edición general
716 meneos
5215 clics
Dos niños pasan una hora en comisaría al no admitirlos en el colegio por llegar tarde

Dos niños pasan una hora en comisaría al no admitirlos en el colegio por llegar tarde

Los escolares, de 10 años, indicaron a los agentes que habían perdido el transporte escolar de primera hora de la mañana y que llevaban unas tres horas jugando.Desde el centro escolar se les negó la entrada argumentando que al no ir desde primera hora no podían ser admitidos.

| etiquetas: niños , comisaría , carballiño , clases
252 464 2 K 527 mnm
252 464 2 K 527 mnm
Comentarios destacados:                
#3 La escolarizacion es obligatoria, así que el centro tiene que dejarlos entrar aunque lleguen tarde.
  1. La verdad, soy el padre de esos crios y me encabronaría bastante con ese colegio.
  2. Creo la versión de los agentes puesto que en el instituto donde yo estudie paso algo parecido.
  3. La escolarizacion es obligatoria, así que el centro tiene que dejarlos entrar aunque lleguen tarde.
  4. #1 y #3 "Áurea González, tenía ayer otra versión de los hechos. Asegura que es verdad que dos policías pidieron información sobre los familiares de los dos escolares y que le informaron de que eran tres los niños que no habían acudido a clase, pero subraya que en ningún momento supo que los menores estaban esperando en la puerta para entrar y seguir con las clases. Explica que ni la jefatura de estudios ni ella negaron la entrada de los alumnos y añade que simplemente les ofrecieron a los agentes los datos que pidieron."

    Igual leyendo la noticia....veréis que hay más de una versión de los hechos.
  5. #4 Si, hay más de una versión, ésta es la de los agentes según la noticia: "La sorpresa fue mayúscula cuando, según relatan los agentes, desde el centro escolar se les negó la entrada a los dos niños argumentando que al no ir desde primera hora no podían ser admitidos. Esta fue la razón por la que los dos menores tuvieron que esperar en la comisaría de la localidad hasta que un familiar se hizo cargo de ellos."
  6. #1 ¿y con los niños no? Porque después de perder el autobús lo que hicieron fue ponerse a jugar durante 3 horas.

    No creas que fueron los niños (que ya con 10 años no son tontos) los que pidieron ayuda a la policía, o llamaron al cole o a los padres...
  7. #2 A mi me pasa igual que a ti, lo he visto pasar muchas veces en diferentes institutos (aunque reconozco que no lo había visto pasar nunca en un colegio), así que no me sorprende en absoluto. También me creo más la versión de los agentes que la del centro. De todas formas, por lo que describe el texto, los niños llevaban 3 horas jugando cuando los encontraron los agentes, éstos los intentaron llevar al centro y fue entonces cuando el centro les negó la entrada, sabiendo que la policía se haría cargo de ellos. Aunque me parece fatal la actuación del centro, si se confirma, creo que en ningún momento éste puso en peligro a los niños. Por otra parte, tampoco me creo mucho la versión de los niños, de que "perdieron el bus" :-P
  8. #4 La versión del colegio suena raruna. Sólo por el trabajao que supone a los policías tener que quedarse con los niños, me imagino que insistirían y dejarían bastante claro que los niños estaban en la puerta.
    Supongo que en el colegio quisieron escarmentar a los niños y se pasaron bastante.
  9. #1 Yo con 10 años ya iba y volvía solo al colegio. Cierto es que lo tenía a dos manzanas de casa y no podía perder un transporte escolar, pero si por algún motivo no hubiera podido entrar en el colegio y me hubiera quedado jugando en la calle te aseguro que la bronca hubiera sido única y exclusivamente para mí.

    #2 En mi instituto si llegabas tarde dependiendo del bedel que estuviera te dejaba entrar o no, y a veces era una jodienda porque en mi horario había un día que por la tarde entrábamos una hora más tarde que los demás y solíamos ir media hora antes al bar. A veces nos quedábamos en la calle a pesar de que le intentábamos explicar que no nos estábamos pelando clases.
  10. #6 ¿Exactamente qué coño quieres que haga un niño de 10 años al que no dejan entrar al colegio? No serán tontos, pero tampoco son adultos responsables y lo normal a esas edades es ponerse a jugar.
  11. #10 Será lo normal para ti. Con 10 años yo me hubiera vuelto a casa. Y en estos tiempos de móvil, lo normal es llamar a alguien.

