edición general
162 meneos
 

El Dow Jones gana el 3,59%, la mayor subida del año, tras las inyecciones de liquidez de los bancos centrales mundiales

La Bolsa de Nueva York ha cerrado este jueves la sesión con un alza del 3,59% en el índice Dow Jones de Industriales, la mayor del año (la anterior, de 3,5%, se dio el 11 de marzo), animada por las últimas inyecciones de liquidez y por un posible plan del Departamento del Tesoro de Estados Unidos para evitar que la crisis financiera empeore.

| etiquetas: bolsa , economia , repunte , dow jones
113 49 2 K 585 mnm
113 49 2 K 585 mnm
  1. Pues mañana p'abajo el IBEX xD
  2. Calla calla, no seas agorero :-P
  3. ¡Viva el comunismo!
  4. Veo humo,...mucho humo...
  5. Inyeccion de liquidez = pan para hoy y hambre para mañana.... ojala me equivoque.
  6. El yonki va de subidón. Vereis la resaca, tiene pinta que será descomunal.
  7. Con el dinero de los ciudadanos inyectan a los especuladores que juegan a una lotería con nuestras vidas, en un sorteo amañado por los que manejan la información privilegiada y que conocen los siguientes movimientos que van a realizar con sus multinazionales... ¿quizás una guerra para vender más armas?, ¿quizás otra burbuja ...?
  8. TUVO LA MAYOR SUBIDA DE LOS ULTIMOS SEIS AÑOS, NO SOLO DEL AÑO VER: meneame.net/story/ritmo-rumores-wall-street-tuvo-alza-mas-pronunciada-
  9. Al que ha votado Erroneo, que hable con los de El Pais, o que comente porqué es erronea la noticia. Para saciar mi curiosidad, mas que nada.
  10. Justo antes del crack del 29, antes de terminar de explotar, también se produjeron este tipo de altibajos....
  11. Es errónea, desinforma, es la mayor subida en los últimos seis años! La gente de España que lea El País impreso estará desinformada, la gente de Argentina que lea EL Clarín impreso sabrá mucho más, tendrá más y mejor información. Entonces es mejor tener la mejor información.
  12. #13 Gracias. No sabía de verdad
  13. No tienes por que disculparte, sólo vote negativa porque cuando puse mi noticia en cambio de tomarla como una rectificacion la votaron duplicada, pero hay una gran diferencia, seis años es mucho.
  14. Yo ya me olía que algo gordo iba a pasar cuando el gobierno estadounidense "inyectó" varios millones de dólares entre distintos bancos (o al menos eso creo recordar). Pensé "¿que coño hacen, si se supone que no ha pasado nada?" y me extrañé porque en ningún medio de comunicación parecían darle explicación alguna.

    Aunque claro, la explicación ya vino sola cuando varios días después las bolsas empezaron a caer...
  15. BTW, en Antena3 ayer decían algo como "Lo que están haciendo los gobiernos no se puede calificar como "inyectar" dinero ya que esta es una expresión incorrecta. Los gobiernos prestan el dinero para que luego los bancos lo devuelvan"

    Claro, ¿y si quiebra el banco? (teniendo en cuenta que se toman este tipo de medidas en momentos críticos y que no sería la primera vez...)
  16. No es más que un espejismo. La misma noticia lo dice, no es más que por la inyección de liquidez.
  17. #17 y tb dirían que aumentar la masa monetaria no provoca que suban los precios. Pero de Danpena 3 es lo esperable. Intentan confundir a la gente para que sigan callados. Cuando vuelvan a subir los precios y os digan que no saben de donde viene la inflación, pensad en todo el dinero que están inyectando ahora para salvar a los bancos. Y cuando suban el tipo de interés y esteis pagando la hipoteca más cara, pensad que gracias a que vosotros pagais más, los bancos se han salvado.
  18. Pues hoy el Ibex ha abierto con un GAP al alza de ¿500? puntos. Es una barbaridad, quiebra Lehman, casi se va el sistema al carajo (si llega a quebrar AIG) y hoy no ha pasado nada. Primero pan y después gloria.
  19. Igual resulta que la crisis ya ha terminado.
    Igual todo esto ha sido una operación encubierta para poder establecer una fusión de facto entre la Fed, el BCE y los bancos centrales de Japón, Suiza, Inglaterra...
    meneame.net/story/bancos-centrales-eeuu-ue-japon-inglaterra-coordinan-

    Igual ha sido todo acojonarnos a nosotros y a nuestros jefes para hacerse con la excusa perfecta para crear un Banco Mundial y así derribar la última frontera del mundo no globalizado.

    Esas son las conspiranoias que corren ahora en algunos foros altermundistas internacionales: hay gente que cree en el stablishment lo que querían era sacudir los cimientos de la economía hasta hacerla tambalearse para así poder crear un nuevo orden bancario, todavía más global.

    Todavía más opaco.

    Yo no lo creo. Pero tampoco hay que descartar algo así.
    El tiempo nos dirá.
  20. #22 Seguro que en este período de bajadas alguien se ha puesto las botas y se ha forrado. Por cierto, tanta volatilidad en las bolsas nunca ha traído nada bueno, así que cuidadín que seguro que no está todo dicho.
  21. #23 Fijo que todavía veremos mucha mierda, pero lo de que los bancos centrales se hayan puesto a coordinarse entre ellos da mala espina que no veas.
    Generalmente, en esas concentraciones de poder, los tipos como tú y yo somos los últimos beneficiarios. De un tiempo a esta parte que en las altas cúpulas todo se hace de cara a los grandes capitales y contra el ciudadano de a pie.
    :-(
  22. #22 #24 a mi tb me da mala espina que los bancos centrales se unan, pero creo que aún nos queda bastante por ver de esta crisis.
  23. Cúantas veces he oído esa frase, la de que ha sido la mayor subida en no sé cuántos años y al día siguiente se vuelve a desplomar el índice...

    ¡Keynes, resucita y sálvanos!
  24. Prohibiendo los cortos , LIBRE MERCADO???? vaya tela
  25. Cuando me van a inyectar dinero a mi en mi nómina??
  26. #1 mañana no... que no abren
  27. Ironías de la vida,el capitalismo en una montaña rusa...
  28. Bienvenidos a The Coummunist United States of America.
  29. #5 y yo dolor... veo mucho dolor....
  30. El debate sobre el liberalismo de EEUU es falso. Al menos allí no se lo plantean. Por supuesto que son grandes defensores de la propiedad privada, bajar impuestos, intervención pública limitada... pero no se les cae los anillos por defender los rescates en una crisis como esta. Allí muy poca gente habla del fracaso y fin del capitalismo. Desde luego el Partido Demócrata no lo hace. Unos culpan al Gobierno por no vigilar y otros culpan al Gobierno y la Reserva Federal de intervenir demasiado y estafar a la gente manipulando el dinero, pero defienden la reforma no la revolución. Por eso ellos reaccionaron al crack del 29 con el New Deal y los europeos con el fascismo.
  31. Lo que hay ya no son inyecciones, es un gotero.
comentarios cerrados

menéame