edición general
153 meneos
266 clics
El Dpto. de Justicia de Estados Unidos inicia una investigación criminal contra el Deutsche Bank [ENG]

El Dpto. de Justicia de Estados Unidos inicia una investigación criminal contra el Deutsche Bank [ENG]

El Dpto. de Justicia de los EEUU está investigando operaciones valoradas en miles de millones de dólares que el banco alemán Deutsche Bank AG hizo en nombre de sus clientes rusos, informa Bloomberg. Investigan las llamadas "operaciones espejo", en las que los clientes rusos del banco compran acciones en rublos y, mediante transacciones simultáneas en Londres, adquieren las mismas acciones en dólares, evadiendo así fondos fuera de Rusia sin informar a las autoridades. Presunto lavado de dinero de al menos $ 6.000 millones. DB declinó comentar.

| etiquetas: justicia , eeuu , investigacion , criminal , deutsche , bank
  1. No entiendo cómo hacen esto :-S : "The probe investigates so-called mirror trades, where the bank's Russian clients bought stocks in rubles, and through simultaneous transactions in London, bought the same stocks in U.S. dollars, thereby moving funds out of Russia without informing authorities". ¿Cómo funciona esto exactamente? ¿Compran dos veces las mismas acciones exactamente o son dos conjuntos iguales de acciones del mismo tipo? ¿Cómo es que cualquiera de las dos opciones les sirve para sacar fondos de Rusia? :-S
  2. Ups Merkel parece que te la han devuelto
  3. #1 Bloomberg, especializado en información financiera, lo explica así:

    "The trades under investigation involve stocks bought by Russian clients in rubles through Deutsche Bank, and simultaneous trades through London in which the bank bought the same securities for similar amounts in U.S. dollars, people familiar with the matter have said.

    The Bank of Russia approached Deutsche Bank in October requesting the firm examine the stock-trading activities of some clients in the country, said one person, who asked not to be identified because the discussions are private. The Russian central bank doesn’t comment on the actions of banks, according to the regulators’ press service.

    Those mirror trades have also come under scrutiny of New York’s banking regulator, a person familiar with the matter has said."


    www.bloomberg.com/news/articles/2015-08-03/deutsche-bank-said-to-be-pr

    Hay que saber más de finanzas de lo que yo sé para entender esto, pero diría que los clientes rusos cerraban un acuerdo privado con el Deutsche Bank en rublos para adquirir esas acciones, el Deutsche Bank las compraba en la Bolsa de Londres denominadas en dólares, y entonces se las transfería al cliente ruso. O algo así. Quizás alguien que entienda más de finanzas pueda aclarárnoslo. Pero vamos, no creo que el Dpto. de Justicia de EEUU le abra una investigación criminal al Deutsche Bank por las buenas, y encima tras denuncias del Banco de Rusia...
  4. Caramba, lo mismo que le pasó a la Banca Privada de Andorra :troll:
  5. #3 juer, pues no lo entiendo todavía, perdón!! :-S los rusos pagan X en rublos, el banco paga X en dólares, alguien cobra dos veces por las mismas acciones sin decir nada? ¿Es que el vendedor está involucrado? Si no, no veo otra forma de que hayan lavado dinero así... Y así, ¿no sería demasiado cantoso?
  6. #3 Gracias, por cierto! :-D
  7. #5 No, si yo tampoco lo pillo muy bien, habrá que esperar a tener más datos. Pero diría que el cliente ruso cierra privadamente un contrato con el DB en Rusia para comprar acciones pagándolo en rublos, simultáneamente DB las compra públicamente en Londres de sus propios fondos denominadas en dólares (con lo que parece una compra del DB, pero en realidad las está pagando con el dinero del ruso), y entonces se las transfiere al cliente ruso (de nuevo privadamente y ya denominadas en dólares), pero depositándolas fuera de Rusia. Con lo que de hecho han realizado una evasión de capitales y, si los rublos originales para comprarlas eran "negros", de paso un blanqueo de dinero. No creo que sea tan sencillo y seguro que hay un montón de trucos de especialistas financieros para que no sea tan cantarín, pero me suena a algo así. Si alguien nos puede iluminar más sobre esto del "mirror trading", estupendo. :-)
  8. #7 muchas gracias! como lo planteas ahora al menos veo cómo los rusos pasan de tener X rublos a tener acciones valoradas en X dólares en otro sitio. Pero la verdad es que no conozco las prácticas financieras ni las leyes como para distinguir si es simplemente un descaro tremendo o en verdad una jugada astuta.
  9. Es como el PP, una organizacion criminal y deben ser ilegalizadas
  10. Y nadie investiga a Goldman por falsear las cuentas griegas?
  11. Aver cuadrilla, eso se llama arbitraje en castellano coloquial y se ha hecho de toda la vida, es sencillo, veamos un ejemplo sencillo, banco de bilbao (año 1961) cotiza a veintidos duros en la bolsa de bilbao, y a veinte duros en la bolsa de valencia. Vendo en la bolsa de bilbao y compro en la de valencia, y me llevo dos duros con las mismas acciones. Muchos años despues las bolsas españolas se unieron con el SIBE sistema de interconexion bursatil español, y se termino el arbitraje. (en españa) muchos sistemas automaticos se dedican al arbitraje, entre acciones en diferentes bolsas, acciones y sus derivados, indices y acciones, cambio de moneda etc. Se rascan unos centimines por operacion pero se llegan a hacer millones de operaciones al dia.

