edición general
664 meneos
5387 clics

Dos menores, condenados a indemnizar con 2.800 € a una compañera a la que humillaron en un grupo de Whatsapp

La sección tercera de la Audiencia Provincial de Alicante ha condenado a dos menores al pago de una indemnización de 2.800 euros a una compañera de curso a la...

| etiquetas: menores , whatsapp , alicante , indemnizaciones , grupos de whatsapp
Comentarios destacados:                                  
#4 los dos condenados apelaron esta sentencia ante la Audiencia Provincial de Alicante ya que, si bien reconocían la autoría de los mensajes, su defensa entendía que los hechos no eran constitutivos de un delito de trato degradante sino de una falta de vejaciones recogida en un artículo, el 620 del Código Penal, que había sido derogado.


Jodo con los críos de hoy en día, se las saben todas.
«12
  1. Además de la multa deberían de hacer trabajos que beneficien a la sociedad tipo canalización del Ebro, etc. Creo que se puede generar un buen debate al respecto.
  2. eso por humillar en un grupo de wasap

    veras los tuiters por matar a Rita
  3. #1 Yo les mandaba directamente a trabajar de poceros. Así no se sentirían fuera de lugar
  4. los dos condenados apelaron esta sentencia ante la Audiencia Provincial de Alicante ya que, si bien reconocían la autoría de los mensajes, su defensa entendía que los hechos no eran constitutivos de un delito de trato degradante sino de una falta de vejaciones recogida en un artículo, el 620 del Código Penal, que había sido derogado.


    Jodo con los críos de hoy en día, se las saben todas.
  5. #2 @koteas, apoyas mi petición de aportar un trabajo que revierta en el ciudano? Intento moderar un debate al respecto.
  6. #1 Creo que al ser menores eso que planteas está complicado...
  7. #3 Gracias por tu aportación @Campechano. Vamos a ver que sacamos en claro y si tiene sentido subir la propuesta a change.org o directamente abrimos un crowdfunding
  8. Los menores no deberían usar redes sociales. No me cansaré de repetirlo.

    No pasa nada porque un chaval no use redes hasta los 18 años. No les estamos coartando la libertad ni nada.

    Porque al final lo que hacen es construir sistemas de relaciones ubicuos y ajenos al control paterno.
  9. #8 ¿Y del voto a los 16 que opinas?.
  10. #6 Posiblemente. Aunque creo que para sacarle brillo a una parada de autobús cualquier edad es buena.
  11. #5 a mi me parece bien, siempre y cuando sea trabajo de tipo voluntariado.
  12. #7 Y luego organizamos un pregúntame para que nos cuenten la experiencia
  13. #11 Voluntariado en plan causas sociales?
  14. Mas que a los menores a quien han condenado es a sus padres que a la postre serán los que paguen. Servicios a la comunidad sería mas educativo.
  15. #8 Aunque podría estar de acuerdo contigo, creo que el tema es un pelín complicado. Las redes sociales se han convertido un ámbito de relación más y negar su uso a tus hijos puede apartarlos del grupo. Como prohibirles ir a la bolera donde sus amigos se reunen todas las tardes.
  16. #13 exactamente
  17. #12 @Campechano siento discrepar con tu idea. Sería abrirles las puertas de un púlpito que no se merecen y podríamos crear un peligroso precedente. Sé de muchos meneantes que serían capaces de prender fuego a una gasolinera con tal de disponer de un "pregúntame" antes de ser enchironados.
  18. #9 Por un lado no veo la necesidad real de tal medida; por otro, no tengo una opinión formada sobre las razones acerca del sí.

    Tengo contacto directo con adolescentes en su propio entorno, y no veo que parezcan lo bastante insertos en ciertos mecanismos sociales para emitir ciertos juicios; al fin y al cabo (y eso es lo bueno) un adolescente es una conciencia en formación: más rica pero también menos conocedora de muchas cosas.
    De manera que no sabría decirte.

