edición general
373 meneos
1865 clics

Los drivers del DNI electrónico han sido incluidos en Windows Update

Desde el día 2 de Noviembre se están distribuyendo los drivers para el DNIe a través de Windows Update. Hasta ahora el proceso de instalación y configuración de los lectores del DNIe era un poco complicado o engorroso para usuarios no muy familiarizados con la informática, a partir de ahora el proceso es rápido y fácil, ya que Microsoft nos ofrece los drivers a través de Windows Update de manera automática. Basta con conectar el lector del DNIe y, automáticamente, se descarga e instala todo lo necesario.

| etiquetas: dnie , dni , drivers , windows , firma
180 193 1 K 541 mnm
180 193 1 K 541 mnm
  1. Buena noticia, a ver como funcionan
  2. Espero que esta vez hagan las cosas bien y sea completamente estándar y multiplataforma. A ver si para ser ciudadano español con acceso y herramientas virtuales hay que pagar una licencia de Windows.
  3. #1 Es lo que pasa por usar la cosa esa de Steve Jobs, que ahora se muere y no la mantiene nadie...
  4. #1 Intégrate, ven a Windows ;)

    (los negativos con cuidadito, por favor)
  5. #6 Prueba, prueba, que te vas a hartar de reir.
  6. #1 ¿A que te refieres?  media
  7. La próxima noticia:
    Los hackers que lograron acceder a los datos online de usuarios de PS3 consiguen, mediante un bug en windows y en el sistema de DNIe, todos los datos contenidos en este, de todos los usuarios.
    Thanks Bill! Thanks Jobs!
  8. #4 ¿¿¿Desde cuando Ubuntu es de Apple y de Steve Jobs??? Ubuntu es S.O. Linux, Apple lleba el Snow Leopard, el Lion, etc.
    Perfecto que Microsoft haya puesto controladores estándar para esos lectores, a ver cuando el resto de sistemasa operativos se ponen las pilas y crean controladores genéricos (si no es que otros ya los tienen).
  9. #10 Error 404: Sentido del humor no encontrado.
  10. #8 Les llevamos años de ventaja. :-)
  11. #10 ¿Lo tuyo no es el humor verdad?
  12. #12 Ya existían los drivers para Windows, la novedad es que ahora, en lugar de meterlos a mano, se facilita la instalación.
  13. #4 EPIC FAIL !!!
  14. #8 A que tú has tenido que seguir unos bonitos pasos: chapuboot.blogspot.com/search/label/dni electrónico , y que al común de la gente le da grima hasta escribir "dir" en una terminal de MS-DOS. Creo que se refiere a eso, pero no me hagas mucho caso :-)
    Por cierto, yo uso Linux y la consola a menudo.
  15. ¿El Windows tiene que ser original? :troll:
  16. #9 ¿Es necesario rebatir tu tontería o basta conque te vote negativo?

    #17 No, creo que basta con ser del montón, sólo vas a tratar con la administración pública, con bancos y poco más, no necesitas sorprenderles.

    Y hablando en serio, ¿tú sabes que no es muy recomendable entrar en la banca electrónica con un SO crackeado?
  17. #18 Ilumina al mundo con tu inteligencia superior!
  18. #16 Si has tenido que seguir todos esos pasos es porque el autor del blog no conoce el apt-url
  19. Y que se puede hacer de momento con el DNIe???

    Pero si ni votar podemos por internet.
  20. #14 No sé en otras distribuciones, pero en Ubuntu actual viene de serie el driver genérico para el lector (que por cierto no son drivers para el "DNI electrónico" como dice el titular, sino para el lector y las funciones de cifrado).

    A quien no le funcione directamente: zonatic.usatudni.es/aplicaciones/asistente-dnie/descarga un enlace, bajar e instalar.
  21. [...]el proceso de instalación y configuración de los lectores del DNIe era un poco complicado o engorroso para usuarios no muy familiarizados con la informática[...]

    Eso es como decir que el Diluvio Universal fue una ligera precipitación para personas sin paraguas.
  22. bueno ahora le toca mover ficha a ubuntu.... q el proceso es muy engorroso...
  23. #1 ¿Hasta cuándo, hasta cuándo va Windows Update a discriminar a los usuarios de otros sistemas operativos para hacerles llegar sus actualizaciones?

    Monopolio no! Bases fuera!
  24. #19 Joder, me estás pidiendo que razone una tontería, eso es como razonar que no existe el Tritonomicon, es decir, complicado de cojones, no existe y punto, es una tontería que acabo de decir. No obstante haré un esfuerzo:

    1. Esta noticia ni aumenta ni disminuye el peligro de que tal acto ocurra.
    2. Todos los datos del DNI no son accesibles ni por tu propio ordenador, hay datos que no salen del DNI
    3. Es matemáticamente imposible robar nada de todos los ordenadores de todo el mundo (con mundo me refiero a los españoles con DNI electrónico, obviamente), podrán robar los datos de dos millones de personas o de tres, que ya es harto complicado pero de todos no se puede.