    En todo caso, cada niño hará lo que le hayan enseñado en su casa.
  12. #3 En el Instituto de mi hijo, del que fui miembro del Consejo Escolar, se debatió este asunto en su día. El Secretario informó que de ninguna manera se podía impedir el acceso al alumnado llegara tarde diez minutos o dos horas. Lo que se acordó fue que una vez comenzadas las clases el alumno permanecería en la biblioteca hasta que el tutor o el profesor de guardia se hiciera cargo de él. Éste decidiría si el alumno se incorporaba a la clase según la hora u otras circunstancias. Después, se le impondría algún tipo de sanción (en función de la gravedad: reiteración, tardanza, etc) y se notificaría a los padres o tutores.
  13. "Dos niños que no fueron admitidos por un colegio por llegar tarde han desaparecido"

    ¿No se le cae la cara de vergüenza al director de la escuela por dar la posibilidad de que este titular pudiera ser verdad?
  14. Bueno después de leer toda la noticia,a quién se le da la credibilidad?Es difícil de creer que un centro escolar haga algo así,dejar a unas criaturas tiradas en la calle,y si es cierto y yo fuera uno de esos padres me enfadaría bastante con los profes...
  15. Claro que si, meneantes! Que se tiren la primera hora y media entrando a clase. Que aprendan a llegar tarde para hacerlo de mayores en el trabajo y en todas partes a ver que tal les va. No hay que llevarlos a comisaria, pero entrar en clase ni de coña, por respeto a los que han llegado a tiempo xq no tienen cosas mas importantes que hacer que recibir una educación y sus padres son personas responsables de sus obligaciones , que aunque la mayoria viva en el mundo del "derecho a entrar cuando me salga" existen.
  16. Es bastante común por lo que veo por que a mi hace ya batantes años me hicieron lo mismo y se lo hacían a todos los que llegaban tarde.
  17. Vaya, me he leído la noticia y he votado irrelevante. He visto luego que nadie ha votado irrelevante, debí de sospecharlo cuando ha llegado a portada.
    A lo mejor es que hoy estoy demasiado exigente ;)
  18. La generacion que tiene ahora hijos es la mas insoportable e irresponsable de la historia de la humanidad. Y si no pasaos por la puerta de cualquier colegio a las 9:15h xa ver el circo que montan todas esas madres en paro con sus todoterrenos subidos en las aceras x las que deberian andar los niños.
  19. En el colegio de mis hijas, también en Galicia, si llegas cuando ya han cerrado las puertas (10 minutos tarde) tienes que pasar por dirección y cubrir un papel explicando el tema.

    Desde hace un año las mando solas, nunca han llegado tarde, pero creo que el colegio no concibe que no vayan acompañadas de un adulto.

    En el caso del transporte escolar, es fácil que los padres los dejen en la parada y se vayan a trabajar. Si son niños de 10 años pueden no tener llave de casa. No veo tan raro que se quedasen donde estaban.
  20. A la hora de mentir o no bueno es saber quien tiene algo que perder o ganar.
    De la policía me creo muy poco, pero en un caso como este, ¿para qué coño van a mentir?
    El que tiene que perder, porque no sé cuan legal será lo que han hecho (algo por otra parte bastante común) es el colegio, y encima tienen la puta cara de echar la culpa a los padres, joder, ¿no puedo ir un niño solo al colegio o coger un autobus? Es que son la leche.

    Y los niños, ¿qué iban a hacer? Si no tienen llaves de casa (que seguramente no tengan o si hay alguien en su casa) pues lo más lógico es que pasen el día como puedan y ya volverán luego a casa, no que avisen a los padres.