    ¿Preguntabas de verdad o era por trolear un rato?
  19. Por unos mensajes de whatsapp 2800€ y nueve meses de trabajos sociales. Luego una niña le tira el portátil a la cara a un profesor, causándole luxación y la baja, y el castigo solo es expulsarla un mes de clase. No entiendo nada.
  20. #8 la educación (buena) no cambia en redes sociales respecto a la vida "real"
  21. #8 Y el telefono no deberian usar le telefono hasta los 18, ni enviar cartas ni postales, ni hablar con desconocidos en la calle.
    ¿Que es eso de construir sistemas de relaciones ubicuos y ajenos al control paterno?
    Los menores de 18 no deberian tener personalidad ni opinion a menos que sea subordinada por sus progenitores hasta los 18

    no se porque sigo entrando a mnm si cada 2 por 3 hay gilipolleces como estas
  22. #15 "negar su uso a tus hijos puede apartarlos del grupo".

    Acabas de dar en el clavo de por qué derivar en los padres el límite del uso de las redes sociales no funciona: porque el grupo pesa más que ellos.

    Ir a la bolera les obliga a desplazarse físicamente. Por otro lado, ir a la bolera no conlleva la conexión permanente (como he constatado) a la red social de turno.

    Las relaciones sociales de las redes sociales son muy diferentes a las personales.
  23. #18 Bueno, me gusta conocer las cadenas de razonamientos que anteceden a una opinion. En este caso veo que consideras que no deben de usar las redes sociales pero no tienes criterio en cuanto al voto.

    Es un tema que me resulta curioso, por que vivi una epoca en que por mi edad el Estado no me daba el voto y me obligaba a llevar un fusil de asalto.
  24. #21 se te ve alterado, relájate.
  25. #21 Te puede más la pasión que la razón, y eso no es bueno para debatir.

    A diferencia del teléfono, las cartas y las postales:

    1- La redes sociales son compañías privadas que venden el contenido de lo que suben los menores a empresas también privadas (de márketing, de estadística, etc). Lo que tú citas son medios que alguien usa. Las redes sociales son webs montadas por alguien que se queda con tus datos e imágenes.
    2- Las redes sociales permiten que los menores estén en perpetuo contacto entre ellos. El teléfono puede no cogerse; las cartas pueden tirarse sin abrir: uno no puede no leer los mensajes que luego va a bloquear. Además el teléfono y las cartas no permiten el acoso grupal. Al ser medios de uno-a-uno, cada acosador llama solo. En Whatsapp, o en Instagram, pueden ejercer el acoso 9 a la vez.
    3- El trato directo con los demás no puede compararse a estar en un escaparate en donde cada cosa que hagas va a ser juzgada. De las malas compañías puedes huir. y tener una vida tranquila en otro lado. No hay lugar alternativo en las redes sociales: si estás en ellas, estás para todo el mundo. Y la huída es mucho más difícil. O sea: tú puedes cambiar de amigos y de barrio, pero no puedes cambiar de twitter.

    Que sea un espacio en donde el adulto no puede penetrar es la gracia de estas redes. Y un montón de adolescentes sin autoridad que les centre es, casi siempre, como en El señor de las moscas: el imperio de los peores sobre los buenos y débiles.
  26. #23 Porque el voto es un derecho constitucional amparado por siglos de razonamientos jurídicos, y las redes sociales son páginas privadas de contacto indirecto con los demás. El voto es un asunto que enlaza el papel que uno desempeña como ciudadano con el gobierno al que uno cree mejor para ejercer el poder. Las redes sociales suponen una relación potencialmente infinita entre personas de distinta condición en un entorno digital.

    La diferencia entre ambas me parece considerable.
  27. #26 Si son muy diferentes, pero creo que no hablamos de eso, si no de la capacidad de un adolescente para decidir. Sobre las redes sociales, el voto, el aborto, el sexo, etc. etc.

    Y en realidad tampoco, solo comentaba sobre tu opinion de que pueden decidir y que no, me ha excitado la curiosidad, simplemente.
  28. #20 No, pero los niños maleducados y abusones son siempre los reyes del mambo en ausencia de autoridades que les paren los pies o les reeduquen.

