edición general
87 meneos
436 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Domingo, día de la precariedad

A muchos nos va bien comprar un domingo, pero muy pocos están dispuestos a trabajar ese día. ¿Cómo es posible que como consumidores tendamos a normalizar una dinámica que como trabajadores no estemos dispuestos a asumir? Miramos con pena a la cajera o al dependiente mientras hacemos nuestra compra y en esa contradicción reside la clave, porque el neoliberalismo hace que nos oprimamos los unos a los otros. Las largas jornadas, los turnos desestabilizadores y el agotamiento laboral, hace que nos venga bien comprar los domingos y esta compra domin

| etiquetas: domingo , día , precariedad
Comentarios destacados:                      
#6 Todo el mundo se acuerda de los dependientes en domingo. Pero nadie piensa en los camareros, los conductores de autobús, de tren, los administradores de sistemas, los médicos, los panaderos, los kiosqueros... Vamos, que los dependientes de las tiendas me parece que son la minoría dentro de todo el mundo que trabaja en domingo (entre los cuales me encuentro).
  1. "A muchos nos va bien comprar un domingo, pero muy pocos están dispuestos a trabajar ese día. ¿Cómo es posible que como consumidores tendamos a normalizar una dinámica que como trabajadores no estemos dispuestos a asumir? Miramos con pena a la cajera o al dependiente mientras hacemos nuestra compra y en esa contradicción reside la clave, porque el neoliberalismo hace que nos oprimamos los unos a los otros. Las largas jornadas, los turnos desestabilizadores y el agotamiento laboral, hace que nos venga bien comprar los domingos y esta compra domin "

    A muchos nos viene bien que los baños públicos estén limpios, pero muy pocos están dispuestos a limpiar esa mierda. Por hacer un símil a lo que has puesto. Alguien tiene que hacerlo y ahí es donde entra el sistema montado. Puede haber excepciones pero la mayoría de la gente que se dedica a esos trabajos es gente que decidió no estudiar a pesar de tener todas las facilidades para ello, y tomaron malas decisiones. Quien se ha criado en Occidente en la actualidad más o menos ha decidido su futuro profesional.

    Sísí, ya sabéis donde está lo de los negativos. Ah, y no, yo no miro con pena a la cajera ni al dependiente igual que ellos no me miran con pena a mí en mi trabajo que seguramente es infinitamente peor que el suyo y tampoco cobro mucho más después de toda la vida formándome y hasta con varias oposiciones a cuestas.
  2. Me tengo prohibido a mi mismo ir a comprar en domingo o festivos, por solidaridad.
  3. #2 En Euskadi no hacen las grandes superficies en festivo y domingo por la presión de los trabajadores.
  4. Es que ir a comprar o hacer la compra en domingo es de ser un triste en vida, alma en pena o loser en general.

    Yo la compra la hago entre semana, igual que limpio la casa entre semana, el fin de semana es para estar con la pareja, para irse fuera, para quedarse en casa a ver una peli, para ser feliz vamos.

    Joder es que ni me planteo ir el domingo a un Alcampo a tirar las horas del finde en eso.
  5. Top manta tener abierto.
    Chinos ablil tambien.
  6. Todo el mundo se acuerda de los dependientes en domingo. Pero nadie piensa en los camareros, los conductores de autobús, de tren, los administradores de sistemas, los médicos, los panaderos, los kiosqueros... Vamos, que los dependientes de las tiendas me parece que son la minoría dentro de todo el mundo que trabaja en domingo (entre los cuales me encuentro).
  7. En Portugal siempre han abierto en domingo, y no pasa nada. Dicen que los comercios tienen pocos ingresos, pero es que abren cuando los que tienen dinero están trabajando. ¿En qué quedamos? Yo trabajo en servicio técnico, y trabajo sábados, domingos y festivos, rotativos y cobrados (aunque muy poquito más). La vida es así.
  8. verdad verdadera de la buena
  9. #8 Amazon prime, Mercadona online

    Será por soluciones :tinfoil:

    Edito después de leer tu mensaje: Yo curro de 8:30 a 18:00, mi novia de 10 a 19, cojo y me voy a comprar yo solito :-> y ella también le encantaría ir conmigo pero todo no se puede hacer juntitos y de la manita, así que yo me encargo de eso para que ella pueda tener algo de vida :-)
  10. " Las largas jornadas, los turnos desestabilizadores y el agotamiento laboral" lo que hay que hacer es que todo el mundo trabaje sus 40h semanales, con pluses por trabajo en domingo. Ese es el problema, no el trabajar en domingo.

