edición general
25 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los dos países de Europa del Este que están a punto de superar a España en renta per cápita destapan un cambio mayor

Los dos países de Europa del Este que están a punto de superar a España en renta per cápita destapan un cambio mayor

La productividad lleva décadas estancada en España e Italia. Los países del Este de Europa crecen con mayor intensidad y sin desequilibrios. Salvo que se produzca una revolución, la productividad, un nuevo baby boom, una avalancha migratoria o alguno otro hecho poco probable, las economías de España y Italia parecen condenadas a sufrir décadas de mediocridad económica y el sorpasso de muchas economías. Polonia y Lituania superarán a España en PIB per cápita de forma inminente y a Italia al fin de la década. Eslovenia ya lo ha hecho

| etiquetas: economia , renta per capita , europa del este
#117 Te espero en la próxima noticia que votes/comentes sobre esas previsiones.
Hasta entonces :hug:
#91 No son datos inventados, son analizados, que es bastante diferente.
Ahora bien, en cada voto-comentario que hagas a una noticia que hagan estos mismos economistas avisando de que la previsión económica de España va bien te voy a estar esperando.
Te aviso, fanboy
Cuando las previsiones son buenas hay que decirlo, y cuando no lo son también. La misma calidad tienen esos estudios
#108 Tenga usted unas previsiones y no rabie tanto cuando criticamos el "trabajo" de los ora-culos. :troll:

www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/275015/09/07/Lehman-Bro
#109 No saques el culo fuera, fanboy. Esos no son los que propocionan los datos de la noticia (y que tu no has podido ni encontrar)
Anda, critícame esta noticia, que son los mismos economistas de la noticia que envio
El FMI mejora su previsión para España y subraya la importancia de la estabilidad política
www.heraldo.es/noticias/economia/2023/07/25/fmi-mejora-prevision-espan

Venga, que te estoy esperando. Dame datos, datitos... anda pídelos por tu telegram, a ver si hay alguno más espabilado, porque lo que eres tu... me voy a morir sentado esperando que puedas aportar algo de calidad

Te recuerdo que tu comentario original es un bulo, y tu argumentación no ha cambiado
#111 Los mismos ora-culos exactos con las previsiones en 2007 para 2008-2010, hay que reírse.
www.imf.org/-/media/Websites/IMF/imported-flagship-issues/external/pub

El titular de su envió: "Los dos países de Europa del Este que están a punto de superar a España en renta per cápita destapan un cambio mayor".

Deje de hacer el ridículo y responda: ¿Cual es la diferencia actual de pib per capita entre España y Polonia?
#46 Las previsiones son eso. Pre- visiones.

NO SON DATOS.

Ahora revisa el historial de aciertos de las previsiones.
#102 #103 #104 #105 Toma:
El FMI mejora su previsión para España y subraya la importancia de la estabilidad política
www.heraldo.es/noticias/economia/2023/07/25/fmi-mejora-prevision-espan

¿Esto también lo vas a criticar?
Lo digo porque como te estás poniendo como un comprado por los fanboys del gobierno no vas a ser capaz de criticar que anunciaban que lo estaban haciendo bien ¿o no?
¿A que esas previsiones estaban bien hechas? :troll:

Que engañado me tenías, chavi. Yo que pensaba que realmente eras alguien progresista y no un arribista mas... Que tristeza, con la poca gente competente que menea por aquí
#110 El FMI mejora su previsión para España
Lo que viene a decir que corrige una previsión equivocada esperando acertar esta vez.

¿Esto también lo vas a criticar?
El qué? ¿ Que el FMI reconoce que se equivoca cuando hace previsiones ?


¿A que esas previsiones estaban bien hechas?
Si hubieran estado bien hechas no habrían necesitado corregirlas. Y las nuevas ya se verá.

El vender previsiones como si fueran "datos" es una idiotez supina.
#51 Una previsión es ...nada.

Y menos una previsión de economistas que rarisimamente aciertan en sus previsiones.

Eso sí, son buenísimos explicando por qué fallaron... xD xD xD
#58 Estamos en 2024, como haces para aportar "datos del 2030"???

Como está el patio ...
#74 Recuérdame las veces que han acertado con sus artes adivinatorias... xD xD xD
#86 Ves, sois los que decrecen ¿Cuanta selva os han quitado este último año?
#39 Con una precisión similar a otros ora-culos famosos. :troll: :troll:

www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/275015/09/07/Lehman-Bro

¡Hasta el infinito y mas allá!
#26 gracias por cerrar la boca con los datos, a los cibervoluntarios de retén del finde semana.
#99 Las mismas que en todo el mundo avanzado.
#101 Las mismas o no, el resultado son menos y no lo contrario.
#107 Básicamente las mismas. Me dedico profesionalmente a esto, si quieres comparamos por países.
#107 Y dale, estás diciendo que el resultado global de las empresas internacionales españolas, es lo que tributan en España y luego me dices que en España hay deducciones distintas o especiales a las del resto de la OCDE, ¿me puedes poner algún ejemplo?
#16 lo único que está por debajo es la cantidad total de impuestos, el esfuerzo fiscal es de los más altos de Europa, aquí pretendemos cobrar impuestos como si viviéramos con los salarios alemanes o noruegos, y eso es imposible.
Te parece poco un 40% de impuestos que soporta un trabajador que cobre la moda salarial?
Por que entre IRPF SS e IVA, se va por encima de eso….
#121 Cuando alguien habla de "esfuerzo fiscal", un termino acientífico y sin rigor, ya sabemos donde se está informando.

"Te parece poco un 40% de impuestos que soporta un trabajador que cobre la moda salarial?"

Ni poco ni mucho, simplemente falso, nuevamente ya se donde te estás informando.
12»
comentarios cerrados

menéame