edición general
62 meneos
64 clics
Dos ministros de Unidas Podemos exigen a Pedro Sánchez limitar ya el precio de la energía nuclear e hidroeléctrica

Dos ministros de Unidas Podemos exigen a Pedro Sánchez limitar ya el precio de la energía nuclear e hidroeléctrica

La escalada del precio de la electricidad en el mercado mayorista ha abierto un frente en el seno del Gobierno. Mientras que desde los ministerios económicos se apuesta por tratar de contener los precios a través de la fiscalidad, desde Derechos Sociales y Agenda 2030 y Consumo piden rebajarlos directamente vía Decreto-Ley para imponer, entre otras medidas, un precio fijo a la energía nuclear (como ya se hace en Francia) y un precio máximo para la hidroeléctrica. Así no se podrá poner el precio del gas a estas 2 energias, más baratas.

| etiquetas: luz , precio , ministros , unidas podemos
  1. Hoy la nuclear es barata, mañana será El Diablo :roll:
  2. Pero si es el gobierno quien obliga a la eléctricas a subir los precios, lo he visto en okdiario.
  3. Nucelar, la palabra es nucelar.  media
  4. #2 no decía nada de los chavistas Bolivarianos proetarras?
  5. Si el precio lo sigue marcando la ultima puja de la subasta...
    ...los beneficios de las electricas bajaran...
    ...pero el precio alto se mantendra.
  6. #5 Esos son quienes obligan al gobierno a obligar a las eléctricas a subir los precios.
  7. Próximamente: los embalses hasta arriba en los años venideros. No los van a abrir ni aunque rebose por arriba el agua xD
  8. #7 pues estamos apañaos
  9. #6 No es lo que dice la noticia, pero vamos, que el leer siempre ha estado sobrevalorado por estos lares
  10. "2 ministros"

    tienen 5 ministerios, y hay 3 que no quieren exigirlo? xD
  11. #6 la gran mayoría de las horas el precio lo esta marcando la hidroeléctrica
  12. Pedro Sánchez responderá... No veo a la gente quejarse. Solo lamentos en las redes sociales. Todavía podemos subirla mas
  13. #10 "Las comercializadoras podrán adquirir la energía nuclear a este precio de referencia"

    Repito, mientras el precio de la electricidad lo marque la ultima subasta el precio no bajara. No es que sea muy dificil de entender...o si.
  14. #12 ¿Pero el precio mas alto lo marca la hidroelectrica o son otras fuentes? Porque la hidroelectrica puede marcar el precio del 60% de las horas...y que no sean las horas mas caras.
  15. El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, dirigido por Ione Belarra, y el de Consumo, con Alberto Garzón al frente, han hecho llegar al Ministerio para la Transición Ecológica su propuesta de reforma del mercado eléctrico

    Bueno, son los que tienen cierta "competencia" en la materia, de forma más o menos indirecta. Los otros 3 poco tienen que decir al respecto, Yolanda Díaz al frente de trabajo, Irene Montero en Igualdad y Castells en Universidades pues ya me dirás tú... :shit:
  16. #15 muchas de esas horas la hidroeléctrica está a más 100 euros
  17. #13 El KPI es el voto. Creo que ha habido bastante movimiento en la tele y periodicos últimamente así que supongo que verán que está haciendo pupita, y algo más harán.

    Esto es como la prima de riesgo en su día, ahora hablan del precio del megawatio todos los días.
  18. #19 pupita? Siento que deba tomármelo con humor. Lo siento. La prueba la tendrás en las próximas elecciones donde la gente volverá a votar a los mismos o los otros que son aún peores.
  19. #18 ¿Y crees que si limitan el precio de la hidroelectrica no sera, misteriosamente, otra fuente quien marque el precio a mas de 100€?

    Mas que nada porque yo hace tiempo que deje de creer en Papa Noel...
  20. Lo que nunca he entendido de la compra de energía son esos baremos de compra, si en la subasta te sale que tú 40% de solar vale 10 y tu 45% en nuclear vale 8, por que ese 15% de las contaminantes a 120 marcan el precio final? No sería normal pagar un precio ponderado por lo que se gaste de cada una? Y lo digo sin tener ni zorra y estando pagando una media de 50 euros al mes en luz con 5,5kw
  21. #1 que sea barata no quita de que sea peligrosa en caso de accidente.
  22. #21 lo que dice la propuesta es que la hidroelectrica se pagará a un precio x como maximo aunque el precio del pool sea superior y el de la nuclear será siempre a un precio fijo independiente del polo. La primera a mi entender es positivo y la segunda depende porque puede provocar que se cree un suelo en el precio y que nadie oferte por debajo del precio de la nuclear
  23. #23 Incluso un fukushima cada 10 años es mejor que quemar un gramo mas de fósiles.