    Y con esto creo que ya es suficiente.
  25. #8 Lo único que demuestras con ese screenshot es que tienes un certificado instalado. De hecho ni siquiera demuestras eso, pero vamos a presuponer buena fé.
  26. #21 De momento puedes volverte loco intentando que funcione en una distribución de Linux de 64 bits. Horas y horas de diversión asegurada por cortesía de la administración pública. Se rumorea que Chuck Norris lo intentó, pero no lo consiguió.
  27. #13 Ni la ortografía...
  28. #22 Cierto, yo lo instalé en Ubuntu hace tiempo y tenía que hacer "encaje de bolillo". Parece que ha mejorado, de lo cual me alegro, porque una herramienta tan útil como es el DNIe debe ser de fácil instalación y uso.
  29. #1 En las principales ditros existen desde hace años paquetes para hacer funcionar el DNI-e.
  30. #27 Pues vale.
  31. #16 Sinceramente no lo he probado pero:

    1. Tiene más de 2 años el post
    2. Todos los pasos que indica se pueden hacer sin necesidad de la consola.
    3. Los paquetes necesarios ya vienen en cualquier distribución
  32. Pues espero que sea realmente un punto de inflexión y que mejore la situación facilitando las cosas, porque esto a nivel profesional es un maldito infierno.
  33. #28 Chuck Norris lo tenia casi instalado pero despues le dio a declinar y no acepto los cookies.
  34. Error : "Aunque los usuarios que ya dispongan de algún driver instalado, deberán primero desinstalarlo, reiniciar y posteriormente insertar el DNIe en el lector y realizar la instalación de manera automática"
    Quiere decir formatear de nuevo.
  35. #26 Quizá hubiera sido suficiente con ignorar la tontería si no te hizo gracia.

    Es como si te dicen "Va uno a un hospital en Cataluña y le curan. ¿Te ha hecho gracia? Pues a Artur... Más."

    Y le respondes con datos sobre la efectividad del sistema hospitalario catalán.

    Supongo que la comunicación escrita tiene ciertas limitaciones sobre la intención que uno le pone al mensaje y con la que los demás lo interpretan...

    Más All-Bran y menos negativos! Que bajan el karma!
  36. #15 Te remito a #11
  37. Sistemas operativos de codigo abierto en toda la administracion + lectores de DNIe gratuitos para todos y cada uno de los ciudadanos con derecho a voto + aritmetica20n.wordpress.com/ = Democracia Real y autenticamente participativa.
  38. #11 #13 Pues quizás en esta materia no lo he pillado, debo ser un informático de esos raros ;)
  39. #4 Vaya trolleada más completa :-) estoy hasta por votar positivo.
  40. #37 El tema es que es ya tan cansino lo de windows, los hackers, los virus y demás y hay tanta gente que lo dice en serio que o pones la etiqueta </humor> o la gente va a creer que eres un troll más que dice lo mismo de siempre y a los negativos que tienes me remito.

    Si era una coña, mis disculpas, pero tu chiste fue como uno que va a un foro del Ku Klux Klan y dice "¿cuantos negros hacen falta para pintar una valla de rojo? depende de con qué fuerza los golpees" todo el mundo creerá que tú realmente odias a los negros. Pues con menéame y Microsoft estamos en la misma tesitura.

    Venga, te devuelvo el karma en #37
  41. #36 Para nada y es más fácil de lo que dice ahí, basta con actualizar el controlador desde el administrador de dispositivos en el panel de control.
  42. Pues estupenda noticia para la gran mayoría que usamos Windows... ni más ni menos. Espero que cunda el ejemplo y la gente con OSX o Linux puedan también disfrutarlo pronto (los de Linux dependerá más de la distribución ¿no?)
  43. #1 #28 #44 Yo lo tengo funcionando en Debian (64 bits) y eso que lo intenté instalar antes en un Windows creyendo que iba a ser más sencillo.

    De todos modos no lo uso mucho, en la mayoria de los sitios oficiales aceptan el certificado de la FNMT que no tienes que estar conectando el lector y sacando el DNI, y para la pagina del banco me resulta mas rapido meter la contraseña. Creo que para la unico que lo he llegado a utilizar es para renovar el certificado de la FNMT.
  44. #42 Ok! Tomo nota y la próxima pongo la etiqueta de </humor>
  45. #18 Y hablando en serio, ¿tú sabes que no es muy recomendable entrar en la banca electrónica con un SO crackeado?

    A mero título de curiosidad... ¿por qué?
  46. #8 Esta es la lista de distros de GNU/Linux soportadas por DNIe para 64bits:

    Ubuntu_Karmic_Koala-64bits
    Ubuntu_Lucid_Lynx_64bits
    Debian_Lenny_64bits
    Fedora_Goddard_13_64bits
    OpenSuSE_11.2_64bits

    ¿Yo que tengo Ubuntu 11.10 Oneiric Ocelot donde se supone que tengo el soporte?