    Las redes sociales, además de introducirles a los niños mil preocupaciones sociales que ni necesitan ni son buenas en sí mismas (multiplican por cien la preocupación habitual de "encajar"), crean con absoluta frecuencia un entorno en el cual los adultos no entran. Y, por lo tanto, acaban siendo pasto de cultivo de los acosos.

    No es que lo diga yo, es que son cosas que están pasando: más complejos, más acoso, más preocupaciones.

    Se suele decir que la solución pasa por que los padres les eduquen; pero es como reducir los atracos a mano armada aprendiendo artes marciales: no digo yo que sobre, pero, joder, para eso deben estar las leyes y la policía: para prohibir y regular.
  29. #27 El verbo decidir es un verbo vacío, que solo significa algo en relación con su complemento directo.

    Un adolescente puede decidir ciertas cosas, pero otras no. Mezclar el aborto con el voto o las redes sociales enturbia, a mi juicio, las tres cuestiones a la vez. Poca relación entre sí tienen.
  30. #22 el problema es cómo darle un móvil a tu hijo (para tenerle localizado en caso de emergencia) que no permita navegar por internet: ya no se venden móviles así. Y aunque los hubiese eso no va a impedir que use las redes sociales, ya que se puede conectar desde el ordenador.
  31. #29 Veo que estas acostumbrado a hablar desde una tarima, yo hace tiempo que abandone el pupitre.
  32. #31 Veo que ya has cambiado las razones por las acusaciones personales.

    Si uno razona no hay tarima ni pupitre que valgan. No creo ni en el argumento de autoridad: ni de coña voy a creerme profeta de mis propias opiniones.

    a) El verbo "decidir" es un verbo obligatoriamente transitivo: o tiene un C.D. explícito, o implícito. Pero no puede no tenerlo. Eso no lo digo yo porque sea yo; eso lo dice la lengua.

    b) Y el aborto es muy distinto al voto. No lo digo yo desde mi pupitre: es un hecho. Para empezar, ni siquiera pertenecen a la misma rama del derecho.

    Lo que has abandonado con tu ataque personal no es el pupitre, sino la disposición a escuchar, sopesar, y responder con razones y no con ataques.
  33. #30 Llevas toda la razón del mundo: "ya no se venden móviles así".

    Es un ejemplo perfecto de cómo el mercado controla la educación de nuestros hijos, y no al revés.

    Pero se trata de una verdad demasiado evidente y dura como para que los padres quieran aceptarla: el poder de educación de los padres bien poco puede hacer frente a todo cuanto al infante le llega impuesto desde afuera.
  34. #8 Los menores deben usar la tecnología con responsabilidad. Y el problema no son las redes sociales, los videojuegos violentos,... el problema es que muchos padres y madres se creen que es la sociedad solamente los que deben educar e incluso cuidar a sus hijos e hijas. Y aquí está el error, porque le realmente quieren decir estos primeros es que reniegan de su responsabilidad para educar. Los niños/niñas abusones lo son igualmente en ausencia de un medio por el que comunicarse o seguir su abuso/acoso.

    En todo caso padres,madres,tutores/as se olvidan que tienen una responsabilidad civil subsidiaria por lo que hacen sus descendientes. Y aunque muchas veces no se aplica, no significa que no exista.

    Y por cierto a los que vais de super-protectores pensando que vigilar constantemente a vuestros hijos e hijas es bueno e incluso legal:

    www.derechoynormas.com/2013/04/puedo-espiar-mis-hijos-es-legal-que.htm

    Esto va sobre todo por cierto programa de una casa francesa llamado Fireworld, pero no sólo.

    Salu2
  35. #2 hay chicas que por bromas de WhatsApp se han suicidado.
  36. Me dicen por interior que en un programa de radio de Despeñaperros p'bajo están leyendo en directo algunas de las respuestas que acompañan este meneo.
  37. #8 Menuda chorrada, permíteme que te diga. Es como decir que no deben ver tele, no deben oír radio, no deben utilizar el teléfono, las señales de humo o zapatos con cordones.

