edición general
50 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Disparo en tarifas eléctricas causa estragos en tejido social de España

Madrid. María del Rosario Quelez es voluntaria en un banco de alimentos desde hace tres años y su diagnóstico es diáfano sobre el aumento de la pobreza y el riesgo de exclusión social a raíz de la escalada histórica en el precio de la energía eléctrica en España: Lo vemos todos los días, familias que prefieren hacer las colas en nuestros centros para recibir una bolsa de comida antes que utilizar sus electrodomésticos para cocinar en casa. El precio de las cosas, no sólo de la luz, también del agua, de los servicios, de la gasolina, está provoc

| etiquetas: tarifas eléctricas , estragos
  1. ¿Quién ha escrito esta basura y con qué oscuras intenciones?


    Ah ok. Acabo de leer un poco la portada del periódico y ahora lo entiendo todo :roll:
  2. Es todo un complot para derrocar al gobierno de Sanchez. Hundiremos el pais para luego levantarlo nosotross. Este es solo uno de pasos hasta conseguirlo.

    y yo no se de lo que usshted me habla. Yo nunca esshtuve por aquí.
  3. Ni PP, ni PSOE, ni Unidas Podemos, ni Vox. Todos iguales, incapaces de hacer nada, sólo voeltear la mirada y acoger el cheque que pasan debajo de la mesa.
  4. #3 incapaces de hacer nada, pues que demitan , un solo decreto ley y se arregla , quin desafie el estado , pues consequencias y duras , ya basta de imcompetentes y ladrones
  5. #3 Todos iguales. No es así. Buena parte de lo que pasa tiene como meta expulsar a Podemos del gobierno, porque no deja tranquiia a la oligarquía del país. Es un retoo al gobierno para impedir una recuperación económica que era evidente, demostrando al gobierno que no tiene es poder real.
  6. #5 Vaya vaya

    Si gobierna otro es culpa del gobernante PERO si gobierna Podemos es que es un complot.

    De que me suena esto… Huele a Azufre….
  7. #6 Si el PPSOE no hubiera privatizado y puesto ese sistema de subastas, esto, que ya era previsible, no hubiera ocurrido. Echar la culpa a quien vino después y no tiene competencia en ello, te olerá a incienso celestial o similar supongo. Pero cada uno le parecerá lo que él quiera, así que ese no es el tema.
  8. #7 el sistema de subastas llevaba la UE pidiendo que se aplicará desde hace 2 años o más.
  9. #8 Pero ya vemos las consecuencias. No siempre parece bueno que obedecer a las ideas ultraliberales en económia. Pero en todo caso no puede ser la referencia el precio más alto de la producción, aunque haya sido mínima o durante un sólo minuto.
  10. #2 No vas mal encaminado, ese es el pensamiento que se nos pasa por la cabeza a mucha gente.
  11. Que estragos, si así fuese se manifestaria la gente.
  12. No sé si el objetivo es fastidiar al gobierno, pero el daño colateral (que también puede ser un objetivo) es que la gente abandone el mercado regulado (tradicionalmente más barato) para irse a tarifas "libres", y una vez que no haya mercado regulado, clavársela a los clientes gracias al "libremercado".
  13. #11 A las empresas privadas les dan igual las manifestaciones, y ganan dinero a expuertas.

    A disfrutar de lo privatizado.
  14. #10 #2 Pensáis que las continuas subidas del precio de la luz es una estrategia de las eléctricas para tumbar el gobierno de Sánchez, ¿No?
    En mi cabeza me ronda una pregunta bastante interesante que me gustaría, si no es mucha molestia, que me contestaseis:
    Cuándo las continuas subidas del precio de la luz se producían en el anterior gobierno, ¿también pensáis que se producían para derrocar a dicho gobierno? o ¿Cuál era la causa de dichas subidas (según vuestro criterio)?
    Gracias de antemano por vuestras respuestas.
  15. #14 las piruetas que llegan a hacer algunos con tal de eximir de responsabilidad al gobierno más progresista de la historia de España. Pero mientras van pasando los días, los precios siguen subiendo y el gobierno sólo se preocupa de usar todos los medios a su alcance para que nos dé la impresión de que ellos no pueden hacer nada y que la culpa es de todos los demás. ¡Y lo peor no es eso, lo peor es que hay gente que se cree ese discurso y hasta lo defienden! Bueno, creo que no se lo creen, pero son de los que en realidad piensan: "al menos no gobierna la derecha"
  16. #5 #7 Es decir, en #5 defiendes que el interés es de las eléctricas para expulsar a podemos del gobierno por no dejarlas tranquilas y en #7 dices que no se puede echar la culpa a podemos porque no tiene competencias.
    ¿Vamos a ver, podemos está molestando a las eléctricas porque tiene competencias y éstas quieren echarla del gobierno? como defiendes en #5, o ¿podemos no tiene competencias y no podemos culparles de las subidas de la luz? como defiendes en #7
  17. #16 Podemos les quita la seguridad del atado y bien atado (son rojos) y de gozar de gobiernos de derechas con los partidos del consenso PPSOE.
  18. #15 El 2020 tuvimos la electricidad más barata en 10 años, y poco tuvo que ver el gobierno en ello, igual que ahora.

