edición general
490 meneos
13116 clics
Dos sorpresas alucinantes bajo el hielo ártico

Dos sorpresas alucinantes bajo el hielo ártico  

Hace unas semanas ya anunciamos por aquí que la nueva serie de la BBC, Human Planet, prometía buenos ratitos, y quizá nos quedábamos cortos. En las siguientes dos secuencias veréis dos momentos en la vida de las gentes que habitan en el Ártico. En la primera, Amos y su hijo Karl-Frederik pescan bajo el hielo una de las criaturas más fascinantes que viven bajo el agua, el fabuloso tiburón de Groenlandia

| etiquetas: hielo , ártico , pesca , inuits
253 237 0 K 388 mnm
253 237 0 K 388 mnm
  1. Impresionante. Lo de meterse debajo del hielo no lo conocía. Pero una cosa: ¿el dato de 800 metros está bien? ¿Tienen 800 metros de cuerda?
  2. #2 ¿Puede ser que no se pueda ver desde Barcelona?
  3. #4 Perfecto, muchas gracias! ;)
  4. #5 Por cierto, al que hace referencia el post es este:
    tvshowsonline24.com/watch/Human-Planet-season-1-episode-3
  5. No es por dudar de la veracidad de los vídeos de la BBC, Pero si del blog donde se muestran ya que algo me dice que los peces no se pescan por la cola. Y mucho menos con ese lazo que lleva.

    El primer vídeo parece ser de un pez ya pescado anteriormente, al que han hundido a posterior con unos pesos ya anudado para poder reflotarlo, esto creo que se hace para evitar que se los coman los depredadores de la superficie.

    Respecto al sistema de pesca, que se suele utilizar, por lo que he visto en otros web o blog, parece ser similar al de los congrios en el cantábrico, que de forma artesanal, se une un cable de acero con el anzuelo a una cuerda, para evitar que los dientes cortaran la misma y se terminen escapando. En todo caso, tampoco se pescan por la cola. ;)
  6. #5 muchas gracias, pero #6 te recomiendo fervientemente que pases de ese enlace.
    thepiratebay.org/torrent/6113017/human.planet.s01e01.720p.hdtv.x264-ft
    Hay cosas que merece la pena ver en HD y este documental es una de ellas. Verlo en una calidad inferior es una perdida de tiempo.
  7. #7 entiendo que en el video dicen que el tiburón se enredó accidentalmente con la cuerda
  8. #9 Exacto, así es. No iban a pescar eso, pero desafortunadamente para el tiburón, éste quedó enredado.
  9. #9 En ese caso, casi me lo pones peor, ya que una de las causas de mas muertes de ese tipo de tiburones son unas determinadas redes, que "creo" están prohibidas, ;) No digo que sea el caso, pero dicho enredo te aseguro que muy normal no es. Y menos en un pez.
  10. #11 Yo personalmente pesce una vez un pez enredado en el sedal y el anzuelo en el ojo clavado.. no se que coño haria el bicho, pero cuando lo saque me quede a cuadros, lo devolvi al rio como a todos, pero sin ojo.

    No he pescado mucho, pero a mi me paso.
  11. Una pasada, me encataría pasarme una semana con esa gente contenmplando su "vida diaria"
    Es otra forma de vivir que no tiene nada que ver con la nuestra, súper interesante.
  12. A mi también me tiene intrigada la histoira de pescar por la cola del tibron.... he vivido toda mi vida en zona de costa y vi mucho peces erredados pero en lo que parece una cuerda que esta tirada recta con pesas (piedras) no veo yo muy claro...
  13. #14 No sólo eso. A mí me es muy interesante eso como proyecto de científico social que soy: por ejemplo, es curioso observar cómo esas personas se aprovechan de la tecnología moderna (en "Nanuk, el esquimal", la versión de 1922, se observa cómo tienen una tecnología más rudimentaria).

    Y me hace pensar en esa variables que, en última instancia, son determinantes para cualquier sociedad y que condicionan sus formas de vivir: cultura capaz de producir, número de personas (a más personas, más posibilidades de más intercambios culturales), recursos del entorno (esos son muy carnívoros porque no queda otra: al mismo tiempo, la dieta influye en el desarrollo de tu cuerpo y, por lo tanto, también puede influir en lo que haces), genes y el medio físico en donde vives.
  14. El primero sin duda es un esquimal de Bilbao.
  15. lo del hielo es sencillamente espectacular, sin duda, un gran ejemplo de la capacidad de adaptacion del ser humano al medio en el que se encuentra. con dos cohoné!
  16. #8 ahi viene Sindeeeee...
comentarios cerrados

menéame