    Lo que hay que hacer es educarlos, y no darles un teléfono y libertad total.

    Te pongo un ejemplo: mi hija tiene varios grupos de whatsapp con compañeros del cole, pero de vez en cuando me siento con ella y me enseña lo que se habla. También me cuenta ella sin mirar. A veces, me cuenta de algunos compañeros que insultan sin motivo a otros, y discutimos de cómo eso puede ser delito, de como es, aun sin ser delito, malo para todos, porque se pierden las formas y porque se ataca sin posiblididad de defensa, y tantos otros motivos.

    Hoy día, sin alguien hace comentarios vejatorios, es ella la que increpa al que insulta, y trata de que los demás la apoyen.

    El problema es siempre la educación. Siempre.
  38. #28 en mi opinión son los mismos complejos, el mismo acoso y las mismas preocupaciones. Solo hay mas exposición. El hecho de acosar es igual de malo lo vea 1 persona o lo vean 1000.
  39. #39 El mundo de mierda ya estaba hecho de fábrica. Simplemente intentamos amoldarnos a él. Gracias por tu aportación, la tendremos en cuenta.
  40. #16 Tu propuesta queda anotada.
  41. Pues como se metan a ver el grupo de whatsapp que tengo con mis amigos acabamos todos en la cárcel xD xD
  42. #42 ¿Sois de esos cerdos que van drogando a las chicas para intentar sacar provecho carnal?
  43. Pobres padres, tener que pagar por la actitud de unos hijos despreciables.
  44. #25 Estás totalmente equivocado, en las redes sociales puedes bloquear a otros usuarios y es absolutamente efectivo. Dejan de existir para ti y tú para ellos. Incluso si tu acosador y tú tuvieseis algún contacto en común, cualquier cosa que tú comentes no podrá ser vista por él y lo que él diga no te aparecerá a ti. Ojalá algo tan tremendamente efectivo y útil pudiese ser hecho también en el mundo real, poder aislarte completamente de quien no te interesa y sólo busca hacerte daño. Por desgracia, eso sí que no se puede.
  45. #6 de ilusiones se vive. :troll:
  46. #8 yo creo que sería suficiente con educarles sobre el uso correcto de ellas, un buen control parental (y no me refiero a un filtro, si no a no dejar que tu hijo haga lo que quiera sin supervisión) y un poquito de sentido común.
  47. Yo a estos dos los ponía a bailar una muñeira en Tarragona mientras un guardia urbano le hace cosquillas a un elefante.

    No solucionaría absolutamente nada, pero es menos dañino que lo que se suele proponer en estos meneos.
  48. #47 Pero el caso es que eso no está pasando.

    Y que las redes que más triunfan entre los menores son las que se alejan más del control paterno. Y que las propias redes venden sus datos a multinacionales. Y que los padres han de trabajar, cada vez más, ambos, y más tiempo, con lo cual los adolescentes pasan cada vez más tiempo solos.


    ¿De verdad es tan terrible que no puedan usarlas hasta los 18 años?
  49. #35 La realidad es un charco de mierda y los suicidios la constatación de un fracaso de todos. Me temo que soy parte de una sociedad que opta por mirar a otro lado ante muchas de sus responsabilidades.
  50. Sin quitar importancia a lo que han hecho, diría que cosas así han pasado toda la vida. Lo que las palabras se las lleva el viento pero los mensajes de wasap no. La diferencia es que ahora hay pruebas para demostrar lo que está pasando y antes no.
  51. #45 Eso es cierto, pero yo conozco el caso de un chaval que bloqueó a otros usuarios y le marginaron llamándole cagao: que no sabía aguantar una broma. Que no sabía responder con chulería. Que era un miedica, etc.

    Son psiques en formación y todo su mundo se nutre de la aceptación de sus compañeros. No me parece algo tan sencillo.