    Ahora, el tema de si está bien hecho o no lo que hizo el colegio es otra cosa y no me meto.
  21. Las versiones son contradictorias, lo cierto es que yo como profesor tampoco dejo a los alumnos entrar cuando llegan tarde. Si no eres estricto en ese sentido, la clase se convierte en un goteo de alumnos entrando y alterando el trabajo en el aula, por otra parte el colegio tiene que tener previsto esta situación y ofrecer la biblioteca por ejemplo para que puedan permanecer en el centro, dado que con 10 años es obligatorio.

    Mi impresión es que a los alumnos no les han dejado entrar en el aula y con la misma se han ido del centro (poco celo por parte del colegio), o bien, como sabían que no les iban a dejar entrar en el aula no han entrado en el centro.
  22. Mi teoría es que fue un malentendido basado en la ineptitud de ambos, colegio y policías.

    #8 No creo que el colegio quisiera escarmentar cuando ya los traían unos policías. Además éstos ya habían convencido a uno de los padres para regresar a casa.

    #19 Sobreprotección: niños atontados y cada vez más irresponsables.
  23. Y yo me pregunto: ¿En las rutas escolares no va junto al conductor un auxiliar responsable de dicha ruta durante el trayecto y cuya función, entre otras, es servir de enlace entre la familia y el colegio? He trabajado en una de estas rutas en Toledo y si un niño no estaba a la hora pactada con la familia en la parada,se esperaban 5 minutos más. Si aún así no aparecía y no se disponía del teléfono de los padres, al llegar al colegio, lo primero que tenía que hacer es avisar de este incidente al director del centro para que éste se pusiese inmediatamente en contacto con los padres.
  24. A mi me da que los chavales hicieron pellas. Luego les encontró la policia, y desde el colegio les dijeron que a esas horas ya no podían ir, entre las 3 horas que habian perdido ya y el tiempo que tardarian en comisaria facil habian perdido ya 5 horas lectivas.
    Creo yo vamos. Me parece la explicación mas logica y menos tendenciosa.
  25. joer cómo están las cosas.

    Yo de crio cuando llegaba tarde a clase, entraba (pidiendo disculpas) y punto
  26. #26 En el pasillo, pero no te negaban la entrada al centro.

    Yo también viví una situación parecida, aunque en mi caso la similitud terminaba en el momento en que por unos minutos me negaban la entrada al centro, no había más problemas de responsabilidades, aunque a ese centro también iban menores de edad, con lo cual me quedaba la duda de qué podía ocurrir si era un menor el que llegaba tarde.

    El problema también es que los órganos de dirección de centros escolares muchas veces se piensan también que eso es su cortijo particular y que pueden instaurar absurdos como este, si el niño llega tarde se le deja entrar y luego ya se ve si se incorpora a la clase o se espera a la siguiente, pero esto no tiene sentido.
  27. ¿Y a nadie en el colegio le dio por preguntar por qué la policía pedía datos de los padres de los chavales que precisamente han faltado ese día?

    #26 Una cosa es el pasillo, dentro del centro, y otra la calle.

    #24 Con 10 años tienen que dejarles entrar al colegio aunque falten cinco minutos para acabar el día.
  28. Hay profesores muy muy irresponsables. Lo digo porque se les suele endiosar ante los abusos de algunos alumnos y de algunos padres, pero que un centro escolar haga algo asi... basicamente muestra que podran cobrar nomina de profesor pero no son maestros.
  29. #13 eso es lo que le hubiese gustado a toda la prensa rosa de este país y me atrevo también a asegurar que ante ese titular, muchos de los que aquí defiende ahora mismo a la escuela, estarían echando pestes contra ella.
  30. Vaya mierda de colegio, sinceramente. Si los niños llegan tarde, se les pone en una clase aparte a hacer otras actividades... pero, ¿dejarlos en la calle?
  31. En mi colegio si llegabas más de 10 minutos tarde tenías que esperar en la biblioteca hasta que empezara la siguiente clase y fin de la historia.
  32. #1 Pues yo le soltaba dos collejas por haber llegado tarde. Y otras dos por no haberme avisado de que (supuestamente) no les habían dejado entrar. Y 2 de regalo por ponerse a jugar durante 3 horas en lugar de hacer algo para solucionarlo.

