edición general
975 meneos
5921 clics
Documentos TV - "Cómo empezar una revolución" . Documental completo

Documentos TV - "Cómo empezar una revolución" . Documental completo  

Documental completo de Documentos TV sobre el manual de Gene Sharp "De la dictadura a la democracia" 198 tácticas para iniciar una revolución con métodos no violentos. Relacionada: www.meneame.net/story/como-empezar-revolucion

| etiquetas: documentos , tv , gene , sharp , revoluciones
352 623 6 K 637 mnm
352 623 6 K 637 mnm
Comentarios destacados:                  
#13 Uno de los mayores logros del capitalismo ha sido el de deslegitimar la violencia per se. La violencia no puede ser descartada como medio para tomar el poder si esta es legítima. Como dijo Castro: "La lucha armada no es el camino que hayan elegido los revolucionarios, la lucha armada es el camino que los opresores nos han obligado a tomar". Cuando no hay una vía democrática para que la voz de la mayoría del pueblo sea escuchada, cuando el estado reprime de forma violenta las voces que se alzan, entonces la violencia es el grado al que hay que llevar la lucha.
  1. Fantástica la parte en la que se ve el miedo de algunos políticos con estas ideas. (Sobre el minuto 30).
    El libro para descarga directa: www.aeinstein.org/organizations/org/DelaDict.pdf
  2. #2 Esa es una promo, no es el documental.
  3. #3 y #4 Tenéis razón... :-/ #0 Mis disculpas.
  4. Solo puedo decir una cosa. No se como coño me he pasado toda la vida sin ni siquiera saber que esta persona y ese libro existian.
    #2 te voto negativo el comentario para que la gente no se confunda y se piense que que es erronea, te lo compenso en #5 con positivo
  5. #5 Te negativicé #2 por los atúnes.
  6. #7 Ein? ¿Me pillaste pescando? :-)
  7. El libro es mucho más interesante que el documental, animaos a leerlo.

    Yo me quedo con tres de los métodos:
    192. Instituciones económicas alternativas
    193. Sobrecargar el sistema administrativo
    198. Soberanía dual y gobierno paralelo
  8. #7 Y sin red... :palm: ;)
  9. #9 Punto 193: Ley Sinde y la japonesa
    es.wikipedia.org/wiki/Huelga_a_la_japonesa
  10. por cierto, este documental se creó con croudsourcing, se llevó un puñado de cafés de mi cartera
  11. Uno de los mayores logros del capitalismo ha sido el de deslegitimar la violencia per se. La violencia no puede ser descartada como medio para tomar el poder si esta es legítima. Como dijo Castro: "La lucha armada no es el camino que hayan elegido los revolucionarios, la lucha armada es el camino que los opresores nos han obligado a tomar". Cuando no hay una vía democrática para que la voz de la mayoría del pueblo sea escuchada, cuando el estado reprime de forma violenta las voces que se alzan, entonces la violencia es el grado al que hay que llevar la lucha.
  12. #3, quizá no cuando la otra noticia se envió, pero ahora (y probablemente cuando se envió esta) sí aparece el documental completo en ambas noticias. En mi opinión, duplicada y en portada.
  13. #12 ¿Crowdsourcing? ¿Crowdfunding? Menudos palabros xD
  14. El libro me lo acabo de bajar y no tiene derechos de autor: "All material appearing in this publication is in the public domain and may be reproduced without permission from Gene Sharp".

    Debería de ser de lectura obligatoria en los colegios e institutos. Este hombre es un crack.
  15. Espero que nunca le den a este hombre el Premio Nobel de la Paz, le pondrían al mismo nivel que a Barack Obama.
  16. #1 Entre este y el de la doctrina del shock de la semana pasada, entiendo que FAES esté deseando el cambio de la gestión de la tve.
    #13 #17 Luego os bautizarán como Terroristas
  17. Interesante documental, me he bajado el libro para profundizar a ver que tal.
    #19 No perdamos el espíritu critico nunca, ni hacia un lado ni hacia el otro. Los informes de FAES com pinzas y máscara. Y el documental del shock lo mismo, mezcla medias verdades con verdades, desde un punto de vista muy sesgado, que no quita que las hienas del reportaje sigan siendo hienas, pero con pinzas igual.
  18. Hungría prohibe las huelgas y crea campos de trabajos forzados para parados ante la pasividad de la UE
    .
    Autoritarismo en Hungría ante la pasividad de la UE.