    Hashtag Opinión.
  24. #17 ¿Cuánto vas a pagar y hasta cuando el almacenamiento y vigilancia de toneladas y toneladas de residuos radioactivos por miles de años?
    Cuando acabe su vida útil y haya que desmantelarlas ¿cuanto te va a costar?
    Si ocurre el más mínimo accidente ¿cuánto te va a costar?
    ¿Por qué Merkel ha decidido desmantelar las suyas? ¿No sabe pir dónde sopla el aire?
  25. #25 Vale. ¿Y eso como se hace? Quiero decir, la hidroelectrica se paga a un maximo (digamos 50)...y entra una de generacion a 100€.
    ¿Que clientes se van a beneficiar de la energia hidroelectrica a 50? ¿A dedo? ¿Por sorteo? ¿Por que tu si y yo no (o al reves)?

    Como he dicho, ahora mismo el precio lo fija la subasta mas alta que es el precio que paga el cliente...y todas las fuentes cobran ilogicamente a ese precio.

    Con la propuesta, tal y como dije en un inicio, las electricas ganaran menos con las hidroelectricas al estar el precio "limitado" pero los clientes seguirmos pagando la factura al precio de la ultima subasta. Yo no le veo ningun beneficio a priori (no te voy a negar que se me puede estar escapando algo...).
  26. #22 Es fácil. Es para estafarte.
  27. #28 los clientes no lo pagaremos al precio máximo, el porcentaje de electricidad de la hidroeléctrica en el polo se te cobrará a ese "precio de 50",hipoteticamente si la hidroeléctrica representa en ese momento el 50% de la generación pagarás el 50% de tu consumo a 50 euros y el otro 50% a 100 , por lo que al final pagaras la luz a 75.
  28. #30 ¿Y exactamente donde lo pone la propuesta? Porque yo no he leido nada de eso, eh.
  29. #31 viene en la definición de la tarifa regulada pvpc y lo que se está proponiendo es un cambio en la forma de calcularlo ya que la comercializadora te aplica los costes regulados que son fijos más el coste de compra de la electricidad que es donde se aplicará está rebaja. No es tan difícil de entender si se sabe un poco cómo funciona el sistema eléctrico regulado
  30. Son dos ceros a la izquierda. Circulen.
  31. #34 nah, postureo
  32. #14 Explica tu argumento para los que nos resulta tan complicado de entender. Es más, como semos tan cortos, hazlo tan clarito, tan clarito que cualquierla lo pueda entender.
    Por ejemplo coge el precio de la última subasta y expresa esos cálculos con un precio de la nuclear al 50% y de la hidroelectrica al 75%.

    Venga, esperando estoy (y me voy a quedar, porque soltarás alguna barrabasada pero serás incapaz de realizar el más mínimo cálculo)
  33. #32 Que paciencia tienes. ¿No ves que estaba lanzando su soflama sin tener ni idea de cómo se articula el sistema de subasta con su traslado posterior a la factura?
  34. #22 No lo entiende nadie, por eso esta medida va con la intención de quitar de ese reparto a dos energias con un coste estimable más bajo que la mas cara de las otras.
    Y entre las dos tienen un porcentaje importante del total de energia producida, con lo cual bajaría si o si.
    Por cierto, poco pagas para tanta potencia ¿seguro que no te interesa bajarla?
  35. #23 No es solo en caso de accidente, es en terminos de coste. El problema es que en el precio de la energía nuclear no se incluye el coste de gestión de residuos, y a nada que sea bajo (digamos un vigilante en el vertedero/almacén y un monitoreo ambiental radiológico al año) durante los próximos 20.000 años... pues serían unos precios absurdos para una energía que hemos consumido en un pestañeo comparado con ese lapso de tiempo. Por no hablar que no es solo el vertedero, si no que la central nuclear se queda como un propio cementerio... si tenemos energía nuclear es por el objetivo primario de disponer de material para armas nucleares (en nuestro país, al menos tener el potencial), si no hubiera sido por esas razones no sé si hubiera sido rentable el tener energía nuclear para usos civiles.
  36. #37 ya pero si no se corrige la desinformación al final es lo que queda
  37. #42 exacto
  38. #36 Cuando aprueben las medidas saldremos de dudas y veremos si te equivocas tu o yo :-)
  39. #44 Vamos, que no lo explicas. Tan clarito y fácil que era, según tu. Ya te lo ha explicado @popeyete_32, con más paciencia que el santo job.
    Porque eso de coger las cifras de la última subasta y echar cuentas como que no...
    Te has querido marcar una opinión de cuñado extremo, pero sin tener ni idea de que estabas hablando.
  40. Todo por dejar en manos de empresarios rapaces algo tan valioso como la energia electrica.
  41. #45 Como te he dicho, educadamente, cuando lo aprueben veremos cuanto baja la electricidad...
  42. #12 Te refieres al precio de las horas mas baratas
  43. #48 relativamente más baratas, unos 100 euros el Megavatio hora
comentarios cerrados

menéame