    ¿De verdad es tan tremendo que se restrinjan hasta los 18?
  52. "Al día siguiente, la chica, que fue diagnosticada de trastorno por estrés postraumático" JAJAJAJAJAJA
    Venga, sí, y la mirada de las 1000 yardas también.
  53. #49 no es que sea terrible, pero limitar el acceso a algo por un mal uso, cuando podría evitarse con un poco de educación... Además, mira el alcohol, por ejemplo, también está limitado su acceso hasta los 18 años y no me dirás que si quieren, no lo compran no?
  54. #55 El alcoholismo es otro problema grave.

    Pero observa que ya hemos dado un salto: nadie discute que prohibir la venta de alcohol a los menores sea razonable. Se considera que lo es.

    Lo que planteas tú es el modo más efectivo de hacer cumplir la norma.
  55. #8 Tampoco pasa nada si no usa bolis rojos hasta los 18 años y así evitamos que pinte sangre o flujo vaginal...

    Y el IRC y los sms gratis prohibelo también a los menores ya de paso,...

    en serio:
    Puede que tengas razón en que no deban, pero que la escusa sea "no pasa nada si no lo tienen" no me parece ni acertada ni cierta.(entre otras cosas porque dudo que tengas un estudio que puede dilucidar mínimamente como afecta a los adultos en un mundo hiperconectado no haber estado en uno de sus principales usos durante su adolescencia).
  56. #39 Esto antes se solucionaba enseñándole la conversación a la madre del niño abusón, que se lo decía al padre, que le arreaba una hostia y ya no volvía a hacerlo más. Ahora es necesario ir al juzgado, porque como le digas algo a la madre del niño abusón, te pegan ella y el niño.
  57. #53 porque crees que es imposible?, si no sabes ni lo que le dijeron, ni como es de sensible, estable la chica?. Se me ocurren muchas razones para acabar muy muy afectada.
  58. De los creadores de parques infantiles acolchados llega ahora, el mundo de las sonrisas felices.

    Proximamente en sus fantasías rosa.
  59. #30
    "ya no se venden móviles así"
    Si se venden si, la cuestión es si tu hijo querrá llevarlo encima entonces..., además de que prohibir algo a un adolescente suele llevar a que lo desee aún más...
  60. #33 #22 os equivocais. El mercado si vende moviles asi

    www.guidingtech.com/44538/phone-for-calls-only/
  61. #39 No lo has entendido. Dos niños humillan a una niña por whatsapp pidiendo fotos sexuales suyas. La niña abandona el grupo y a los 5 minutos la vuelven a meter en el grupo para seguir dándole caña. Y que conste que no me gusta que las personas se tomen las redes sociales como su vida real, pero es lo que hay. Mientras los valores de esta sociedad sean los que son, los niños seguirán creciendo como lo hacen.
  62. #57 Veámoslo del revés: las tienen, ¿y qué está pasando?

    www.malagahoy.es/malaga/Riesgos-Casinos-internet-abismo-ludopatia_0_10
    www.abc.es/espana/castilla-la-mancha/toledo/abci-coto-ciberacoso-escol
    www.ambito.com/861412-el-ciberbullying-es-el-mayor-riesgo-online-para-
    www.telemadrid.es/noticias/sociedad/noticia/bullying-y-redes-sociales-
    www.diarioinformacion.com/alicante/2016/11/22/cuatro-casos-acoso-escol

    El mundo social del adolescente sin redes ya sabemos cómo es: cualquier nacido antes de 1999 te lo dirá.
    A diferencia del acoso personal, acosar por las redes permite más constancia, más anonimato y más cobardía: los casos aumentan en consecuencia.
  63. #19 Eso es porque era una niña, un ser de luz victima del heteropatriarcado falocentrista opresor.
    Si hubiera sido un niño, otro gallo cantaría.
  64. #39 ¿Algo serio de verdad?, ¿Que seas un adolescente y tu clase tenga un grupo de Whatsap en el que estan todos menos tu y se dedican a insultarte en el no es serio para tí?, Ademas, eso no se queda solo en Whatsap, seguro que habia acoso real en clase organizado desde el whatsap (EJemplo cuasi-real de mi insti: Paca dile al idiota que te pase la goma y luego se la esconde Juan, tu Maria entreten a la profesora, a ver si logramos que hoy se eche a llorar también).