    En la nueva constitución húngara se anula el derecho de huelga y se obliga a los parados de larga duración (en gran medida gitanos) a emplearse en campos de trabajo cerrados y vigilados. Las únicas familias serán las heterosexuales casadas, y el aborto queda prohibido. Por su parte, la UE sólo ha cuestionado lo referente a la competencia del Banco Central, y ha pedido a Hungría que reduzca su déficit.

    www.diagonalperiodico.net/Autoritarismo-en-Hungria-ante-la.html
  19. La televisión estatal emitiendo documentales sobre como combatir el estado. Quizás tal y como nos van a ir las cosas nos están teniendo que enseñar a protestar pero sin violencia, por si las moscas.
  20. #20 ¿Técnica de la compensación? Ante información oficial sesgada, contrainformación sesgada hacia el otro lado...
    Fuego contra el fuego, total, ya nos tienen quemados.

    Lo único malo es que las revoluciones empiezan por el precio del pan, pero siempre hay voluntarios para dirigirla a su conveniencia (revolucionarios de izquierda, militares,etc), sin mirar el número de víctimas (los de siempre)
  21. #19 Pues yo creo que el cambio ya ha empezado porque el Documentos TV de la semana que viene se titula "Tetas".

    No te digo na y te lo digo tó.
  22. #13 Eso no es logro del capitalismo, es logro de las democracias homologadas, ya que son los sistemas democráticos los encargados de canalizar los ideales de cambios de la sociedad, evitando que esos cambios los reclamen violentamente.
  23. #23 ¿Técnica de la compensación? Ante información oficial sesgada, contrainformación sesgada hacia el otro lado...
    Fuego contra el fuego, total, ya nos tienen quemados.


    :palm: luego te extrañarás que solo os siguen atunes .... si los tratáis como tales, ¿qué esperabas?.
  24. "solo os siguen atunes ...." ¿a quien? Ni sigo a nadie, ni me sigue nadie, ni estoy en ninguna "organización"

    No todo el mundo tiene información suficiente, porque no quiere, porque no puede o porque tiene otras prioridades (p. ej. comer)

    Lo ideal es organizarnos nosotros mismos, para que nadie de fuera venga a organizarnos, pero eso es impracticable. ¿o crees que todo el mundo está conectado a internet informandose de forma objetiva (?) como nosotros?
  25. A ver si comienzan a aplicar estas técnicas en EEUU.
  26. Cómo utilizan los estudiantes y jóvenes para derrocar gobiernos que no favorecen los intereses imperiales

    El golpe dirigido por Washington:


    www.rebelion.org/noticia.php?id=80590
  27. #30 Cómo utilizan los estudiantes y jóvenes para derrocar gobiernos que no favorecen los intereses imperiales

    El golpe dirigido por Washington:


    www.rebelion.org/noticia.php?id=80590
  28. #23 Cómo utilizan los estudiantes y jóvenes para derrocar gobiernos que no favorecen los intereses imperiales

    El golpe dirigido por Washington:


    www.rebelion.org/noticia.php?id=80590
  29. #20 Cómo utilizan los estudiantes y jóvenes para derrocar gobiernos que no favorecen los intereses imperiales

    El golpe dirigido por Washington:


    www.rebelion.org/noticia.php?id=80590
  30. No se que pensar de que sea precisamente RTVE quien nos ofrece o nos instruye sobre este contenido.