    De hecho una de las cosas absurdas es que ciertos comercios abran entre semana en horas de trabajo. Puestos a buscar absurdidades esta es la primera, no abrir en domingos.
  11. #6 Si, pero esos descansan otro día de la semana y suman dias de vacaciones. Aparte, cobran más.
  12. #3 Y en Cataluña tampoco. En este caso siempre fue porque CiU cuidó al pequeño comercio.
  13. #4 Supongo que los domingos tampoco pisarás los bares
  14. #14 Hablo de ir a comprar, como supuesto consumidor.

    ¿Que no entiendes de mi comentario?
  15. Bueno pero ¿al final curran las horas estipuladas en el convenio no?

    Porque básicamente eso implica que si un festivo ha currado, tendrá otro día de descanso
  16. En la gran superficie que es lo que conozco los domingos se paga la hora un 50% mas según convenio, así que trabajar un domingo te supone aprox 50 o 70 euros mas en la nómina. Ese día lo tienes que recuperar y entonces libras un día entre semana de la semana anterior o la siguiente.
    Vamos, que igual no hace gracia pero tampoco es un drama, hay gente que pide todos los domingos posibles.
  17. Pues yo prefiero trabajar un domingo a otro día, y creo que no tener hijos es un factor importante.
    Trabajar en domingo significa trabajar el día más feo de la semana, donde por la tarde, todo el mundo se prepara para el inicio de semana, siendo desde mi punto de vista la tarde más triste de toda la semana.
    El peor día, desde mi punto de vista, para trabajar es el sábado, ya que se une con la resaca del día más esperado de la semana (viernes) y además es el día que todos aprovechan desde por la mañana hasta la madrugada.
    De todas formas siempre habrá gente que se queje por un motivo o por otro...
  18. #12 eso de "cobran más". Yo trabajé hoy sábado y me toca trabajar domingo, y no sé yo cómo está el convenio de cajeros para comparar.
  19. #15 Nada, era una respuesta para #2 y me equivoqué, perdón.
  20. #2 Todo depende de la empresa, si esos mismos trabajadores luego libran el lunes y el martes por ejemplo, con condiciones dignas, me parece un poco absurdo tu comentario, de todas formas lo respeto. Ahora bien, si se les explota, pues si, estoy de acuerdo contigo, es una putada.

    Un saludo.
  21. Parece que soy el único que conoce a alguien que curra en Centro comercial en domingo. Unos domingos les toca otros no. Los que les toca le dan dos días libres y a final de año se planta con casi 14 días libres más cada año.

    No le gusta pero es lo que hay.
  22. #1 #BUAMBUSUB

    #8 "Nos gusta ir a hacer la compra juntos". Demasiado tarde.
  23. #23 Conozco personas que trabajan en supermercados, que los festivos como el pasado día 12 los obligan a abrir, y si es una putada, por que no cobran más, y si no les interesa, a la calle.
  24. #28 Eso es el caso malo que te decia, unos hdlgp... eso hay que frenarlo...

    Pero que un negocio en sí, abra un domingo no es algo malo, lo malo es el trato que reciben los curritos.
  25. #1 Exacto. Ese dependiente y yo tuvimos las mismas oportunidades y no voy a pedir perdón por haber aprovechado las mías.

    Años de pensar en mi futuro y de esfuerzo. No pensaste en tu futuro? Lo siento, te toca ese tipo de trabajo.

    No tengo nada de que avergonzarme.
  26. #12 Joder, pues igual que los dependientes. Si trabajan el domingo descansan el lunes o el martes. ¿Te crees que trabajan de lunes a domingo? Pues igual alguna semana sí pero entonces el domingo o cobran mucho más u otra semana les darán más días festivos.
    Yo vivo en el pirineo y aquí en los bares, hoteles y restaurantes se trabaja TODOS los días desde el 1 de Julio hasta el final de las fiestas del Pilar y desde el puente de la Constitución hasta que se acaba la nieve y no he visto a la sociedad "preocupada" por esa precariedad.
  27. Trabajar un domingo no es sinónimo de precariedad. Perfectamente podría ser un trabajo de 8hx5 días librando viernes y sábado, o rotando.

