edición general
12 meneos
 

Dos algas anuncian la recuperación de aguas contaminadas por la minería

[c&p] ¿Qué sucede cuando en una mina se da por terminada la tarea de extracción y se considera que los recursos deseados se han agotado? El medio se ve irremisiblemente alterado y montañas de minerales, que en el subsuelo no eran más que un residuo inerte, se activan por el mero contacto del agua y el aire. Investigadores de la Universidad de Miño, en Portugal, han analizado cómo la presencia de ciertos tipos de alga puede servir como indicador rápido y eficaz del nivel de acidificación de las aguas provenientes de estas minas.

| etiquetas: algas , recuperación , aguas , contaminadas , minería
11 1 0 K 114 mnm
11 1 0 K 114 mnm
  1. Me alegro, pero me gustaría saber como lo han anunciado: En rueda de prensa?
  2. O puede pasar otra cosa curiosa: que los organismos se adapten a ese medio extremo. Recuerdo que hace unos años propusieron recuperar el Rio Tinto en Huelva: pero se opusieron todos los científicos porque había una serie de microorganismos qeu habían evolucionado adaptándose al medio.
comentarios cerrados

menéame