    Una vez entendido el concepto, el arbitraje, juntamos la necesidad de sacar rublos de la madre rusia y de paso darle una lavadita al origen del dinero, compramos con rublos rusos en moscu chopotocientos millones de acciones de gazprom, y simultaneamente vendemos en londres con una respetable empresa de la city esos mismos chopotocientos millones de gazprom, nos quedan unas libras limpitas. Nos hace falta un banco que nos haga el cruce, o sea que le endiñe unas gazprom a tu fondo de pensiones, las preste, luego cierre el prestamo y gane unos dolares por el camino. Peripecias financieras, los germanos son unos hachas en el tema.
  12. #12 Muchas gracias, Yosebilla. :-) Pero hay algo que no me cuadra: según la noticia de Bloombeg y Reuters, DB compraba (bought) las acciones a ambos extremos de la operación. Esto no se parece a lo que dices. ¿Tienes alguna idea de lo que puede significar eso?
  13. #9 Lo curioso es que las denuncias originales parecen proceder del Banco Central de Rusia, por evasión de capitales...
  14. #4 Pues como acabe igual me voy a reír...
  15. #13 yo leo:
    The trades under investigation involve stocks bought by Russian clients in rubles through Deutsche Bank, and simultaneous trades through London in which the bank bought the same securities for similar amounts in U.S. dollars

    cliente ruso compra en rublos, DB compra lo mismo en londres en dolares.

    Lo que supone por lo menos violar las leyes rusas de evasión de capitales, violar las leyes usamericanas de sanciones por el uso del dolar en operaciones con un pais bajo sanción, y las leyes europeas por lo mismo, las sanciones. Fueraparte que esas peripecias tambien podrian implicar blanqueo de capitales por unos 6000 millones de euros

    #14 rusia tiene un problemon con la fuga de capitales, el rublo esta desplomado y en menos de un año habra agotado las reservas de moneda extranjera, eso tras subir los tipos a un 15% y perminir que el cambio del rublo se hunda.
  16. #12 los términos "respetable" y "empresa de la city" juntos conforman un oxímoron.
  17. Bancos andorranos, alemanes, la fifa... El mensaje es claro, todo interés pro-ruso va a ser boicoteado sistemáticamente por USA en cualquier parte del globo.
  18. [eliminado]
  19. ¿Y son los americanos y no los rusos quien lo persigue? ?(
comentarios cerrados

menéame