    Yo también envidio los horarios de algunos funcionarios y de los maestros que muchos tienen varios meses de vacaciones pagadas.
    Y para qué nos vamos a engañar, sinceramente prefiero poder hacer la compra los domingos, así me preparo la comida de la semana con cosas recién compradas.
  28. #12 Que pasa que los dependientes no libran ningún día?, se saltan los convenios?
  29. #26 Tanto como perder dinero no creo, pero la cifra en una gran superficie un domingo es como mucho un 30% la de un día normal entre semana. Luego hay que pagar horas de festivo, luz, vigilancia... y también hay que considerar que mucho de lo que vendes ese domingo lo dejas de vender entre semana. Los hipers posiblemente salgan ganando, pero para los supermercados de proximidad como Mercadona, que hacen su cifra entre semana y viven de una compra media mas baja posiblemente sea lo comido por lo servido.
  30. #13 En Cataluña abrieron el pasado dia 12 festivo... y ese es uno de los 8 festivos que abre.
  31. #12 En realidad, muchos no. Y lo digo después de haber visto cómo funciona un hotel...

    (y uno, además, al que en el mundillo se le conoce por tratar "bien" a los empleados; los que son más explotadores ya ni te cuento)
  32. #30 vergüenza no tendrás, pero te sobra prepotencia.
    Suponer que alguien no se ha formado por que no ha querido es suponer mucho.
    Enhorabuena por tu vida de puta madre, disfruta la mientras puedas, quizás tengas algo congénito y mueras joven, pero oye, haber elegido mejor tus genes, yo no tengo la culpa.
  33. #1 Aunque hace tiempo que lo dejé he trabajado muchos años en la gran superficie y te puedo asegurar que mis compañeros no eran ni ninis ni oligofrénicos que estaban ahí por no "a ver estudiao".
    Había de todo: gente con carrera pillando su primer empleo, gente sin estudios pero con muchas ganas, mandos intermedios fogueados en mil batallas, directivos... y también por supuesto vagos y maleantes varios, como en todos los sectores supongo. Pero una gran superficie con 40 o 50.000 referencias a la venta es algo mas complejo de lo que puede parecer desde fuera y no se trataba solo de poner latas de tomate en su sitio; nos hacían pensar y mucho, como en la mayoría de los trabajos me imagino.
    Así que la próxima vez que tengas que tratar con un vendedor o una cajera te pido por favor que te guardes ese tonillo de superioridad clasista, quizás el que tienes delante tenga mas estudios y mas responsabilidades que tu mismo, y aún si no fuese así posiblemente les guste y disfruten de su trabajo igual que cualquiera, merecen un respeto.
  34. #3 En Euskadi en domingo y festivo no se abre nada, ni las grandes superficies ni los pequeños comercios, exceptuando la hostelería y los comercios chinos tanto de alimentación como de textil y ferretería.
    Bilbao el domingo parece una ciudad muerta, no hay absolutamente nada que hacer a excepción de meterse en el bar.

    No es por la presión de los trabajadores, sino por la presión de las diversas asociaciones de comerciantes y hosteleros, más de una vez ha habido problemas en Bilbao con alguna persona que quería abrir su tienda de barrio un domingo y cerrarla otro día de la semana, cristales rotos, cerraduras con silicona, peleas, insultos, etc., etc.

    Sin ir más lejos la fiesta de Santo Tomás el 21 de Diciembre, esa fiesta donde se llena de gente que ni se puede ni pasar, mareas de gente desde las 7 calles hasta el arenal poniendose de alcohol hasta arriba y de talos con chorizo y morcilla, desde hace un par de años y por presiones de los hosteleros cortan la luz a las 8 de la tarde, incluso las de los puestos de la Plaza Nueva, esos puestos que solo se dedican a vender productos del baserri, desde puerros y alubias, hasta queso, repostería, txakoli y sidra.

