edición general
127 meneos
 

DRM en Pentium D será el mayor error de Intel

Al parecer Intel entrará a la lucha contra la copia ilegal de material con Copyright, introduciendo el horrible DRM en sus procesadores, con el fin de protejer los contenidos digitales. También se explica porque esta tecnología está condenada al fracaso y en qué perjudicaría a Intel.

| etiquetas: pentium , proteccion , anticopia , intel
127 0 4 K 534 mnm
127 0 4 K 534 mnm
  1. Esta noticia es del 6 de junio... ¡del 2005! De hecho, su autor, José Cervera, hace tiempo que abandonó El Mundo para trabajar en 20 Minutos ;)
  2. No tiene mucho de visionario la verdad, cuando sabemos que "las primeras empresas tecnológicas que cooperen con la limitación de copia serán devoradas vivas por sus competidores" es falso.

    Basta con ponerle un nombre chachi, como "Surf-For-Sure" o "Play-At-All!" para contrarrestar sus efectos negativos en el 99% de la población.
  3. Hombre, desde el momento en que un dispositivo te limite a la hora de copiar o reproducir un contenido, y otro equivalente te lo permita, será el fin del primero.
  4. Pffffffft...

    Pentium III ya lleva DRM, y no ha sido ningún fracaso.
  5. #6, Pentium IIIlleva un identificador único por cada CPU. Eso significa que pueden diferenciar un procesador de otro, no hay dos que tengan el mismo número de serie. Y este número de serie sería legible vía software.

    Por suerte cuando anunciaron esta "feature" hubo mucho escándalo, y no hubo huevos de llevarlo adelante. O sea, llevan el identificador, pero no interactua con nada (con el DRM, o todo el hardware es DRM o no funciona).

    El Cell (PS3) y el Pentium D también llevarán DRM de este tipo. La clave estará en ver si todo el hardware usará DRM, con lo que el usuario estará jodido. Esta vez parece que sí :-(
  6. #7 Los chips Pentium llevan un identificador por cada CPU, no es tan cierto que está "inactivo". Cuándo tuve mi primer pentium III mi motherboard (una Intel) me daba la posibilidad de activar o no esta característica. Por defecto "venía activado" jeje.

    No sé como será con los actuales chips, pero la pregunta es, por más que exista la opción para desactivarlo, ¿cuántos usuarios sabrán hacerlo?

    De todas formas, como existen las MAC para las placas de red, supongo que cada placa madre o cualquier otra placa tendrán su propio número de serie. ¿Sinó como hace WinXP para el tema de la activación del producto?
  7. #8 y #9, leed las especificaciones del Cell. El Cell lleva DRM, no es ningún secreto.
    Todas las consolas han llevado DRM (excepto GP32 y similares), por ejemplo para que no te reproduzca cualquier cd/dvd con juegos grabados. Así que dejaros de tonterías de fanboy.
  8. menos mal que yo utilizo solo procesadores amd, y con esos toy feliz
  9. Pues si, no me habia dado cuenta de la antigüedad de la noticia. El hecho verdaderamente importante es que al parecer la cosa se está poniendo más grande, y la siguiente generación de Hardware podría ser mucho mas limitante que en la actualidad, y hay que estar preocupados por eso. Uno no sabe que mentes siniestras estén creando en secreto algún sistema de protección que más que nada nos impide manejar con comodidad NUESTRO PC. Salu2 =)
comentarios cerrados

menéame