    #31 #32 #33 #32 Se te ha roto el teclado o el ratón...
  31. #19 Cómo utilizan los estudiantes y jóvenes para derrocar gobiernos que no favorecen los intereses imperiales

    El golpe dirigido por Washington:


    www.rebelion.org/noticia.php?id=80590
  32. #6 Cómo utilizan los estudiantes y jóvenes para derrocar gobiernos que no favorecen los intereses imperiales

    El golpe dirigido por Washington:


    www.rebelion.org/noticia.php?id=80590
  33. #9 Cómo utilizan los estudiantes y jóvenes para derrocar gobiernos que no favorecen los intereses imperiales

    El golpe dirigido por Washington:


    www.rebelion.org/noticia.php?id=80590
  34. #13 Cómo utilizan los estudiantes y jóvenes para derrocar gobiernos que no favorecen los intereses imperiales

    El golpe dirigido por Washington:


    www.rebelion.org/noticia.php?id=80590
  35. a destacar la sinceridad de que la no violencia es básicamente un arma en la que podemos ganar ya que a violencia ellos están muchísimo mejor preparados, no es un pacifismo "per se" simplemente lo es por conveniencia.

    y luego me parece un poco naif la visión de que la gente puede derrocar gobiernos , ... si así fuera y los pilares esos de los que habla al resquebrajarse se resquebrajara el gobierno, Grecia seguramente estaría en un proceso constituyente y no lo está.

    No hay que olvidar que las dictaduras son mucho más autárquicas y se sustentan en su propio territorio mucho más pero las "democracias" se sustentan entre ellas. Si una pierde sus apoyos en el país aún puede sustentarse en sus apoyos fuera de él.

    En realidad hay oculto en el documental toda una política de pasilleos, intercambios, ... ocultos por los líderes. No digo que no sean necesarios, pero yo no caigo en querer derrocar a unos para poner a otros, yo quiero la soberanía popular y no la delegación de la misma en alguien que es mas o menos majo
  36. #24 Cómo utilizan los estudiantes y jóvenes para derrocar gobiernos que no favorecen los intereses imperiales

    El golpe dirigido por Washington:


    www.rebelion.org/noticia.php?id=80590
  37. Me parece muy bien el tema de la no violencia, lo apoyo mientras el poder no nos lleve al punto que comenta el compañero en 13. Pero añadiría que hay que llevar especial cuidado con estas iniciativas y mirar su fondo, no quedarse solo en que es una revolución pacífica y con ello darla por buena, puesto que puede estar manipulada en el fondo y encubierta con esa máscara de pacifismo que el capitalismo se ha encargado de hacer ver como lo único bueno a base de meter miedo con terrorismo y demás.
    (Véase el tema de las "revoluciones de colores" y su orientación hacía aperturas al capita-imperialismo).

    Así que solo digo que muy bien, pero informémonos bien antes del verdadero fondo de cada revolución para no acabar sesgados y manipulados en pro de un pacifismo utilizado por el capitalismo.
    Tal vez Gene Sharp no tenga esta intención en sus escritos, no lo sé, pero que el sistema y establishment lo utilizan en su propio beneficio como tapadera... me lo creo dados los antecedentes de la clase empresarial oligárquica dominante.
  38. #21 Y en este caso, en Hungría, ¿van a hacer alguna revolución de estas?
    O como dice #30, en EEUU tampoco estaría mal.
  39. #19 Pero ¿qué dices? Si con esto puede comprobarse el carácter rebolusionario de TVE en manos del PP ... :troll: ...
  40. ¡Bien!, me alegro de no haber sido el único que se quedó pegado a la tele como un tonto con la boca abierta.
    Hacía tiempo que no disfrutaba tanto con un documental "político".
    Lo raro es que en la tele pública de la era Rajoy se les haya colado este tema.
    Otro enlace al libro www.psicosocial.net/de/centro-de-documentacion/doc_download/27-metodos
  41. Me voy a Londres a buscarme la vida. Avisar cuando empieze la revolución, sólo entonces volveré.
  42. #47 a esto se le llama: "enterado de tu victoria, acudo en tu ayuda"
  43. Pero almas de cántaro, ¿no os vais a molestar en saber quién es el tal Gene Sharp?, ¿qué es la institución Albert Einstein ni a qué intereses sirve, ni quién la financia?

    Menéame, probablemente el portal con más tontos por píxel.
  44. ¿Porque se ha quitado de Historia destacada en Portada?
  45. #49 ¿quien es?
  46. ¿Qué, estás vaguete para usar el buscador?, ¿si te muestro la luna mirarás el dedo?:
    danipirata80.wordpress.com/2011/07/17/la-albert-einstein-institution-n

    A partir de ahí creo que hay pruebas suficientes para que, si de verdad te interesa, sigas tú. Salud
  47. #49 Di algo, no tires la piedra y escondas la mano.