    Cuando en Podemos y PSOE aprovechaban las subidas para hacer política fueron igual de ruines que la oposición actual con el tema.

    #3 La energía es un bien escaso y cada vez será más cara, esa es una realidad que a muchos les cuesta entender.

    CC #6
  19. #2 ¿Otro difundiendo bulos? ¿Cual es el complot para derribar el gobierno de Portugal? ¿O el de Italia, Rumania Grecia ...?
    Deja de mirarte el ombligo y mira mas mundo, o por lomenos todos los paises de Europa que entamos dentro del mercado del CO2 www.energylive.cloud/

    #7 Pues explime porque ocurre en el resto de paises, o en Italia o Rumania sin privatizar :roll:  media
  20. #2 #10 un complot en el que habría que caer.

    Si la oposición tiene más poder que el gobierno, este gobierno merece desaparecer por inútil.

    Y por cierto, lo de la repugnante ley de tramos, qué pretende que encendamos las cosas a partir de las 12 de la noche, no se lo ha sacado la oposición.
  21. #18 Eso depende de si tienes tu propia producción, o si en 2020 subiste el contrato con Marruecos y sus minas de carbón en un 650%.
    Supongo que lo hicieron por ecologismo.
    Si nos dejáramos de tanta tontería y tuviéramos nuestras centrales nucleares propias y cada vez mayor inversión en renovables.... Estaríamos vendiendo nosotros. Pero España es un país vasallo desde hace siglos.
  22. #19 Entonces, Jesusito de mi vida, el malvado gobierno de Perro Sanxe no tiene nada que ver con el precio de la electricidad.

    Oís eso? Es la disonancia cognitiva de Jesusito haciéndose trizas :-D
  23. #7 Sigo esperando una respuesta a lo que te preguntaba en #19
    Si no la tienes es que ni privatizar ni el sistema de subasta tiene nada que ver,
  24. #23 No sé la evolución en otros países.
    Aquí y en Grecia tenemos el precio más alto. No así en los carburantes. Pero nuestro nivel de vida y precios es sensiblemente más bajo, en general.
    A ver cómo se explica que en las horas nocturnas más bajas, cuando no hay demanda eléctrica tengamos precios más caros que los más altos del día hace cinco meses. Y no hay suficiente demanda nocturna a las horas bajas para consumir toda la energía de origen nuclear, que no puede bajar su producción porque tardaría días en recuperar su nivel de rendimiento, y hay también eólica e hidraúlica. Tradicionalmente esa energía sobrante se empleaba en bombear agua de unos embalses a otros superiores para almacenar energía que se podría volver a utilizar durante el día.
    No hay justificacion para ello, lo que demuestra que la subasta no es real, porque hay muy pocas empresas que participen, con lo que todo el pescado está siempre vendido. También se importa energía de Marruecos, donde usan carbón, pero no paga por el CO2.
    En definitiva hay que incidir en el sistema de subasta, diseñado por el ministerio de Soria en 2014. Lo de crear unas nuevas empresas públicas es posible y deseable, pero sus efectos no serían tan inmediatos.
    El tema está sobre la mesa, pero ni PP ni PSOE tratarán de arreglarlo. Algo que se sabe porque no tienen la capacidad, el deseo ni el poder necesario.
  25. #24 Antes se soltar cosas sin sentido como "no hay suficiente demanda nocturna a las horas bajas para consumir toda la energía de origen nuclear", mejior informate:

