edición general
210 meneos
 

¿Los docentes de las escuelas españolas nos enseñan a ser asalariados?

Curioso artículo donde se indica que los docentes de nuestras escuelas y universidades enseñan tácitamente o no a ser asalariados a sus alumnos dejando de lado la posibilidad de ser emprendedores o empresarios. Interesante tema para debatir con respecto a la calidad de la educación en España.

| etiquetas: escuela , asalariado
210 0 1 K 781 mnm
210 0 1 K 781 mnm
  1. Me parece que lo que el artículo indica, independientemente de que exita la asigantura GAE, es que los modelos mentales bajo los que operan los docentes son de "asalariados" así que por mas que coloquen una asignatura como la indicada, los docenten emanan el ser asalariados hasta por los poros. Esto es lo que los alumnos tomas, no tanto lo que una materia en particular diga, sino el modelo bajo el cual los docentes operan. De esta manera, no hay nada rotundamente falso en el artículo.
  2. Ser emprendedor no es saber montar una empresa, eso es ser gestor administrativo.
    Ser emprendedor es una actitud que se plasma en casi todos los aspectos de la vida, no sólo en el laboral. Diría, para no extenderme, que ser emprendedor es ser autònomo (depender de lo que uno hace), que no es lo mismo que estar afiliado a la seguridad social como autónomo.
    El artículo por otra parte es muy flojo y sólo aporta una opinión, y no parece que se base en mucha información. No obstante, el titular si refleja una realidad con la que estoy de acuerdo, y por eso lo meneo.
  3. cierto, ha habido muuuuchas veces en mi vida estudiantil (en la uni y en el Grado superior) en que los profes han dicho "cuando vayais a trabajar a una empresa" pero creo que nunca han dicho "si montais una empresa". Pero vamos, que tampoco creo que sea grave, simplemente refleja la cultura comun de este pais.
  4. En una palabra, si.
    Pese a las asignaturas que den, los técnicos, ingenieros técnico se ingenieros solo valen para hacer sus cosas (eso piensan, vamos), no para crear y gestionar una empresa; a mi, por ejemplo, en gestion y administración en grado superior lo poco que aprendí es que no piense que me mangonean si veo que cobran varias veces mas por mi trabajo que lo que yo cobro y supongo que a los demas igual, en fin, capitalismo le llaman, manda el dinero, no las personas ni las ideas.
  5. Ahora calidad es hacer adoctrinamiento del capitalismo x D.

    Enseñanza sería explicar diversos sistemas económicos de forma crítica. Preparar a los alumnos para triunfar con tu empresa es adoctrinamiento.

    Enseñanza sería explicar los entresijos del estado de derecho (desde un punto de vista crítico). Pajearse con las instituciones es adoctrinamiento.

    Enseñanza sería explicar historia de las religiones de forma crítica, adoctrinamiento enseñar el catolicismo o el islam religiosamente.
  6. Añado ,es muy fácil criticar a esos cómodos asalariados que nada arriesgan. Pero una persona que cobra 800 € no se puede permitir invertir el poco capital que pueda reunir para montar una empresa. Y no acepto pedir dinero a los papis o aval como pulpo. Y sí, para pedir una hipoteca "tienen". Pero un piso no va a desaparecer por arte de magia. El éxito de una empresa no depende exclusivamente de tus capacidades y si falla, ¿Qué haces? ¿Cómo vives? ¿Dónde?

    Señores para ser rico primero hay que tener dinero. Menos cuentos de la lechera.
  7. ah!!!!! pero el ser autonomo no es trabajar a destajo, para una empresa multinacional o mayor????????????????????? :roll:
comentarios cerrados

menéame