    Todos queremos saber.
  48. #52 Que la organización sea manipula-ble(necesito algo mas que un texto que lo diga)no quita que lo que digan sea malo.
  49. #49, no me lo (no te) creo.
    Ya lo decía el Tío Paco cuando algo no le interesaba: CONFABULACIÓN JUDEO MASÓNICA/CONTUBERNIO.
  50. #23 Ante información sesgada para un lado... contrainformación sesgada para el mismo lado. Esto es lo que es.
  51. me va muy mal, algun torrent por ahi?
  52. #26, y por eso merezco tu negativo, ¿no? A pesar de haber meneado la otra noticia, y haber difundido el documental y el libro aquí, en Twitter y en Google+.
  53. #13 "¿El fin justifica los medios? Es posible. ¿Pero qué justifica al fin? A esta pregunta, que el pensamiento histórico deja pendiente la rebelión responde: los medios." Albert Camus. Más claro imposible, lo siento.
  54. #13 "La violencia no es monopolio único de los explotadores, por lo tanto los explotados la pueden hacer servir siempre y cuando las circunstancias lo permitan" Che Guevara
  55. #59 Jo, qué pocholada. Sniff...
  56. Hay OTRAS VERSIONES sobre Gene Sharp, su instituto y sus teorías. Por ejemplo ésta:
    www.voltairenet.org/La-Albert-Einstein-Institution-no
  57. Para #13. Pero tú has prestado un mínimo de atención al documental???

    Los 5 últimos minutos te resumen perfectamente la idea : 'Lucha no violenta'.
  58. Tras un importante esfuerzo he terminado de ver el documental...
    Supongo que Confucio, Lao-tse, Ghandi, LutherKing, etc. habrán hablado personalmente con Mr.Sharp para agradecerle la más importante aportación jamás hecha a la humanidad: LA INVENCIÓN DEL PACIFISMO.

    Vaya panfleto!

    Tras el nobel de la paz a Obama, cualquier cosa es vendible.

    Me queda el consuelo de que los que se juegan de verdad su vida en la primavera árabe se reirían con el enfoque de este documental.

    (los medios de comunicación made in USA tienen una manía de apuntarse los éxitos...)
  59. #63 es que no estoy defendiendo el documental. La lucha, si es necesario se ha de llevar hasta las últimas consecuencias. La historia está plagada de luchas violentas legítimas.
  60. Para #65. Si bien es cierto lo que dices, dale una oportunidad al documental y al mensaje que transmite. No pierdas detalle a la mención que se hace en el documental del uso de la fuerza y de la fuerza bruta de la que los gobiernos disponen en la actualidad en contraposición con los medios para defenderse de los que dispone la ciudanía.
  61. Para #65. Edit #66. ...de los que dispone la ciudadanía.
  62. #66 estoy de acuerdo contigo en que hay etapas de desobediencia civil y de manifestación pacífica que han de ser la primera opción. Pero, agotadas estas no podemos descartar la violencia. Eso daría vía libre a los explotadores.
  63. #63 Olvídalo, este tiene ganas de pelea. No hay más que ver su avatar. Yo creo que la única revolución digna debe ser pacífica, además, en tanto que una revolución está condenada o bien a ser vencida, o a convertirse en Estado, se puede decir que todas las revoluciones fallan, porque el Estado siempre es represor, lo es necesariamente. #68.
  64. Me gustaría ver el documental. ¿Disponible todavía en alguna parte?
  65. #71 El link ya no funciona, pero está por aquí youtu.be/dHezFksIM68

    Para aquellos que dudan, les recomiendo la lectura del libro "Libres del Miedo" escrito por Aung San Suu Kyi, líder no autoproclamada de la revolución Birmana.

    Vale la pena verlo, escoger para enfrentarte a alguien las armas en las que mejor equipado se encuentra tu oponente no tiene sentido.

    Si ahora mismo, en España, para enfrentarnos a los Bancos, NADIE pagara sus deudas, hipotecas y demás, como rechazo a las decisiones políticas tomadas por el poder económico, de manera no violenta se jodería cualquier iniciativa política de apoyar a estas instituciones.
comentarios cerrados

menéame