    La demanda nocturna es de 24.000 MWh y la nuclear no llega ni a los 7.000 MWh, aun faltan 17.000 MWh para cubrir la demanda nocturna demanda.ree.es/visiona/peninsula/demanda/total

    Cuando hay muchisima eólica la nuclear se baja un 30%, pero esto solo ocurre unos pocos dias al año y en Semana Santa, aqui puedes ver los descensos de generacion de cada central www.csn.es/estados-operativos-y-valores-ambientales
  26. #24 ¿sistema de subasta, diseñado por el ministerio de Soria en 2014?
    No das una, el sistema de subasta lo tenemos desde 1997, no esta diseñado en España, es el tienen el resto de paises desde hace mas de 60 años.
  27. #24 La nuclear se modula a diario en Francia y Belgica, ya que aporta mas del 50% de la demanda, en otros paises donde es el 35% tambien se modula con bastante frecuencia.

    No te inventes cosas como: "que no puede bajar su producción porque tardaría días en recuperar su nivel de rendimiento"
    Puedes ver en los graficos del CSN o de REE como una nuclear pasa de parada fria a 100% operativa en 24h.
    Y de parada en caliente por averia a 100% operativa en muy pocas horas.

    Cuando modulan su generacion electrica, nunca paran, modulan el reactor.

    Informate entre las diferencias entre: Modulacion, parada caliente, desconexion de red y parada fria
  28. #25 Según parece la nuclear no se baja más que cuando es necesario. No puede bajarse cuando se quiere porque es muy caro, delicado y tarda mucho en recuperar su rendimiento normal. Lo hacen en periodos en que no hay tanta demanda, o cuando es imprescindible.
    Pero si no tiene sentido, lo que digo, ¿que sentido tiene que utilicen el sobrante nocturno para bombeo de agua a embalses superiores? Y lo siguen haciendo porque lo veo frecuentemente entre dos embalses próximos. La unica explicación, es que dependiendo los días el consumo es mínimo entre la una y las cuatro horas
    No sé tampoco si incluyen ese consumo de bombeo en los datos de demanda nocturna.
    Lo que está claro es que las de ciclo combinado no encienden de noche.
    La nuclear produce el 20% de la demanda diaria pero la hidraúlica produce más y hay que añadir la eólica.
    Y cómo consiguen en subasta ese precio para esas horas habría que investigarlo porque es aparentemente inexplicable, si hace cinco meses no era ni parecido y ahora es superior al máximo diario de entonces.
    Lo que es innegable es que las eléctricas están obteniendo los mayores beneficios de la historia y que se ha privatizado algo que habíamos pagado entre todos y es un sector estratégico de primer orden. Por que discutir detalles no me parece más que un entretenimiento, porque mientras se lo están llevando crudo. Y esto va mal.
  29. #26 El sistema actual es el que se modificó en 2014, siendo ministro Soria. Se puede comprobar sin salir de internet, si te interesa.
  30. #27 Si lo dices será. Pero aquí es que no lo hacen nunca, salvo en periodos de baja demanda, como has explicado antes, o cuando es necesario. Que no se baja de noche, me lo explicó un amigo, que trabaja en ingeniería nuclear.
    Lo de Francia es otro tema en energía nuclear.
  31. #29 Soria hizo modificaciones en el sistema electrico, pero no en el sistema y método de subasta (pool)
    La unica diferencia con la reforma de Soria en el pool, es que si las del regimen especial no entran a 0€ cobran la energia del pool y la diferencia mediante liquidacion de primas.
    Lo que bajó el importe de las liquidaciones de primas de mas de 9.000 millones a los 7.000 actuales. cincodias.elpais.com/cincodias/2012/12/13/empresas/1355569157_850215.h

    La modificacion del sistema de subasta se produjo hace dos meses, pudiendo pasar el precio maximo de subasta de 180 €, a 3.000 €/MWh www.meneame.net/story/pool-podra-tener-precios-negativos-partir-proxim

    PD: Soria lo que modificó uns cosa de la tarifa PVPC, que ya se habia empezado a modificar en el gobierno de Zapatero: El calculo de la energia en la tarifa TUR, que habia pasado de ser anual, a semestral, y a trimestral para evitar que se produzcan défict de tarifa acumulados.

