de la generación, si se hace bien, renovable.
    Aunque si este aumento de la generación eléctrica no se hace renovable, se pierde parte de la ventaja del coche eléctrico. Así que digamos que para que funcione, ambos campos deben ir de la mano.

    #9 En futuro pueden pasar muchas cosas, así que no hago adivinaciones de tasas o impuestos. Pero, dos apuntes:
    El traspaso de contaminación a areas exteriores a la ciudad es positivo, por dos razones: aumento de la calidad del aire en zonas habitadas y reducción del consumo de kWh producidos por fósiles.
    Ademas, para medir la "ecología" de un sistema no todo es la huella de carbono, esa medida como caracterísitca general es bastante simplona. Ahora si vas a comparar la huella de carbono de un coche eléctrico con uno térmico, solo durante su utilización la respuesta es obvia. Si incluyes el período de fabricación y reciclaje, puede que sean similares, a lo mejor un poco superior el eléctrico, aunque poco a medida que se implanten las medidas de reciclaje de baterías.
  11. #12 Solo he contestado a tu afirmación de que "Las centrales de generación incluida la energía que llega hasta la batería del coche son mas eficientes que cualquier motor térmico de coche"

    Y eso no es así siempre. Por ejemplo si utilizamos un coche eléctrico en las islas, es muy probable que estemos contaminando mas que si el coche es convencional de bajas emisiones.
    Por otro lado, tus afirmaciones son correctas, y el sistema eléctrico español está en una posición bastante positiva al respecto con una producción renovable del 45%, como muy bien apuntas, pero ojo, eso es con la estructura actual.
    Si pensamos en pasar la movilidad convencional a eléctrica de verdad (ahora los coches eléctricos son solo testimoniales), entonces tendríamos que aumentar la producción de electricidad en consonancia, y con nuestra estructura de producción con muchas centrales de gas medio paradas, es evidente que el grueso del aumento de la producción en las mismas, por lo que ese 45% de producción renovable iría reduciéndose.

    ¿Es mas eficiente producir electricidad en una central moderna de alta eficiencia de ciclo combinado, y con ella cargar el coche, o quemar directamente el gas en nuestro vehiculo?.
    Ese punto no lo tengo muy claro, habría que echar cuentas.
    Bueno, creo que es lo mismo que tu has dicho: "Habría que estudiar muy en detalle la comparación con el GLP"

    Y eso a nivel España, con esa situación de la producción electrica que es relativamente ventajosa, porque a nivel mundial, el aumento de producción de electricidad se basa en el carbón, y así será en el futuro según la AIE.
  12. #13 Claro que no es así siempre. Yo hablo desde un caso general y centrado en España que es donde podemos actuar, si te vas al caso particular de islas pues puede ser que actualmente no, pero por el potencial del vehículo eléctrico se puede buscar que sea menos contaminante, al menos en el suministro de energía.
    Y bueno, respecto al disminución del porcentaje de renovables en el mix eléctrico, es básico actuar para que no se produzca, haciendo las correctas previsiones de aumento de potencia renovable. (Diciendo esto en España, es para sonrojarse, pero la esperanza es lo último que se pierde).
    Incentivar solos los coches eléctricos por que si, sin otras medidas paralelas de implantación de renovables tiene poco sentido (la mejora de la calidad del aire), pero en UK recordemos que tienen un sistema de balance neto instaurado (Solarnet), por tanto se están ejecutando medidas coherentes. Incentivo a generación distribuida renovable, y vehículo eléctrico. Yo el plan, lo veo claro, coherente y aceptable.

    Para empezar a cambiar el mundo, hay que empezar a cambiar nosotros mismos, que básicamente significa que si queremos que "el mundo" deje de utilizar carbón para la generación de energía los primeros en intentar abandonar dicho tipo de generación debemos ser nosotros, y el vehículo eléctrico es una oportunidad para ello.
  13. #7 Creo que el debate está justo en los números. Siempre hay emisiones y beneficios/perjuicios asociados, sino se contabiliza todo no tiene sentido. Como dice #11, un gran motor diesel de combustión para generación de electricidad sí es más eficiente que el de un coche. Pero hay que restarle muchas pérdidas hasta las ruedas del coche. En el motor del coche se transfiere directamente la energía de la combustión al movimiento. En el motor de generación hay que convertir la combustión en electricidad, transformarla, transportarla con más transformaciones, cargar la batería y finalmente podremos alimentar el motor eléctrico que mueva el coche. Son muchos pasos y la única forma de que no conlleven más emisiones es que la generación de esta energía no haya provocado un alto nivel de emisiones.