    Vamos que joden a todo dios, claro está no puedes llevar grupo electrógeno o la multa que te meten es de aupa. Apagan todos los puestos de talos exceptuando uno de ellos, que no tengo ni idea de porqué esa excepción pero me lo puedo imaginar. :troll:
    Una fiesta que siempre ha durado hasta las 11 ó 12 de la noche que es cuando la gente se empezaba a retirar.
    No sabes la maravilla que es quedarte casi totalmente a oscuras con medio talo en la mano y una sidra en la otra, o que tu talo se quede a medio hacer porque la chapa no es de gas sino eléctrica. :-P

    De esta manera hemos perdido los consumidores y también los hosteleros ya que poca gente acaba en los bares de alrededor y de acabar no se tiran hasta las 12 de la noche, beben un par de cacharros y a casa.
    Por un lado les ha salido mal/regular la jugada, por el otro con una sonrisa de lado a lado de la boca ya que si aquí perdemos, perdemos todos.


    Las diversas asociaciones de comerciantes y hosteleros son una especie de mafia y el ayuntamiento, al menos el de Bilbao siempre acaba doblegándose a sus exigencias.
  35. #20 El caso es que tengo tiempo y tú también para no ir el domingo. Yo no alecciono a nadie, ni pretendo ser tu amigo del alma, es solo una opinión del motivo de no ir un domingo a comprar.

    Parece que te ofenda o algo :palm:
  36. #12 que cobran más?
    Cuando vayas el domingo a tomar el café díselo al camarero, si eso hazle un guiño y le dices ‘ queeeeee hoy estarás contento, que hoy cobras más ‘
    Luego vienes y nos cuentas que te dijo.
  37. #12 Tienes que trabajar 40 horas semanales, como las distribuyas es tu problema y el de tu empresa.
    Si trabajas 40 horas o menos semanales = perfecto
    Si trabajas más de 40 semanales = mal

    Perfectamente puedes trabajar de miércoles a domingo y librar el lunes y el martes.
  38. #35 Si. Es cierto de los más 70 domingos y festivos anuales que hay, en 8 se puede abrir.
  39. #1 ¿Estás cabreado por que cobras poco arreglo tu formación?
    Yo siempre lo he dicho si se estudia es por que te gusta lo que haces, si no lo que haces es perder el tiempo.
    Yo ahora mismo estudio en semipresencial un ciclo superior. Mira por donde me gusta lo que hago, no sé si el día mañana trabajaré de esto. Tampoco me preocupa ya que de momento he estudiado cuando me ha apetecido y ahora lo hago por gusto.
    Cuando tenía 18 años no estudié y me fui a trabajar. Tampoco me arrepiento, había cosas más interesantes en la calle que en los libros.
  40. #43 Y te lo vuelvo a decir, por la tarde, a partir de las 18:30 o 19:00 según tardes en llegar a tu casa, puedes hacer la compra, según tus anteriores comentarios, tenias una jornada de 8:00 a 18:00, puedes perfectamente hacer tú la compra por la tarde, si llevas una lista vas rápido y ahorras (yo lo hago así pero esto ya es sugerencia).

    ¿Que quieres seguir haciendo la compra con tu pareja? Pues perfecto y sigue comprando en domingo, yo no te lo voy a prohibir, yo simplemente digo que no me gusta invertir el fin de semana en estas cosas si se pueden evitar.

    Y ya esta, no llega a más el debate :popcorn:
  41. #34 Depende, se de primera mano que algún hipermercado de Madrid empezó a abrir domingos cuando se liberalizó el asunto y los primeros meses era un descalabro, al principio casi les costaba más abrir de lo que sacaban de beneficio por los costes que conllevaba abrir el centro, con el tiempo se normalizó y empezaron a hacer cifras similares a las de un miércoles (el día menos agitado de la semana) y a estas alturas supongo que ya les merecerá la pena.

    A lo mejor para Mercadona abrir en domingo conlleva a corto plazo más costes que no están dispuestos a asumir conociendo los hábitos de sus compradores habituales.
  42. #32 Cosas recién compradas =/= Cosas frescas

    Igual el domingo precisamente no les sirven frescos, dependerá de si sus proveedores trabajan también los domingos, si no, lo que venderán serán lo que ya tengan.