    En vez de ser una estimacion de lo que seria el pool a un año vista, 6 meses o 3 meses ( y despues corregir errores de déficit), pasó a ser lo que marcaba el pool cada dia.
  32. #28 Los bombeos se usan por zonas tanto para compensar los picos de subida y bajada como para el ajuste en frecuencia.
    Informate en REE, no hay nada fijo ni preestablecido, y se usan tres sistemas de ajuste en cada minuto.
    Regulacion primaria, regulacion secundaria y regulacion terciaria.

    Y no solo es a nivel global, es necesario realizarlas por zonas, el sistema es bastante complejo.

    Aqui te explican como una pequeña desviacion de 1 Hz produjo un pequeño caos en 3 paises www.meneame.net/story/incendio-produjo-apagon-dejo-millones-espanoles-
  33. #31 Hasta Soria las subastas no acanzaban a toda la producción.
  34. #32 Bueno si para hablar del tema tenemos que acudir sólo a los datos que publican las eléctricas, no habría mucho que discutir, la razón se la lleva el que este a favor de ellas. Que siempre han tenido razón porque pueden. Tienen tanto poder que los sucesivos gobiernos han hecho lo que les han pedido. Tanto que hasta tuvieron a un Presidente de Gobierno que salió de Endesa y lo único que hizo en su breve permanencia fue favorecer a las eléctricas y blindar su situacion de oligopolio. Cuando todavía el Estado se mantenía dentro de Endesa, antes de privatizarla del todo.

    Lo de que los bombeos tengan la función de regular la frecuencia, no sé a que viene. No confundamos, su función es almacenar parte de la energía sobrante y utilizarla cuando se necesite. Es la mejor y más rentable forma de almacenar la energía para luego recuperarla. Pero no se usan para picos, ni se regula la red con los motores de bombeo, sólo se usan para almacenar la energía sobrante como es el caso de La Muela 2 en Valencia, u otro gran proyecto que desarrolla Iberdrola entre España y Portugal.

    Pero ya digo, el que defienda a kas eléctricas gana, porque saben defenderse y tienen el poder de hacerlo. De hecho la ministro Ribera prefiere ni enfrentarse a las eléctricas y aceptar lo que éstas proponen.
  35. #34 ¿a los datos que publican las eléctricas? ¿Sabes lo ques es Red Electrica de España?
    No es una compañia electrica que genere distribuya o venda energia.

    Es el oporador electrico (emprasa publica) que se encarga de la regulacion y establilidad del sistema electrico, ni genera ni vende electricidad.
  36. #35 Es la red eléctrica que lleva años gestionando la red. Y es participada entre otros por todas las eléctricas. El presidente es Jordi Sevilla. Sus cargos son también de puertas giratorias basta ver algunos consejeros que ha ido teniendo además de su presidente.
    Ya está todo el pescado vendido.
  37. #36 La presidenta es Beatriz Corredor, la pone el gobierno es.wikipedia.org/wiki/Beatriz_Corredor
    Y el consejero delegado Roberto García Merino.

    Como en todas las empresas publicas, es el gobierno quien los nombra
    www.ree.es/es/gobierno-corporativo/consejo-de-administracion/miembros-
  38. #37 Cierto, me he equivocado, es ahor esa ex-ministra. Pero no es una empresa puramente pública, sino participada. Tienen parte las empresas del sector y otros. Hace días se publicó que una empresa de Amancio Ortega había adquirido el 5% de REE.
  39. #38 Si, pero el gobierno tiene lo que se viene a llamar "voto de oro", y la empresa no puede hacer nada sin que lo apruebe la SEPI o el Consejo de ministro y salga publicado en el BOE.

    Asi era tambien cuando el estado tenia solo el 30% de Telefonica y el resto cotizando en bolsa desde 1968 con las famosas "matildes"

    En toda empresa publica que busques te encontraras a los miembros directivos que nombran los gobiernos, si les quieres llamar puertas giratorias, asi es en todos los paises con las empresas publicas, dedocracia gubernamental.

    Una empresa es publica si el estado tiene su control, ya sea por estatutos, participacion u otro sistema, no hace falta que tenga mas del 50%
comentarios cerrados

menéame