    En la actual temporada de South park hacen una metafora exagerada de que una chica se suicida socialmente borrando su twitter ante las amenzas de un troll y para el resto del mundo es como si estuviera muerta, queramos o no las redes sociales tienen repercución importante, lo que antes era dejarle una nota en la mochila de "Puto gafotas ojala te mueras" hoy es un whatsap con una foto tuya trucada con una polla en la boca y un "Toma Gafotas chupa pollas"...

    Joder, yo sufri hace 10 años trolleo por Meseenguer/tuenti, como unas compañeras se crearon un perfil falso de la chica que me gustaba y me organizaron una "cita" en la que cuando llegué estaban toda mi puta clase descojonandose en la acera de enfrente escondidos tras una parada de guagua. Al día siguiente a la primera que me hicieron le estampe la mochila en la cara y acabe ante dirección expulsado una semana. Ojala entonces pudiera haber denunciado el tema, pero entonces te decían "Es que tu no te integras" y ni hablar de lo que me hacían por tuenti/messenguer, en fin, lo del bulling era solo para yankis pijos y colegios malos.
  65. #64 vuelve a leer mi respuesta, por favor.
  66. #62 Pero los niños no los piden así. Demanda 0.

    ¿Y quién influye en los niños para que consuman un producto y no otro? ¿Cuántos anuncios hay de móviles con Internet y cuántos de móviles sin él? ¿Qué famosos promocionan los que lo tienen y cuántos los que no?

    El mercado también se anticipa a eso.
  67. Además de la multa deberían obligarles a poner una foto de perfil con un cucurucho en la cabeza o unas orejas de burro, durante un mes.
  68. #19 Muy simple: el profesor no la denunció.
  69. #66 Cuéntanos más, ¿la chica estaba en el ajo o no sabia nada de la jugada?
  70. O sea, que sus padres tienen que pagar, y los niños "de rositas".....vaya ejemplo más bueno!
  71. #72 Te contesto en #68
  72. #71 Na, le cogieron las imagenes del tuenti de ella y ella se entero mas tarde y me pidió disculpas por su parte. Curiosamente es la única con la que tengo algo de contacto tantos años despues y le va bien, Vamos, yo se que ahora lo veo como adulto y fue una chiquillería, pero entonces todo tu mundo se reduce a eso.
  73. ¿así que se puede humillar o vejar a alguien en un grupo de whatsapp siempre que te sobren 2800 euros mas abogados?
    ¿la multa es variable (seria variable) dependiendo de la riqueza y renta de los acusados y sus tutores?
    Me he acordado de las historias de los juicios de affluenza en EEUU.

    ¿va tambien por puntos como el carnet de conducir?
    ¿cuantos puntos para vejar y humillar se podrian repartir?
  74. #74 Pero, ¿de que estamos hablando? ¿De lo que quieren los niños o de lo que quieren sus padres? Porque pensé que estábamos hablando de que los padres quieren darle un móvil a su hijo para que lo use en caso de accidente o algo así, ¿no? Entonces... Si tu hijo te pide un móvil con Android se lo niegas para que no use Facebook, pero no se lo puedes negar para que juegue al Candy. Que conste que ni soy madre, ni tengo puta idea de críos.
  75. #1 Segundo párrafo de la noticia El juez les impuso nueve meses de tareas socioeducativas, entre 20 y 40 días de trabajos en beneficio de la comunidad y la obligación de pagar a la víctima, que sufrió un trastorno de estrés postraumático, una indemnización de 2.828 euros, cantidad a la que tendrían que hacer frente sus padres como responsables civiles directos.