    Con la nuca ya bien colorada, hablaría con el centro a ver qué había pasado.
  33. #12 #3
    A veces se pierde el norte o nos entra ceguera transitoria.
    Vamos a ver, ¿cuál es el objeto de que los niños vayan al cole?, aprender y formarse, creo yo.
    Si llegan tarde por el motivo que sea (y aquí hay motivos para todos los gustos, no voy a entrar en ellos) el colegio les debería dejar pasar, y pasar a clase para que puedan aprender.
    ¿Qué chorrada es esa de mantenerlos en la biblioteca o el despacho de fulano hasta que mengano decida nada? ¿qué se consige? ¿aislar al chaval? ¿castigarle de este extraño modo?.

    Lo que debería hacer el centro es informar a los padres desde el primer retraso, esto muchos lo hacen, y si es reiterado concertar una entrevista con los padres para tratar el tema. En ciertas edades los poco responsables son muchas veces los padres, que se despiertan tarde, no son lo suficientemente diligentes.... ¿vas a hacer pagar al chaval los errores o problemas de sus padres? bastante tienen algunos críos en casa como para que el colegio en vez de velar por ellos tome medidas absurdas que más parecen destinadas a demostrar "aquí estoy yo, todo un director de centro escolar, todo un machote" que a ayudar a los niños a formarse.

    Que una persona llegue a esa solución ya es malo, pero que se apruebe en un CE, en el que se supone que los "todos" padres y "todos" los alumnos están representados es lamentable.
  34. A ver, hay profesores demasiado condescendientes con la impuntualidad cuando no son ellos mismos los que llegan 10 o 15 minutos tarde al aula y cuando pasa la hora del final de clase ellos siguen explicando en la pizarra como si la cosa esa de los horarios no fuera con ellos. En la facultad, la decana hacía eso y me ponía de los nervios. Suelen ser los mismos que consienten que determinados alumnos lleguen tarde por sistema y entren en el aula interrumpiendo la clase.
    Una cosa es que no te dejen entrar a clase, pero dejarte en la calle siendo menor no tiene justificación ninguna, entras en el centro y esperas en el patio, la biblioteca o en el pasillo hasta que empiece la clase siguiente.
  35. No me atrevo a decir quien lleva la razón pero siempre hay que mirar los 2 lados, los colegios detestan ser las cuasi guarderías que son, donde los padres dejan a sus hijos simplemente para que pasen allí las horas, descuidando totalmente lo que requiera el niño, entre ello ser puntual o al menos inculcárselo, por otro está en horrible hecho de dejar a 3 menores "a su suerte" durante 3 horas, ocupar el tiempo de unos agentes que deberían estar en cosas más complicadas, etc... no doy mi opinión sobre el asunto porque hay muchas variables.
  36. Me creo mas a la policia,no creo que les haga mucha gracia tener por comisaria a dos niños de 10 años correteando y demas,tambien es verdad que se debieron imponer mas bien poco o nada,si la policia dice que los niños entran pues tendran que entrar.
  37. #9 Criaturíta, tu eres de la EGB, vivía a 500m del cole, y todas las mañanas iba sin el más mínimo problema "mira al cruzar" era la única y certera providencia de mi madre. Si llegaba tarde al cole, o después de mi padre para comer a casa, la culpa SIEMPRE, SIEMPRE era mía (y cierta vamos).

    Ahora no entiendo ni que mi hijo baje solo al parque y lo veo desde el balcón...... que bonitas eran las gomas milán (solo las de nata), cuando le temías más a tu madre que al matón, y cuando tirabas la mercromina al suelo corrías la alfombra pidiendo a dios que no se notara.
  38. #34 Mas razón que un santo, ni siquiera entiendo el que te ha votado negativo el ¿por qué?
  39. ¿Por qué habría de creer la versión de unos policías locales y no la que da el personal del colegio?
    Puestos a generalizar (y soy consciente del riesgo de hacerlo) con dos colectivos, y a la vista de cómo está yendo todo en estos últimos tiempos me inspiran más credibilidad los maestros que los policías.
  40. #35 Habría que diferenciar colegio de universidad o estudios en los que la gente ya es mayorcita.

