edición general
732 meneos
10278 clics

¿Dónde van mis impuestos? Una aplicación para saberlo

David Cabo, informático de 34 años, es el autor de la aplicación. En ratos libres y durante dos meses, Cabo ha extraído las cifras, desglosadas por partidas, ministerios y organismos, en formato PDF y HTML hasta conseguir la "visualización gráfica del dinero". ¿Dónde van mis impuestos? es la versión española del británico Where does my money go?, de la Open Knowledge Foundation. Su objetivo: "fomentar el uso de la tecnología para mejorar la eficiencia y la transparencia de la Administración".

| etiquetas: impuestos , gobierno , españa , informatica , aplicaciones
313 419 4 K 444 mnm
313 419 4 K 444 mnm
Comentarios destacados:                    
#1 ¿donde está la iglesia? me gustaría compararlo con otras cosas...
me ha llamado mucho la atención el tema de la educación, apenas nos gastamos nada en ella...en cambio en seguridad ciudadana (la policia) y el ejercito, nos gastamos un paston...vaya pais, así nos va.
  1. ¿donde está la iglesia? me gustaría compararlo con otras cosas...
    me ha llamado mucho la atención el tema de la educación, apenas nos gastamos nada en ella...en cambio en seguridad ciudadana (la policia) y el ejercito, nos gastamos un paston...vaya pais, así nos va.
  2. #1 Eso iba a decir, ¿dónde están los gastos de la iglesia desglosados? ¿Y a los toros cuanto va?
    Actividades recreativas, Cultura y Religión -> 1,08 Billones !!!
  3. Esta aplicación espero yo que sirva para concienciar a todos de a donde va a parar realmente nuestro dinero, ya que hay mucha gente que no tiene ni idea..aunque me parece que lo de la Iglesia debería estar desglosado...
  4. Muy interesante, sí, pero me muestro muy escéptico: las cuentas se pueden falsear. Es todo muy teórico.

    ¿Dónde están las partidas mangadas por los corruptos?
  5. El mayor grueso se va al FMI.
  6. Qué pesados con la iglesia!!

    Pan y circo, la iglesia es circo para muchas personas y sobretodo mayores.

    ¿Por qué tenemos que estar todo el tiempo criticando a la Iglesia?
  7. #6 Eso digo yo, y también con la cultura ¿es que queréis un país sin museos o exposiciones?
  8. La mayor parte va a la basura, sí sí, a esos señores que visten trajes caros y cabalgan sobre coches de lujo.
  9. #7 "y también con la cultura ¿es que queréis un país sin museos o exposiciones?"

    ¿Museos? ¿Exposiciones? No seas ingenuo...

    "Mentiras y gordas" recibe un millón de euros de Cultura
    www.meneame.net/story/mentiras-gordas-recibe-millon-euros-cultura
  10. No necesito de tal aplicación: buena parte de mis impuestos van a mantener una casta de chupopteros que viven a nuestra costa y que cada cuatro años nos hablan de no se qué ideas mientras reúnen a sus seguidores (algunos enchufados por ellos, otros engañados) a hablar de lo buenos que son, los malos que son los otros, y lo de que se desviven por nosotros.
  11. #10 Hombre, no me parece que sea correcto llamar chupópteros a parados, pensionistas y esas cosas....:roll:
  12. Esos 238b de euros totales ya han sido cribados a priori. Las partidas de regalos a altos cargos, banquetes y demás engrosarían esa cantidad hasta los 250b.€
  13. Se destina el 50% a mariscadas y jetosos y el otro 50% a tener acojonada y/o desinformada a la población para que no salgan a la calle con la guillotina.
  14. #2 Hombre, pues qué quieres que te diga, dentro de "Actividades recreativas, cultura y religión" creo que hay algo más que toros y misas, no sé en qué mundo vives tú... de hecho muchísimo más.
  15. #9 Museos y bibliotecas: 300 millones. Tienes los datos delante. Tratar de insinuar que se gasta más dinero en ayudas al cine que a Museos y exposiciones cuando tienes los datos delante es muy arriesgado.
  16. Van a la tercera noticia en portada por debajo de esta :-)
  17. Está muchísimo mejor este gráfico de La Información, en el que se puede ver la serie histórica de los últimos años
    graficos.lainformacion.com/politica/finanzas-publicas/en-que-gasta-esp
  18. Alta direccion: 450 millones de €
    I+D+I: 20,3 millones de €