    #4 Los crios son unos tontopollas que estarían mejor en un pesebre que en un colegio. Quien presenta las alegaciones son los abogados.
  76. Estamos creando un mundo de mierdas y mariconas. (Con todo mi respeto al colectivo homosexual que no tiene culpa de que haya tanto hijo de puta malcriando niños (con perdón a los que sus madres trabajen la calle y no tengan culpa de nada)
  77. #8 Los menores deben educarse para que no hagan estas cosas, hay que atajar el problema en el origen y no centrarlo en la herramienta que usan.

    Además en este caso se trata de Whatsapp, no es una red social pública que se pueda controlar, es como decir que hay que prohibir que salgan a la calle, no vaya a ser que se junten en la plaza y empiecen a insultar a alguna chica.
  78. Sejodan, espero que las familias les pongan rectos.
  79. #80 Caramba, no lo había entendido así.
  80. #52 Los mismos que le llamarían cagao por bloquear a otros usuarios son los que le llamarían pusilánime por dejar que sus padres no le permitan usar facebook. Cuando los chavales quieren hacer daño encontrarán la manera.

    No creo que se deba prohibir usar la red social, lo que sí debe hacerse hasta los 18 es tutelar su uso. Dejarle claro al chaval que puede usarlo pero sólo bajo supervisión, con la clave conocida por los padres. Así si hay que bloquear a algún fulano que lo hagan ellos y el chaval ya tiene excusa ("mis padres no me permiten seguir leyéndote porque dicen que eres una mala influencia para mí").
  81. #58 O el padre que le da la hostia el niño termina en comisaría., A mi me escama una cosa, en Was puedes salirte de un grupo o bloquear a una persona, no entiendo a esa gente que dice, estuvo 2 años insultándome por was, joder tio/a bloqueale y punto, otra cosa es que no te molesta tanto el acoso como para dejar de acumular pruebas...
    Desde luego no estoy exculpando al acosador pero con lo fácil que es evitar el acoso por was...
  82. #88 En mi infancia no conozco ni un solo caso de padre que diese una hostia a su hijo y acabase en comisaría.
  83. Independientemente del fallo de la sentencia y demás, lo que personalmente me resulta preocupante es que los padres han llevado el asunto a los tribunales

    ¿en qué sentido? Pues en el sentido que, si lo han llevado, es que piensan que la actitud de sus hijos es normal y no merecedora de ninguna sanción, es decir, que, en su propia casa, les están dando argumentos para creer que no hacían nada malo.

    De acuerdo que, muy probablemente, en cuanto les haya llegado la sanción económica, sus progenitores habrán puesto el grito en el cielo, pero por el dinero, no por el hecho. Y encima, no me extrañaría que el cabreo hubiera ido acompañado de frases tipo "por culpa de esa put...cabr... ahora tenemos que pagar el dinero""
  84. #90 ¿Tú no te habías muerto?
  85. #63 lo de las fotos desnudas, lo obviamos, no?
  86. #89 Ya ya, ni en la mio, pero ahora se toman esas cosas excesivamente en serio.
  87. #85 Si, tal como está redactado de entrada induce a pensar eso. Quedaría más claro con un la defensa de los dos condenados ha apelado esta sentencia...
  88. #93 ¿Me he perdido algo? La única referencia que he metido yo a las fotos ha sido con el adjetivo "sexuales", así que, o hablamos de las mismas fotos o me he perdido parte de la historia
  89. #96 claro cuanda la exigen fotos sexuales, los chavales se refieren a fotos con el vestido de lo comunión... {0x1f44d}
  90. Pocaa pasta me parece hubiera llegado a los 30.000 seguro los papis se lo empiezan a pensar al oír a los hijos reírse de alguien.
  91. #77 Hombre, me imagino que eso son los "hechos probados" en la sentencia, pero que la cosa vendría de lejos. Nadie se mete en psicólogos y juicios por una cosa de UN día, pero seguramente sean los únicos hechos que se han podido demostrar en el tribunal.
  92. #8 pues a mi me parece mal, mejor educar en su buen uso antes que prohibir. :-)
«12
comentarios cerrados

menéame