    Por lo general en una clase de colegio llega un pelín tarde algún chaval y de vez en cuando, generalmente con motivos justificados, tampoco es tan frecuente ni tan reiterado como para hacerles perder el resto de la clase. En el caso de que sea reiterado hay que hablar con los padres, muy probablemente, en edades cortas sobre todo, sean ellos la causa del retraso.

    La universidad, FP... ya es otro cantar, no puedes dejar entrar a la gente a clase en cualquier momento por que sería un cachondeo, una buena medida es que pasados 5' de cortesía ya no se puede entrar y el que salga (a no ser que obviamente, sea una causa justificada) no puede volver a entrar, el pipí y el popó se hace en los descansos ;).
  41. #40 En realidad habría que conocer los hechos de primera mano, esta noticia lo mismo es un "totum revolutum" y hay cosas que se han obviado.

    Lo interesante de todos modos es hacer el ejercicio teórico y ver que pasaría en otros centros en este caso, como ves hay opiniones variadas acerca de como lidiar con los retrasos y no estaría de más que cada uno viese lo que pasaría en el colegio de sus hijos.
  42. #42 Efectivamente da la impresión de que falta mucho por contar. Tampoco se me escapa, y eso es lo que me pudre la sangre, el sentido que le da La Voz de Galicia a la noticia ya desde el mismo titular: policías buenos, acogen a los niños, colegio malo, les impide la entrada.
  43. Bueno, como siempre por aquí todo se ve muy claro desde fuera y el que expone la realidad se lleva los negativos. Yo soy maestro y expongo lo que hay realmente: hay niños que llegan tarde al colegio todos los días por sistema, esta claro que la culpa es de los padres, de eso no hay duda, como está claro también que si son niños que van solos al colegio no los vas a dejar en la calle a la buena de Dios. Tampoco admite discusión, que si es una falta justificada, si es algo esporádico o si son cinco minutos o diez no pasa nada. Pero lo que no se puede admitir es que los padres se piensen que el cole es una guardería, que sueltan a los niños cuando les da la real gana y aquí no pasa nada.

    Por ahí dicen que al colegio se va a aprender, totalmente cierto, y uno de los aspectos más importantes que se aprenden en la primaria son "hábitos", como el de que no se puede llegar a los sitios a la hora que a uno le de la gana.
    A mi la solución de que estén en la biblioteca o con un profesor de apoyo hasta que termine la hora me parece la mejor soluvión, que aprovechen el tiempo pero que entiendan que si se llaga tarde hay una consecuencia.
  44. "en ningún momento supo que los menores estaban esperando en la puerta para entrar"

    Eso suena muy raro, alguien debió atender a los policías y no me creo ese alguien no supiera/viera/escuchara/lo qué sea, a los niños.
  45. #34 "A veces se pierde el norte"

    Y quién me marca el norte, ¿tú?. No, gracias.

    "Vamos a ver, ¿cuál es el objeto de que los niños vayan al cole?, aprender y formarse, creo yo. Si llegan tarde ... pasar a clase para que puedan aprender" y formarse, en tus propias palabras. Pues en la formación va incluido el respeto a las normas -nos guste o no-, a tus compañeros, al profesor, etc.


    "¿Qué chorrada es esa de mantenerlos en la biblioteca o el despacho de fulano hasta que mengano decida nada? "

    Nada hombre, que cada uno llegue o se vaya cuando le pete. ¿Qué chorrada es esa de cumplir las normas?

    'medidas absurdas que más parecen destinadas a demostrar "aquí estoy yo, todo un director de centro escolar, todo un machote" que a ayudar a los niños a formarse.'