    Para colgar a todos los politicos uno por uno (asi de paso hay circo para el votante-oveja medio)
  19. #17 Si, el de la información es más claro. No obstante, fíjate en el deslizador de arriba a la derecha, que te permite cambiar el año.
  20. Hecho en falta el apartado "Casinos y furcias" que supongo que se estará llevando el 80% del presupuesto de cada partida.
  21. #18 Vaya, el presupuesto de I+D+I es 20 veces el de Cultura. Para que luego digan :-P
  22. Falta la burbuja de las partidas a corrupción, regalos, chóferes, viajes, putas, copas, sueldos vitalicios exagerados, audis S8, avioncicos, entrenadores personales, gimnasios...
  23. seria muy interesante saber de donde vienen todos estos euros.
  24. No necesito de tal aplicación: buena parte de mis impuestos van a mantener una casta de chupopteros que viven a nuestra costa y que cada cuatro años nos hablan de no se qué ideas mientras reúnen a sus seguidores (algunos enchufados por ellos, otros engañados) a hablar de lo buenos que son, los malos que son los otros, y lo de que se desviven por nosotros.

    Ahora te falta la parte en la que explicas lo bueno que eres tu y lo que te desvives por nosotros.
  25. 47.4M en Servicios de transporte de ministerios en 2011.

    Muy interesante, ¿sabéis si dan las fuentes en formato accesible, algo así como hoja de cálculo, csv o bd?
    Es por aquello de hacer un buscador.
  26. Tribunal de JUSTICIA y ministerio fiscal: 1,5 billones???????

    y despues leo 3 o 4 noticias por debajo el escándalo de Fabra.

    Que me corten las venas!!!
  27. #22 Artes escenicas: 272 millones de €
    I+D+i 20,3 millones de €

    Se invierte mas en "arte" que en ciencia.
  28. #28 Elecciones y partidos políticos 245M
  29. me quedo con esto:
    Orden Público y seguridad= 10.4 billones
    Educación = 2.84 billones
    Política exterior = 2.6 billones
    Actividades recreativas, cultura y religión = 1.8 billones (religión y cultura va junto)

    Si invirtieran más en educación podríamos ahorrarnos en seguridad.
    ¿Política exterior tiene lo mismo que educación?
    ¿Qué coño pinta la iglesia en actividades recreativas y cultura?
  30. Con esos datos, y haciendo gala a mi nick, me lo parece a mi o quieren un rebaño estúpido y enclenque que pueda ser fácilmente controlable?

    Defensa (€10.4b) + Policía (€8.25b) = €18.65b
    Sanidad (€2.79b) + Educación (€2.84b) = €5.63b

    Es decir, el Estado gasta 3 veces más en controlarnos que en educarnos y mejorar nuestra salud...
  31. #28 Estás mirando mal los datos: I+D+I: 7.000 millones, no 20  media
  32. El diagrama se refiere solo a los gastos finalistas que el estado realiza directamente, y no tiene en cuenta ni la seguridad social ni en que gastan las autonomias (sanidad y educacion fundamentalmente). El mayor gasto REAL con diferencia son las pensiones, seguido de sanidad y educacion. El que le interesen datos reales, y no propaganda sensacionalista: noticias.juridicas.com/base_datos/Fiscal/l2-2008.t1.html
  33. Acción diplomática ante la unión europea 24M
  34. Sensacionalista/errónea

    El gráfico tiene algunas cosas mal, entre ellas la de I+D+I ya que la partida de I+D+I está repartida entre Industria, Educación, el Ministerio de Ciencia, Sanidad y las Comunidades autónomas.

    De hecho si uno se fija en Sanidad, la I+D+I de Sanidad es de 328. El I+D+I total es de unos 8.000 millones de euros entre civil y militar graficos.lainformacion.com/politica/finanzas-publicas/en-que-gasta-esp

    Y no como ocurre con #18, que da a entender que la I+D+I total es de 20 millones, ya que esos 20 millones son de estudios estadísiticos y estudios sociológicos
  35. #30 #31 Si invirtieran más en educación podríamos ahorrarnos en seguridad.
    Es decir, el Estado gasta 3 veces más en controlarnos que en educarnos y mejorar nuestra salud

    Bien, existe otra posibilidad. Sanidad y educación están transferidas a las comunidades autónomas. Y los datos son de los presupuestos generales del estado. Es decir, el presupuesto del estado central. Eso explicaría que la inversión en sanidad y educación sea tan escasa, porque esa parte le corresponde a las cc.aa.