    De todos modos yo personalmente evito comprar domingos, me parece una putada favorecer que se trabaje en Domingo si no se trata de algo realmente importante o vital, y que yo pueda hacer la compra en domingo no me parece que lo sea cuando la puedo hacer entre semana o pedirla a domicilio.
  43. #41 Relativamente, a mí me gustaría hacer la compra en el mercado de mi barrio pero por horarios es realmente complicado.

    Pero aún así hay carnicerías y tiendas de barrio de sobra, y si no, quedan las grandes superficies, así que no es un gran problema, no debería serlo.

    Yo tampoco entiendo tener que hacer la compra en domingo, a veces hay horarios apretados, pero no pueden serlo tanto, y tener que trabajar así teniendo familia por ejemplo me parece de lo peor, acabas trabajando en momentos en los que lo normal sería estar socializando y con tu familia, y no por algo vital como pasa en otros trabajos, si no para que una gran cadena pueda abrir 24/7 para que otros compren.
  44. #1 Mi mejor amiga trabaja en un centro comercial. Fue la primera de su promoción en su carrera. Pero ahí está, porque no hay otra cosa. Sus compañeros son todos licenciados, pero ahí están, porque no hay otra cosa. Una amiga mía tuvo que trabajar también de dependienta, pese a ser una gran bióloga, y hablar dos lenguas. Actualmente ya no vive en España, pero ahí estuvo, porque no había otra cosa. Mi hermana estuvo durante algún tiempo de dependienta también en un centro comercial, y ella también tenía carrera. En el centro comercial de mi pueblo, todos los cajeros son universitarios, sin excepción. Y están hasta las pelotas de prejuicios y prepotencia como los que tú luces, también sin excepción.

    En muchas ocasiones el "ah, pues haber estudiao", es una frase no sólo injusta, sino también muy desafortunada, porque la persona que te está atendiendo puede tener más estudios que tú (por no hablar de más educación que tú, pero es que eso no cuesta mucho), y que simplemente no haya ningún otro trabajo que pueda ejercer y tenga que elegir entre currar como un cabrito diez horas diarias, domingos y fiestas de guardar, o morirse de hambre.

    #30 No se trata de que te avergüences de nada, se trata de que no te encasilles en el pensamiento caduco y falso de que aquél que es pobre, es porque se lo merece; que aquél que tiene un trabajo en el que le explotan, le pagan mal y abusan de él, se lo ha buscado y se lo tiene merecido por que hizo pellas cuando era niño, repitió Primero de BUP, o no se sabía la Tabla Periódica... Todos los trabajos, TODOS, sin excepción, son honrados (salvo quizás el de diputado), y todos merecen unas condiciones justas, un salario digno y unas vacaciones retribuidas. Porque alguien trabaje limpiando portales, o cobrándote el pan y la leche, no significa que sea menos que tú, que "no haya aprovechado las oportunidades" o que "no haya pensado en su futuro". Te remito al primer párrafo de éste mismo comentario.
  45. #30 así te veas en el arroyo, que asco me da la gente como tú, egoísta individualista, merecéis que os apliquen vuestra medicina y que acabéis en el barro
  46. #2 yo también, además estuve en el otro lado y se como se siente uno
  47. #45 en Asturias también son ocho festivos al año
  48. A mi me tocan currar domingos pero se me pagan mas y tengo varios dias libres. Pero no se me ocurre comprar en centros comerciales un domingo, ya que de esa manera alimento la maquinaria del no contratar personas que trabajen exclusivamente esos días al precio que toca o pagarlos dignamente con su correspondiente descanso. Hoy en día comprar en Domingo es putear a los curritos de esas empresas. Prefiero que vean las empresas que si somos muchos lo que lo hacemos vean que no sale rentable y cierren ese día.
  49. #8 pues imagínate si tu novia currase sábado y domingo y librarse lunes y martes. No podríais. Comprar no es un derecho
  50. #12 ¿Estás seguro de que un operador 24x7 cobra más que un dependiente?