    Con lo de "machote" ya te has retratado del todo. Paso.
  46. Muchas críticas al colegio pero pocas a la gente que no es puntual.
    Desde luego no deben dejarlos entrar en clase, en el colegio si.
    Aunque conociendo como le gusta buscar polémicas artificiales a "La Voz de Galicia" a saber que fue lo pasó realmente.
  47. ¿pero es que nadie va a pensar en los niños??!!! Lo siento, tenia que decirlo...
  48. No entiendo que se les niegue la entrada a unos niños, en este caso de 10 años y más aun cuando se ha presentado la policia.

    Voy a poner un supuesto: los niños suben al autobús pero deciden no entrar al colegio y escaparse ¿en esas 3 horas ningún profesor da cuentas de lo ocurrido para que se avise a sus padres?en mi época estaba la excusa de que los padres están en el trabajo y en casa no hay nadie que pueda coger el telefono, pero en pleno s.XXI cuando todos tienen teléfonos...
  49. #4 Yo me lo imagino....

    -"Joder, llegamos tarde... igual no nos dejan entrar ahora"
    -"Bueno, pues nos quedamos aquí jugando hasta que nos digan algo :troll: "
  50. Os comento, casi con toda seguridad, que esos niños son de etnia gitana. Su madre se pone a pedir en la puerta de un supermercado, y yo mismo le he llamado la atención por tenerlos con ella, en vez de estar en el colegio.
    Son varias las veces que los he visto, y lo que es de extrañar es que la policía local y los servicios sociales no hayan intervenido, tratándose de un sitio muy céntrico.
    Será que nadie quiere complicaciones hasta que no queda más remedio.
  51. En el insti donde yo estudié cerraban la verja a las 9 en punto y si llegabas más tarde debías esperar hasta las 11 ( hora del recreo) para poder entrar.
    Te perdias las dos primeras horas de clases a la fuerza. E igual la culpa de la tardanza era del bus y no tuya..
  52. Menudo paquete le va a caer al director del centro. Por muy tarde que lleguen, se apunta en un registro se les deja esperando en una sala que suelen tener los colegios o una improvisada y luego se llama a sus padres.
  53. Estos hechos demuestran, una vez más, que el hábito no hace al monje. Es decir, que ser docente, por profesión, no implica que se tenga la cabeza bien amueblada o se posea esa inteligencia emocional que evita que sucedan hechos tan lamentables. No puedes dejar a un alumno fuera de clase, porque es su responsabilidad, pero algunos usan modos de educar que dejan mucho que desear.
  54. #5 ¿La misma policia que cuando en los ies hay chavales dando vueltas por los centros en las horas de recreo y hasta los pillas haciendo cosas que no deben NO VIENEN NUNCA? ¿Esa policia?
  55. #47 ¿Y quien se encarga de ellos? ¿Los conserjes? ¿Los profesores de guardia que siguen recortando y que bastante tienen con cubrir a los profesores que faltan o que la consejeria no ha mandado?
  56. está la versión de los polis (no dejaron entrar a los niños) y la versión del centro (nadie les dijo que los niños estaban esperando para ser admitidos), me inclino a creer la del centro ¿por qué?, porque saben perfectamente que no pueden negarle la entrada al centro al alumnado, ni siquiera a sus padres. Son ganas de que te planten una denuncia y bien merecida. Que los menores están muy protegidos, señores...y lo que no cuento de hasta donde es responsable el centro educativo (si, soy docente).
  57. En mi colegio si te retrasabas más de 10 minutos la conserje no te dejaba entrar hasta la hora del recreo. Luego que si hay abandono escolar, si el que se quiera escaquear, con esta excusa se puede fumar todas las clases que quiera...

    Tendrían que haberlos dejado pasar, aunque fuese a la biblioteca o a una clase, lo que no puede ser es que dejes a los chavales en la calle.
  58. ¿Fueron avisados los padres? ¿qué pasa si sufren un accidente? ¿y si mueren atropellados o algo?
  59. A finales de los años sesenta iba a un colegio de monjas y estaba en el último curso de bachillerato. Teníamos las clases partidas entre mañana y tarde, teniendo solo una hora para ir a casa y comer. En los últimos meses teníamos una monja-profesora que nos daba la última clase de la mañana, y cuando acababa la clase solo porque hacíamos ruido al levantarnos, nos hacía repetir durante unos diez o quince minutos cada día que nos sentáramos y nos levantáramos hasta no hacer ningún ruido (teníamos 16 años y nos trataban...)