    Para ver el global y saber realmente en que se invierte el dinero, habría que conocer las inversiones realizadas por las cc.aa.
  36. #35 de ahí que vea mejor un filtro por categorías o búsqueda con los resultados filtrados sumados.
  37. Creo que gastan muy poco en educación.
  38. Un pequeño problemilla que le veo es que utiliza la letra b de billón para representar miles de millones. Esto se debe al origen británico de la aplicación (que por otro lado en el Reino Unido "billón" también quería decir lo mismo que en español, hasta que la influencia estadounidense ha triunfado). También presenta el símbolo del € delante de la cifra, cuando en español se suele poner después.

    Por otra parte, si en vez de "€236b" tuviese que poner "236.000m €" a lo mejor quedaría un poco cargada la visualización. Tendrá que encontrar un consenso entre corrección y usabilidad.
  39. #38 Se invierte más en las fuerzas armadas que en educación!!
    Así no vamos a ninguna parte.
  40. #17 Pues la verdad es que ahora mismo si. Pensaba que la aplicación ésta estaría más desglosada, no se si tendrá margen de mejora y/o preveen hacerlo.
  41. #32 Mi no entender.
    Aparece repetido.

    EDIT: Aclarado por #35 :-)  media
  42. Para todos los que están despotricando que se invierte más en x que en Educación o Sanidad, conviene recordar, que las Comunidades autónomas tienen las competencias transferidas.
  43. ¿Cuánto se lleva el rey? llevo un rato buscando..
  44. #42 Porque habrá varias partidas para IDI desde varios ministerios.
  45. Pues a mí no me carga el asunto.
  46. #15 Manipular los datos a tu antojo si que es arriesgado, ¿porque no dices que se gasta mas en artes escénicas que en museos? ¿A que viene añadir bibliotecas para que se engrose el dinero? También puedo decir yo, claro en artes escénicas y deporte y educación física: 400m, casi el doble de lo que se gasta en museos. Es que además se ve bien claro que es en artes escénicas donde mas se gasta, por algo tiene la bolita más grande....Repito manipular no es bonito ;)
  47. #47 Mira los datos:

    Cine: 113 millones
    Museos: 205 millones

    Se sigue gastando más en museos que en cine. Y, desde luego, mucho más que en "Mentiras y Gordas", como resalta #9
  48. #15 "Museos y bibliotecas: 300 millones. Tienes los datos delante. Tratar de insinuar que se gasta más dinero en ayudas al cine que a Museos y exposiciones cuando tienes los datos delante es muy arriesgado.

    Insinuar, lo que se dice insinuar, solo insinuaba que una parte importante del presupuesto de Cultura se dedica a cosas que tienen que ver más con la industria del entretenimiento que con la Cultura propiamente dicha.

    En cuanto a los datos que tengo delante, veo que 116M van a "Bibliotecas y Archivos" y 210M a "Museos y Artes plásticas". LLámame mal pensado, pero tengo la sospecha de que entre esos archivos estarán los de más de una y de dos fundaciones ligadas a los partidos políticos. En cuanto a las artes plásticas, supongo que ahí caben todas las subvenciones que se llevan muchos "artistas" de diverso pelaje.

    Y luego están los datos que no tengo delante y que me gustaría tener bien desglosados en una partida, como el monto total de subvenciones al cine.
  49. Lo "divertido" es hacer pruebas entre 2008 (lástima que no se pueda llegar a fechas anteriores) y 2011.

    Aunque en 2011 el presupuesto es mayor, se recortan casi todos los presupuestos (seguridad, defensa, sanidad, educacion, ...) excepto el de protección social. Pero si entramos dentro vemos que la gran mayoria de subgrupos se quedan casi iguales... excepto el desempleo que duplica de 15.8 Billones a 30.5 Billones en apenas 3 años.

    Lo que se ve en un vistazo es que nos muestra que por mucho que se hable de temas de sanidad (como el copago), de pensiones (que aumentan, pero no tanto) o de defensa o cultura, el gran problema, el bicho feo de este país és la gran cantidad de parados que tiene que mantener.

    Que si, que muchos diran que si obvious y tal, pero creo que es importante recalcar este dato mas que nada por que cuando se habla de las arcas vacias siempre salen los anteriores temas y muy poco de la gran carga que supone tener un 20% de parados.

    Y por las medidas aplicadas hasta el momento, poco veo que se esté trabajando en la creación de empleo, mas que parches hasta que pierdan las próximas elecciones.
  50. Puntualizando en #50, me parece que en el gráfico usa el "Billón americano" o sea que donde ponga x billones, leed x miles de millones
  51. #15 Mira, ya he encontrado el dato que me faltaba en #49: Cinematografía, 113M.

