edición general
26 meneos
28 clics

Donetsk, Lugansk y Jersón podrían votar para su adhesión a Rusia en julio

Las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk y Jersón, controladas parcialmente por el Ejército ruso, podrían celebrar sendos referendos para ingresar a la Federación Rusa en julio próximo, declaró hoy Leonid Slutski, negociador ruso para Ucrania y jefe de la Comisión de Exteriores de la Duma rusa. "No descarto que eso pueda suceder ya en julio, no voy a predecir dónde sucederá, pero supongo que los territorios liberados celebrarán el referendo más o menos al mismo tiempo", afirmó en declaraciones a la agencia rusa RIA Novosti.

| etiquetas: leonid slutski , , federación rusa , adhesiones , duma
  1. La risa sería si Putin decide crear una “Ucrania del Sur”.

    El tipo está así de loco, yo lo veo
  2. |Podríame :->
    #2 Nueva Rusia (en ruso, Новоро́ссия, Novoróssiya), Novorrusia o Rusia Nueva, es un término histórico usado en el siglo XIX
  3. Y habrá un 101% de votos a favor.
  4. #1 Otro estado semifeudal más para servir al imperio ruso, que tendrá hipotecado su futuro y desarrollo para un montón de décadas.
  5. #4 democracia fascista, podéis votar si, no existe otra opción.
  6. #4 #6 Zelenski gano las elecciones del 2019 con el 73% :roll:
  7. #2 No es ningún secreto desde antes de la invasión. De hecho recuerdo que en una ocasión un amigo me preguntaba que qué hacían los rusos y las milicias del dombás con banderas confederadas: Es la bandera de la confederación de Novoróssiya:

    www.hispantv.com/noticias/noticias-destacadas/491767/donbas-tension-ru  media
  8. En Chechenia el 96% dijo sí en el referéndum de 2003. No es coña...
    Después de dos guerras, decenas de miles de muertos, sus ciudades y pueblos completamente arrasados y con miles de denuncias por desapariciones masivas y torturas, los chechenos descubrieron lo mucho que querían ser rusos y que todo lo que hacía Putin era por su bien...
    Y ahora son gobernados por este amigo de Putin:  media
  9. Una votación totalmente libre, lo de las tropas de ocupación es circunstancial, nada que ver, voten ustedes lo que mejor les parezca
  10. Pff, espero que el día de la votación los enfrentamientos no lleguen a la dureza de lo que pasó en Cataluña cuando el referendum :troll:
  11. #1 Esa idea ronda las cabezas de los cráneos del Kremlin desde tiempos inmemoriales. Siempre van por aquello de divide y reinaras.
  12. #7 A ver crack, en sistema a doble vuelta

    es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_presidenciales_de_Ucrania_de_2019 ;)

    en la primera vuelta sacó un 30, cuando era el o la alternativa efectivamente sacó un 70
  13. #4 #1 Y 3 medallas más para el General Serguéi Shoigú ministro de defensa.
    En 2014 se la dieron por organizar el referéndum de Crimea
    www.meneame.net/story/explicacion-medallas-ministro-defensa-ruso

    También tiene medallas por organizar las elecciones en Rusia.
    Es curioso ver el detalle de porque es cada medalla :roll:
  14. Sin duda, en Crimea han vivido jodidos desde que se integraron en Rusia, pero sobretodo ha sido porque los ucranianos les cortaron el acueducto a la península
  15. #4 Más o menos como nuestro referéndum para la OTAN, que se votó cuando ya estábamos metidos en ella por decretazo (decidido, curiosamente, muy poco después del 23F)
  16. #14 ¿pero eso fue antes o después de prohibir partidos pro-rusos y expulsar diputados?
  17. #14 Saco un 73% si o no? Pues eso, crack :-*

    Edito (Y te añado): Francia a doble vuelta y contra LePen ....Macron el 58%
  18. #4 Seguro que tiene mas apoyos que seguir con los que llevan bombardeándolos desde 2014
  19. #20 Se bombardean las dos partes, por si no lo sabias :roll:
  20. #19 Macron 2017:

    es.wikipedia.org/wiki/Emmanuel_Macron

    66% (y contra Lepen)
  21. #22 Te sigue faltando un 7% (que es lo que saco la 5ª fuerza politicia en las ultimas elecciones en España) para llegar al 73% :troll:
  22. #23 en.wikipedia.org/wiki/2002_French_presidential_election

    Te lo tenía preparado, veo y subo 82% Chirac contra Lepen (padre).

    Y no puedes comparar resultados de unas elecciones al parlamento contra la segunda vuelta de un sistema presidencialista.

    En un sistema a doble vuelta no es raro que un candidato aglutine votos de otros partidos. Es justamente la gracia que se pueda elegir el candidato "menos malo".

    EDIT: y te saco otro ejemplo de Colombia 69%

    es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_presidenciales_de_Colombia_de_2010
  23. Aunque ese referéndum no estuviese más que manipulado ya solo por hacerlo en caliente con la situación estaría ultracondicionado.
  24. Supongo que no votarán ni los muertos, ni los prisioneros ni los enemigos.
  25. #24 Entonces consideramos normal el 96% de Chechania? :troll:
  26. #27 Te lo intento por última vez, en este punto supongo que simplemente quieres trolear. Pero aun así pierdo mi tiempo por intentarlo.

    En unas elecciones en un sistema parlamentario, alias España o Alemania (monarquía parlamentaria y república parlamentaria) estás eligiendo a diputados que luego se reunen y eligen al presidente. En España nunca has votado a un presidente en unas elecciones, por poder los diputados pueden coger al camarero del bar del congreso, proponerle e investirle si es que cumple requisitos.

    En un sistema presidencialista, como Ucrania o Francia, tienes unas elecciones a la Rada, caso de Ucrania, donde eliges diputatos y otras donde eliges directamente como ciudadano al presidente.

    En esas elecciones si un candidato saca un número de votos muy alto, se le elige de presidente. Pero en otras ocasiones, no hay ventaja clara y se hace una segunda vuelta con los dos mejores candidatos. En el caso de Ucrania en la primera vuelta Zelensky "solo" sacó un 30% de votos (y digo él porque le estás votando a él, no a partidos/diputados).

    En la segunda vuelta, con solo dos candidatos (los dos mejores), sacó un 70%. Pero dado que era candidato de un partido que era "nuevo" y que no tiene control del aparato del estado pues es un poco raro que tuviera el control suficiente para manipular unas elecciones a todo el estado.

    Si como entiendo que quieres decir en tu mensaje original, están manipuladas por sacar un "70%" ya te he demostrado que es relativamente frecuente que un candidato EN SEGUNDA vuelta saque esos resultados.

    es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_presidenciales_de_Ucrania_de_2019

    Lo dicho el candidato anterior Poroshenko, tenía el control del país, un poco raro que el aparato del estado le monte en contra unas elecciones fraudulentas. Podría pasar, quien sabe, pero sacar un 70% en segundas vueltas no es prueba de nada.

    La unión Europea entre otros estuvieron como observadores en las elecciones y no dijeron nada raro, el presidente cesante se va, el nuevo es investido.

    Fin. Si a partir de aquí sigues con el tema pues adelante, pero por favor, estudiate las diferencias entre un sistema presidencialista y uno parlamentario.
comentarios cerrados

menéame