    Un día que ya estábamos hasta el cogote, porque nos quedaban un tiempo muy justo para ir a comer y volver al colegio, decidimos toda la clase una pequeña revolución. Aquel día sucedió lo mismo que las últimas mañanas, salir quince minutos más tarde por el capricho de la profesora. Asi que todas estábamos a las 3 en punto en la puerta del colegio pero nos negamos entrar, salío la hermana portera para decidir que o entrábamos o cerraba la puerta, nos negamos. A continuación y después de pasados justo los quince minutos llamamos al timbre para entrar, salió hasta la madre superiora que la fueron a buscar, nos dijo que estábamos suspendidas de todas las asignaturas de la tarde y que no nos dejaría entrar.

    Nos quedamos allí sentadas en el suelo delante de la puerta del colegio toda la tarde y todo el mundo que pasaba nos preguntaba y nosotras les explicábamos. Eso les debió molestar mas que nada porque a partir de aquel día salímos a la hora en punto.
  60. #1 Y si yo soy el de asuntos sociales me encabrono contigo por no asegurarte que los niños entran al autobús.
  61. En primer lugar, los niños no se quedaron en la calle porque no los dejaran entrar en el cole. Llevaban en la calle media mañana sin haber pasado por el cole por perder el autobús, y a donde fueron después de que supuestamente no los dejaran entrar fue a la comisaría, no a la calle.

    En segundo lugar: existe un término legal en el caso de los menores que es la "cadena de custodia" (como con las pruebas de un delito pero con niños). En el caso de menores que van en transporte esta cadena es: padres-responsable del autobús-profesores y viceversa. Por lo tanto un menor no puede esperar solo el autobús porque los padres están rompiendo la cadena de custodia al no dejarlos ellos personalmente a cargo del siguiente responsable (que sí, que todos lo hicimos cuando éramos niños, pero cuando pasa algo, la legalidad está para eso y mientras todo va bien, nadie se acuerda).

    ¿Qué pasa cuando esa cadena se rompe? Por ejemplo, padres que llegan tarde a buscar a sus hijos. Pues normalmente se queda un profesor con ellos, pero en caso extremo de que sea mucho tiempo y ese profesor se tenga que ir, hay que llamar a la policía para que custodie a ese niño. Son los únicos legalmente cualificados para atenderlos. Ni el conserje, ni la de la limpieza, ni el vecino del quinto. La policía.

    En tercer lugar: fijaos que la policía, cuando recoge a los niños, lo primero que hace es intentar contactar con los padres, no con el cole. Con un niño lo consigue, y lo recogen sus padres pero con los otros dos no, por eso se dirigen al centro. Así que la propia policía es la que reconoce que los responsables en ese caso son los padres. Y también que falta un protocolo para actuar en esos casos como sí existe en otros ayuntamientos. Por lo tanto entiendo que los de la voz probablemente sacaron las cosas de quicio y de contexto, sin tener todos los datos como suelen hacer.
  62. Pues vaya, algo tendrá que ver el tema de la formación del profesorado...
  63. #38 Jajaja, qué gracia, tal cual... Yo, que también soy de la EGB ;) , iba al cole sola desde los diez años. Es decir, en el bus urbano (no en el transporte escolar). Yo salía de mi casa, iba a la parada del bus, llegaba al cole, y a la vuelta exactamente lo mismo. Y como yo muchas compañeras de clase, por supuesto. Ahora nos parece impensable algo así...

    Ah, y, por supuesto, si llegaba tarde a algún sitio, la culpa era también siempre mía :-)
  64. Lo impresentable es que no se pongan de acuerdo las dos fuentes de información, y los niños sin poder acceder al centro. Supongo que habrá una consejería de educación de la Xunta que tomará cartas en el asunto. No es aceptable lo ocurrido.
comentarios cerrados

menéame