    De acuerdo con el hecho de que se mejora la calidad del aire en las ciudades, aunque no la emisión global. Pienso que los coches eléctricos sí traen un gran beneficio a ciudades con problemas de contaminación.

    También de acuerdo en los beneficios de aplanar la demanda, pero habría que estudiar hasta que punto se consigue.

    En lo que más en desacuerdo estoy es en lo siguiente:

    Por último, los sistemas híbridos son el paso intermedio entre los eléctricos puros y los térmicos. No se tiene como fin último optimizar el uso de combustible fósil, reduciéndolo a mínimos pero seguir utilizándolo...eso ya se le ha dado muy bien a los fabricantes durante los últimos 30 años.

    Creo que hay un margen de mejora muy amplio. El híbrido ideal sería capaz de recuperar toda la energía de deceleración, es decir, una vez el coche haya usado su pico de potencia, no necesitaría combustible más allá del necesario para mantener la velocidad. Fíjate hay margen para mejorar las tecnologías. Y un híbrido no tiene porque ser una batería+motor eléctrico y un motor de combustión. Es cualquier combinación utilizando estos 2 o acumuladores hidráulicos, células de carga, volante de inercia, hidrógeno, etc... Lo que pasa es que donde más se ha investigado y mejorado ha sido en baterías y motores eléctricos por demandas de otras industrias y no de la automovilística.

    Creo que en lo que estamos todos de acuerdo es en que el cambio sustancial tiene que venir por parte de la generación de energía, y me parece que esta es una batalla más grande.
  14. #9 Todos sabemos que el futuro está en los coches movidos por electroimanes, sin contaminación y sin huella de carbono. ¿Para qué traer la electricidad de una fábrica si puedes generarla tú mismo?  media
  15. #15 Discrepo de tu discrepancia. :-D
    Realmente, de todas las opciones que mencionas acerca de un vehículo híbrido la única con una escala significativa como para implantarse son los híbridos enchufables (PVEH) o los REX (eléctricos de autonomía extendida). El hidrógeno le sigue muy detrás, por ahora, aunque no se descarta en un futuro para gran tonelaje. El resto son tecnologías testimoniales, ninguna adoptada en ningún vehículo comercial y de sobra conocidas, por tanto algunas dificultades tendrán para su implantación.
    ¿Qué gracia tienen los PHEV y los REX? Que eliminan la "ansiedad por la autonomia". Cuando se vayan equipando paulatinamente mayores capacidades de batería y cargadores, los REX y PHEV tenderán a desaparecer.

    Por cierto, para recuperar la energía de deceleración los eléctricos ya llevan sistemas de aprovechamiento de la frenada. De hecho, en los Tesla se puede regular cuanto quieres que te frene el motor y por tanto cuanto quieres recargar. En las múltiples entradas en internet sobre conducción de eléctricos siempre resaltan lo de acostumbrarse a no frenar con el freno directo.

    Por último, el transporte representa mas de un tercio del consumo final de energía de España, así que no me atrevería a decir que batalla es mas grande (si transporte o generación eléctrica), pero si que el impulso y la innovación en baterías proviene claramente de la industria automovilística. El pack de Tesla lleva inventado y comercializandose años, pero ¿porque parece que ahora adopta mas fuerza su adopción? Los que han mejorado la tecnología de acumulación no ha sido otra empresa que una del sector del automóvil y por razones automovilísticas.
  16. Impresionante 12000 vehiculos, van a colapsar las carreteras...
  17. #3 Por una razon similar (reduccion de impuestos) es por la que los coches de tres ruedas como el Reliant Robin se hicieron tan populares en aquellas islas... al no tener cuatro ruedas tenian los mismos impuestos que las motos.