    Si pudiéramos desglosar la partida de "Museos y Archivos" (116M) en Museos por una parte y Archivos por otro, y pudiéramos comparar Museos con Cinematografía... pues eso.
  52. #17 Buena aportación, gracias. De hecho, no entiendo las diferencias entre las dos fuentes de información. Para empezar, la suma total de los presupuestos no coincide en ambos gráficos. Y, por ejemplo, las partidas destinadas a pensiones no me encajan. Debería ser la burbuja más grande con diferencia...

    Muy buena idea pero voto errónea.
  53. #35 Me parece muy injusto calificar de "errónea" o "sensacionalista" esta página sólo porque la jerarquía de los datos representados haya llevado a #18 a confusión. A lo mejor hay algún dato mal en este gráfico, pero está basado fielmente en base a los Presupuestos Generales del Estado. Estructurar esa maraña de datos no es trivial, y siempre encontrarás algo que te parezca más lógico agrupar en un sitio o en otro. Por otro lado, que haya gente que no se ha dado cuenta de que hay competencias transferidas y que no se puede comparar Defensa con Sanidad o Educación no es culpa del autor de esta aplicación.

    Esta web está recién estrenada y poca duda cabe en que sus intenciones son de lo más honorables. Quizá haya puntos mejorables y quede mucho trabajo por completarlo, pero me parece un esfuerzo muy digno y con un potencial enorme. Despreciar esta página por detalles tan nimios me parece mirar al dedo cuando el sabio señala al cielo.
  54. #41 Se lo puedes preguntar al autor:

    dondevanmisimpuestos.es/sobre-nosotros/
  55. Lo de la transparencia creo que es vital, si las empresas presentan sus cuentas anuales que son públicas, no entiendo porqué el Estado (que en teoría somos todos) no hace algo parecido. Podría aprender de empresas, sin ir más lejos Terraminium ofrece la contabilidad de comunidades de vecinos volcada en Internet. ¡Queremos algo así en nuestros Gobiernos!
  56. #54

    Una cosa es representar los datos fielmente y otra es hacer un gráfico incomprensible, en el que calificas como I+D+I a una partida de 20 Millones, cuando el total de I+D+I es de cerca de 8.000 millones en su conjunto.

    ¿Tanto cuesta hacer un gráfico comprensible?
  57. Me pregunto si algún día se podrá consultar una página oficial como esta donde pinchando burbujitas puedas ver

    1) GASTOS: que fulanito de tal se gasto XX€ del total en bolígrafos o lo que sea
    2) INGRESOS: que menganito de tal aporto XXX€ al total

    Todos los datos deberían ser públicos y técnicamente es posible, contabilidad detallada y transparente ¿Para cuándo?
  58. #35 mira #32

    Algo apresurado tu voto.
  59. La verdad es que está bien que se hagan estas cosas, pero la verdad es que bajo mi punto de vista la forma para representar los datos no es la mejor. No es una critica.
  60. #59 Si te fijas, en Asuntos Económicos viene claramente otra partida de I+D+i de 7.150 millones de euros. Este gráfico no utiliza la clasificación que le ha venido en gana al autor, sino la Clasificación de las Funciones del Gobierno definida por las Naciones Unidas: unstats.un.org/unsd/cr/registry/regcst.asp?Cl=4&Lg=3

    Como ves, en esta clasificación los gastos en investigación y desarrollo no se agrupan sino que se distribuyen según sus distintas funciones. Quizá algunas partidas del gráfico deberían cambiarse de sitio, pero la idea parece ser utilizar una clasificación internacional definida y objetiva.

    «¿Tanto cuesta hacer un gráfico comprensible?»

    Sí, muchísimo. ¿Este gráfico puede resultar confuso para alguien que quiere mirar cuánto gasta el Estado en I+D+i en total? Pues sí, pero sería mucho más confuso (y complejo para el autor) inventarse una jerarquía de datos completamente nueva. No todo el mundo quiere consultar los mismos datos, y siguiendo la CFG se pueden comparar datos de distintos países.