    No lo estés tanto.
  51. #10 comprar en Amazon prime o mercadona online es ser un triste en vida, alma en pena o loser en general
  52. #39 el primer domingo que abrieron las tiendas en Bilbao entrevistaron al dueño de una tienda familiar de zapatos. Dijo textualmente: he vendido un par de zapatos. No me merece la pena abrir los domingos.
    Por cierto, en Bilbao pueden abrir los domingos las tiendas de menos de x tamaño. De hecho, hay tiendas en el casco viejo que abren los domingos. Así que no mientas diciendo que no abre nadie por las presiones
  53. Que mas da descansar domingo que miercoles, lo que hay que perseguir es que no se paguen las horas extras o las nocturnas. ahora que si por mi fuera quien quiera que abra cuando quiera, pero los trabajadores que trabajen lo que tienen que trabajar y punto.
  54. #2 es una buena medida, yo tampoco compro nunca en domingo o festivo, a ver si así se dan cuenta de que no sale rentable, es el único idioma que entienden.
  55. En Italia han propuesto cerrar por ley domingos y festivos salvando unos servicios mínimos, abrirán un 25% de los negocios de manera rotativa aquellos que quieran.
  56. #58 yo nunca compro allí pero como el amigo tenia un drama le sugerí algo online :-) de todas formas tu compras todo lo electrónico en tiendas físicas sin acudir al online o que? :roll:

    #64 has necesitado ayuda para argumentar, bien bien :popcorn:
  57. #30 Tú eres libertaria? Si lo eres, sí avergüénzate.
  58. #68 el problema es: te obligan a trabajar, no cobras mas, te dan un día perdido ( en algunos casos, en otros ni eso) y te toca volver a trabajar otro domingo... No hay rotaciones, no lo pagan y el descanso que te dan es penoso.. y con el: si no lo quieres, ahí tienes la puerta que hay 50 que querrán hacerlo.
  59. #39 Hace mucho que no vienes. Desgraciadamente cada vez abren mas cosas y no va el jefe, va el empleado con empleo precario.

    ¿Que no hay nada que hacer? Si tu opción de un festivo es meterte a comprar a una gran superficie, a una tienda de ropa,... Que triste, tienes un monton de actividades, desde ir en la ria en barco, Kayak,...tienes un monton de montes que rodean Bilbao, Polideportivos,... y a nada que te muevas tienes parques naturales, rutas, museos,... LO ULTIMO QUE HARIA UN DOMINGO ES METERME A UNA TIENDA A COMPRAR UNA LAMPARA O UNAS ZAPATILLAS. Que aburrimiento.

    No me digas que los puestos que llevan desde las 6 de la mañana empiezan a cerrar a las 8 de la tarde, increible, por que sera. ¿Por que solo quedan borrachos a esas horas? ¿Los que venden sidra cierran? Yo hasta bien tarde he seguido comprando si al dia siguiente no trabajo.

    ¿Que poca gente termina en los bares? Venga hombre, hasta las 2 de la mañana me tire en Somera y luego Bilbi, todo petado.

    Las tiendas pequeñas no quieren abrir, cuando quieren lo hacen y las grandes y supermercados los trabajadores no les dejamos. Recuerdo Decathlon hace 2 años, queria abrir un festivo y un monton de currelas fuera hasta que cerraron. La gente tiene que ir al monte, no a comprar ropa para ir al monte, eso el dia anterior.
  60. #68 He dicho condiciones dignas, por ejemplo que ese festivo lo paguen mejor, que halla rotaciones... que sea voluntario, que te den un extra... etc. Lo he puesto arriba si te fijas, no se de qué estamos hablando. Si, la situación que tu describes es una mierda.

    Yo no soy cajero, pero a veces me toca pringar sabados o domingos, y nadie me obliga, va con mi sueldo, yo lo acepté así, por supuesto me pagan el overtime, pero una app no puede caer porque sea domingo... A cada uno lo suyo.
  61. #2 Pues supongo que tendras la suerte de poder comprar. ¿O te lo compran?
  62. #41 Inutil eres tu. He estado casi un mes trabajando. Tenia el MISMO horario que las tiendas en las que tengo que comprar. ¿Como coño pretendes que lo hiciera? Uno de los dueños hacia la compra, la llevaba al negocio y luego la llevaba a casa...
  63. #84 Y erre que erre, si hay gente que quiere comprar en domingo, y existe un servicio que ofrezca la venta en domingo pues adelante hostia. Que tu no quieres consumir en domingo, no consumas... a mi que mierda me importa. Estamos hablando de la calidad del trabajo, si esos trabajadores son explotados, me la suda que sea un domingo o un miercoles, el maltrato no distingue dias semanales...