    Lo de DNIe y Linux es una vergüenza!

    Y no, por conflicto de la versión de libopensc2 a no ser que te pongas a compilar (y aunque en su día fui usuario de Gentoo, no me apetece) no es posible instalar DNIe en Ubuntu 11.10.

    P.D.: Hasta Natty 11.04 me funcionaba OK.
  47. Hablando de DNI electrónico alguien conoce un lector bueno, bonito y barato?
  48. Acabaremos metiendo nuestro DNI en un lector para identificarnos en cada conexión a Internet, como si de una tarjeta SIM se tratara. El Gran Hermano de 1984 se va a quedar corto en comparación a la falta de privacidad de los ciudadanos.
  49. #1 de hecho creo haber leído en algún medio que el ministro declaró que en Linux ya estaba de antes.

    Salu2!!
  50. Yo pienso que lleva algunas semanas más, hace 15 días se lo instalé al portatil de mi hermana y fue conectar el USB e instalarse todo automáticamente ¡Magia!
  51. #1 No se puede criticar algo sin conocerlo ;)
  52. #47 Porque los cracks son una de las principales fuentes de virus, troyanos y demás. A mi me hace gracia cuando dicen que hay que desactivar el antivirus para aplicar tal crack porque el antivirus salta y no te deja pero oye, no es un virus eh. No, que va...

    Un día hice la prueba con un crack para el MS Office, el antivirus saltó tan pronto lo descargué indicándome (en la descripción detallada) que era un keygen, como decía que sólo era un keygen seguí adelante, permití la ejecución del crack pero no desactivé el antivirus. Pues bien, en medio de la ejecución el antivirus volvió a saltar y esta vez ya era bastante más serio, no recuerdo qué troyano.

    ¿tú sabes la de ordenadores zombis que hay? pues eso, los cracks son una de las principales fuentes de virus y crackear el propio sistema operativo tiene bemoles más sabiendo que los virus de ahora no son como los de antes, antes te enterabas de que tenías un virus porque el ordenador iba mal, ahora el principal objetivo de los virus son robar datos pasando desapercibidos. Así que tú mismo pero yo de ti daba por supuesto que estás infectado.
  53. #48 Vamos, que lo tengo... y no lo quiero.

    Linux ya no es lo que era. Ahora hasta hay que leerse lo que uno instala.
  54. #54 No te preocupes por mí, mi Windows es original :-P Pero gracias por la explicación. Tienes razón en lo de desactivar los antivirus, yo no hago eso ni aunque me apunten con un NULL a la cabeza :-D
  55. #55 Uno siempre debe leer lo que instala, hasta los Windows-users deben hacerlo.
  56. HOYGAN PARA ISTALAR EL SERTIFICADO DEN LA COMPUTADERA DE LA UBUNTU SE USA LA CONSOLA, PERO NO DISEN SI PLAYSTAXION O LA WII. GRASIAS DE HANTEQUERA!!!!!
  57. #55 No listillo, si no me ponen el DNIe accesible, no lo uso y punto. Hace años me pasaba horas con Linux From Scratch por pura diversión, pero ahora solo quiero que Ubuntu haga lo que necesito. Es lo que tiene hacerse viejo.
  58. #47 Pues porque el windows lo mismo lo ha crakeado un tal Joroslav, veterano de la guerra de los Balcanes, que después de pasar una temporada como matón para la mafia rusa ha ascendido con un curso y ahora trabaja para la misma mafia rusa crakeando windows y aportando, en el mejor de los casos, una red de ordenadores zombis. En el peor, números de cuentas bancarias con su contraseña de acceso.
  59. #8 Pues seras tu y dos mas. Porque a mi NUNCA en NINGUNA versión de Ubuntu. Miento, una vez gracias a un tecnico de Tractis conseguir que los planetas se alinearan y funcionara. Eso si en cuento actualice Ubuntu se fue a tomar por culo.
    Si quisiera usar mi lector tendría que pasarme a la partición windows.

    La excepción no es la norma.
  60. En BSD con interneto:

    1) portsap fetch extract update && cd /usr/ports/security/opensc && make install clean && cd /usr/ports/security/pinentry-gtk2 && make install clean
    2) # Mientras compila, prepara e instala, perder el tiempo en Menéame o Redtube unos 10 o 15 min.
    3) Pegar una patada al ministro de industria por tener asesores incompetentes y no liberar bajo licencia libre (AL menos BSD o LGPL) tal software ANTES.
  61. A mi me funciona en Ubuntu 11.04 y 11.10 64 bits con el driver libre OpenDNIe. Hay que compilar, pero no es muy difícil si se instala todo lo necesario con apt-get antes. Aquí un manual para instalarlo:

    opendnie.cenatic.es/wiki/index.php/Documentacion_OpenDNIe_Instalacion_

    Algo muy importante es no instalar el opensc ni cualquiera de sus librerías, porque puede fallar al compilar.
comentarios cerrados

menéame