    Vamos, que podemos cambiar el tipico chascarrillo sobre lo agarraos que son los catalanes y situarlo en la perfida Albion.
  18. #16 Creo que tu diseño tiene un problema....
    La placa de metal tapa demasiado la ventana y puede ser peligroso.
  19. #16 Jajajajajaja...
  20. Ojo con poner "dispara" en el titular... seguro que es apología de algo y motivo de dimisión
  21. #2 Aquí también se abrió una investigación por manipular la subasta, ya no se acuerda ni el que tenia que investigar...
  22. La legislación actual es beneficiosa para estos vehiculos , ya que se paga en función del CO2 emitido. Un debate interesante se abrirá cuando se pague por kilómetros, ya que por emisiones ya no dará para mantener las carreteras.
  23. #4 aq solo suponga un desplazamiento, solo erradicar el humo urbano permitirá eliminar cánceres de pulmón a casco porro.
    Menos ruido, menos humo: mejor olor, mejor calidad de vida
  24. #8 UK = R.U.
  25. #18 ya ves, si solo con 2 ya atascas una autovia
  26. #28: Yo no suelo ver RU, sino más bien UK.
  27. #8 Ah! Hemos descubierto al maestro que enseñó a Matías.
  28. #30 hay casos en que la cantidad de repeticiones de un "error"* no lo legitiman. Ves UK por lo mismo que ves «Mayo, Domingo» con mayúscula. Se mete caña con la ortografía inglesa que se olvida el español o la peña que chapurrea inglés necesita presumir.
    Hay mogollón de anglicismos que sustituyen palabras latinas que olvidamos y recordaríamos si estudiáramos francés, etc. Con la misma importancia

    United Kingdom =
    Unido Reino > Reino Unido.

    * estás en tu derecho de hablar como te exuden los genitales, faltaría más
  29. La resistencia es fútil. La realidad siempre se abre camino : )
  30. Y esa electricidad viene de quemar combustibles fósiles o...?
  31. #16 Creo que podemos prescindir de los imanes, es más eficiente circular siempre cuesta abajo:  media
  32. Siendo tan poderoso como es el lobby eléctrico en España, no alcanzo a entender como no han presionado para que se den las mismas ayudas en España. Para ellos serían todo ventajas y para los demás, posiblemente también.
  33. #16 Otra solución sería hacer miles de kilómetros con un litro de gasolina:  media
  34. #32: Bueno, pero yo por ejemplo digo CD. ¿Tengo que decir "DC"? :palm:
  35. #13 #12 ojo, no confundamos GLP (derivado del petróleo) con GNV (gas natural).
  36. #34 En UK principalmente del carbon
  37. #39 Tienes razón, me refería al gas natural.
  38. Mientras aquí nos disparamos en el pie con todo lo que sea eléctrico, a baterías o no beneficie a los de siempre...
  39. #36 Será que el del petróleo tiene mas poder (da mas sobres). Para que vamos a usar el eléctrico si aun podemos tangarles con la gasolina/diesel, eso mismo deben de decirse en Endesa, etc... Al final es mismo perro con distinto collar.
  40. Mientras en España, sablando a todo lo que se mueva.
  41. #9 tu razonamiento pincha en múltiples sitios

    Se traslada contaminación, sí, pero MENOS contaminación

    Los coches eléctricos se van a cargar fundamentalmente de noche, cuando "sobra" energía, y así, la curva de demanda se aplana. No se contamina más, se aprovecha la producción existente.

    Cargar un coche a 10 amperios significa 2,3 kW, como un electrodoméstico grande, ¿los usas de noche?

    Y si calculamos la huella de carbono te vas a sorprender, no es solo lo que deja de echar por el no-tubo de escape, es el aceite que no necesita, los recambios que duran mucho más (frenos, neumáticos) o lo que nunca tendrá que cambiar (embrague, turbo, caudalímetro...)
  42. #40 Resumiendo: ahora los coches funcionan quemando carbón.
    Bien, gran avance... :palm:
  43. #7 Algunas puntualizaciones:

    Las baterías de Litio son peligrósisimas, por si no lo sabías (busca qué puede pasarte con la batería del móvil). Y ya no te digo en alta potencia.
    Y los motores de coches no son térmicos.

    "Aunque no voy a entrar en el debate de los número porque es ésteril-
    -Ademas, es sobre el 45%"
    :palm: te ha faltado tiempo
  44. #38 tampoco tienes que decir "cellphone", ni "mobile",
  45. #2 interesante saberlo. Aún así la electricidad es bastante barata aquí. Cuando le cuento a mis padres lo que pago se tiran de los pelos. Estaría bien que fuese aún más barata sin esos 6...
  46. No se que tipo de campañas hacen alli para que la gente conozca y se informe de lo que implica un cche electrico, pero se que aqui en España no se le da ningun bombo, ni se hacen campañas, que la mayoria de la gente tiene la idea de que un coche electrico solo sirve para ir por ciudad y que si quieres ir de Madrid a Barcelona te vas a tener que parar si o si a cargar por que no llega o si te quedas en un atasco te puedes quedar tirado.

    Si a eso le sumamos que son un poco mas caros que los vehiculos de gasolina ..apaga y vamonos.
comentarios cerrados

menéame