    Si hay gente que quiere comprar el domingo habrá que cubrirles esa necesidad, y los que se lo ofrezcan han de cobrar por ello (tambien los cajeros), y no a 4 euros la hora(eso es excalvitud)... está clarisimo. Esta conversación es absurda, corto aqui.

    No compres los domingos, tampoco los sabados, ni vayas al cine, ni a tomar copas, ni a restaurantes...
  64. #86 Vale, no has entendido nada, saludos.
  65. #80 Sí, los que venden sidra, txakolí, alubias y puerros en la plaza nueva también tienen que cerrar, empezando porque sin luz no se ve absolutamente nada y la luz de las farolas apenas da para ver nada.
    Algunos amigos de toda la vida de mi tío y mi madre ponen todos los años un puesto, unos a vender en la plaza nueva y los del otro caserío a vender talos en uno de los puestos más grandes, mi amama era de Zamudio, nació en un caserío allá por 1916, caserío que por cierto se cargaron en el 92 para hacer el polígono industrial. :-P

    "¿Que poca gente termina en los bares? Venga hombre, hasta las 2 de la mañana me tire en Somera y luego Bilbi, todo petado."

    Pues entonces les ha salido bien la jugada de apagar las luces a las 8 de la tarde. :'(
    Pronto se ha cansado del boikot la gente, al año siguiente de empezar a apagar las luces hubo un bajón de gente bastánte importante en Santo Tomás, ese año llovió pero normalmente no es impedimento para que se llene hasta arriba, el año pasado en cambio si fue bastánte más gente, pero no vi lo que pasó a partir de que apagaran las luces, tenía que ir a una cena y para las 7 de la tarde me largué a casa y yo creo que ni les pregunté a mis amigos que hicieron después... :-S

    Al parecer la gente ya se ha acostumbrado al nuevo horario y a partir de las 8 de la tarde continuan la fiesta pero metidos en los bares, antes hasta las 11 o así la fiesta no se trasladaba a los bares de alrededor.
    Les ha salido bien la jugada a los hosteleros. La chavalería claro está ni se acerca ya que estos se dedican a hacer litros, otra cosa que por cierto molesta pero mucho a los hosteleros. :troll:
    De todas formas no digo que antes no entrara la gente en los bares, Somera siempre se ha llenado de gente, pero Somera es como un mundo aparte, tiene como su propio microcosmos. xD
    Que luego la gente se mueva a Bilbao la vieja apenas tiene que ver ya con Santo Tomás porque a las 2 de la madrugada también estaban cerrados todos los puestos de talos antes de que empezaran a apagar las luces.
    Los bares que más sufrían eran los de la plaza nueva y alrededores no Somera, e históricamente también son los más quejicas, anda que no han salido pocas veces también en la ETB quejándose porque el ayuntamiento no les hace caso y demás.


    En cuanto a las formas de diversión, que cada cual se divierta como le de la gana, yo por ejemplo me divierto más en casa intentando arreglar una televisión a válvulas de hace 50 años…   » ver todo el comentario
  66. #89 Gano mas de 150K al año, este debate no va conmigo, saludos.
  67. #91 QUE NO ME MOLESTES TU, NO ME MOLESTES, OK?
  68. #82 Yo hago la compra después de trabajar, normalmente después de las 20:30 h y los sábados.
  69. #74 ofendidito
  70. #70 no digo que sea una maravilla, es una mierda. Pero parece que les hacen currar por qué si, y sin días libres, y no es así. Por cada festivo trabajado le.dan 2 días libres. Ella preferiría no ir los festivos. Pero cuando se junta dos semanas más de vacaciones seguidas eso sí que le.gusta
comentarios cerrados

menéame