    A lo mejor en el futuro se permitirá clasificar los datos según distintos criterios: por Ministerio, por la CFG de la ONU, o según otros métodos. Sin embargo, esto es un proyecto recién estrenado. Creo que sería más conveniente la crítica constructiva que acusar al gráfico de ser "erróneo" o "sensacionalista" por estar en desacuerdo sobre cómo se agrupan los datos.
  61. Lo de protección del medio ambiente es preocupante... #6 pesados o no, que se lo paguen ellos y nadie dirá nada. Pero como resulta que no es así...  media
  62. #63 Usa el sistema americano no? en el grafico se habla de "billones" cuando debería decir miles de millones. Eso sería importante cambiarlo
  63. #65 Totalmente de acuerdo... → #39 :-P
  64. #66 ops, se me pasó el comentario de #39 ;)
  65. Me parece que era muy necesaria. Los datos entran mucho mejor por la vista y aquí no hay demagogia. Espero que se hagan "con efecto retroactivo" para tener una imagen visual de como se ha gobernado españa.
    Sobre los datos en si me llama la atención el enorme círculo de "fomento del empleo", que suena muy bien pero me parece un enorome despilfarro.
  66. he oido manifestacion??
  67. Yo enseguida he sacado el cuchillo y me he ido directamente a buscar información relacionada con el cine pero estará incluido en promoción cultural. Así que he tenido que guardar el arma.
  68. la mayor parte de los impuestos para 2011 irán para: deuda, pensiones y parados... valla futuro nos espera.
  69. Y cada vez menos dinero para la arqueología y conservación del patrimonio histórico... Llegó a 236 millones, y ya vamos por 180. Que sigan recortando, que por ahí vamos bien.

    Y lo de la educación en comparación con el presupuesto de defensa y fuerzas públicas del orden, para qué decir nada. Vergüenza, no hay otro nombre.
  70. 74 BILLONES A DEUDA!

    Gracias PPSOE por administrar tan bien NUESTRO dinero.
  71. Lo que es increíble es que este gráfico lo tenga que hacer un tío en su tiempo libre: es el gobierno el que debería difundir estos datos y explicarlos al detalle.
  72. criticar a la iglesia es mi deporte favorito, anda que no lo ponen facil ni nada, panda mataos que no paran de dar por saco., hipocritas de mierda, predican lo contrario de lo que hacen, me dan asco#6
  73. buenas, soy David, el que ha montado la página. Sólo aclarar que la web se estrena hoy, así que faltan muchas cosas por hacer, como explico en la página de ayuda/"Qué es esto?" arriba a la derecha: falta la Seguridad Social, y mostrar los gastos de las Comunidades Autónomas, para que los datos no se malinterpreten diciendo que no se gasta nada en Sanidad y tal. (Ahora, lo de las transferencias es un tema complicado de cojones, los presupuestos de las CCAA no tienen casi ningún detalle y yo no soy un experto en administración pública, así que un poquito de paciencia. :-)

    Si tenéis alguna duda o sugerencia (no me he podido leer todos los comentarios) luego me paso un rato más, hoy ando a mil cosas.
  74. #78 Excelente, David. Entiendo que los datos son públicos ¿te has tenido que buscar a mano los números? ¿estaban al amenos en una web?
    Tenemos paciencia con esta interesante iniciativa
    ¿Es posible también algo de las pilot table de Excel?
  75. #79 Los datos son públicos, sí. El enlace a la fuente está encima de la visualización, a la derecha, es parte de la web del Ministerio de Economía. Pero los datos están repartidos por muchos ficheros PDF y HTML, así que hay que entender la estructura de los presupuestos, parsear los ficheros de cada año y agregarlos.

    Hay un API para sacar los datos de la web (mira en el pie de página), pero cuando pasen las fiestas colgaré los datos en formato hoja de cálculo, por si alguien se aburre y quiere jugar con ellos.
  76. #63 Gracias por el mensaje

    Sobre otras dudas anteriores, contestando en general (algunas están ya contestadas en la página de 'qué es esto?' en la web): la Seguridad Social/Pensiones no está incluída todavía, no me ha dado tiempo, en unos días; años anteriores al 2008, lo tengo pendiente de hacer, no puedo dar fechas; y lo de mostrar más detalle para cada partida de gasto también lo voy a hacer (posiblemente después de la Seguridad Social), hay más información en los Presupuestos.

    Sobre las diferencias con el gráfico de La Información, lo miraré con más detalle cuando esté la Seguridad Social incluída, aunque sospecho que tiene que ver con incluir o no los Organismos Autónomos y Agencias Estatales, que dependen del Estado.
  77. #75, y en el 2008 eran "sólo" 48.000 millones.

    Ni policía, ni educación, ni leches... la pasta se va en pagar intereses, como en la hipoteca.

    Ya sabemos quién manda en España: los bancos.
comentarios cerrados

menéame